Y te lo hace desde el primer dia o ha salido con el tiempo?Hola, yo también escucho el "clack clack" en marchas cortas y calles estrechas bacheadas pero el mío es un 1.5 manual....
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Y te lo hace desde el primer dia o ha salido con el tiempo?Hola, yo también escucho el "clack clack" en marchas cortas y calles estrechas bacheadas pero el mío es un 1.5 manual....
Y te lo hace desde el primer dia o ha salido con el tiempo?
El 310 cv es muy perezoso hasta 2000 rpm después es un avión... imagino que el 1.5 debe tener el mismo principioAyer le di por primera vez chicha al coche, tanto en D como en S a velocidad de entre 40 y 70 el coche suele ir en 6 o 7 marcha aproximadamente si le piso a fondo tiene como un lag baja a 4/5 marcha y se revoluciona atope llegando entre 5.000/6000 rpm y despues de ese lag ya sale disparado.
Estando ya el coche calentito vaya 20 minutos o mas de paseo.
Es esto normal? Es mi primer automático.
Cierto, pero tiene una tercera… que a partir de las 4000…. Enamora!!!El 310 cv es muy perezoso hasta 2000 rpm después es un avión... imagino que el 1.5 debe tener el mismo principio
uAyer le di por primera vez chicha al coche, tanto en D como en S a velocidad de entre 40 y 70 el coche suele ir en 6 o 7 marcha aproximadamente si le piso a fondo tiene como un lag baja a 4/5 marcha y se revoluciona atope llegando entre 5.000/6000 rpm y despues de ese lag ya sale disparado.
Estando ya el coche calentito vaya 20 minutos o mas de paseo.
Es esto normal? Es mi primer automático.
Entonces no es malo k suba de repente las rpm al maximo al pisarle a fondo es que me quede un poco rayado, le pisaba, rpm al maximo siga a misma velocidad y al segundo ya salia disparado, estaba pensando que patinaba algo en la caja de cambios por eso se subía de rpm y tardaba en cojer velocidad.En teoría, probado en otros VAG DSG, si lo que quieres es que reaccione lo más rápido posible, tienes que llevar el pie al QuickDown del pedal.
A tabla, vamos... Entonces la centralita sí reconoce que quieres fiesta...
Si no lo llevas a tabla, la centralita piensa que es algo "puntual" o no "absolutamente necesario", así que se da tiempo en ver si sigues pisando y reacciona al segundo.
Lo suyo es saber aproximadamente en qué marcha circula a X revoluciones y X velocidad, y jugar con las manetas de cambio: 2-3 marchas abajo y gas.
A mi también me pasa, es normal. En el dsg, si por ejemplo estás en 5a y vas normal y de repente le apretas a fuego, el cambio siempre tiene preparadas para embargar la marcha inmediata superior e inferior, por lo que si el coche, con ese acelerón detecta que necesita pasar a 3a, tiene un pequeño lag para ajustarse a la demanda.Entonces no es malo k suba de repente las rpm al maximo al pisarle a fondo es que me quede un poco rayado, le pisaba, rpm al maximo siga a misma velocidad y al segundo ya salia disparado, estaba pensando que patinaba algo en la caja de cambios por eso se subía de rpm y tardaba en cojer velocidad.
Bueno... cuidado, aclarar que el cambio tiene siempre preparada UNA (y sólo una) marcha de cada eje, es decir, lleva engranada la marcha del eje actual y una o bien superior o bien inferior (y pongo una "o" no una "y") del otro eje. Recordar que hay 2 ejes uno para las marchas pares y otro para las impares.A mi también me pasa, es normal. En el dsg, si por ejemplo estás en 5a y vas normal y de repente le apretas a fuego, el cambio siempre tiene preparadas para embargar la marcha inmediata superior e inferior, por lo que si el coche, con ese acelerón detecta que necesita pasar a 3a, tiene un pequeño lag para ajustarse a la demanda.
Un saludo!!
Vaya mecatronica que lleva el tema de la caja de cambios, entonces perfecto sin mas rayamientos gas gasBueno... cuidado, aclarar que el cambio tiene siempre preparada UNA (y sólo una) marcha de cada eje, es decir, lleva engranada la marcha del eje actual y una o bien superior o bien inferior (y pongo una "o" no una "y"). Recordar que hay 2 ejes uno para las marchas pares y otro para las impares.
En el ejemplo de ir en 5ª "normal" progresando, la centralita elige tener engranada también la 6ª pero no la 4ª ya que ambas (pares en este caso) es imposible. Si en ese momento le engañas y le pisas a traición, la centralita le ordena quitar la 6ª para poder meter 4ª con el consiguiente tiempo de pérdida pero, si ve que incluso se queda largo y "cabe" otra marcha inferior, ordena quitar del eje actual (el de las impares) para engranar 3ª... en fin, que depende de cómo le pillemos puede llevar un tiempo la operación.
No sé si me he explicado...![]()
Totalmente cierto, perdón por mí falta de matizBueno... cuidado, aclarar que el cambio tiene siempre preparada UNA (y sólo una) marcha de cada eje, es decir, lleva engranada la marcha del eje actual y una o bien superior o bien inferior (y pongo una "o" no una "y"). Recordar que hay 2 ejes uno para las marchas pares y otro para las impares.
En el ejemplo de ir en 5ª "normal" progresando, la centralita elige tener engranada también la 6ª pero no la 4ª ya que ambas (pares en este caso) es imposible. Si en ese momento le engañas y le pisas a traición, la centralita le ordena quitar la 6ª para poder meter 4ª con el consiguiente tiempo de pérdida pero, si ve que incluso se queda largo y "cabe" otra marcha inferior, ordena quitar del eje actual (el de las impares) para engranar 3ª... en fin, que depende de cómo le pillemos puede llevar un tiempo la operación.
No sé si me he explicado...![]()
Buenas
A mi eso de pisar a tope para que reduzca el cambio, además de lento, leí por ahí que somete a sobreesfuerzo a la mecánica (transmisión sobre todo). Prefiero adelantarme a los acontecimientos y pasar a manual bajando una o dos marchas. Así desaparece el lag del cambio (algo queda del turbo), y pones al motor al régimen de par adecuado para tener chicha y menor sobreesfuerzo. Además, el tema de las levas me resulta adictivo. Salvo en ciudad, que en "D" es muy cómodo el cambio automático, voy en manual casi siempre.
El 2.0T de 245CV es perezoso hasta las 2.000 vueltas pero a partir de 2.500 en 3ª o 4ª ya respira bien y a partir de 3.500 se desata la bestia. Me tiene fascinado como empuja el motor y eso que aún no le he buscado el corte. Ahora tiene 2.000 km y prefiero esperar un poco más.
Un saludo