Versiones de DSG según motorización

Gracias por las respuestas, veo que es un poco de lógica como lo iba haciendo, ni en broma subo las revoluciones sin que esté a su temperatura, este ser acusado mínimo como el león que solo ha pisado taller para el chip de distribución y mantenimiento, sigo teniendo la jefe de taller detrás de él para comprarmelo y de casa el león no sale
Y sí lo pones en la puerta ya ni té cuento🤣🤣🤣🤣🤣
 
Yo pienso que un cambio automático es sinónimo de confort y suavidad y para prestaciones un cambio manual, por eso ambos sistemas tienen su público, todo es mejorable y pienso que un futuro esté cambio DSG tendrá una actualización y optimización.

Por parte de Cupra? Suele haberlas o las ha habido en otras versiones? Si fuera así, te lo actualizan en el concesionario?
 
Por parte de Cupra? Suele haberlas o las ha habido en otras versiones? Si fuera así, te lo actualizan en el concesionario?
Por parte de cupra no lo sé, es el primero que tengo, pero yo llevo más de 20 años con cambios automaticos y en algunas marcas de los que he tenido, cuando lo llevas a las revisiones y le ponen la maquina, siempre hay actualizaciones, estos cambios son electronicos y llevan software.
 
Entiendo que lo de "kickdown" es pisar a fondo el acelerador de manera brusca.

El DSG va de perlas , según mi opinión, para un uso normal en el día a día.
Si vas por ciudad va muy bien callejeando. Que si paso de peatones, que sí semáforos.....
Por autovías y autopistas aceleras coge la velocidad de crucero y te olvidas. Con tráfico denso ya no te cuento.
En carreteras de un solo carril por sentido. Cuando tengo que hacer un adelantamiento o piso a fondo el acelerador para que rebaje marcha, que si voy ya en Sport ni eso
Que en carreteras reviradas con muchas subidas y tal , que con un cambio manual reducirlas en lugar de frenar...pues las levas que te dan las mismas sensaciones.
En conjunto y después de 41 años de carnet , conduciendo siempre manual... Me quedo con el DSG.
Y mi Formentor es un 1.5 con un VZ ya ni te digo.
Pero vamos es como uso yo el coche.
Cada uno es un mundo
 
Entiendo que lo de "kickdown" es pisar a fondo el acelerador de manera brusca.

El DSG va de perlas , según mi opinión, para un uso normal en el día a día.
Si vas por ciudad va muy bien callejeando. Que si paso de peatones, que sí semáforos.....
Por autovías y autopistas aceleras coge la velocidad de crucero y te olvidas. Con tráfico denso ya no te cuento.
En carreteras de un solo carril por sentido. Cuando tengo que hacer un adelantamiento o piso a fondo el acelerador para que rebaje marcha, que si voy ya en Sport ni eso
Que en carreteras reviradas con muchas subidas y tal , que con un cambio manual reducirlas en lugar de frenar...pues las levas que te dan las mismas sensaciones.
En conjunto y después de 41 años de carnet , conduciendo siempre manual... Me quedo con el DSG.
Y mi Formentor es un 1.5 con un VZ ya ni te digo.
Pero vamos es como uso yo el coche.
Cada uno es un mundo
Totalmente de acuerdo, el ultimo que he tenido era Convertidor de Par Aisin 8 velocidades de Volvo y el lag cuando le pedias reducir era mayor al Cupra.
 
Entiendo que lo de "kickdown" es pisar a fondo el acelerador de manera brusca.

El DSG va de perlas , según mi opinión, para un uso normal en el día a día.
Si vas por ciudad va muy bien callejeando. Que si paso de peatones, que sí semáforos.....
Por autovías y autopistas aceleras coge la velocidad de crucero y te olvidas. Con tráfico denso ya no te cuento.
En carreteras de un solo carril por sentido. Cuando tengo que hacer un adelantamiento o piso a fondo el acelerador para que rebaje marcha, que si voy ya en Sport ni eso
Que en carreteras reviradas con muchas subidas y tal , que con un cambio manual reducirlas en lugar de frenar...pues las levas que te dan las mismas sensaciones.
En conjunto y después de 41 años de carnet , conduciendo siempre manual... Me quedo con el DSG.
Y mi Formentor es un 1.5 con un VZ ya ni te digo.
Pero vamos es como uso yo el coche.
Cada uno es un mundo

En el 1.5 es probable que tenga mas tendencia a bajar marchas por la falta de potencia. Pero en el VZ ya os digo que va mucho mas lento que el antiguo dsg6 del gti... con el gti de 200cv ivas por nacional detras de alguien a 80, pisabas a fondo en D (sin kickdown) y te hacia 3era a fondo y no te dabas ni cuenta y estavas a 140 adelantando con seguridad... en el VZ con el DSG7, haciendo lo mismo no baja marcha (o no tantas) y por muchos 110cv mas que tenga no sale tan disparado...
 
Buenas tardes, después de un año y pico, ha salido alguna actualización de la caja?
 
Hola!... sólo una humilde experiencia que me cambió mucho el modo en que la DSG respondió. No soy ni muy alto ni bajo (1.82) y en el cupra quedo bastante atrás. No se ustedes, pero me gusta mover el volante hacia adelante y quedar con los pies lo más estirado. Esto me di cuenta que hace que tome el pedal del acelerador muy por abajo. Dado esto hacía que sintiese el auto muy perezoso y con una reacción muy mala del acelerador. No se si el acelerador tiene un pivote que lo hace girar también pero al acercar el asiento y quedar con el acelerador más en ángulo con el pie la reacción es otra. El único problema ahora es que siento muy incómodo el freno para el tráfico masivo..hay que mover mucho el pie hacia atrás para poder frenar. Tendré que encontrar el balance perfecto pero de verdad que la reacción del auto cambió bastante. Llevo más de 13 autos de todas las marcas y tamaños de motor y creo que en este caso me ha costado un poco más llegar al ajuste perfecto...

Sólo eso...

saludos!

Fernando
 
Hola!... sólo una humilde experiencia que me cambió mucho el modo en que la DSG respondió. No soy ni muy alto ni bajo (1.82) y en el cupra quedo bastante atrás. No se ustedes, pero me gusta mover el volante hacia adelante y quedar con los pies lo más estirado. Esto me di cuenta que hace que tome el pedal del acelerador muy por abajo. Dado esto hacía que sintiese el auto muy perezoso y con una reacción muy mala del acelerador. No se si el acelerador tiene un pivote que lo hace girar también pero al acercar el asiento y quedar con el acelerador más en ángulo con el pie la reacción es otra. El único problema ahora es que siento muy incómodo el freno para el tráfico masivo..hay que mover mucho el pie hacia atrás para poder frenar. Tendré que encontrar el balance perfecto pero de verdad que la reacción del auto cambió bastante. Llevo más de 13 autos de todas las marcas y tamaños de motor y creo que en este caso me ha costado un poco más llegar al ajuste perfecto...

Sólo eso...

saludos!

Fernando

La banqueta es alta, juega también subiéndola o bajándola un poco.
 
Hola!... sólo una humilde experiencia que me cambió mucho el modo en que la DSG respondió. No soy ni muy alto ni bajo (1.82) y en el cupra quedo bastante atrás. No se ustedes, pero me gusta mover el volante hacia adelante y quedar con los pies lo más estirado. Esto me di cuenta que hace que tome el pedal del acelerador muy por abajo. Dado esto hacía que sintiese el auto muy perezoso y con una reacción muy mala del acelerador. No se si el acelerador tiene un pivote que lo hace girar también pero al acercar el asiento y quedar con el acelerador más en ángulo con el pie la reacción es otra. El único problema ahora es que siento muy incómodo el freno para el tráfico masivo..hay que mover mucho el pie hacia atrás para poder frenar. Tendré que encontrar el balance perfecto pero de verdad que la reacción del auto cambió bastante. Llevo más de 13 autos de todas las marcas y tamaños de motor y creo que en este caso me ha costado un poco más llegar al ajuste perfecto...

Sólo eso...

saludos!

Fernando
Eso como en todo objeto que gira. Cuanto más cerca estés del eje de rotación, menor es el desplazamiento lineal y viceversa. Por eso si solías tener el pie más cerca de la punta del pedal, aumentaba el recorrido y junto con él el tacto al acelerar. En cambio si acercas el pie al eje de giro del pedal, disminuyes el recorrido que haces con el pie y en consecuencia es probable que le estés pisando más y por eso notas mejor respuesta. También a cambio de una pérdida de tacto y por supuesto de un mayor consumo
 
Volver
Arriba