Formentor 1.5 TSI 150 DSG 7 Tech Edition Rojo desire

Que son los cuqui de soft.??
Ahh tampoco se me encendian las luces del "leaving home", esta mañana ya si.
En los coches de ahora, y en particular en el Formentor, cualquier acción que realices o botón que toques actúa sobre un sensor que está gestionado por el software del coche. Y este software en Cupra no es que sea el mejor del mundo así que le pueden dar "cuquis". Vamos, tener bugs (fallos) esporádicos que hagan que alguna función del coche no trabaje correctamente y no realice algo tan simple como encender la luz del maletero al abrirlo

Pero yo sigo diciendo que tienes algun falso contacto por ahí, o el led o su electrónica asociada no van finos.

P.D. @eljuli ha sido rápido y preciso...
 
En los coches de ahora, y en particular en el Formentor, cualquier acción que realices o botón que toques actúa sobre un sensor que está gestionado por el software del coche. Y este software en Cupra no es que sea el mejor del mundo así que le pueden dar "cuquis". Vamos, tener bugs (fallos) esporádicos que hagan que alguna función del coche no trabaje correctamente y no realice algo tan simple como encender la luz del maletero al abrirlo

Pero yo sigo diciendo que tienes algun falso contacto por ahí, o el led o su electrónica asociada no van finos.

P.D. @eljuli ha sido rápido y preciso...
Gracias por tan magnífica explicación, seguro que tenéis razón pero yo habia pensado que al estar la bateria tan baja, el "cerebro" del coche desestimaba encender todo aquello que no es estrictamente necesario como os he comentado: luces maletero , luces del living home,etc.
Lo seguiré observando y ya os comentaré.
Saludos.
 
Gracias por tan magnífica explicación, seguro que tenéis razón pero yo habia pensado que al estar la bateria tan baja, el "cerebro" del coche desestimaba encender todo aquello que no es estrictamente necesario como os he comentado: luces maletero , luces del living home,etc.
Lo seguiré observando y ya os comentaré.
Saludos.
Chacho!
¿Cómo se te ocurre pensar que este coche tenga cerebro?
Ya te digo que ni lo tiene, ni se le espera.
Si lo tuviera, este foro solo tendría 10 hilos y unas mil respuestas ;)
 
Chacho!
¿Cómo se te ocurre pensar que este coche tenga cerebro?
Ya te digo que ni lo tiene, ni se le espera.
Si lo tuviera, este foro solo tendría 10 hilos y unas mil respuestas ;)
Cuando me refiero a "cerebro" estoy queriendo indicar, centralita, autómata programable,....etc🤨
 
El problema, aparte del software en sí, es que los procesadores que le meten para que funcione van justos para tantas opciones. Lo sé porque soy programador y cada vez que me toca adaptar algo a móviles o tablets pasa lo mismo, el primer software va bien para la el hardware de destino, pero conforme pasa el tiempo y se añaden cosas, funciones o gestos el hardware va a pedales porque, primero, no está bien optimizado el SW, y segundo, el “cerebro” no da para mucho más. Es más complejo de lo que parece.
 
Todas las marcas tendrán su talón de aquiles.
Mira como andan los de Peugeot con el motor puretech ,con un montón de usuarios con demandas por el probema del motor .Lo nuestro es peccata minutta comparado
 
El problema, aparte del software en sí, es que los procesadores que le meten para que funcione van justos para tantas opciones. Lo sé porque soy programador y cada vez que me toca adaptar algo a móviles o tablets pasa lo mismo, el primer software va bien para la el hardware de destino, pero conforme pasa el tiempo y se añaden cosas, funciones o gestos el hardware va a pedales porque, primero, no está bien optimizado el SW, y segundo, el “cerebro” no da para mucho más. Es más complejo de lo que parece.

Es lo mismo que nos pasa a nosotros. Una tarea la hacemos bien, pero como se nos junten varias, ahi ya.........................
Dicen que solo las mujeres pueden hacer varias tareas a la vez :devilish: :devilish: :devilish:

Moraleja: tienen que montar procesadoras en lugar de procesadores :ROFLMAO:
 
El problema, aparte del software en sí, es que los procesadores que le meten para que funcione van justos para tantas opciones. Lo sé porque soy programador y cada vez que me toca adaptar algo a móviles o tablets pasa lo mismo, el primer software va bien para la el hardware de destino, pero conforme pasa el tiempo y se añaden cosas, funciones o gestos el hardware va a pedales porque, primero, no está bien optimizado el SW, y segundo, el “cerebro” no da para mucho más. Es más complejo de lo que parece.
Como programador estarás de acuerdo entonces en que un procesador lento hace que todo vaya lento, pero no tiene por qué convertir un soft en más inestable que un procesador rápido.

Pero es que el software de Cupra (hablo de a plataforma MIB3 porque parece que MIB4 va mejor) es malo de nacimiento. Esta mal parido, se ejecute de forma rápida o lenta.

Además, como bien has dicho, la optimización de código hace maravillas en cualquier programa. Lo que ocurre es que es más sencillo echarle la culpa a la falta de potencia del hardware que a la optimización del software. La pareja WIntel (Windows-Intel) ha utilizado durante décadas ese pique para retroalimentarse mutuamente y mover el mercado tanto soft como hard.

Y el mundo de los videojuegos, ni te cuento
 
Como programador estarás de acuerdo entonces en que un procesador lento hace que todo vaya lento, pero no tiene por qué convertir un soft en más inestable que un procesador rápido.

Pero es que el software de Cupra (hablo de a plataforma MIB3 porque parece que MIB4 va mejor) es malo de nacimiento. Esta mal parido, se ejecute de forma rápida o lenta.

Además, como bien has dicho, la optimización de código hace maravillas en cualquier programa. Lo que ocurre es que es más sencillo echarle la culpa a la falta de potencia del hardware que a la optimización del software. La pareja WIntel (Windows-Intel) ha utilizado durante décadas ese pique para retroalimentarse mutuamente y mover el mercado tanto soft como hard.

Y el mundo de los videojuegos, ni te cuento
Depende de muchos factores, el lenguaje utilizado, el framework, la optimización de código es esencial para que vaya fluido, el HW debe ser óptimo para que no haya lags ni retardos. Te doy el ejemplo de cuando me llega algún equipo antiguo y no acepta ningún HW nuevo (disco, memoria, etc.), le coloco un SO ligerito y optimizado y el equipo vuelve a la vida (tampoco es el milagro de Lurdes), pero funciona. Esto lo encontráis diariamente todos los que tengáis un TV box, van bien, pero en algunos se les nota que va lento al abrir algunas apps o cambiar de pantallas, lo mismo con el Cupra. Aparte de optimización, falta chicha para que corra como toca. Yo lo noto al encender el coche algunas veces, ese minutito largo de bienvenida...
 
Depende de muchos factores, el lenguaje utilizado, el framework, la optimización de código es esencial para que vaya fluido, el HW debe ser óptimo para que no haya lags ni retardos. Te doy el ejemplo de cuando me llega algún equipo antiguo y no acepta ningún HW nuevo (disco, memoria, etc.), le coloco un SO ligerito y optimizado y el equipo vuelve a la vida (tampoco es el milagro de Lurdes), pero funciona. Esto lo encontráis diariamente todos los que tengáis un TV box, van bien, pero en algunos se les nota que va lento al abrir algunas apps o cambiar de pantallas, lo mismo con el Cupra. Aparte de optimización, falta chicha para que corra como toca. Yo lo noto al encender el coche algunas veces, ese minutito largo de bienvenida...
Si chicha falta y el hard es el que es, estamos de acuerdo, pero por ejemplo coges una versión 1803 (octubre 2021) y una 1969 (febrero 2024) y con mismo hard (y entiendo que mismo framework porque seguro que no lo han cambiado) va mucho más fluida (sin ser una maravilla) así que ahí hay una optimizacion de código importante (la apertura del navegador nativo era de chiste con la 1803 y ahora desde la 1940 es aceptable) y además se han corregido errores. No todos, pero si muchos.

Aunque cuando los cimientos son de barro, ya puedes poner los grifos de oro, que la casa se caerá a cachos seguro y aunque la optimización de código y corrección de errores ha avanzado, MIB3 no da más de si, me temo.
 
Si chicha falta y el hard es el que es, estamos de acuerdo, pero por ejemplo coges una versión 1803 (octubre 2021) y una 1969 (febrero 2024) y con mismo hard (y entiendo que mismo framework porque seguro que no lo han cambiado) va mucho más fluida (sin ser una maravilla) así que ahí hay una optimizacion de código importante (la apertura del navegador nativo era de chiste con la 1803 y ahora desde la 1940 es aceptable) y además se han corregido errores. No todos, pero si muchos.

Aunque cuando los cimientos son de barro, ya puedes poner los grifos de oro, que la casa se caerá a cachos seguro y aunque la optimización de código y corrección de errores ha avanzado, MIB3 no da más de si, me temo.
La verdad aún no sé qué versión llevo en el mío, pero sí, si de base lo haces mal, va todo mal. El problema de todo esto es que estarán intentando corregir errores sin cargarse el código base, y no creo que quieran cambiar de framework, todo eso cuesta bastante. Y la mayoría de empresas grandes solo corrigen o cambian si el fallo es grave.
 
La verdad aún no sé qué versión llevo en el mío, pero sí, si de base lo haces mal, va todo mal. El problema de todo esto es que estarán intentando corregir errores sin cargarse el código base, y no creo que quieran cambiar de framework, todo eso cuesta bastante. Y la mayoría de empresas grandes solo corrigen o cambian si el fallo es grave.
Lo tendrás actualizado a la última versión, 1969. Entiendo que es un Pre restyling, ¿verdad? Lo que si tendrás es una unidad de hard distinta a la mía, que es de las primeras (no sabemos si más potente o si aporta más estabilidad pero al menos las numeraciones han cambiado)

Yo he tenido 5 versiones de soft en 3 años y pico. Pero ya no hay mucho margen de mejora entre otras cosas porque entiendo que VAG abandonará el soporte de MIB3 y se centrará en MIB4. Ley de vida.

Aún así, algunos esperamos una última actualización que parece que puede ser la 1985. Veremos.
 
Lo tendrás actualizado a la última versión, 1969. Entiendo que es un Pre restyling, ¿verdad? Lo que si tendrás es una unidad de hard distinta a la mía, que es de las primeras (no sabemos si más potente o si aporta más estabilidad pero al menos las numeraciones han cambiado)

Yo he tenido 5 versiones de soft en 3 años y pico. Pero ya no hay mucho margen de mejora entre otras cosas porque entiendo que VAG abandonará el soporte de MIB3 y se centrará en MIB4. Ley de vida.

Aún así, algunos esperamos una última actualización que parece que puede ser la 1985. Veremos.
El nuevo formentor ya llevará el MIB4?
 
Lo tendrás actualizado a la última versión, 1969. Entiendo que es un Pre restyling, ¿verdad? Lo que si tendrás es una unidad de hard distinta a la mía, que es de las primeras (no sabemos si más potente o si aporta más estabilidad pero al menos las numeraciones han cambiado)

Yo he tenido 5 versiones de soft en 3 años y pico. Pero ya no hay mucho margen de mejora entre otras cosas porque entiendo que VAG abandonará el soporte de MIB3 y se centrará en MIB4. Ley de vida.

Aún así, algunos esperamos una última actualización que parece que puede ser la 1985. Veremos.
Es de abril del 23, no tengo idea de que llevará por dentro. Salió de Mataró y luego a mis manos
 
El nuevo formentor ya llevará el MIB4?

Si, claro. Ya lleva MIB4. A ver como funciona. Aún tenemos pocos en el foro pero no parece que la gente se esté quejando.
Es de abril del 23, no tengo idea de que llevará por dentro. Salió de Mataró y luego a mis manos

Llevas MIB3 y tu unidad de hardware será H58 o H61 (la mia es H56, más antigua) Version soft si no has actualizado tendrás la 1940. Si has actualizado, llevarás la 1969 (última disponible por ahora para MIB3)

Lo puedes ver todo en el icono de opciones del menú

Un saludo
 
Si, claro. Ya lleva MIB4. A ver como funciona. Aún tenemos pocos en el foro pero no parece que la gente se esté quejando.


Llevas MIB3 y tu unidad de hardware será H58 o H61 (la mia es H56, más antigua) Version soft si no has actualizado tendrás la 1940. Si has actualizado, llevarás la 1969 (última disponible por ahora para MIB3)

Lo puedes ver todo en el icono de opciones del menú

Un saludo
Es el que lleva fijo lo del climatizador en la pantalla y no incluye el navegador de serie? Lo estuve trasteando un rato, tiene muy buena calidad de imagen y va muy fluido. No conozco el actual para comparar.
 
Es el que lleva fijo lo del climatizador en la pantalla y no incluye el navegador de serie? Lo estuve trasteando un rato, tiene muy buena calidad de imagen y va muy fluido. No conozco el actual para comparar.

Es muy fácil:

MIB3: Formentor del 2020-2024 (antiguo Formentor), Pantallas de 10 o de 12"
MIB4: Formentor de finales de 2024 en adelante (nuevo Formentor). Pantalla de 12,9"

Eso independiente de si lleva o no lleva navegador o cualquier otro Gadget o ayuda a la conducción.
 
Volver
Arriba