Buenos días
Hoy el Formentor cumple 2 años (realmente los hace mañana pero hoy tengo tiempo de escribir esto). Han sido 2 años de luces y sombras, como ya he ido escribiendo en el foro a lo largo de este tiempo. Luces en cuanto a la mecánica del coche, muy contento con ella en todos los aspectos y sombras en cuanto al software del mismo y en menor medida, la calidad de realización interior. Dependiendo de la cantidad de sombra/luz, he estado desde enamorado del coche hasta querer ponerlo a la venta.
Ahora mismo, tras 26.000 km y sobre todo desde junio de este año, estoy en un momento de "buena iluminación y pocas nubes" Digamos que estoy en proceso de recuperación de la confianza en el coche,
Visitas a taller:
En estos 2 años he visitado hasta 5 veces el taller, pero vamos, que no por motivos "graves":
- Marzo 2022: Cambio de aceite motor a los 5.000 km por decisión propia y actualización a versión 1896 del infotainment
- Enero 2023: Actualización a versión 1898 del infotainment
- Junio 2023: Actualización a versión 1940 del infotainment
- Septiembre 2023: Revisión de los 2 años y comprobación del circuito de refrigeración
- Octubre 2023: Cambio de plafón de luces e (inmediata, espero) reposición de la tapa motor
Consumos:
El 2.0TSi en su versión de 245CV tracción delantera es, como buen turbo "potente", muy sensible al pie derecho. He conseguido consumos de menos de 7L reales en largos trayectos de autovía a ritmos tranquilos (legales) aunque lo normal es andar en el entorno de 8L si te mueves entre 120 y 140km/h (que es mi ritmo habitual) con 2-4 personas a bordo. La mala aerodinámica hace que ir por encima de 130km/h dispare el consumo.
En ciudad, con atasco, se pasa fácilmente de los 9L y no es difícil llegar a ver 10L, al igual que en tramos de montaña dónde pese un poco el pie derecho, dónde puedes llegar a ver 11-12L sin problemas (y con una sonrisa de oreja a oreja también sin problemas)
Consumo de aceite motor: Despreciable. En 20.000 km, el aceite estaba por encima de la mitad de la varilla así que ha debido consumir como 400cc. Muy contento
Consumo de líquido refrigerante: Aquí tengo un "pero" y es que al igual que otros 2.0TSi, tiende a consumir/perder/evaporar algo de líquido refrigerante. En el taller le han hecho pruebas visuales y metiendo presión al circuito y no han visto nada. Lo cierto es que en los primeros 10.000 km me ha consumido unos 150cc de líquido y en los siguientes 15.000 km como 100cc. Es muy poco pero ahí está. Ahora me lo han rellenado al máximo en taller y lo seguiremos observando.
Ruedas: Pues las malditas Turanza siguen aguantando tras 25.000 km con un desgaste bastante homogéneo en ambos ejes (1mm de diferencia) y sin pisadas raras. Son ruidosas pero es verdad que parecen traccionar mejor que cuando eran nuevas. Les quedan otros 5-8.000 km así que quizá el verano que viene tocará cambiarlas.
Interiores:
Los plásticos se mantienen en perfectas condiciones. En ese sentido no hay pegas. Tampoco noto más crujidos que al principio. Incluso menos, ya que los he ido solucionando artesanalmente. Estoy razonablemente contento pero en general el acabado interior del coche es muy generalista (lo que es). Por ejemplo, el sonido del servo de los elevalunas y el tacto de los pocos botones que tiene son muy mejorables. A lo largo de este tiempo le he ido mejorando este acabado con diferentes Gadget que luego detallaré. Los semibacket de "cuero de mentira" están inmaculados y siguen siendo comodísimos para mi (y un potro de tortura para mi mujer). Muy contento con ellos.
Como he dicho, hace nada me han cambiado el plafón interior de luces. El original no iba del todo fino y últimamente las luces de cortesía traseras tenían vida propia. Es la única reparación interior que ha necesitado el coche.
Exteriores:
El coche está perfecto. Aquí creo que la carrocería tienen más nivel que los interiores. La chapa es sólida, ayudada por los diferentes nervios del diseño, hay muy buena alineación de los diferentes paneles, las puertas cierran con un sonido grave y contundente y salvo la zona central de la calandra, que me parece muy endeble (y en maldito negro piano) y quizá una mejor insonorización en los pasos de ruedas, el coche cumple con nota y se mantiene en perfecto orden de revista.
Salvo un pequeño picado de un portazo de mi vecino de garaje del trabajo, no hay golpes ni arañazos. Pasaría por un coche nuevo. Lo he lavado a mano con mimo cada 2 semanas, incluso en los momentos en los que le quería dar una patada y venderlo. La pintura aguanta perfectamente y no hay muestras de deterioro. Gomas de puertas y cierres en perfecto estado también. Apenas le ha dado el sol en estos 2 años, también es verdad
Software:
Sufrido, como casi todos por aquí de una forma u otra. No he pasado las calamidades de otros compañeros pero nunca he estado contento con él. Desde junio, con la actualización 1940 la cosa ha mejorado mucho en cuanto a estabilidad y ahora mismo estoy satisfecho. Aun así, es un software lento y tendente al fallo pero como digo, no me quejo ahora mismo aunque no creo que nunca confíe en él y eso me hace no confiar totalmente en el coche (algo que es la primera vez que me ocurre tras 35 años de conductor)
Gadget artesanales
Cosillas que le he ido haciendo al coche, todas ellas explicadas en los diferentes hilos del foro y que casi todos por aquí hemos ido mejorando
- Amortiguadores de capó
- Duplicación de la luz del maletero y aumento de potencia de ambas
- Cambio de la luz de la guantera
- Manta del maletero
- Tapizado de la consola central (este me lo hizo un profesional)
- Forrado de los huecos de las puertas
- Forrado de las guanteras (principal y del apoya brazos)
- Vinilado de las botoneras de las puertas
- Aumento de iluminación de la consola central
- Tapas de las cerraduras de la puertas
Pequeñas mejoras que al menos a mí me hacen la vida interior más confortable y mejoran la percepción de calidad general del coche. Realmente mi coche ahora está "mejor terminado" que uno que salga hoy de fábrica
Concesión / Taller
Lo compré y siempre lo he llevado al Seat/Cupra Gil Automoción de Rivas Vaciamadrid con un trato excelente en todo momento, sin tener que pelear ni discutir ninguna actualización o cambio de piezas y con precios que entiendo que son razonables para una concesión oficial. Tengo 5 años de garantía (no de mantenimiento) así que me alegro mucho de tener al lado de casa uno de los concesionarios Cupra que parece que funcionan bien de verdad en toda la red. Y esto ha sido una cuestión de pura suerte.
Conclusiones
Hasta este verano, he estado cabreado con el coche. Soy muy exigente y aunque mi unidad no ha sido de las peores ni mucho menos, creo que sus usuarios no se merecen un coche con un soft tan mediocre. Me lo compré "obnubilado" por su belleza y diseño y en la confianza de que el grupo VAG solucionara todos los problemas de juventud que tenía pero creo que no han estado a la altura. Si no lo he vendido es porque me sigue encantando, no encuentro nada a este precio en relación calidad/potencia/estética y tengo por ahora una respuesta de mi concesionario exquisita como ya he dicho.
También hay que reconocer que de momento a nivel de soft no nos han dejado tirados. En 2 años ha habido al menos 7 actualizaciones (algunas con más o menos aciertos), pero intentarlo lo están intentando.
Aún así, mantengo que por desgracia, este será mi primer y último Cupra y desde luego mi último VAG porque de alguna forma me siento decepcionado.
¡¡Ea!!, ya me he quedado a gusto. Hoy ya no escribo más en el foro.
Buen fin de semana