Un nuevo debate, Gasolina 95 o 98 octanos?

@JCC. Tu cual le echas??
 
Yo pienso que echar de 98 es una tonteria es pagar de más para nada y más ahora en estos tiempos el coche va a durar lo mismo echandole de 95 y con lo que te ahorras en gasolina una vez al año le echas un bote de limpia inyectores y a correr
 
Yo pienso que echar de 98 es una tonteria es pagar de más para nada y más ahora en estos tiempos el coche va a durar lo mismo echandole de 95 y con lo que te ahorras en gasolina una vez al año le echas un bote de limpia inyectores y a correr
Échale la gasolina que te indica el manual.
 
Los VZ 2.0 TSi de 245 recomiendan SP95, una de las razones por las que he elegido este motor. Aprovecha totalmente esta gasolina y el consumo es por tanto lo mas ajustado posible.

Y que tal con queroseno de aviación? 🤣🤣🤣🤣🤣

En todo caso sería gasolina de aviación (102 octanos o superior).

El queroseno es una especie de mezcla de gasoleo y gasolina para las turbinas que apenas tienen que combustionar sin necesidad de ser comprimidos en un motor de pistón.

En el proceso de cracking del petróleo la gasolina de aviación (Naptha en la imagen) es un elemento muy volátil y "puro".
Sin embargo el queroseno es el producto "semi pesado" que sale después de la gasolina y antes que el gasóleo:

cracking-del-petrleo-10-728.jpg

Lo que pone como "Residual" son los alquitranes...

Un saludo.
 
Última edición:
Yo doy fe de que hasta hoy, y llevo 15.000 km le estoy poniendo de 95... el coche responde fenomenal y con alegría suficiente....si bien es cierto que pocas veces lo someto a grandes y prolongados esfuerzos ya que la conducción que hago es alegre pero controlada, siempre responde a la primera y no noto una falta de potencia o de respuesta...
 
Pues yo tengo otra opinión...
El índice de octano, lo que indica es el nivel de compresión que puede soportar la mezcla sin que se produzca autoinflamación (detonación).
En el punto de detonación influyen la relación de compresión, porcentaje de carga, riqueza de la mezcla y muchos otros como temperatura, forma de la cámara... y, por supuesto, octanaje de la gasolina.
Cuando se produce detonación, el motor lo detecta inmediatamente y corrige varios parámetros como avance de encendido, cantidad de gasolina inyectada, etc. que reducen la potencia para salvaguardar la mecánica.
Entonces, salvo si no vamos a exigirle mucho al motor no tiene sentido encarecer algo que ya es muy caro. Los afortunados del 310/390 cuando vayan a darle zapatilla harán muy bien en repostar NO98; los que vayamos a velocidades legales, creo que nos podemos ahorrar ese plus. Saludos!
 
Más bien la duda es si con 98 al ser más eficiente consume algo menos. Si es así posiblemente merezca la pena económicamente
 
Los VZ 2.0 TSi de 245 recomiendan SP95, una de las razones por las que he elegido este motor. Aprovecha totalmente esta gasolina y el consumo es por tanto lo mas ajustado posible.



En todo caso sería gasolina de aviación (102 octanos o superior).

El queroseno es una especie de mezcla de gasoleo y gasolina para las turbinas que apenas tienen que combustionar sin necesidad de ser comprimidos en un motor de pistón.

En el proceso de cracking del petróleo la gasolina de aviación (Naptha en la imagen) es un elemento muy volátil y "puro".
Sin embargo el queroseno es el producto "semi pesado" que sale después de la gasolina y antes que el gasóleo:

cracking-del-petrleo-10-728.jpg

Lo que pone como "Residual" son los alquitranes...

Un saludo.
Como curiosidad vi el otro día una repro de un RS6 en la q el preparador indicaba que el vehículo debía funcionar con gasolina de 102 octanos.
 
Pero es una precuela. Los dálmatas aún no habían llegado de Júpiter (perdón por el spoiler)
 
no es por fastidiar, pero en Grecia la gasolina premium es de 100 octanos... ahi lo dejo...
 
Volver
Arriba