Yo tampoco creo que se precaliente el aceite del motor. Nunca lo he mirado, pero sólo habrá que ver en la pantalla de las temperaturas la temperatura del aceite cuando se sale y se circula en eléctrico si al cabo de unos minutos tiene temperatura. No creo que marque nada. Saldrán las rayas horizontales sin temperatura ninguna. Pero ya digo que no lo he mirado.
De todas formas cuando se circula en híbrido el coche va cogiendo temperatuta como cualquier coche de combustión puesto que el motor de combustión va funcionando constantemente ayudado por el eléctrico. Y coge la temperatura de 90º al cabo de unos minutos de funcionamiento. El motor de combustión en un coche sólo combustión tampoco se precalienta antes de arrancar y no le pasa nada, siempre que el trato sea el que debe ser, no revolucionarlo excesivamente en frío (por encima de 2000 rpm). En este caso de los PHEV se trata de hacer lo mismo.
En un motor de combustión....hay combustión

lo que hace que se caliente más rápido. Cuando va en eléctrico el motor estar desacoplado y si no se calienta con las baterías pues no sé cómo entonces. Una estufa de 2000w consume eso, 2kw en 1 hora.
Según ChatGPT esto es lo que el grupo VAG hace:
Los vehículos híbridos del Grupo Volkswagen (VAG) incorporan sistemas avanzados para gestionar la transición del modo eléctrico al motor de combustión, especialmente cuando este último está frío. A continuación, se detallan las estrategias empleadas:
1. Precalentamiento del Motor
Algunos modelos híbridos de VAG cuentan con sistemas de precalentamiento que elevan la temperatura del motor de combustión antes de su activación. Esto se logra mediante calentadores auxiliares eléctricos que calientan el refrigerante, asegurando que el motor alcance una temperatura óptima para su funcionamiento.
2. Gestión Térmica Integrada
Los vehículos híbridos de VAG utilizan sistemas de gestión térmica que controlan la temperatura de diversos componentes, incluyendo el motor de combustión, el motor eléctrico y la batería. Estos sistemas emplean intercambiadores de calor especiales, como los "chillers", que permiten enfriar o calentar el refrigerante según sea necesario, garantizando que el motor de combustión opere en condiciones térmicas adecuadas al ser encendido.
3. Transición Suave entre Motores
La electrónica de potencia en los híbridos de VAG está diseñada para gestionar de manera eficiente la transición entre el motor eléctrico y el de combustión. Esto implica ajustar parámetros como la inyección de combustible y el encendido para minimizar el impacto de arrancar un motor frío, reduciendo el desgaste y optimizando el rendimiento.
4. Sistemas de Lubricación Avanzados
Para proteger el motor de combustión durante los arranques en frío, se emplean sistemas de lubricación que aseguran una distribución rápida y eficiente del aceite, minimizando la fricción y el desgaste de los componentes internos.