Mi reflexión del día:
Normalmente el número de versión se corresponde con las compilaciones que se han hecho del código fuente. En general, cuanta más distancia hay entre versiones, más mejoras deberían incorporarse... o no. Puede haber compilaciones fallidas que no salgan a la luz, como ocurre en Cupra (de la 1941 a la 1968 sin ir más lejos no se ha liberado ninguna versión)
Si separamos los dígitos de las compilaciones en 3 partes, desde que estoy en el foro he visto estas versiones (probablemente me haya dejado alguna)
1.6.72
1.7.90
1.8.03
1.8.04
1.8.90
1.8.96
1.8.98
1.8.99
1.9.00
1.9.40
1.9.69
Un cambio en el primer dígito debería corresponderse con un cambio de versión base, es decir, un cambio radical de soft. Nunca ha ocurrido porque estamos siempre en la v1. Esto concuerda con lo observado. El soft sigue siendo básicamente el mismo que el de los Launch Edition de finales de 2020. Apenas ha cambiado en funcionalidad ni en aspecto.
Un cambio en el segundo dígito corresponde con una mejora notable de la versión base. Podría ser. Los pasos a 1.6, 1.7, 1.8 y 1.9 han supuesto mejoras en estabilidad, en rendimiento, modificación de iconos, etc
Por último, un cambio en los 2 último dígitos simplemente significa el número de compilación y la corrección de errores de una versión (1.6 a 1.9)
Y aquí viene mi reflexión: Si os fijáis, cada nueva liberación de una versión significa bastantes compilaciones. Salvo entre la 1890 a la 1899, dónde apenas hubo cambios de número de complicación (ni de funcionalidades) y se liberaron hasta 4 versiones, en el resto de los casos hacen falta muchas compilaciones para liberar una nueva versión.
Pero si estamos en la 1.9.69, solo nos quedan 31 compilaciones para llegar a la 2.0.00 lo que significaría un cambio de versión "base" con todo lo que ello conlleva. Es decir, en breve.
Tendremos una última versión 1.9.XX que simplemente corrija algún fleco de la 1.9.69 pero basándonos en la "M" de soft actual y ahí se acabará toda actualización
o
VAG se la va a sacar y libera una versión 2.0.00 (como muestra de poderío e imagen de la marca seria que una vez fue) que sea rápida, sin lags, 100% estable y estéticamente diferente además de con nuevas funcionalidades. Esto significaría una reescritura importante de gran parte del código fuente actual.
Me inclino por la opción 1. Es decir, moriremos con una versión 1.9.90 (por ejemplo) que seguirá siendo una caquilla reparcheada para que quede digna y punto
¿Qué opináis?