Opiniones Cupra Formentor 1.4 e-HYBRID 150 KW (204 CV) DSG 6 vel

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Puede andar por ahí en el caso del Formentor. Por ejemplo, estas baterías de CATL de 5.12KWh las están vendiendo por 2160, a unos 420 euros el kWh (y joder, vaya si ha subido el precio de fabricación en el último año). Aunque no sean diseñadas específicamente para coches, nos puede indicar que esos 6000 pavos que dices es una cifra realista. Lo que decía @eljuli para un coche con una capacidad que es una décima parte la del Formentor no me cuadraba nada. Tampoco descarto que hace cuatro años con la tontería que tenía encima Toyota con las baterías de hidruro níquel las quisiera cobrar a ese precio, pero hoy en día me parecería una locura de precio. En fin, como dice @Formhector a cuidarla y rezar, a ver si para dentro de ocho o nueve años estuvieran tiradas de precio (y con un poco de suerte se pudieran cambiar por otras de tecnología más reciente).
Y creo que eso ocurrirá. Las baterías probablemente se abaratarán, serán más ligeras, de más capacidad… Pienso que es la evolución lógica de toda tecnología. Mientras tanto, disfrutemos del híbrido y cuidemos lo más posible nuestros coches
 
Vosotros creeis q d aqi 8-10 años se le podrá poner una batería con más capacidad para recorrer más km en modo eléctrico? Tal y como pasó cn las primeras baterías de los portátiles, q apenas duraban una hora y yo años más tarde pude cambiar esa batería por una de duración 3-4 horas.
 
Posiblemente habrá una evolución y se mejorará el rendimiento y la capacidad. Habrá que cambiar más piezas seguramente. Para mí hubiera sido un coche perfecto con una capacidad de 100-150 km en eléctrico. Pero son todo especulaciones
 
Posiblemente habrá una evolución y se mejorará el rendimiento y la capacidad. Habrá que cambiar más piezas seguramente. Para mí hubiera sido un coche perfecto con una capacidad de 100-150 km en eléctrico. Pero son todo especulaciones
Siii y seguramente en ese caso tmb reactualizar temas d software prq ahora detecta q el 100% d la batería es para hacer 50-60 km…
 
Creo que también realizarán una modificación mediante software para que la carga sea posible a 7,4 kW dado que nuestro Wallbox Pulsar Plus ya nos la ofrece.
 
Yo no creo que den facilidades para que eso ocurra, a ellos les interesa coche nuevo y listo.
De momento las baterías las tenemos garantizadas durante 8 años, por lo que si hubiese una actualización con mayor capacidad y la ofrecieran, seguro que se evitarían pagar algunas que ya estarán degradadas.
En mi caso realizamos casi todos los trayectos en eléctrico, de hecho hemos hecho 3400 km con un solo depósito de gasolina….agradecería como ha dicho Turbason unos km más de autonomía🤣🤣.
 
De momento las baterías las tenemos garantizadas durante 8 años, por lo que si hubiese una actualización con mayor capacidad y la ofrecieran, seguro que se evitarían pagar algunas que ya estarán degradadas.
En mi caso realizamos casi todos los trayectos en eléctrico, de hecho hemos hecho 3400 km con un solo depósito de gasolina….agradecería como ha dicho Turbason unos km más de autonomía🤣🤣.

3400!!!!!! 👏 👏 👏 👏
 
Yo no creo que den facilidades para que eso ocurra, a ellos les interesa coche nuevo y listo.
Les interesa coche nuevo pero el mantenimiento y el tenerte "cogido" da más dinero que un coche nuevo. Esto es como las puertas de garaje o los ascensores...te ponen uno nuevo pero tienen que venir cada mes a hacerle revisión, eso si que da pasta. Y no renuncias a vender coches nuevos. Ya se pusieron de moda el desbloqueo de características de los coches según suscripción mensual.
 
Les interesa coche nuevo pero el mantenimiento y el tenerte "cogido" da más dinero que un coche nuevo. Esto es como las puertas de garaje o los ascensores...te ponen uno nuevo pero tienen que venir cada mes a hacerle revisión, eso si que da pasta. Y no renuncias a vender coches nuevos. Ya se pusieron de moda el desbloqueo de características de los coches según suscripción mensual.
En 10 años las diferencias tecnicas pueden ser tantas que no creo que se pueda "actualizar" el coche tan facilmente.
 
Yo no creo que se abaraten las baterías o los coches en general. Entre la subida de precios que sube todo como un cohete y baja como la pluma, las marcas saben que sacan más dinero vendiendo menos coches y más caros como el nuestro que casi todos hemos pagado 30.000€ o varios miles más por un SEAT de 150cv con otro logo y que el litio u otro mineral sean tan escasos ya veréis la fiesta que habrá montada.
 
Yo no creo que se abaraten las baterías o los coches en general. Entre la subida de precios que sube todo como un cohete y baja como la pluma, las marcas saben que sacan más dinero vendiendo menos coches y más caros como el nuestro que casi todos hemos pagado 30.000€ o varios miles más por un SEAT de 150cv con otro logo y que el litio u otro mineral sean tan escasos ya veréis la fiesta que habrá montada.

Con esto soy más optimista que tú y al menos el coste de producción tiene caer más mejorando procesos o sustiyendo materias primas caras por otras más baratas. Por ejemplo, las de sodio prometen mucho aunque ahora mismo ocupan más espacio que las de litio. Al final es cuestión de investigación y economía de escala, aunque al final pasará como con los procesadores, que el precio por Mhz ha caído en picado con todas las mejoras en los procesos de fabricación pero el precio mínimo por CPU apenas ha bajado en los últimos años, ya que la potencia del procesador no ha parado de crecer.
 
Volver
Arriba