Wallbox , puntos de carga y cables.

  • Autor de tema Autor de tema jgp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De la app de3 Cupra fíate lo justo. Coloca mejor medidores de consumo wifi del julliexpress. Por 11 euros, tienes una medición fiable de potencia, corriente, energía consumida y tensión en apps de domótica como Tuya, Homeassistant, amazon Alexa, etc... Sólo te ocupa un módulo en el cuadro de protecciones y lo controlas todo. Hasta puedes apagarlo/encenderlo a distancia y hacer programaciones.
A ver, si no necesito mucha info, la verdad. Era sólo eso, intentar acotar lo máximo la potencia que necesita el aparato en standby para poder bajar la potencia contratada en hora punta, ya que no tengo más aparatos en ese suministro y es tirar el dinero. Por suerte parece que 0.1 es suficiente y eso que pagaré menos cada mes. Gracias por la info igualmente.
 
Buenas tardes. Aquellos que ya teneis instalado el punto de carga... que me decis del precio de esta instalacion? Yo lo veo algo muy alto, pero claro... no tengo ni puta idea y no se si es un precio normal.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20230802_170713_Samsung Notes.jpg
    Screenshot_20230802_170713_Samsung Notes.jpg
    76,3 KB · Visitas: 47
hola! por lo que leo por aquí hay mucho lío con eso de las unidades eléctricas y demás... El wallbox no necesita nada cuando no está cargando. Si es por mantener una programación, el mio se lleva 4 W (0.004 kW). Si seleccionamos en la pantalla del coche carga reducida entonces consume 9 A, que equivalen a 2 kW, con lo que restando eso de la potencia que tengas contratada te queda la disponible para la casa. Todo esto en teoría, en la práctica el ICP tiene una curva de disparo que empieza a contar cuando has superado su límite en un 40% o lo que le digan desde arriba... Saludos!
 
P
Buenas tardes. Aquellos que ya teneis instalado el punto de carga... que me decis del precio de esta instalacion? Yo lo veo algo muy alto, pero claro... no tengo ni puta idea y no se si es un precio normal.
Pues a mí me cobraron los mismo sin wallbox aunque eran como 25m de cable. Eso sí, todo muy bien hecho, la verdad. No me parece caro visto lo visto tu presupuesto.
Eso sí, del plan moves no sé nada desde hace meses...
 
Buenas tardes. Aquellos que ya teneis instalado el punto de carga... que me decis del precio de esta instalacion? Yo lo veo algo muy alto, pero claro... no tengo ni puta idea y no se si es un precio normal.
Mas o menos lo que me costó a mi,

En mi caso 1700 con las protecciones, que ahí en el presu no te las indican. Asegurate de que estan incluidas porque no te marcan el sobretensiones ni el diferencial superinmunizado, etc a menos que ya los tengas instalado en el cuadro.

Cuando pedí presupuestos me llegaron hasta de 3200 euros...
 
1716 me dijo otra empresa con el wallbox pulsar plus y el gavacci, tramitandome ellos el moves 3.
El del presupuesto q pasé x aquí la foto, me dijo q el v2c era mas economico q el pulsar plus y ya tenia incluido en el aparato lo q hace el gavacci.
Gracias @JFoxX
 
Pues a mí me cobraron los mismo sin wallbox aunque eran como 25m de cable. Eso sí, todo muy bien hecho, la verdad. No me parece caro visto lo visto tu presupuesto.
Eso sí, del plan moves no sé nada desde hace meses...

Aaaay el MOVES... yo tampoco.
 
He encontrado otro instalador q tb me pone el v2c trydan con las protecciones y el me gestiona el moves x 1150 mas iva, así que creo q será este ultimo quien me lo ponga. Porque con el wallbox todos estan en mas de 1700 aprox. Y ademas me han dicho que hay q instalar otra caja de no se qué y no quiero mas cacharros por las paredes
 
Buenas forer@os , me estoy haciendo un lío y necesito de vuestra ayuda.
El cargador que me ha regalado la casa se queda un poco escaso de longitud y quería comprar uno de 6 u 8 metros.
No tengo wallbox, tengo un enchufe preparado tipo 1 con diferencial aparte y demás...
Estoy mirando en amazon cargadores tipo 1 pero los que he visto permiten múltiples potencias. A ver, que me aclare yo...El cargador de serie por así decirlo del cupra a que potencia va? 6 Amperios? he visto algunos que permiten cargarlo a 16A. Pero si quiero dejarlo en carga lenta por así decirlo, es decir, tal cual viene el de serie, que potencia es? 6A? 10A? tengo un lío morrocotudo....
Ya que estamos, me recomendáis alguno en particular? De momento no quiero Wallbox de carga rápida...
graaaacias!!
 
Buenas forer@os , me estoy haciendo un lío y necesito de vuestra ayuda.
El cargador que me ha regalado la casa se queda un poco escaso de longitud y quería comprar uno de 6 u 8 metros.
No tengo wallbox, tengo un enchufe preparado tipo 1 con diferencial aparte y demás...
Estoy mirando en amazon cargadores tipo 1 pero los que he visto permiten múltiples potencias. A ver, que me aclare yo...El cargador de serie por así decirlo del cupra a que potencia va? 6 Amperios? he visto algunos que permiten cargarlo a 16A. Pero si quiero dejarlo en carga lenta por así decirlo, es decir, tal cual viene el de serie, que potencia es? 6A? 10A? tengo un lío morrocotudo....
Ya que estamos, me recomendáis alguno en particular? De momento no quiero Wallbox de carga rápida...
graaaacias!!

Hola @Franky. Lo más importante es que no te líes con la terminología. No confundas un cargador tipo 1 (mejor dicho, para carga en modo 1) con el conector tipo 1 de algunos cargadores.

Nuestros coches y cargadores (en todos los modos) siempre equipan conectores tipo 2, o Mennekes.
1693384166818.png1693384190871.png

Nuestros coches cargan, como mucho, a 16A (3,7 kW de potencia). Es una tontería comprar un cargador más potente, a no ser que lo instales con vista a futuros coches. Si te fijas en los pines del conector del coche, verás que sólo carga en monofásico, por lo que en cargadores trifásicos, sólo aprovecha el polo L1,

A partir de ahí, puedes cargar a intensidades (potencias) menores. El cargador ocasional de Cupra carga a 10A fijos (2,3 kW), pero puedes forzar carga a 8A si no tienes confianza en que la instalación donde lo enchufes vaya a soportar intensidades mayores durante muchas horas.

Ahora te sigo explicando, que tengo tarea.
 
Mil gracias FormHector :). Si, tengo un jaleo monumental jajaja
 
Sigo @Franky .

Cuando dices "el cargador que me ha regalado la casa" ¿te refieres al cargador ocasional que se conecta a un enchufe convencional (schuko) o al Wallbox Pulsar Plus que tiene Cupra? Entiendo que es lo primero, porque lo segundo ya les cuesta un mundo regalarlo.

La manguera del cargador de Cupra es de 5 m. Si necesitas más longitud, es buena idea cambiar el cargador. No es nada recomendable usar alargadores o regletas.

Lo más importante que debes considerar es si realmente podrás cargar a 16A es si es seguro con la instalación que tienes preparada. Dices que tienes un enchufe con diferencial dedicado. Bien!. Pero más importante aún es:
  1. Que el enchufe sea reforzado. Todos los enchufes schuko con marcado CE prometen aguantar 16A, pero no siempre lo pueden hacer durante muchas horas a intensidad máxima, una y otra vez. Y pueden acabar provocando un incendio. Lo mejor sería un enchufe específico reforzado (por ejemplo, un Legrand GreenUp), una toma CETAC o incluso un enchufe de cocina (vitro y horno) de 25A. Para estos dos últimos necesitas adaptadores que también aguanten 16A PROLONGADOS.
  2. Que los cables de detrás del enchufe, hasta el cuadro principal, tengan suficiente sección. 4mm2 (6 o10, todavía mejor). Si tienes 2,5 mm2, mejor carga a 10A. Si son 1,5 mm2, cámbialos, o a 8A como mucho. Esto también vale para cuando cargamos el coche por ahí en un enchufe desconocido. Por precaución, siempre a 8A o 10A si hay algo de confianza. Si forzamos más intensidad de la que soportan los cables disponibles, otra vez riesgo de incendio.
  3. Además del diferencial, deberías poner un magnetotérmico, que es el que protege al resto de componentes de sobreintensidades y exceso de calentamiento. En este caso, uno de 20A te iría bien. Si va al lado del diferencial, mejor. Si el cuadro general no está muy lejos, igual te vale el que tengas allí puesto, pero comprueba que sea del amperaje correcto (C20 o C25). Son baratos.
La mejor práctica es sobredimensionar siempre todos los componentes de la instalación (idealmente a 32A), excepto el magnetotérmico.
Si puedes y tienes ocasión, acerca el enchufe. Es lo más sencillo.

Si tienes que comprar otro cargador, no hace mucho vi una buena oferta de amazon. Era uno con potencia seleccionable, hasta 16A (3,7 kW).


Este te vale perfectamente. Carga a 10A (5h45' carga completa), 13A (sobre 4 h30') o 16A (3h30'). Y siempre puedes forzar carga a corriente reducida (8A, sobre 9h00')) desde el infotaiment o la app.
 
Jo mil gracias! Dalo por hecho esa birra jeje.
si, me refería al que te regala la casa. Enchufe convencional. Cupra no se estira nada…
Tengo un enchufe reforzado y diferencial C16 30Ma superinmunizado. Lo del grosor del cableado ni idea…
Voy a probar a comprar ese cargador de 8 m a ver…y pruebo a cargarlo a 12A…
Gracias de nuevo!
 
Jo mil gracias! Dalo por hecho esa birra jeje.
si, me refería al que te regala la casa. Enchufe convencional. Cupra no se estira nada…
Tengo un enchufe reforzado y diferencial C16 30Ma superinmunizado. Lo del grosor del cableado ni idea…
Voy a probar a comprar ese cargador de 8 m a ver…y pruebo a cargarlo a 12A…
Gracias de nuevo!

Ojo, el del enlace que yo te he puesto tiene 6 m de longitud de cable. Igual se te queda corto.
 
Si quieres, antes de comprar pon por aquí las características y lo vemos.
 
Hola a todos.
Yo cargo, de momento, con el cargador portátil. Y en realidad, las dos veces que he cargado en estos cinco días que tengo el coche, he estado midiendo y me ha cargado a unos 8'9 A en un enchufe normal de 16 A.
Aproximadamente 1'9 kW cada hora. Es decir más de 5 horas para una carga completa.
Como he cargado por la noche, sin problema.
Además he intentado cargar al 80% con estos cálculos (por lo de las recomendaciones de carga) utilizando un temporizador, y más o menos se puede conseguir. Aunque he de decir que la carga no es lineal y es más lenta cuando la batería está muy vacía y cuando está casi llena, por lo que puede ser un poco difícil ajustar exactamente la carga.
No obstante he cargado el 79 y el 86%. Seguiré probando.
Posiblemente, aunque instale el wallbox, básicamente por comodidad con los cables, seguiré cargando a 10A, a menos que tenga prisa, claro.
 
Hola a todos.
Yo cargo, de momento, con el cargador portátil. Y en realidad, las dos veces que he cargado en estos cinco días que tengo el coche, he estado midiendo y me ha cargado a unos 8'9 A en un enchufe normal de 16 A.
Aproximadamente 1'9 kW cada hora. Es decir más de 5 horas para una carga completa.
Como he cargado por la noche, sin problema.
Además he intentado cargar al 80% con estos cálculos (por lo de las recomendaciones de carga) utilizando un temporizador, y más o menos se puede conseguir. Aunque he de decir que la carga no es lineal y es más lenta cuando la batería está muy vacía y cuando está casi llena, por lo que puede ser un poco difícil ajustar exactamente la carga.
No obstante he cargado el 79 y el 86%. Seguiré probando.
Posiblemente, aunque instale el wallbox, básicamente por comodidad con los cables, seguiré cargando a 10A, a menos que tenga prisa, claro.

(y) (y)
La carga lenta nocturna le va muy bien a la batería.
Con sólo un temporizador, bastante bien te sale el corte. Como no tenemos el dato del SoC (porcentaje de carga), lo más directo sería con la energía entregada desde el inicio de carga. A los 8,7 kWh tendrías un 80% si cargas desde 0%. Si cargas desde un X%, la energía de corte al 80% es = 8,64 - 0,108·X% (kWh).
 
Sigo @Franky .

Cuando dices "el cargador que me ha regalado la casa" ¿te refieres al cargador ocasional que se conecta a un enchufe convencional (schuko) o al Wallbox Pulsar Plus que tiene Cupra? Entiendo que es lo primero, porque lo segundo ya les cuesta un mundo regalarlo.

La manguera del cargador de Cupra es de 5 m. Si necesitas más longitud, es buena idea cambiar el cargador. No es nada recomendable usar alargadores o regletas.

Lo más importante que debes considerar es si realmente podrás cargar a 16A es si es seguro con la instalación que tienes preparada. Dices que tienes un enchufe con diferencial dedicado. Bien!. Pero más importante aún es:
  1. Que el enchufe sea reforzado. Todos los enchufes schuko con marcado CE prometen aguantar 16A, pero no siempre lo pueden hacer durante muchas horas a intensidad máxima, una y otra vez. Y pueden acabar provocando un incendio. Lo mejor sería un enchufe específico reforzado (por ejemplo, un Legrand GreenUp), una toma CETAC o incluso un enchufe de cocina (vitro y horno) de 25A. Para estos dos últimos necesitas adaptadores que también aguanten 16A PROLONGADOS.
  2. Que los cables de detrás del enchufe, hasta el cuadro principal, tengan suficiente sección. 4mm2 (6 o10, todavía mejor). Si tienes 2,5 mm2, mejor carga a 10A. Si son 1,5 mm2, cámbialos, o a 8A como mucho. Esto también vale para cuando cargamos el coche por ahí en un enchufe desconocido. Por precaución, siempre a 8A o 10A si hay algo de confianza. Si forzamos más intensidad de la que soportan los cables disponibles, otra vez riesgo de incendio.
  3. Además del diferencial, deberías poner un magnetotérmico, que es el que protege al resto de componentes de sobreintensidades y exceso de calentamiento. En este caso, uno de 20A te iría bien. Si va al lado del diferencial, mejor. Si el cuadro general no está muy lejos, igual te vale el que tengas allí puesto, pero comprueba que sea del amperaje correcto (C20 o C25). Son baratos.
La mejor práctica es sobredimensionar siempre todos los componentes de la instalación (idealmente a 32A), excepto el magnetotérmico.
Si puedes y tienes ocasión, acerca el enchufe. Es lo más sencillo.

Si tienes que comprar otro cargador, no hace mucho vi una buena oferta de amazon. Era uno con potencia seleccionable, hasta 16A (3,7 kW).


Este te vale perfectamente. Carga a 10A (5h45' carga completa), 13A (sobre 4 h30') o 16A (3h30'). Y siempre puedes forzar carga a corriente reducida (8A, sobre 9h00')) desde el infotaiment o la app.
AMÉN, palabra del señor, te rogamos oyenos. Explicación perfecta. Oooole.
 
Volver
Arriba