Wallbox , puntos de carga y cables.

  • Autor de tema Autor de tema jgp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Sobre el papel le da mil vueltas al de Cupra. Al principio pensé que parece muy poco robusto con la pantalla y los plásticos brillantes, pero he visto que en el vídeo le pasa un Tesla por encima 🤣 . Muy buen precio. Bien valorado.

La verdad es que yo acercaría el enchufe que tienes. Así, de paso pones cable gordote y evitas guardar 3 m más de manguera en nuestro pequeño maletero. Pero es buena opción.
 
En una opinión pone esto:

muestra el tiempo que lleva cargando y el consumo total, dos datos muy importantes para comprobar el coste y también el buen funcionamiento de las baterías de nuestro coche.

Ya, sólo por eso, me darás mucha envidia de la mala.
 
Gracias Form!,
Lo voy a comprar a ver que tal. Cuando me llegue os comento impresiones...
 
Yo tengo el wallbox plus que me regalo cupra, ne ha durado un mes y medio, dejo de cargar y no había manera de conectarse por Bluetooth, llame a la casa y después de una odisea administrativa ( sin ningún problema pero muy muy lentos ) me han montado otro sin el logotipo de cupra, por lo que me ha dicho el instalador los que llevan el logotipo de cupra fallan mucho , a ver con el nuevo
 
Bueno chicos, pues finalmente compré este cargador con los metros que necesitaba para que llegase bien al enchufe:
Cargador de Vehículo Eléctrico 3.6KW 6-16A https://*******/d/3gqQzuY.

Tras probarlo un par de semanas comentaros que estoy bastante satisfecho…Da más información que el cargador que te regala la casa Cupra y, sobretodo, se calienta mucho menos.
Ya os iré contando más cosas…
Saludos
 
Hola Formhector, necesito de tu sabia experiencia en estos temas 😅.
Ayer estuve en concesionario cupra a por un pincel de pintura y me dio por preguntar si era mejor para nuestros coches un wallbox o el cargador schuko que compré en Amazon (tengo un electricista que me insistía en asegurar que estos coches se estropean cargándolo con cargador tipo schuko).
Respuesta de cupra, estos cargadores son para cargas ocasionales. Cupra recomienda wallbox para el buen estado de la batería.
Mi pregunta es, por que? Yo cargo actualmente a 10A y 2.3kw. Por qué es mejor un wallbox para el buen estado de la batería?
 
Hola Formhector, necesito de tu sabia experiencia en estos temas 😅.
Ayer estuve en concesionario cupra a por un pincel de pintura y me dio por preguntar si era mejor para nuestros coches un wallbox o el cargador schuko que compré en Amazon (tengo un electricista que me insistía en asegurar que estos coches se estropean cargándolo con cargador tipo schuko).
Respuesta de cupra, estos cargadores son para cargas ocasionales. Cupra recomienda wallbox para el buen estado de la batería.
Mi pregunta es, por que? Yo cargo actualmente a 10A y 2.3kw. Por qué es mejor un wallbox para el buen estado de la batería?
Voy a ver si yo te puedo ayudar por conocimientos electrónicos.
Entiendo por el schuko el cable que va directamente de una toma de casa al coche, si es así hay tienes un problema a la larga por qué ese tipo no balancea ni mantiene como es debido las cargas.
Para que lo entiendas de otra manera y así comparas el wallbox, si coges una manguera y pones a llenar un bidón dejándolo de tal manera que una vez lleno no se salga el agua, cuando se llene la presión del agua que entra es la misma, lo que haría el wallbox es hacer que cambie la presión y cuando se llena no meter más presión si no que la iguala a la de la batería para degradarla lo menos posible y lo del balanceo es para que mientras carga lo que hace es cambiar la onda eléctrica para que la batería no se caliente en exceso por mantenimiento de corriente, ( abre y cierra el grifo para que la manguera no meta demasiada presión al bidón y el agua no salpique).
Espero que se me halla entendido aún no siendo un experto en el tema.
 
Gracias eljuli…me hago una idea…
Incluso cargándolo en carga lenta a 2,3 kw es mejor un wallbox?
Con el wallbox cual es la potencia mínima de carga, por curiosidad?
 
Voy a ver si yo te puedo ayudar por conocimientos electrónicos.
Entiendo por el schuko el cable que va directamente de una toma de casa al coche, si es así hay tienes un problema a la larga por qué ese tipo no balancea ni mantiene como es debido las cargas.
Para que lo entiendas de otra manera y así comparas el wallbox, si coges una manguera y pones a llenar un bidón dejándolo de tal manera que una vez lleno no se salga el agua, cuando se llene la presión del agua que entra es la misma, lo que haría el wallbox es hacer que cambie la presión y cuando se llena no meter más presión si no que la iguala a la de la batería para degradarla lo menos posible y lo del balanceo es para que mientras carga lo que hace es cambiar la onda eléctrica para que la batería no se caliente en exceso por mantenimiento de corriente, ( abre y cierra el grifo para que la manguera no meta demasiada presión al bidón y el agua no salpique).
Espero que se me halla entendido aún no siendo un experto en el tema.

Lo siento! Soy electricista y no he entendido absolutamente nada.
 
Lo siento! Soy electricista y no he entendido absolutamente nada.
Cómo electricista tu sabes que la electricidad funciona en una honda de frecuencia y una continuación hace calentarse la batería, lo que hace el wallbox es fluctuarla para que baile, es como en el ejemplo que he puesto de la manguera, abre y cierra el grifo sin acabar de cerrarlo para que no se caliente y no sobre pase la presión.
Antiguamente cuando se cargaban pilas por ejemplo, sí las dejabas en el cargador acababan engordando y eso es lo que evita el balanceo llegando al final de carga no meter más carga sino que mantiene.
Trato de poner lo que es la teoría que hace muchísimo que deje la electrónica desde que los FP eran maestrías que es lo que tengo y estoy desfasado mucho.
También en el balanceo entra el consumo de dónde se carga, si es en casa el wallbox nunca sobrepasará la potencia contratada en la vivienda siendo este el ejemplo tomando como referencia lo que está consumiendo la casa, a más consumo de casa menos carga mete al coche para no sobrepasar la instalación, a menos de casa más al coche hasta que esté este cargado.
Luego las baterías de los coches van por celdas, como las de ácido, pero cargando las todas la mismo tiempo sin sobrecargar unas celdas más o antes que las otras.
Espero no por haber intentado explicarlo halla mezclado churros con porras y halla liado más al personal, siempre se agradece si lo he hecho que se me corrija.
 
Última edición:
Gracias eljuli…me hago una idea…
Incluso cargándolo en carga lenta a 2,3 kw es mejor un wallbox?
Con el wallbox cual es la potencia mínima de carga, por curiosidad?
No te puedo decir por qué no tengo wallbox ya que el mío no es híbrido, pero la potencia mínima no es lo que te tiene que preocupar sino que la máxima no sobrepase la que acepta el coche.
El coche le dice al cargador cuanto es lo máximo que aguanta en carga, si eso falla es como conectar una tele a un Triásico.
 
Hola,yo tengo instalado el wallbox y lo pongo en 6amperios que es el mínimo,sobre 1'4kw,tarda más de 9h con la carga agotada, pero como dicen que es mejor, si tengo prisa subo a 16A para que cargue al máximo que permite el coche
 
Hola Formhector, necesito de tu sabia experiencia en estos temas 😅.
Ayer estuve en concesionario cupra a por un pincel de pintura y me dio por preguntar si era mejor para nuestros coches un wallbox o el cargador schuko que compré en Amazon (tengo un electricista que me insistía en asegurar que estos coches se estropean cargándolo con cargador tipo schuko).
Respuesta de cupra, estos cargadores son para cargas ocasionales. Cupra recomienda wallbox para el buen estado de la batería.
Mi pregunta es, por que? Yo cargo actualmente a 10A y 2.3kw. Por qué es mejor un wallbox para el buen estado de la batería?

Hola @Franky. Sinceramente, no sé por qué han podido decirte esto en Cupra. Salvo es que sea para encasquetarte un wallbox por 800€.
Sea con wallbox (o caulquier cargador de pared) o con el cargador (ocasional) portátil, el control de carga y el acondicionamiento de la alimentación lo realiza el BMS embarcado en el coche.

Los cargadores son básicamente un relé que comanda el BMS a través del conector Tipo 2 del coche. Mucho hemos debatido por aquí acerca de si es mejor carga a 8A, 10A o a 16A. Personalmente creo que da un poco igual. A intensidades lentas se calientan menos los componentes, ¡¡pero hablamos de diferencias de sólo 8A!!. A estas intensidades también se tienen más pérdidas de carga (que no afectan a la salud de las baterías, sólo gastas unos pocos Wh más en cargarlas).

Lo que creo que quiere decir @eljuli es que un wallbox incorpora electrónica para hacer una gestión más eficiente de carga. Es decir, "modular" esa función de relé para optimizar el proceso de carga.... puede ser, pero, repito, no creo que afecte a la salud de los componentes.

A mi entender, el hecho de llamar "ocasional" al cargador portátil y recomendar el wallbox, viene más por la instalación a la que se conectan. En el wallbox (bien instalado, claro), la instalación está correctamente dimensionada, es segura y confiable. El cargador portátil podría enchufarse en instalaciones no adecuadas. Por ejemplo. Estas vacaciones aparqué en un parking vacacional con un enchufe schuko para cargar el coche. Me tomé la molestia de seguir la línea y revisar el cuadro eléctrico. Estaba conectado a un magnetotérmico de 10A y sin diferencial. Entonces decidí reducir la carga a 8A y estar más atento.

La otras dos ventajas del wallbox son obvias: el tiempo de carga y la telemedida y telegestión.

Por cierto, no sólo se puede cargar a 16A con un wallbox. La potencia de carga la decide el BMS en función de la respuesta que le dé el cargador por el pin correspondiente (creo que es el pin PE del conector Tipo 2). Aquí hay compañeros que han comprado cargadores portátiles (los que Cupra llama ocasionales), que admiten varias intensidades de carga, hasta 16A. El que regala Cupra sólo carga a un máximo de 10A.
 
Última edición:
Volviendo a casa le he ido dando vueltas a este hilo... Una ventaja importante que te da cargar con un wallbox con PowerBoost es la posibilidad de regular la potencia de carga a la máxima disponible y siempre por debajo de la contratada, de forma que se optimizan los tiempos de carga sin que salte el ICP (o el contador inteligente) por superar dicha potencia contratada. Además, un wallbox puede tener ciertas protecciones adicionales (limitador de sobretensiones transitorias y permanentes) que un CRO no te da, pero que sí puedes instalar junto al schuko de carga (es mi caso). Controlado el tema de la seguridad para instalación y vehículo, no veo problema en cargar siempre con un CRO.

De hecho, mi experiencia personal es que a 10A (mi carga nocturna diaria) la batería se carga más y mejor que a 16A (mi carga diaria en el curro). Esto lo noto, fundamentalmente, en las autonomías eléctricas que observo.

No conozco en detalle la construcción del wallbox, del BMS del coche ni del cargador ocasional (CRO). El sentido común me dice que es preferible tener un wallbox que un CRO (nos ha jodido, es comparar un huevo con una castaña), pero también me dice que es mejor tener 800 pavos en el bolsillo que no tenerlos 🤣. Bromas aparte, personalmente me parecen cacharros muy caros para lo que ofrecen. Y de la instalación ya ni hablo. En mi caso, no ha llegado el momento de que me merezca la pena comprar un wallbox. Si algún día tengo que cargar a >7,4 kW, ya será otra película, pero a 3,7 kW... pues va a ser que no.

Si no estoy en lo cierto en todo esto, ojalá alguien me advierta de lo contrario con argumentos técnicos, porque ¡es lo que estoy haciendo a diario!. Compis, por mi formación yo tengo buenos conocimientos generales de electricidad y electrónica (¡más me vale, los he sudado de lo lindo!), pero no me considero un experto en el tema y no me dedico profesionalmente a ello. Tomadlo siempre en cuenta cuando me leáis ¿eh?.

Hala, buena tardee.
 
Última edición:
Una vez más, sabios consejos FormHector.
Mi lógica me dice que, si tienes una buena instalación en casa (en mi caso un enchufe green up, con un diferencial independiente C16, 30mA SI ) creo que es lo que dices tu, me da rabia comprar un wallbox cuando mi coche va a cargar a un máximo de 16A. 3,7 kw. Me parece ridículo.
No entiendo por qué me dicen que la batería se degrada mucho más si lo cargo como lo estoy cargando ahora. Me compre un cargador en amazon que puedes elegir la potencia de carga. No suelo cargarlo más de 10A.
Lo único que no tengo es el magnetotérmico, pero teniendo el diferencial super inmunizado creo que no me hace falta...
Yo creo que de momento me voy a esperar...otra cosa es que a medio plazo me compre un eléctrico...ya la cosa cambiaría...
Muchas gracias chicos por la ayuda...da gusto este foro :)
 
Volver
Arriba