Opiniones Cupra Formentor 1.4 e-HYBRID 180 KW (245 CV) DSG 6 vel

Hola, como te han dicho @eljuli y @Pituco, el motor 1.4TSI mueve bien el coche, que, aunque es más pesado que el hermano de gasolina 1.5TSI, tiene el punch eléctrico aún en el caso de tener la batería a 0% (son unos segundos hasta que gasta el buffer). Es decir, los 245CV y 400 Nm de par (o 204CV y 350 Nm) están prácticamente siempre ahí en condiciones normales. Si vas a lo loco, tendrás que gestionar cierto nivel de recarga del buffer con el motor térmico y frenada regenerativa (lo hace el coche sólo para que vuelvas a tener disponible toda la potencia combinada cuanto antes).

En cuanto a los consumos, y aún volviendo a tener en cuenta los kilos de más, el híbrido en ciudad consume menos que el gasolina por las ayudas eléctricas: recuperas energía en las frenadas y la usas en las lanzadas. Con la batería a 0% tienes un híbrido convencional, al que en ciudad sacas todo su jugo. Como en todo, con los kilómetros se aprende a sacar partido a estos coches. Normalmente nunca los llevas sin carga en ciudad y aprendes a usar las inercias para bajar los consumos. Es muy normal que las primeras semanas no consigas los consumos que imaginabas, pero le vas pillando el truco y no te da más que alegrías. Sobre todo, en ciudad. Los consumos irán desde 0 L/100 km hasta 4,5-5 L/100km. La clave está en usar lo menos posible el freno mecánico y los más posible el freno eléctrico.

En carretera, la alegría dura lo que dura la autonomía eléctrica, muy variable con la temperatura exterior y las exigencias del trazado. Entre 40 y 60 km. Una vez agotada, vuelves a tener un híbrido convencional, pero a altas velocidades constantes, ya no brilla tanto porque no hay posibilidad de recuperar energía (sólo en las cuestas abajo). Puedes estirar mucho la carga de la batería llaneando en modo híbrido (y evitando el modo puramente eléctrico, E-MODE) y siendo suave con el acelerador y el velocímetro. Lo que viene siendo navegar "a vela". Los 1.5TSI pueden desactivar 2 cilindros en estas condiciones. Los híbridos los 4 y mantener velocidad con el motor eléctrico con muy poco gasto. En viajes largos (>200 km), es normal obtener 6-6,5 L/100 km. Consumo prácticamente idéntico al 1.5TSI. Si llevas "prisa", sube hasta los 8 L/100km o más, en función de cuánta sea esa prisa. Como cualquier gasolina.

El 204CV y el 245CV tienen igual mecánica. Cambia su gestión por el software. Y los extras del VZ en el segundo caso, claro.
Hay alguno de esos extras que me ponen una sonrisa en la cara todos los días (botones satelitales en volante, DCC, buckets,,...), otros prácticamente no los uso, por ejemplo, el modo CUPRA o los frenos gordotes de la marca. Yo probé ambos, pero no le di caña al 204 (no era mío). En condición normal de uso, no creo que se noten esos 41CV de más que tiene el VZ. Por 7000 eurazos de diferencia, yo creo que compraría el 204CV. A no ser que te sobren. En ese caso no sé a qué esperas para invitarnos a unas birras.

Ahí dejo este chapón.
Gracias por lo que dices chapón, pero para mi es gran ayuda jeje. Con descuento empleado la diferencia entre los dos motores no era tanto... De ahí las dudas...
 
acabo de batir mi record de kms sin repostar. Podría alargar algo más, pero creo que me planto donde estoy, que el coche me marca reserva ya y ni recuerdo la última vez que fui a la gasolinera...

3.500kms!!!! Me da un consumo medio de 1.0l

Conclusiones que he sacado:
- A la batería (y, por tanto, al consumo eléctrico) le afecta ENORMEMENTE el frío.
- Reduces drásticamente el consumo si no pasas de los 100km/h en autopista (el 80% de mis trayectos). Modo abuela ON.
- El modo eléctrico odia las cuestas arriba. Casi tanto como el frío.
- El aire acondicionado gasta energía (obvio), pero no tanto como pensaba
- Estoy pendiente de saber si es conveniente poner horas de salida en el ordenador del coche. Así se precalienta la batería y se reduce aún más el consumo? necesito vuestras opiniones en este punto.
- Cada vez que entraba el híbrido no he podido dejar de activar el modo Cupra y darle un pisotón al acelerador hasta ponerlo todo más azul que un pitufo. Lo mismo esto me ha añadido alguna décima al consumo, pero la sonrisa que se te pone lo merece :cool:
 
acabo de batir mi record de kms sin repostar. Podría alargar algo más, pero creo que me planto donde estoy, que el coche me marca reserva ya y ni recuerdo la última vez que fui a la gasolinera...

3.500kms!!!! Me da un consumo medio de 1.0l

Conclusiones que he sacado:
- A la batería (y, por tanto, al consumo eléctrico) le afecta ENORMEMENTE el frío.
- Reduces drásticamente el consumo si no pasas de los 100km/h en autopista (el 80% de mis trayectos). Modo abuela ON.
- El modo eléctrico odia las cuestas arriba. Casi tanto como el frío.
- El aire acondicionado gasta energía (obvio), pero no tanto como pensaba
- Estoy pendiente de saber si es conveniente poner horas de salida en el ordenador del coche. Así se precalienta la batería y se reduce aún más el consumo? necesito vuestras opiniones en este punto.
- Cada vez que entraba el híbrido no he podido dejar de activar el modo Cupra y darle un pisotón al acelerador hasta ponerlo todo más azul que un pitufo. Lo mismo esto me ha añadido alguna décima al consumo, pero la sonrisa que se te pone lo merece :cool:

Claramente acertaste en comprar un PHEV (y)
 
acabo de batir mi record de kms sin repostar. Podría alargar algo más, pero creo que me planto donde estoy, que el coche me marca reserva ya y ni recuerdo la última vez que fui a la gasolinera...

3.500kms!!!! Me da un consumo medio de 1.0l

Conclusiones que he sacado:
- A la batería (y, por tanto, al consumo eléctrico) le afecta ENORMEMENTE el frío.
- Reduces drásticamente el consumo si no pasas de los 100km/h en autopista (el 80% de mis trayectos). Modo abuela ON.
- El modo eléctrico odia las cuestas arriba. Casi tanto como el frío.
- El aire acondicionado gasta energía (obvio), pero no tanto como pensaba
- Estoy pendiente de saber si es conveniente poner horas de salida en el ordenador del coche. Así se precalienta la batería y se reduce aún más el consumo? necesito vuestras opiniones en este punto.
- Cada vez que entraba el híbrido no he podido dejar de activar el modo Cupra y darle un pisotón al acelerador hasta ponerlo todo más azul que un pitufo. Lo mismo esto me ha añadido alguna décima al consumo, pero la sonrisa que se te pone lo merece :cool:
Vas hacer el rodaje del motor térmico con 100.000 km 😂😂😂
 
acabo de batir mi record de kms sin repostar. Podría alargar algo más, pero creo que me planto donde estoy, que el coche me marca reserva ya y ni recuerdo la última vez que fui a la gasolinera...

3.500kms!!!! Me da un consumo medio de 1.0l

Conclusiones que he sacado:
- A la batería (y, por tanto, al consumo eléctrico) le afecta ENORMEMENTE el frío.
- Reduces drásticamente el consumo si no pasas de los 100km/h en autopista (el 80% de mis trayectos). Modo abuela ON.
- El modo eléctrico odia las cuestas arriba. Casi tanto como el frío.
- El aire acondicionado gasta energía (obvio), pero no tanto como pensaba
- Estoy pendiente de saber si es conveniente poner horas de salida en el ordenador del coche. Así se precalienta la batería y se reduce aún más el consumo? necesito vuestras opiniones en este punto.
- Cada vez que entraba el híbrido no he podido dejar de activar el modo Cupra y darle un pisotón al acelerador hasta ponerlo todo más azul que un pitufo. Lo mismo esto me ha añadido alguna décima al consumo, pero la sonrisa que se te pone lo merece :cool:
Coincido totalmente con tus conclusiones! 100%. Lo único que no sé que quieres decir con lo de la hora de salida para precalentar la batería…
Y ahhh, por cierto, espero que el modo cupra no lo activaras y pisaras fuerte el acelerador nada más ponerse en modo híbrido el motor jejej 😅
 
Coincido totalmente con tus conclusiones! 100%. Lo único que no sé que quieres decir con lo de la hora de salida para precalentar la batería…
Y ahhh, por cierto, espero que el modo cupra no lo activaras y pisaras fuerte el acelerador nada más ponerse en modo híbrido el motor jejej 😅
jajajaja, noooo, primero lo dejo que coja su temperatura!!
es la duda que tenía: al poner una hora de salida el coche no se pone en orden de marcha antes? es que seguro que estoy diciendo una sandez...
Cuál es el motivo para poner dicha hora?
 
jajajaja, noooo, primero lo dejo que coja su temperatura!!
es la duda que tenía: al poner una hora de salida el coche no se pone en orden de marcha antes? es que seguro que estoy diciendo una sandez...
Cuál es el motivo para poner dicha hora?

El motivo es terminar la carga de la batería inmediatamente antes de salir, y evitar que se tire al 100% mucho tiempo. También se puede preclimatizar el habitáculo, pero no creo que haga lo mismo con la batería.

Por cierto, mientras está enchufado, sí vigila que la temperatura de batería y BMC esté dentro de los límites establecidos. Alguna vez he bajado al garaje de noche y ahí estaba la bestia bufando sola.
 
El motivo es terminar la carga de la batería inmediatamente antes de salir, y evitar que se tire al 100% mucho tiempo. También se puede preclimatizar el habitáculo, pero no creo que haga lo mismo con la batería.

Por cierto, mientras está enchufado, sí vigila que la temperatura de batería y BMC esté dentro de los límites establecidos. Alguna vez he bajado al garaje de noche y ahí estaba la bestia bufando sola.
Perfecta la explicación, gracias!!
Sí, esa bufada tambien la he visto yo, pero entiendo que los ventiladores se encargan de eso, no?
Mi pregunta iba por ahí: si la temperatura "de servicio" de la batería es alrededor de 200 grados y se calienta al cargar, lo suyo es que termine de hacerlo justo antes de salir, no? (o estoy mezclando churras con merinas?)
 
Perfecta la explicación, gracias!!
Sí, esa bufada tambien la he visto yo, pero entiendo que los ventiladores se encargan de eso, no?
Mi pregunta iba por ahí: si la temperatura "de servicio" de la batería es alrededor de 200 grados y se calienta al cargar, lo suyo es que termine de hacerlo justo antes de salir, no? (o estoy mezclando churras con merinas?)
Yo creo que también va relacionado con el tiempo de carga, es decir: si yo le pongo tarifa baja de 00h a 8h y salida a las 8h, entiendo que el coche va cargando más lento durante esas horas que si le pongo que he de salir a las 6h y, por tanto, tener el coche cargado a esa hora. No sé si me explico… por lo menos así es como lo entiendo…
 
Perfecta la explicación, gracias!!
Sí, esa bufada tambien la he visto yo, pero entiendo que los ventiladores se encargan de eso, no?
Mi pregunta iba por ahí: si la temperatura "de servicio" de la batería es alrededor de 200 grados y se calienta al cargar, lo suyo es que termine de hacerlo justo antes de salir, no? (o estoy mezclando churras con merinas?)

El powertrain híbrido de Volkswagen MQB como el que lleven nuestros Formentores, incorpora tres circuitos de acondicionamiento de la temperatura de los componentes eléctricos.

1688046529500.png

El sistema siempre vigila y controla que estos sistemas estén en un margen definido para evitar degradación de la batería y riesgo de incendio.
Ni de broma creo que será de 200ºC, en algún lugar creí leer que regula entre 17ºC y 27ºC en funcionamiento y seguramente tendrá otro margen más generoso en reposo o en carga. La temperatura óptima de la batería debe rondar los 23-25ºC... El exceso de temperatura y/o la congelación del electrolito son los peores enemigos de las baterías de ión-Litio.
 
Cuantas cosas aprende uno. Que gusto da leer buenos comentarios de gente que si sabe.
 
El powertrain híbrido de Volkswagen MQB como el que lleven nuestros Formentores, incorpora tres circuitos de acondicionamiento de la temperatura de los componentes eléctricos.

Ver el archivo adjunto 11930

El sistema siempre vigila y controla que estos sistemas estén en un margen definido para evitar degradación de la batería y riesgo de incendio.
Ni de broma creo que será de 200ºC, en algún lugar creí leer que regula entre 17ºC y 27ºC en funcionamiento y seguramente tendrá otro margen más generoso en reposo o en carga. La temperatura óptima de la batería debe rondar los 23-25ºC... El exceso de temperatura y/o la congelación del electrolito son los peores enemigos de las baterías de ión-Litio.
(y)(y)(y)(y)(y)
 
El powertrain híbrido de Volkswagen MQB como el que lleven nuestros Formentores, incorpora tres circuitos de acondicionamiento de la temperatura de los componentes eléctricos.

Ver el archivo adjunto 11930

El sistema siempre vigila y controla que estos sistemas estén en un margen definido para evitar degradación de la batería y riesgo de incendio.
Ni de broma creo que será de 200ºC, en algún lugar creí leer que regula entre 17ºC y 27ºC en funcionamiento y seguramente tendrá otro margen más generoso en reposo o en carga. La temperatura óptima de la batería debe rondar los 23-25ºC... El exceso de temperatura y/o la congelación del electrolito son los peores enemigos de las baterías de ión-Litio.
Cada vez que hablas nos deleitas con una masterclass. Muchas gracias
 
Volver
Arriba