Formentor PHEV. Salud de la batería y autonomía.

Cuál es la mayor autonomía en eléctrico que has conseguido?

  • +70 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 66-70 Km

    Votos: 17 12,0%
  • 61-65 Km

    Votos: 9 6,3%
  • 60-64 Km

    Votos: 12 8,5%
  • 55-59 km

    Votos: 36 25,4%
  • 51-54 Km

    Votos: 24 16,9%
  • 46-50 Km

    Votos: 18 12,7%
  • 41-49 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 30-40 Km

    Votos: 6 4,2%

  • Votantes totales
    142
Lo más bajo que he hecho son 16-17 Kwh. Siempre el mismo trayecto interurbano, 22 km entre 80 y 90km/h carretera nacional, con sus subidas bajadas y un par de pueblos

Hola @Edel, pues más o menos ahí tienes la respuesta. Mi experiencia es que los consumos normales, en llano y con conducción eficiente es de unos 13 kWh/100 km y la autonomía óptima homologada de 55 km. En mi último depósito esas fueron las cifras aproximadas.

1683615151140.png

Entonces, con tus datos de consumo:

(13 kWh/100km x 55 km)/(16 kWh/100km) = 44,7 km de autonomía calculada.

Los números salen.

Es posible que esas subidas y bajadas penalicen el consumo. La demanda eléctrica se dispara en subidas y en trayectos a más de 120 km/h. En las bajadas se recupera energía, pero no tanta como se gasta en la subida.
 
Hay abuelitas y abuelitas ¿eh? :ROFLMAO:
De todas formas, con esos trayectos que indicas, harás casi todos los kilómetros en eléctrico ¿no, @Edel ?
Con estas temperaturas el 100% con una carga diaria con un excedente de entre 5 o 10 kilómetros dependiendo de si abuso del clima o no. En invierno el 95% a falta de 3 o 4 kilómetros salta el térmico, ahí el clima es indispensable, hablamos de bajo cero o poco sobre cero.
 
yo 12kw/100 no los consigo sin que las abuelitas me echen las largas
Es una cifra sin sentido para "solo eléctrico".
Si la carga útil es de algo más de 10Kw y se declaran poco más de 50km de autonomía eléctrica...el consumo medio que declara Cupra es de unos 20Kw/100 para sólo eléctrico.
Por eso hay un consumo de 2L/100 de gasolina.
En conjunto es un dato muy bueno.
Con 12Kw/100 la autonomía sería de más de 85km.
No debe ser complicado hacer esos consumos pisando poquito el acelerador.
 
Es una cifra sin sentido para "solo eléctrico".
Si la carga útil es de algo más de 10Kw y se declaran poco más de 50km de autonomía eléctrica...el consumo medio que declara Cupra es de unos 20Kw/100 para sólo eléctrico.
Por eso hay un consumo de 2L/100 de gasolina.
En conjunto es un dato muy bueno.
Con 12Kw/100 la autonomía sería de más de 85km.
No debe ser complicado hacer esos consumos pisando poquito el acelerador.

Sí. Así es. Estos son mis números de esta mañana, saliendo con 100% de casa y llegando con 0% al currele.

1683791498213.png
1683791536686.png
 
Yo flipo con tu autonomía del térmico. En el mío nunca he visto más de 520km hahahahaha

Hasta 840 km, máximo, llegué a ver al repostar la última vez.
Juro que no llevo garrafas en los asientos traseros :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: (porque en el maletero de los híbridos sólo cabe una cantimplora...).
 
La verdad es que despues de hacerle Km en carretera abierta y consumos pues eso de 5,9 a 6,5 litros, a mi tambien me sale maximo 540km de autonomia, pero es volver a la normalidad y los 700 y pico si los suelo ver jejeje
 
Hola @Edel , la autonomía se calcula también en función de los últimos consumos eléctricos (kWh/100km). ¿Qué medias sueles rondar? ¿en torno a 12 kWh/100km?





Ya hay empresas que han visto nicho de negocio y se están especializando en el tema. Por ejemplo: SecondLifeBattery aquí en Madrid, que ya trabaja con alguna de Mercedes. Normalmente se cambia batería + BMS. Imagino que alguna reprogramación hay que hacer a la electrónica del coche. Y, por supuesto, el empaquetado debe ser compatible con el espacio y geometrías disponibles.
Todo se andará... espero.
El cambio de baterías, si en algún momento llegara a poderse hacer, no será nada barato.
Cuando compré el coche le pregunté al comercial por cuánto salían las baterías que llevan nuestros coches. Me dijo que llevan 6 módulos. Y cada uno salía por unos 1000€. Eso hace casi 2 años. Ahora el precio será bastante más caro después de la subida de las materias primas del último año y pico...Y no tiene pinta de que vayan a abaratarse. Además se supone que serían de una tecnología más avanzada y eso habrá que pagarlo.
Alomejor sale más barato o igual de caro convertirlo en eléctrico puro...tal como están pensando hacer con los coches viejos. Montarles un kit eléctrico y a correr...
 
A lo mejor sale más barato o igual de caro convertirlo en eléctrico puro...tal como están pensando hacer con los coches viejos. Montarles un kit eléctrico y a correr...

Seguirás necesitando una batería, y de más capacidad.
Veremos a ver...
 
A mi el tema de los coches me recuerda mucho al de los primeros portátiles cuando salieron (salvando las diferencias, está claro). Yo me acuerdo mi primer portátil (y soy “joven”) que me costó un dineral y la batería solo duraba 30 minutos! Años más tarde pude comprar una batería de dos horas, y años más tarde ya salían portátiles con 10 horas de batería y a mitad de precio del q yo había comprado mi primer portátil.
Con todo este rollo sólo quiero decir q las cosas avanzan, el mundo avanza y las cosas valen lo que valen, según la oferta y la demanda… y lo q hoy vale 100 mañana puede valer 50.
 
El cambio de baterías, si en algún momento llegara a poderse hacer, no será nada barato.
Cuando compré el coche le pregunté al comercial por cuánto salían las baterías que llevan nuestros coches. Me dijo que llevan 6 módulos. Y cada uno salía por unos 1000€. Eso hace casi 2 años. Ahora el precio será bastante más caro después de la subida de las materias primas del último año y pico...Y no tiene pinta de que vayan a abaratarse. Además se supone que serían de una tecnología más avanzada y eso habrá que pagarlo.
Alomejor sale más barato o igual de caro convertirlo en eléctrico puro...tal como están pensando hacer con los coches viejos. Montarles un kit eléctrico y a correr...
Cuenta con que cada vez serán más baratas de coste porque se fabrican más.
En todo caso el precio no estará basado en el costo de los materiales si no muy seguramente en el costo de la investigación necesaria para conseguir altas capacidades energéticas en el mínimo espacio y, por supuesto, la estrategia política de ventas de subir precios a los productos innovadores.
Porqué un Formentor, a igualdad de motor, cuesta bastante más, unos 3.000€, que un Seat Ateca cargadito de opciones y extras? Política de ventas.
 
Cuenta con que cada vez serán más baratas de coste porque se fabrican más.
En todo caso el precio no estará basado en el costo de los materiales si no muy seguramente en el costo de la investigación necesaria para conseguir altas capacidades energéticas en el mínimo espacio y, por supuesto, la estrategia política de ventas de subir precios a los productos innovadores.
Porqué un Formentor, a igualdad de motor, cuesta bastante más, unos 3.000€, que un Seat Ateca cargadito de opciones y extras? Política de ventas.
Un Formentor no cuesta mas que un Ateca por política de ventas, es obvio que el Formentor es un modelo 100% Cupra donde se ha invertido en I+D+i y en diseño entre otros. El Ateca es un modelo existente de Seat donde esta parte de desarrollo ya está más que amortizada.
 
Fabricarlo cuesta lo mismo.
Y se fabrica en la misma línea que el León, de Seat, por lo que se utilizan los mismos robots y personal.
No sé a qué se refiere con I+D+i porque el Formentor no es, ni mucho menos, un dechado de tecnología si no que utiliza piezas, motores y bastidores que el grupo ya tenía y utilizaba.
El Formentor sólo cambia la carrocería y los ajustes y geometrías de suspensión.
No se mataron a pensar para crear el Formentor, no....
El Formentor cuesta más por la misma razón que un Golf cuesta más que un León siendo prácticamente el mismo coche.
 
Última edición:
Fabricarlo cuesta lo mismo.
Y se fabrica en la misma línea que el León, de Seat, por lo que se utilizan los mismos robots y personal.
No sé a qué se refiere con I+D+i porque el Formentor no es, ni mucho menos, un dechado de tecnología si no que utiliza piezas, motores y bastidores que el grupo ya tenía y utilizaba.
El Formentor sólo cambia la carrocería y los ajustes y geometrías de suspensión.
No se mataron a pensar para crear el Formentor, no....
El Formentor cuesta más por la misma razón que un Golf cuesta más que un León siendo prácticamente el mismo coche.

Y por un tema de prestigio de la marca tmb! Yo tengo un amigo que te fabrica la misma colonia que la Invictus y le cuesta fabricarla 3 euros y la vende por 15€ cuando la invictus te la venden por 60-70€? Pues aquí tmb hay un tema de marca claro, tal y como pasa con los coches tmb! Quieres un seat pagas menos, quieres un cupra pues un poco más, un audi pues más… quien quiera una marca, y todo lo q representa q hay detrás d una gran marca, paga! Eso está claro!
 
Y por un tema de prestigio de la marca tmb! Yo tengo un amigo que te fabrica la misma colonia que la Invictus y le cuesta fabricarla 3 euros y la vende por 15€ cuando la invictus te la venden por 60-70€? Pues aquí tmb hay un tema de marca claro, tal y como pasa con los coches tmb! Quieres un seat pagas menos, quieres un cupra pues un poco más, un audi pues más… quien quiera una marca, y todo lo q representa q hay detrás d una gran marca, paga! Eso está claro!
Así es.
Comercialmente la política de precios y el posicionamiento del producto son indispensables para vender correctamente.

Sabe qué cuesta fabricar un bote de cremita hidratante para la cara? 0,50€...pero las mujeres pagan 40, 50, 60, lo que haga falta si creen que les van a quitar las arrugas.
No hace mucho mi cuñado se compró un Macan gasolina 265CV con esto, lo otro y lo de más allá....89.000 lereles.
Me dejó probarlo en unas curvitas y sí, el coche funciona de maravilla pero yo tengo un Stelvio y va mejor y el Stelvio de 280CV Competizione te lo sacas por unos 70.000.
Pagas la marca, es indudable.
 
Se paga la marca, el I+D+i, la materia prima.... pero todo está sujeto a la oferta y la demanda. Mirad los coches eléctricos. Batería aparte, ¡es inexplicable que sean tan caros! Por cuestiones técnicas, deberían costar mucho menos que un coche térmico.

Espero que la oferta de casas que fabrican, mantiene y comercializan baterías crezca y sea un mercado "liberalizado". Es decir, que tengas más opciones en el mercado que Cupra para solucionar nuestros problemas de batería.
 
Y por un tema de prestigio de la marca tmb! Yo tengo un amigo que te fabrica la misma colonia que la Invictus y le cuesta fabricarla 3 euros y la vende por 15€ cuando la invictus te la venden por 60-70€? Pues aquí tmb hay un tema de marca claro, tal y como pasa con los coches tmb! Quieres un seat pagas menos, quieres un cupra pues un poco más, un audi pues más… quien quiera una marca, y todo lo q representa q hay detrás d una gran marca, paga! Eso está claro!

@marcs, me debes unas birras y unas invictus de esas, que tengo que ahorrar para pagar la revisión de los 60mil km 😵
 
@marcs, me debes unas birras y unas invictus de esas, que tengo que ahorrar para pagar la revisión de los 60mil km 😵
Pero yo tmb tengo q pagarla esa revisión 😂 y yo no pude contratar el cupra care así q lo tengo peor q tu todavía 😂😂 … aún así, si algún dia vienes por bcn, me avisas q tienes una invictus 😉
 
Última edición:
Volver
Arriba