Muchas gracias por tus explicaciones, claras y concisas. La verdad es que participó en el Foro igual que si tuviera el coche, con ilusión y muchas expectativas y vuestros conocimientos son muy importantes. Como vienes por Zaragoza, me imagino que al Polígono Plaza, el día que tenga el coche (no sé cuándo) te propongo quedar contigo para que me expliques tus conocimientos para luego tomar un pixcolavis. Por supuesto cuando tú puedas, no sé si junio, julio o para el Pilar.Cuando eres tú el que conduce eres el que controla la aceleración y el frenado del coche, cuando vas llaneando no te hace falta meter el pie hasta el fondo para coger la velocidad que quieres llevar ya que eso incrementa el consumo una pasada, solo tienes que ir acelerando con suavidad y cuando alcances la velocidad encontrar ese punto de pedal el cual la mantiene, si cuando vienen las bajadas o llegas a curvas o rotondas las cuales ya sabes a qué velocidad la puedes pasar con soltar el acelerador el coche aprovecha esa inercia sin cambiar de velocidad a una más corta con el consiguiente ahorro de combustible ya que la caja lleva una marcha engranada, el motor gira y el combustible cortado, cuanto menos frenas y cambias más ahorras. La verdad es que sabría explicártelo mejor en un vehículo haciéndolo para que fueses viéndolo pero espero saberme explicar para que lo entendáis los que no os habéis fijado y seguro que más de una vez lo habéis hecho.