Hombre, el 245CV a 2.000 vueltas ya tiene par como para arrastrar un elefante.

. Mueve el coche perfectamente de hecho a ese régimen.
En cuanto a rodajes, el manual dice claramente que hasta los 1.500km no pasar de 3/4 de carga del acelerador ni 3/4 partes de rpm (unas 4.000 en gasolina). Yo he sido mucho más conservador y en los 1.500 primeros km no he pasado de 1/2 acelerador ni de 3.000 vueltas. Y con eso puedo ir ya a velocidades realmente "oscenas"
Siempre a todos mis coches les he hecho un rodaje exhaustivo y luego me han recompensado con cientos de miles de km sin ningún problema mecánico (y ojo, que en todos ellos, a la hora de adelantar en 3ª por ejemplo, he ido a buscar el corte de encendido siempre).
No sé si habrá sido casualidad pero pienso seguir haciendo rodajes "de los de antes" por más que me digan que ahora ya no es necesario. Mi coche no lo he comprado para 4 años. Me tiene que durar muchos más así que no voy a tentar a la suerte
Bueeeeno. Yo soy de la antigua escuela. A los motores hay que apretarlos bien calentitos (y el Formentor para saberlo es genial con todas las temperaturas de líquidos que da) y cuando van altos de vueltas y nunca desde abajo. Me divierte darle a la leva izquierda y encima lo hago más rápido que la mecatrónica del DSG así que...
Claro que si hay que hacerlo en alguna ocasión se hace y sin miramientos, pero si lo puedo evitar y encima me divierte más, pues blanco y en botella.
Un cordial saludo