Formentor PHEV. Salud de la batería y autonomía.

Cuál es la mayor autonomía en eléctrico que has conseguido?

  • +70 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 66-70 Km

    Votos: 17 12,0%
  • 61-65 Km

    Votos: 9 6,3%
  • 60-64 Km

    Votos: 12 8,5%
  • 55-59 km

    Votos: 36 25,4%
  • 51-54 Km

    Votos: 24 16,9%
  • 46-50 Km

    Votos: 18 12,7%
  • 41-49 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 30-40 Km

    Votos: 6 4,2%

  • Votantes totales
    142
Pues me has alegrado el día, con el cargador que uso ,el llamado de emergencia, estoy perdiendo unos 120€ al año.😭
UN cargador de verdad cuesta más de 2.000€ instalado... piensa que tardarías bastante en amortizarlo jajajajajaja
 
Pues me has alegrado el día, con el cargador que uso ,el llamado de emergencia, estoy perdiendo unos 120€ al año.😭
giphy.gif


😅
Mira lo que te ahorras en poner un cargador en la plaza de garaje que no es poco. Tirando por lo bajo, y sin la ayuda del move III, mínimo +1000€ instalado.
 
A mí no me dieron el cable ese de emergencia, osea el schuko o como se diga, me dieron el meneker o como se diga también, 😁😁😁😁😁, así que compré uno con el cual puesto en un enchufe, en mi caso preparado para saber qué no va a pasar nada, con cables de 10 que va más que sobrado, el mismo cable se encarga de esa transformación ya que se le puede pedir que cargue a diferentes potencias desde 8A a 16A, lo malo que no es programable no se controla mediante app, pero para eso tengo el coche, para programar la carga así que ni me como la cabeza, por cierto, ese cable está siempre enchufado y el consumo que tiene es irrisorio cuando está en stanby.
 
Pero en la foto esta caliente la caja de cambios
El refrigerante y el aceite frío
Ahi si que no hay que pisarle!!!
 
Pero en la foto esta caliente la caja de cambios
El refrigerante y el aceite frío
Ahi si que no hay que pisarle!!!
Como dije fue después de estar parado mientras comprabamos, a nada que le volví a meter el híbrido salió el 50 en los dos marcadores.
Por supuesto que frío no le vas a dar un pisotón por qué iría en detrimento del motor.
Es para que se vea que algo o de alguna manera el motor se calienta, no es mucho pero va moviendo los líquidos.
 
Datos de consumos
Cantabria- Granada saliendo con 100% de batería
Screenshot_20250218_180706_My CUPRA.jpg
Granada- Cantabria saliendo con 90% de batería
Screenshot_20250218_180608_My CUPRA.jpg

¿Que os parece? dos personas y equipaje, la media es con varias paradas y sus desvíos etc.

Eso si, sin aire acondicionado, que es lo nuevo que no me funciona 😡
 
A 120 serían similares al modelo
Anterior … si es a más si son muy buenos …

Creo que hacer una media de 120 km/h durante 800km, está al menos para mi, un poco difícil.
Estos datos serían en una conducción, casi siempre, un poco por encima del límite, tenemos que tener en cuenta, que la media baja mucho, cuando nos desviamos para las paradas de rigor, salimos del garaje, hasta que nos incorporamos a las vías rápidas, obras, atravesar Madrid a 90 y con pequeñas retenciones, he llegado a estar parado, llegar a destino, circular por una ciudad que no conoces, descargar maletas, circular por carretera desdoblada 70km, aparcar etc, todo eso baja mucho la media, por eso, creo que en una tirada larga y sin utilizar el navegador del coche (creo que gestiona la batería hasta destino) se a usado waze, no se, creo que esta muy bien la media y el consumo.
 
Última edición:
Creo que hacer una media de 120 km/h durante 800km, esta al menos para mi, un poco difícil, esto sería en una conducción casi siempre, un poco por encima del límite, tenemos que tener en cuenta, que la media baja mucho, cuando nos desviamos para las paradas de rigor, salimos del garaje, hasta que nos incorporamos a las vías rápidas, obras, atravesar Madrid a 90 y con pequeñas retenciones, he llegado a estar parado, llegar a destino, circular por una ciudad que no conoces, descargar maletas, circular por carretera desdoblada 70km, aparcar etc, todo eso baja mucho la media, por eso, creo que en una tirada larga y sin utilizar el navegador del coche (creo que gestiona la batería hasta destino) se a usado waze, no se, creo que esta muy bien la media y el consumo.
Claro que está bien, no lo dudes
 
Pregunta ¿ Cuando vas en eléctrico deja usar las levas para algo en el Formentor? Es que he leido en una prueba del Tavascan que podían cambiar el modo de carga inercial con ellas. Entiendo que al reducir con la leva aumenta la intensidad de la frenada regenerativa.
 
Pregunta ¿ Cuando vas en eléctrico deja usar las levas para algo en el Formentor? Es que he leido en una prueba del Tavascan que podían cambiar el modo de carga inercial con ellas. Entiendo que al reducir con la leva aumenta la intensidad de la frenada regenerativa.
Sí, se pueden usar aunque para ser sincero solo las uso ocasionalmente, como bien dices, para reducir en vez de frenar, con lo que la barrita verde de carga sube bastante más que frenando. No le he pillado el truco a las levas aún para otros menesteres.
 
Última edición:
Sí, se pueden usar aunque para ser sincero, solo las uso ocasionalmente, como bien dices, para reducir en vez de frenar, con lo que la barrita verde de carga sube bastante más que frenando. No le he pillado en truco a las levas aún para otros menesteres.
Oye, pues para optimizar la recarga lo veo interesante. Desactivas la carga regenerativa automática y la dosificas con las levas. Así puede dejarlo rodar por inercia cuando interese y frenar con el motor eléctrico para optimizar la carga.
 
Yo ya lo he dicho muchas veces, no sé como será en el nuevo, pero en el antiguo PHEV, considero que no compensa el freno regenerativo para lo poco que vas a cargar con él (a no ser que sea bajando de un puerto d montaña o algo parecido que entonces es diferente). Pierdes más frenando que dejando que el coche vaya “lanzado” sin acelerar/frenar/acelerar! En el híbrido es más importante cogerle el truco al pedal del acelerador sin pegar pisotones de acelerador ni grandes frenazos! Llevarlo a “puntita de gas” es de lo más eficiente creo yo! No sé si me explico..
 
Oye, pues para optimizar la recarga lo veo interesante. Desactivas la carga regenerativa automática y la dosificas con las levas. Así puede dejarlo rodar por inercia cuando interese y frenar con el motor eléctrico para optimizar la carga.
Y además ahorras frenos, que no es ninguna tontería. Tanto en el Cupra como en el Toyota llevo 42.000km. Los discos del Cupra (sin frenada regenerativa), aunque están muy bien, ya tienen un ligero escalón. Los del Toyota, están como si hubieran salido de fábrica ayer mismo. Con el Toyota voy frenando con la palanca de cambios (que varía la intensidad de la frenada regenerativa). Apenas uso el freno convencional.
 
Yo prefiero usar la regeracion con el freno y no con las levas … al final con las levas estas usando el cambio más de lo necesario …
 
Yo prefiero usar la regeracion con el freno y no con las levas … al final con las levas estas usando el cambio más de lo necesario …
Entonces estoy confundido, pensaba que al accionar las levas controlabas la regeneración, no el cambio, en modo eléctrico.
 
Entonces estoy confundido, pensaba que al accionar las levas controlabas la regeneración, no el cambio, en modo eléctrico.
Accionas el cambio .. el tema es que al meter una marcha más corta regeneras más....pero pulsando el freno (sin hacer q actuen los discos... hay que pillarle el punto) puedes regerar al máximo....
 
Volver
Arriba