Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Leída la carta, y por lo que comentas, no parece que lo consideren un riesgo inmediato, pero sí que hay que hacer dicha revisión lo antes posible.una carta por certificado de correo ordinadio a domicilio.
Para mí no es normal que te haya ocurrido la segunda vez.Buenas tardes a todos. Me está ocurriendo una cosa con el tema del aceite, a ver si le pasa a alguien más:
Tengo un 1.5 manual, a los 10 meses de comprar el coche me toco rellenar el aceite y me dijeron en el taller que era normal y lo hice. Ahora, Justo otros 10 meses después me ha vuelto a saltar el chivato para que revise el nivel de aceite. Es normal?
Yo tengo un Seat desde hace muchos años y jamás me ha pasado esto. Lo curioso que dentro de 3 meses me toca el mantenimiento así que supongo que aguantaré un poco y que me lo hagan todo.
Un saludo
Pudiera ser que te hubiesen rellenado el mínimo necesario y que te halla vuelto a saltar por lo mismo anterior pero si le rellenaron como debería haber sido entonces no es nada normal.Buenas tardes a todos. Me está ocurriendo una cosa con el tema del aceite, a ver si le pasa a alguien más:
Tengo un 1.5 manual, a los 10 meses de comprar el coche me toco rellenar el aceite y me dijeron en el taller que era normal y lo hice. Ahora, Justo otros 10 meses después me ha vuelto a saltar el chivato para que revise el nivel de aceite. Es normal?
Yo tengo un Seat desde hace muchos años y jamás me ha pasado esto. Lo curioso que dentro de 3 meses me toca el mantenimiento así que supongo que aguantaré un poco y que me lo hagan todo.
Un saludo
Buenas!Buenas tardes a todos. Me está ocurriendo una cosa con el tema del aceite, a ver si le pasa a alguien más:
Tengo un 1.5 manual, a los 10 meses de comprar el coche me toco rellenar el aceite y me dijeron en el taller que era normal y lo hice. Ahora, Justo otros 10 meses después me ha vuelto a saltar el chivato para que revise el nivel de aceite. Es normal?
Yo tengo un Seat desde hace muchos años y jamás me ha pasado esto. Lo curioso que dentro de 3 meses me toca el mantenimiento así que supongo que aguantaré un poco y que me lo hagan todo.
Un saludo
Buenas!
"Es totalmente normal", me lo explicaron la última vez que estuve en el taller. Antes el coche llevaba aceite w30 y w40 y era castrol, actualmente le echan w20 y no es castrol, y según me contó el jefe de taller este aceite siempre hay que rellenarlo ya que se "evapora". Yo antes tenía un leon SC con el mismo motor y jamás tuve que rellenarle, pero cuando cambiaron a los motores 1.5 en vez de 1.4 cambiaron al w20 y hay que rellenar... Esta es la explicación que me dieron a mi, no sé cuanto de verdad tiene ya que de aceites no controlo mucho, pero por si puede ayudar os lo comento!
No soy químico, pero eso de que el aceite se evapora... no me termina de convencer.Buenas!
"Es totalmente normal", me lo explicaron la última vez que estuve en el taller. Antes el coche llevaba aceite w30 y w40 y era castrol, actualmente le echan w20 y no es castrol, y según me contó el jefe de taller este aceite siempre hay que rellenarlo ya que se "evapora". Yo antes tenía un leon SC con el mismo motor y jamás tuve que rellenarle, pero cuando cambiaron a los motores 1.5 en vez de 1.4 cambiaron al w20 y hay que rellenar... Esta es la explicación que me dieron a mi, no sé cuanto de verdad tiene ya que de aceites no controlo mucho, pero por si puede ayudar os lo comento!
Con conducción tranquila no consume gran cosa, el mío va a hacer la revisión de los 60000 y entre la revisión anterior y está no ha salido el aviso pero si es cierto que algo ha gastado.No soy químico, pero eso de que el aceite se evapora... no me termina de convencer.
Cierto es que un motor de aluminio, al principio absorbe bastante aceite, pero pronto debe quedar satisfecho. Ahora en serio, luego debe de consumir poco. Cierto es que influye la forma en que conducimos el coche, pero si lo estamos haciendo sin forzarlo, el consumo ha de ser poco.
No. Te harán los mantenimientos que le toquen al coche. Ni uno más…Buenas , tengo una duda tengo un hibryt 245 y contratado el mantenimiento de 4 años o 80000 km no llego a hacer los km que piden para las revisiones así que tienen que ser al año , mi duda es si no llego a los 60000 para el cambio del aceite dsg llegado a los 4 años me aran el cambio del aceite del dag
Mañana me entregarán el coche con el mantenimiento hecho de 2 años.
Me cambian aceite del VAQ porque toca cada 2 años. Me ha enseñado la aplicación y asi lo marca en los 2.0TSI 2WD Son unos 100€.
El aceite motor tiene 20.000km (lo cambie con 5000) pero he dicho que me lo cambien también porque así no vuelvo en 2 años. Me cuesta más buscar un hueco para.dejar el coche que el mantenimiento en sí.
Filtro de habitaculo también lo cambian
Además cambiarán plafón de luces (me he quejado de que falla y he aportado videos) y me han dicho que revisarán esa "pérdida" de líquido refrigerante de la que me llevo quejando desde el principio pero que si no pierde, no me aconsejan andar buscando y desarmado bomba con tan pocos kilómetros. La verdad es que en los últimos 15.000 km ha bajado tan poco, que podria hasta considerarse "normal"
Además, me harán Limpieza de todos los desagües y engrasarán techo.
La broma se irá a unos 400€. Que le vamos a hacer. Sin el aceite del VAQ bajaría de los 300€. Ya está bien no obstante.
He preguntado por la tapa motor y me han dicho que oficialmente no se sabe nada aún. Nos irán llamando a los que nos la quitaron... Veremos.
También me han dicho que el aceite del DSG no espere a los 120.000km a cambiarlo que es una barbaridad. Que a los 60.000 es perfecto.
La recepción, como siempre en mi concesión, impecable. Amables, enseñándome todo, consultando cada duda con taller en tiempo real, etc. Contento en ese sentido.
Me he quejado del soft y en recepción me ha dicho que no les extraña. Que es una chapuza que tendrían que haber testado mucho más. Y que dentro de lo malo no me queje, que no me ha "pasado nada" comparado con otros clientes. Que entiende y comparte que estemos cabreados con la marca. Me confirman que la 1940 va muy bien. Ellos la llaman "la buena"
Un saludo
No y entorno a los 400 creo recordarInteresante lo de cambiar el aceite del DSG a los 60.000 km, pero con el mantenimiento contratado, lo asume Cupra?
No y entorno a los 400 creo recordar
120.000km para mi, el aceite y filtro de la caja de cambios automática es una burrada, al igual que los 30.000 para el cambio de aceite del motor por muy buenos y sintéticos que sea. Al fijarlo en 120.000 cupra nunca se va a hacer cargo de ese cambio…Entonces la cuestión es si el concesionario le hace esa recomendación para facturar o porque de verdad es recomendable.
Porque yo pienso que si marca alarga un intervalo es porque están seguros que es admisible.
He mirado hoy por curiosidad y Seat/Cupra Gil Automoción Rivas tiene un 4,3/5 en las reseñas de Google con casi 500 comentarios. Eso es un 8,6, casi un sobresaliente. No está mal.Así da gusto. Y así debería de ser en todos los talleres
A mi si me revisaron el nivel del líquido refrigerante ante la misma pregunta. Pero con la gran diferencia que fue a ojimetro. Lastima que no se quemó la mano cuando la puso en el depósito al querer abrirlo en caliente delante mia
![]()
Y en Gines Huertas Cervantes de Murcia dicen que el VAQ del 2.0 tsi 245cv no tiene mantenimiento. Otra mas para este conce, suma y sigue!!Mañana me entregarán el coche con el mantenimiento hecho de 2 años.
Me cambian aceite del VAQ porque toca cada 2 años. Me ha enseñado la aplicación y asi lo marca en los 2.0TSI 2WD Son unos 100€.
El aceite motor tiene 20.000km (lo cambie con 5000) pero he dicho que me lo cambien también porque así no vuelvo en 2 años. Me cuesta más buscar un hueco para.dejar el coche que el mantenimiento en sí.
Filtro de habitaculo también lo cambian
Además cambiarán plafón de luces (me he quejado de que falla y he aportado videos) y me han dicho que revisarán esa "pérdida" de líquido refrigerante de la que me llevo quejando desde el principio pero que si no pierde, no me aconsejan andar buscando y desarmado bomba con tan pocos kilómetros. La verdad es que en los últimos 15.000 km ha bajado tan poco, que podria hasta considerarse "normal"
Además, me harán Limpieza de todos los desagües y engrasarán techo.
La broma se irá a unos 400€. Que le vamos a hacer. Sin el aceite del VAQ bajaría de los 300€. Ya está bien no obstante.
He preguntado por la tapa motor y me han dicho que oficialmente no se sabe nada aún. Nos irán llamando a los que nos la quitaron... Veremos.
También me han dicho que el aceite del DSG no espere a los 120.000km a cambiarlo que es una barbaridad. Que a los 60.000 es perfecto.
La recepción, como siempre en mi concesión, impecable. Amables, enseñándome todo, consultando cada duda con taller en tiempo real, etc. Contento en ese sentido.
Me he quejado del soft y en recepción me ha dicho que no les extraña. Que es una chapuza que tendrían que haber testado mucho más. Y que dentro de lo malo no me queje, que no me ha "pasado nada" comparado con otros clientes. Que entiende y comparte que estemos cabreados con la marca. Me confirman que la 1940 va muy bien. Ellos la llaman "la buena"
Un saludo