Diooo, ahí el tio que mas estudió del mundo....hizo el master mas grande que existedel universo
Ver el archivo adjunto 11970

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Diooo, ahí el tio que mas estudió del mundo....hizo el master mas grande que existedel universo
Ver el archivo adjunto 11970
acabo de batir mi record de kms sin repostar. Podría alargar algo más, pero creo que me planto donde estoy, que el coche me marca reserva ya y ni recuerdo la última vez que fui a la gasolinera...
3.500kms!!!! Me da un consumo medio de 1.0l
Conclusiones que he sacado:
- A la batería (y, por tanto, al consumo eléctrico) le afecta ENORMEMENTE el frío.
- Reduces drásticamente el consumo si no pasas de los 100km/h en autopista (el 80% de mis trayectos). Modo abuela ON.
- El modo eléctrico odia las cuestas arriba. Casi tanto como el frío.
- El aire acondicionado gasta energía (obvio), pero no tanto como pensaba
- Estoy pendiente de saber si es conveniente poner horas de salida en el ordenador del coche. Así se precalienta la batería y se reduce aún más el consumo? necesito vuestras opiniones en este punto.
- Cada vez que entraba el híbrido no he podido dejar de activar el modo Cupra y darle un pisotón al acelerador hasta ponerlo todo más azul que un pitufo. Lo mismo esto me ha añadido alguna décima al consumo, pero la sonrisa que se te pone lo merece![]()
Lo veo y lo subo a 7.500 km
Llevo desde el 1 de septiembre sin repostar. De hecho tengo hasta cierta preocupación por si usar tan poco el motor térmico puede ser malo para el coche. Aunque cada cierto tiempo se encienda solo, lo hace bastante esporádicamente y tampoco encuentro información al respecto. Pero vaya, que difícilmente voy a exprimir más el motor eléctrico del coche.
En cuanto a las conclusiones que pones, coincido totalmente. Añadiría que la conducción en ciudad es mucho menos eficiente de lo que puede parecer a priori. Esos continuos frenar y acelerar en rotondas, semáforos, badenes y demás drenan la batería que da gusto. Según mi experiencia, el punto justo de eficiencia sería en carretera a 70-90 km/h. Y sí, el modo abuela se te activa casi sin querer. Ese querer rascarle algún km más de autonomía acaba picando.
Saludos!
No es por nada pero su coche no era un híbrido enchufable si no un eléctrico puro.Lo veo y lo subo a 7.500 km
Llevo desde el 1 de septiembre sin repostar. De hecho tengo hasta cierta preocupación por si usar tan poco el motor térmico puede ser malo para el coche. Aunque cada cierto tiempo se encienda solo, lo hace bastante esporádicamente y tampoco encuentro información al respecto. Pero vaya, que difícilmente voy a exprimir más el motor eléctrico del coche.
En cuanto a las conclusiones que pones, coincido totalmente. Añadiría que la conducción en ciudad es mucho menos eficiente de lo que puede parecer a priori. Esos continuos frenar y acelerar en rotondas, semáforos, badenes y demás drenan la batería que da gusto. Según mi experiencia, el punto justo de eficiencia sería en carretera a 70-90 km/h. Y sí, el modo abuela se te activa casi sin querer. Ese querer rascarle algún km más de autonomía acaba picando.
Saludos!
Y si le gusta el formentor qué ha de hacer? Porque que yo sepa no hay formentor eléctrico…No es por nada pero su coche no era un híbrido enchufable si no un eléctrico puro.
No es por nada pero su coche no era un híbrido enchufable si no un eléctrico puro.
No te preocupes si el maletero del híbrido se te puede quedar pequeño, cuando sea así, piensa en mi que me vinieron dos hijas de golpe (mellizas) y ya tenía un pastor alemán bien grande que viaja con nosotros siempreA todo ello hay que sumar que es el peor momento para comprar un coche, por precio y plazos de entrega.
Mi planificación la hice a principios de 2020 y desde entonces la vida me ha cambiado mucho (para bien, toco madera). De hecho, más que el uso 90% eléctrico, lo que más me condiciona ahora mismo es el maletero, que se me queda bastante justo con la peque. Pero tras casi año y medio de espera de un León y un coche antiguo sin etiqueta, que ya me impedía hacer mis trayectos habituales, tuve que tomar una decisión. Se me cruzó la posibilidad de un Formentor con entrega inmediata y muy ajustado de precio por tener a un familiar empleado. Y aunque con mis circunstancias actuales habría actuado diferente, no me arrepiento en absoluto.
Disfruto enormemente del coche y de la conducción del híbrido. Y como decís, la parte emocional es fundamental. Más en un coche que, como inversión, no deja de ser un producto nefasto.
No te preocupes si el maletero del híbrido se te puede quedar pequeño, cuando sea así, piensa en mi que me vinieron dos hijas de golpe (mellizas) y ya tenía un pastor alemán bien grande que viaja con nosotros siempresiempre hay soluciones para todo en la vida!!
Los coches tienen también cierto componente emocional.
Si todo fuera racional los deportivos no existirían...ni los SUV.
Y serían todos blancos allá donde hace mucho calor y negros donde hace mucho frío.
Existe cosa más inútil que un biplaza descapotable?
Yo soy comercial, hago bastantes km al año (cada vez más con coches de alquiler que con el mío) y si por pura lógica fuese mi coche debería ser una berlina media diesel.
Pero estoy harto de berlinas diesel (ya he tenido media docena) y me pasé al SUV con el Stelvio.
Ahora mis hijas son mayores y ya no vienen con mi mujer y conmigo ni a la esquina de casa así que con un compacto me sirve.
Pero la época del Golf o el Astra o el 308 o el Leon ya se me pasó hace tiempo (también he tenido de esos...y monovolumen cuando llegó la moda) y el CUV me ha parecido lo más adecuado entre razón y pasión.
De hecho no necesito ni el maletero de un compacto y por eso un híbrido sin apenas maletero (aprovechando que en mi parking han puesto cargadores...algo sin lo cual me hubiera decidido por el 190CV) que me permite circular por todas las zonas de bajas emisiones de todas las ciudades que visito (que son muchas) y hacer kilómetros sin preocuparme de no tener carga.
El lado oscuro, vamos!
P.D. Acabo de hablar con mi comercial y el viernes 14 a las 9:30 me lo entregan.
Con cámara 360 de serie sin coste adicional y sensores delanteros.
No te preocupes si el maletero del híbrido se te puede quedar pequeño, cuando sea así, piensa en mi que me vinieron dos hijas de golpe (mellizas) y ya tenía un pastor alemán bien grande que viaja con nosotros siempresiempre hay soluciones para todo en la vida!!
Dios¡¡¡¡¡ toma bote de la primitiva. Yo me fui a ver el león hibrido con una maleta de mi casa, parecía Paco Martinez Soria. Le dije al comercial: Abre el maletero¡¡ Y no me cabia la maletaNo te preocupes si el maletero del híbrido se te puede quedar pequeño, cuando sea así, piensa en mi que me vinieron dos hijas de golpe (mellizas) y ya tenía un pastor alemán bien grande que viaja con nosotros siempresiempre hay soluciones para todo en la vida!!
Con el tiempo que ha pasado, es posible que ya lo sepais y que quizás esta usuaria no suela entrar por el foro, pero bueno... aqui paso un video de como quitar el freno de mano en nuestros coches.Hola, antes de nada agradeceros a todos los foreros vuestro aporte ya que los que no sabemos aprendemos mucho, deciros que tengo un 1.4 e-HYBRID de 204 cv desde Agosto del 2021 y prácticamente no he tenido problemas con el . Hoy al intentar arrancar no me arrnaca, me salen mucho mensajes de fallos varios y que revise el motor de arranque, como creo haber leído en el foro lo he dejado un rato, y al volver a intentarlo ya arranca bien y no tiene ningún fallo. Ante esto me ha surgido dos dudas:1ª si tengo que llamar a la grúa y no tengo electricidad en el coche ¿Cómo quito el freno de mano automático y pongo la caja en N para subir a la grúa?. Y la 2ª este coche lleva la Bateria de 12V en el maletero con una tapa con tornillos,¿ hay algún sitio del coche accesible para poder poner unas pinzas en caso de fallar la Bateria de 12V?.