Cambio DSG. Uso y dudas.

La mecánica y electrónica del DSG hace diferente la forma de utilizar que al resto de cajas automáticas de convertidor de Par y las de tipo Tiptronic que monta BMW y algunas marcas más, también son completamente electrónicas y se pueden utilizar de forma totalmente manual, dicho esto el punto muerto (N) del DSG no se utiliza prácticamente a no ser qué tengas que empujar o remolcar el coche.

Eso lo entiendo, pero sigue estando el problema del bulon, cierto? Es decir, la P de parking es el bulon, si aparcamos en cuesta o similar, de esa manera que dices, el peso descansa en el bulon o aquí funciona distinto al ser DSG?
 
Eso lo entiendo, pero sigue estando el problema del bulon, cierto? Es decir, la P de parking es el bulon, si aparcamos en cuesta o similar, de esa manera que dices, el peso descansa en el bulon o aquí funciona distinto al ser DSG?
A ver, la P es Parking y bloquea los ejes, por eso siempre hay que poner el freno de mano antes sin soltar el de pie para que no descanse en ese bulón, la N el que quiera puede usarla perfectamente, pero no es necesario, ya se bloquean las ruedas al poner el freno de mano antes, al ser electrónica hace el proceso totalmente de poner freno mano y P al apagar el coche.
Edito: Se bloquea el eje secundario de la transmisión no los dos ejes cuando se activa la P
 
Última edición:
Buenos días, está caja es electrónica y puedes hacerlo como quieras, siempre tienes qué tener pisado el freno de pié y puedes hacer:
Apagar coche directamente, siempre se pone primero el freno de mano automáticamente. Yo es el que utilizó
Púlsar freno de mano y luego la P
Poner selector en N (no es necesario es electrónica) freno de mano y pulsar P
Repito SIEMPRE tener pisado el freno de pie y recordar que la caja es electrónica y de doble embrague y la N no es necesaria como en cajas de convertidor de par que son el resto.

El proceso para iniciar la marcha es al revés.
Primero y siempre freno de pie pisado, mover el selector a R o a D y después quitar el freno de mano (no hay que poner N para nada)
Un saludo y espero haber resuelto las dudas 👍
Máster tu apagas el coche directamente con D puesta pisando el freno con el pie solo? Disculpad pero estoy leyendo y ando algo espeso hoy 🤯
 
Yo lo hago como bien me enseño mi buen amigo July,:

freno de pie, N, freno de mano, suelto pie, pongo caja en P y apago el coche.

Es lo que tiene mas lógica pensando el que sea el freno de mano el que aguante el peso del coche.
 
Perdonad la ignorancia, pero hay algo q yo no estoy entendiendo. Se está comentando q hay que pone la P antes de pone el freno de mano. Ahora hace un rato lo acabo de comprobar, he apagado el coche, y automáticamente se ilumina la P y acto seguido también el freno de mano automáticamente. Es lo q estáis comentando pero lo hace solo… o me estoy liando yo 🤔
 
Los cambios DSG hacen todo ese proceso solos. Llevo más de 10 años con cambios automáticos (DSG y MB) y el proceso de apagado está gestionado electrónicamente. En el 310VZ la posición P se pone sola una vez que apagas el motor.
Que sufran o no las transmisiones ya no lo pongo en duda porque no soy técnico, pero nadie en VW, Mercedes o Cupra me comentaron nada sobre el procedimiento de parada. Y en MB me tuvieron como 45’ explicándome todas las cosas del coche.
Los cambios automáticos han evolucionado mucho
 
Perdonad la ignorancia, pero hay algo q yo no estoy entendiendo. Se está comentando q hay que pone la P antes de pone el freno de mano. Ahora hace un rato lo acabo de comprobar, he apagado el coche, y automáticamente se ilumina la P y acto seguido también el freno de mano automáticamente. Es lo q estáis comentando pero lo hace solo… o me estoy liando yo 🤔
Hoy estoy espeso @BrOu pero yo entiendo que hay que poner primero el freno de mano y luego la P o estacionar el coche pisando el freno con la velocidad metida y el solo pone ambos frenos al apagar el motor. Si no es correcto corregidme
 
Yo lo hago como bien me enseño mi buen amigo July,:

freno de pie, N, freno de mano, suelto pie, pongo caja en P y apago el coche.

Es lo que tiene mas lógica pensando el que sea el freno de mano el que aguante el peso del coche.
Nunca se suelta el freno de pie....Mal XXXXX
 
Hoy estoy espeso @BrOu pero yo entiendo que hay que poner primero el freno de mano y luego la P o estacionar el coche pisando el freno con la velocidad metida y el solo pone ambos frenos al apagar el motor. Si no es correcto corregidme
Exacto, apagar coche y el solo hace el proceso (sin soltar freno de pie), o poner freno de mano pisando el freno de pie y pulsar "P", no hay más de verdad, la caja durará 20 años y el coche 10...obsolescencia programada;)
 
Perdonad la ignorancia, pero hay algo q yo no estoy entendiendo. Se está comentando q hay que pone la P antes de pone el freno de mano. Ahora hace un rato lo acabo de comprobar, he apagado el coche, y automáticamente se ilumina la P y acto seguido también el freno de mano automáticamente. Es lo q estáis comentando pero lo hace solo… o me estoy liando yo 🤔
Nunca la "P" antes del freno de mano, freno de mano (pie pisando el freno) y despues "P" o mejor apagar coche con el boton y lo hace sincronizado.
 
Exacto, apagar coche y el solo hace el proceso (sin soltar freno de pie), o poner freno de mano pisando el freno de pie y pulsar "P", no hay más de verdad, la caja durará 20 años y el coche 10...obsolescencia programada;)
Siendo hoy un buen día para leer el manual 🤣 la página 238 en el apartado detenerse / estacionar dice que para aparcar sobre terreno llano basta con pulsar el botón p 🤷🏻‍♂️. Entiendo que al parar el coche luego pone el de mano automáticamente con lo cual cambia el orden del que estábamos hablando
 
Siendo hoy un buen día para leer el manual 🤣 la página 238 en el apartado detenerse / estacionar dice que para aparcar sobre terreno llano basta con pulsar el botón p 🤷🏻‍♂️. Entiendo que al parar el coche luego pone el de mano automáticamente con lo cual cambia el orden del que estábamos hablando
Si pulsas la P antes de apagar el coche no se pone el freno de mano y ya esta descansando el peso del coche en el Bulón
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Jajaja. esto da de sí, no compliquemos el uso del cambio automatico, es más facil de lo que parece, el resumen es el poner el freno de mano antes que "P", y lo mejor para preservar el DSG y no me lo invento yo, esta todo escrito, en nuestro cambio es dar al boton de apagar y todo esta sincronizado, no obstante con poner el freno de mano y poner lo que os salga de vuestro yo:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: es suficiente🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️
 
Jajaja. esto da de sí, no compliquemos el uso del cambio automatico, es más facil de lo que parece, el resumen es el poner el freno de mano antes que "P", y lo mejor para preservar el DSG y no me lo invento yo, esta todo escrito, en nuestro cambio es dar al boton de apagar y todo esta sincronizado, no obstante con poner el freno de mano y poner lo que os salga de vuestro yo:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: es suficiente🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️
Si yo no lo quiero liar, jejejej. Pero de apagar pisando el freno me lo había comido. Así entonces bien, no?
Es más no hay a veces a por cualquier motivo me quedo en el coche con el pedal pisado y el pedal te sube el pie
 
Si yo no lo quiero liar, jejejej. Pero de apagar pisando el freno me lo había comido. Así entonces bien, no?
Es más no hay a veces a por cualquier motivo me quedo en el coche con el pedal pisado y el pedal te sube el pie
Claro el sistema se apaga y el pedal del freno se endurece, es la única forma que sabés que el coche no se va a mover antes de salir de él.
 
Entonces lo hago bien, con el pie el el freno, freno de mano, yo pongo la N aunque no haga falta y después la P y suelto el pie y apago el coche. Simplemente lo hago yo en vez de hacerlo el coche pisando el freno y apagando el coche y me aseguro que todo se hace. 😅😅😅😅😅
 
Última edición:
También existen las CVT que monta Toyota y Nissan....de ésas mejor no hablar, por eso no he hecho mención.😁😁

En las CVT de Toyota el funcionamiento es parecido. Pisando el freno, colocas la palanca en la P y hace todo el proceso de freno de mano y bloqueo de la caja de cambios de forma automática. Lo que sí que te recomiendan (y lo notas en cuanto no lo haces así) es que en pendiente seas tu primero quien active el freno de mano, levantes el pie del pedal del freno y dejes que se produzca ese pequeño avance del coche que todos conocemos. Si no lo haces así esa tensión va para la caja de cambios y alguna vez se me ha quejado un poco. Cuando hablo de pendiente me refiero a una cuesta bien empinada, de las que te entra flojera en las piernas solo de pensar que la tienes que subir andando.
 
Entonces lo hago bien, con el pie el el freno, freno de mano, yo pongo la N aunque no haga falta y después la P y suelto el pie y apago el coche. Simplemente lo hago yo en vez de hacerlo el coche pisando el freno y apagando el coche y me aseguro que todo se hace. 😅😅😅😅😅
En el momento que accionamos el freno de mano, ya el pedal de freno no actua, de hecho se levanta y esta mas duro que la espinilla de Pablo Alfaro. Pero bueno no levantaré hasta poner la P de la caja tambien. De hecho asi es como me sale "sólo" para lavantar Pie y luego poner P de la caja tengo que pensar y eso no se me da bien. :D
 
Buenas noches. A los que tenéis el VZ. El modo inercia os entra en confort y sport teniendo la palanca en posición D?yo tengo un cupra leon 310, utqe prácticamente es como el vuestro y desde los 3000km o así. Ha empezado a entrar el modo inercia cada vez que suelto el acelerador, en modo confort o en individual con motor sport y palanca en D. Me parece que es demasiado intrusivo. Ya puede a ver un cuesta, que en llano. Que cada vez que levanto el acelerador se pone en modo inercia. Os pasa lo mismo? Hay alguna manera de que no sea tan intrusivo o quitarlo? Gracias
 
Volver
Arriba