Opiniones Cupra Formentor 1.4 e-HYBRID 150 KW (204 CV) DSG 6 vel

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Alguno de los últimos afortunados en recoger el 204cv me puede confirmar si sigue sin venir el capo delantero con el panel de insonorización?
 
No habia oido nada de esto, lo van a incluir en 2023 para los hibridos?

Es un detalle menor que se puede poner a posteriori por muy poco dinero... En los modelos híbridos. yo estaría más atento a cuándo se incorporarán las baterías de 100 km de autonomía. Eso sí que es un salto de gigante
 
Es un detalle menor que se puede poner a posteriori por muy poco dinero... En los modelos híbridos. yo estaría más atento a cuándo se incorporarán las baterías de 100 km de autonomía. Eso sí que es un salto de gigante
Totalmente de acuerdo. Pensad q la batería q tenemos actualmente en los híbridos, es bastante pobre de autonomía, la verdad! Prq si coges autopista/autovia (a una media d 100-120km/h) te da para hacer 40-45km cuando en teoria es una batería de 55-60km! Por tanto, los 100km dará para unos 80km en esas condiciones y, por lo tanto, ya está bastante mejor!!
 
Es un detalle menor que se puede poner a posteriori por muy poco dinero... En los modelos híbridos. yo estaría más atento a cuándo se incorporarán las baterías de 100 km de autonomía. Eso sí que es un salto de gigante

Pero eso no creo que ocurra con el modelo actual de Formentor, yo no he oido nada. Eso se hara con la siguiente generación de Fomentor supongo.
 
Aquí dejo los consumos de mi formentor 1.4 Hibrido 204Cv en los viajes de ida y vuelta a Portugal esta pasada semana.
A la ida salí con batería cargada al 100%. Pero le puse reserva a 50% y así estuve circulando los 4 días (con reserva a ese nivel).
A la vuelta mantuve la reserva de la batería hasta llegar a falta de unos 20 km a casa, que lo puse en modo eléctrico. Llegó al garaje con un 8% de batería.
Viaje de ida 05-04-2023
Viaje de vuelta 08-04-2023

Los consumos no son para nada excesivos. Yo diría que son similares a los TSI 150 Cv.
Eso si, en ningún momento he sobrepasado las velocidades máximas permitidas.
 

Adjuntos

  • Ida a Portugal 05-04-2023.jpg
    Ida a Portugal 05-04-2023.jpg
    29,3 KB · Visitas: 107
  • Vuelta de Portugal 08-04-2023.jpg
    Vuelta de Portugal 08-04-2023.jpg
    29,2 KB · Visitas: 106
Aquí dejo los consumos de mi formentor 1.4 Hibrido 204Cv en los viajes de ida y vuelta a Portugal esta pasada semana.
A la ida salí con batería cargada al 100%. Pero le puse reserva a 50% y así estuve circulando los 4 días (con reserva a ese nivel).
A la vuelta mantuve la reserva de la batería hasta llegar a falta de unos 20 km a casa, que lo puse en modo eléctrico. Llegó al garaje con un 8% de batería.
Viaje de ida 05-04-2023
Viaje de vuelta 08-04-2023

Los consumos no son para nada excesivos. Yo diría que son similares a los TSI 150 Cv.
Eso si, en ningún momento he sobrepasado las velocidades máximas permitidas.
Gracias Jaime G. por tu aporte.
Pues los consumos no estan mal haciendo que te quede mucha bateria. Me pregunto; puede que sea mejor, si haces un viaje largo sabiendo que no puedes cargar, guardarte bateria?
 
Aquí dejo los consumos de mi formentor 1.4 Hibrido 204Cv en los viajes de ida y vuelta a Portugal esta pasada semana.
A la ida salí con batería cargada al 100%. Pero le puse reserva a 50% y así estuve circulando los 4 días (con reserva a ese nivel).
A la vuelta mantuve la reserva de la batería hasta llegar a falta de unos 20 km a casa, que lo puse en modo eléctrico. Llegó al garaje con un 8% de batería.
Viaje de ida 05-04-2023
Viaje de vuelta 08-04-2023

Los consumos no son para nada excesivos. Yo diría que son similares a los TSI 150 Cv.
Eso si, en ningún momento he sobrepasado las velocidades máximas permitidas.

Buenísimas cifras, Jaime

Gracias Jaime G. por tu aporte.
Pues los consumos no estan mal haciendo que te quede mucha bateria. Me pregunto; puede que sea mejor, si haces un viaje largo sabiendo que no puedes cargar, guardarte bateria?

Sí, Jaime ha hecho muy bien. Eso de reservar batería si prevés un tiempo sin poder cargarla es buena práctica para cuidar la batería. Aunque nadie nos lo ha explicado, sabemos que tienen un buffer inferior que previene deterioro por tensión de drenaje (0% real de carga), pero mucho menos estrés para las celdas de ion litio ir con un porcentaje de carga intermedio. (y)
 
Buenísimas cifras, Jaime



Sí, Jaime ha hecho muy bien. Eso de reservar batería si prevés un tiempo sin poder cargarla es buena práctica para cuidar la batería. Aunque nadie nos lo ha explicado, sabemos que tienen un buffer inferior que previene deterioro por tensión de drenaje (0% real de carga), pero mucho menos estrés para las celdas de ion litio ir con un porcentaje de carga intermedio. (y)
Efectivamente, lo hago para cuidar la batería cuando no puedo cargarla. Yo no sabía si iba a poder, así que lo dejé con ese nivel de reserva.
Cada día al arrancar marcaba la reserva de la batería para no agotarla.
 
Os expongo yo los míos después de poco más de un mes con él.
LA VERDAD ES QUE ESTOY ENCANTADO!!!
Mi conducciones suele ser, a diario unos 65km por autopista (la batería no alcanza para cubrir esos 65km así que combino los.modos E-mode/Hibryd) .

Fines de semana viajes de unos 70km, alternados con otros inferiores de 50km. (a veces 100% en E-mode, y otros combinando cuando veo que con la batería no llegaré.

Cargando batería cada noche en casa.

Cómo podreis ver... en poco más de un mes le estoy metiendo caña de kilometros al bicho!! 😁 Y éste aguanta lo que le echen!!💪💪💪💪
ES UNA BESTIA !!!

Screenshot_2023-04-12-22-53-46-568_com.cupra.connectedcar.mod2connectapp-edit.jpg
 
Por cierto...

Cuando me dieron el coche llené el depósito,me marcaba una autonomía de unos 750km aprox ,y a día de hoy, me marca que aún le quedan unos 180km de autonomía en gasolina...por esa regla de tres, es este mes que rondo los 2.000km, habré hecho unos 570km con combustible y unos 1.400km en eléctrico.

BRUTAL!!! 😃😃😃
 
Hola, tengo el coche año y medio y noto que tiene poca adherencia, enseguida salta el control de estabilidad, sobre todo con suelo mojado, ¿Alguien más lo ha notado?
 
Hola, tengo el coche año y medio y noto que tiene poca adherencia, enseguida salta el control de estabilidad, sobre todo con suelo mojado, ¿Alguien más lo ha notado?

Ostras @castordegas q raro!! yo no lo veo normal...yo en algo más de 1 mes que llevo con él no me ha saltado ninguna vez. También te digo q aquí en Catalunya q llueve menos en los ultimos meses q en el Sáhara, casi nunca lo he probado con agua...

Pero algo raro hay ahí...🤔
 
Hola, tengo el coche año y medio y noto que tiene poca adherencia, enseguida salta el control de estabilidad, sobre todo con suelo mojado, ¿Alguien más lo ha notado?
Supongo que te refieres al control de tracción al acelerar? Yo creo que con suelo mojado puede llegar a ser normal, sobretodo con los híbridos que dan mucho par de golpe. A mi me pasó cuando probé el híbrido de 245 que, acostumbrado a mi leon de 105cv, cada vez que le pisaba, sobretodo en salidas de curvas, se me activaba el TC. Y si quizá tienes las ruedas ya un pelín gastadas pues ahi puedes tener la respuesta
 
Los neumaticos son las originales Continental ecocontact 6, en seco no noto nada ,excepto en alguna salida para que no se duerma 😏, lo noto con suelo mojado, incluso en recta frenando para llegar a una rotonda, para mí que es por agua planning.
 
Volver
Arriba