Formentor PHEV. Salud de la batería y autonomía.

Cuál es la mayor autonomía en eléctrico que has conseguido?

  • +70 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 66-70 Km

    Votos: 17 12,0%
  • 61-65 Km

    Votos: 9 6,3%
  • 60-64 Km

    Votos: 12 8,5%
  • 55-59 km

    Votos: 36 25,4%
  • 51-54 Km

    Votos: 24 16,9%
  • 46-50 Km

    Votos: 18 12,7%
  • 41-49 Km

    Votos: 11 7,7%
  • 30-40 Km

    Votos: 5 3,5%

  • Votantes totales
    142
Hoy conseguí que el coche saliera con 64km de autonomía con batería a tope y después de unos 7km seguía con la misma autonomía osea que en teoría llegué a 72km aunque claro a la vuelta la cosa cambió.
Que pena no tener algo más de capacidad de batería.
 
Hoy conseguí que el coche saliera con 64km de autonomía con batería a tope y después de unos 7km seguía con la misma autonomía osea que en teoría llegué a 72km aunque claro a la vuelta la cosa cambió.
Que pena no tener algo más de capacidad de batería.
el nuevo que sale ahora va a tener unos 100km de autonomia que es lo que tenia que haber sido desde el principio asi si si le veo sentido
 
el nuevo que sale ahora va a tener unos 100km de autonomia que es lo que tenia que haber sido desde el principio asi si si le veo sentido
Pues a mí me llegan los 50km y pienso que el extra de peso y precio del nuevo no me interesa… obviamente cada uno con sus necesidades
 
Eso es, el que haga menos de 50km entre cargas el antiguo compensa.
También es verdad que en ocasiones esos 50km se reducen drásticamente, (calefacción aire acondicionado temperatura exterior ect..)
A quien no le gustaría esos 100km del nuevo?, pero si es por ahorro, en mi caso, el nuevo no compensa.
 
Hola de nuevo a todos!

Perdonar si ya está esta duda resuelta, pero me gustaría ajustar el amperaje de carga y no encuentro dicha opción ni en el menú del coche ni en la app My Cupra. Ambas solo me dejan poner corriente de carga lenta en todo caso, pero sin embargo la aplicación de Wallbox si me deja ajustar si quiero 7,, 12A etc.

Imagino que se puede hacer ya que en mi X3 xDrive 30e puedo ajustar desde el coche el amperaje
 
Hola de nuevo a todos!

Perdonar si ya está esta duda resuelta, pero me gustaría ajustar el amperaje de carga y no encuentro dicha opción ni en el menú del coche ni en la app My Cupra. Ambas solo me dejan poner corriente de carga lenta en todo caso, pero sin embargo la aplicación de Wallbox si me deja ajustar si quiero 7,, 12A etc.

Imagino que se puede hacer ya que en mi X3 xDrive 30e puedo ajustar desde el coche el amperaje
Si no me equivoco el coche no te deja esa opción, como bien dices se podría hacer desde el cargador si tiene esa opción.
Por cierto que tal el Formentor comparado con el x3, supongo habrá mucha diferencia entre los dos.
 
Hola de nuevo a todos!

Perdonar si ya está esta duda resuelta, pero me gustaría ajustar el amperaje de carga y no encuentro dicha opción ni en el menú del coche ni en la app My Cupra. Ambas solo me dejan poner corriente de carga lenta en todo caso, pero sin embargo la aplicación de Wallbox si me deja ajustar si quiero 7,, 12A etc.

Imagino que se puede hacer ya que en mi X3 xDrive 30e puedo ajustar desde el coche el amperaje
Desde el coche no se puede por desgracia, yo lo hago a través del cargador
 
Para q se reduzca la velocidad por consumo hay que tener instalado un cargador con balanceo de carga creo que llama... el que trae el coche no tiene esa funcion...si te pasas de potencia te salta la luz digamos...
Claro. Así es. el cargador Wallbox que nos proporcionaba Cupra tiene la función de Gestión Dinámica de carga, que hace lo que comentas. Pero para ello hay que instalar un toroidal a la salida del contador en la fase que va a la vivienda y un cable de datos ethernet que comunica ese toroidal con el Wallbox. Yo lo tengo instalado.
 
Claro. Así es. el cargador Wallbox que nos proporcionaba Cupra tiene la función de Gestión Dinámica de carga, que hace lo que comentas. Pero para ello hay que instalar un toroidal a la salida del contador en la fase que va a la vivienda y un cable de datos ethernet que comunica ese toroidal con el Wallbox. Yo lo tengo instalado.
Tengo una duda, el gestor dinámico de potencia se podría poner sin tener Wallbox osea en un enchufe convencional.
Por mis necesidades ahora mismo no necesito un Wallbox con el cargador "doméstico" me vale, lo único que en alguna ocasión se me salta la luz por consumo.
 
Tengo una duda, el gestor dinámico de potencia se podría poner sin tener Wallbox osea en un enchufe convencional.
Por mis necesidades ahora mismo no necesito un Wallbox con el cargador "doméstico" me vale, lo único que en alguna ocasión se me salta la luz por consumo.
Sí, recuerdo que ya te contesté a esa pregunta en otro hilo:
 
Alguien me recomienda un enchufe inteligente en el que pueda ajustar yo el amperaje de carga? Es que estoy en el pueblo y me ha saltado varias veces la luz y el coche o carga a máxima potencia o a mínima cuando le das a “carga lenta”
 
Alguien me recomienda un enchufe inteligente en el que pueda ajustar yo el amperaje de carga? Es que estoy en el pueblo y me ha saltado varias veces la luz y el coche o carga a máxima potencia o a mínima cuando le das a “carga lenta”
Yo utilizo uno comprado en el juliexpress que tiene para 8, 10, 13 y 16 amperios
 
Pero u
Alguien me recomienda un enchufe inteligente en el que pueda ajustar yo el amperaje de carga? Es que estoy en el pueblo y me ha saltado varias veces la luz y el coche o carga a máxima potencia o a mínima cuando le das a “carga lenta”
Pero un enchufe no creo que permita hacer eso que quieres … es decir si el enchufe si limita la potencia el coche no cargará … ( hablando del cargador integrado ) necesitas otro cargador … para hacer eso
 
He estado leyendo los mensajes, pues tras ver una review me ha saltado la duda..

Y es que cuando compre mi hibrido 204, hice una prueba de consumos con el comercial, y este queriendo poner el motor solo en gasolina (que como comentais, no es viable), lo que hizo fue poner que con el gasolina regenere el hibrido y en ese momento los consumos se dispararon.

En la review que vi, hacia 170km, 51km en electrico y el resto regeneando bateria. Al final del trayecto, tenia 45km en electrico, y un consumo medio de 5.9

Cuando compre el coche, la verdad que la opción de regenerar batería con el motor gasolina me pareció absurdo, y en mi cabeza lo que pensaba era que estaba diseñado por si el dia de mañana, por ejemplo, llegas a Madrid tras un viaje y hay una ley que obliga a circular 100% en electrico por la ZBE.. pues para salvarte de un apuro igual tiene sentido.

En Septiembre viajare desde el norte a Jávea una semana de vacaciones, y pense en probar esto mismo, el salir con la bateria llena y durante el viaje hacer un par de cargas por el camino con el motor de combustion.

Creeis que puede tener sentido y que puede reducir el consumo? Al final esta opcion algun sentido tiene que tener.

Alguien que ya haya hecho la prueba?
 
La verdad es que conducir este tipo de coches de la forma más eficiente es realmente complicado.
Yo lo que hago, cuando hago un viaje largo, aunque como bien dices habrá métodos mejores, es:
Al salir, por ciudad ir en eléctrico, cuando cojo carretera lo pongo en híbrido guardándome algo de batería para el destino pero sin que cargue más.
Lo de que cargue la batería el motor de combustión pues creo que no compensa.
 
La verdad es que conducir este tipo de coches de la forma más eficiente es realmente complicado.
Yo lo que hago, cuando hago un viaje largo, aunque como bien dices habrá métodos mejores, es:
Al salir, por ciudad ir en eléctrico, cuando cojo carretera lo pongo en híbrido guardándome algo de batería para el destino pero sin que cargue más.
Lo de que cargue la batería el motor de combustión pues creo que no compensa.

Y el tema que ponéis muchos de que guarde un porcentaje de batería para trayectos largos que disminuye el consumo?

Entiendo que lo mas optimo es que el navegador optimice, pues siempre suelo llegar a la puerta de casa con 1km de autonomia electrica, lo calcula a la perfeccion.

Realmente ya es cuestion de ser perfeccionista pues aun sin bateria y con equipaje, creo que saca unos consumos mas que razonables.. me he hecho un viaje de 2200km, y con dos cargas de bateria y media, y he sacado 5,8litros
 
Y el tema que ponéis muchos de que guarde un porcentaje de batería para trayectos largos que disminuye el consumo?

Entiendo que lo mas optimo es que el navegador optimice, pues siempre suelo llegar a la puerta de casa con 1km de autonomia electrica, lo calcula a la perfeccion.

Realmente ya es cuestion de ser perfeccionista pues aun sin bateria y con equipaje, creo que saca unos consumos mas que razonables.. me he hecho un viaje de 2200km, y con dos cargas de bateria y media, y he sacado 5,8litros
Yo según viaje guardo batería por:
Si tengo que andar algo por ciudad que es lo que eleva el consumo.
Si no conozco el sitio y no sé si tendré ocasión de carga por lo anteriormente expuesto.
No la guardo si se que sí puedo cargar a la llegada.
 
Volver
Arriba