Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Quizás sonó muy seca mi respuesta, disculpa. Lo que quería decir es que el ahorro de combustible en el start/stop es poquísimo con respecto al desgaste que puede producir en las piezas, por muy preparadas que estén. Mi anterior coche tenía un contador de kms ahorrados por paradas del star/stop. Cuando lo vendí, con 100000kms me decía que había ahorrado 600kms gracias a este sistema

Uy no. Al menos a mí no me lo pareció. Era escueta sin más. De todas formas, gracias por tu aclaración.

Desde luego en el uso que yo le doy, que es el 99% carretera y autopista, el impacto del S/S es nulo. Será algo mayor en alguien que haga más recorridos urbanos.

Lo único que yo sigo diciendo es que no tengo tan claro qué desgasta más: un motor funcionando en retenciones/semáforos o el sistema S/S actuando. Teniendo en cuenta que todo va a depender en gran medida del uso que le de cada uno.

La lógica me dice que un motor funcionando en una retención va a acumular más carbonilla (peor en los diesel, por supuesto) y va a generar desgaste en camisas, segmentos, pistones o cualquier otra parte que esté en movimiento. En cambio un motor parado en esas situaciones no va a generar desgaste en esas partes pero posiblemente sí va a someter a más carga de trabajo a la batería, motor de arranque y quizás otras partes relacionadas. Doy por hecho que un arranque en caliente tampoco tiene un gran impacto en el motor.

De todas formas, según puse antes en el extracto del manual, parece que el S/S no va a funcionar más de 5 veces. Es una de sus restricciones. La cuestión es cuanto hay que circular para que vuelva a poner a 0 el contador de paradas.

Con las restricciones de funcionamiento que tiene el sistema no me parece que sea algo tan agresivo para la mecánica.
 
Yo lo he desconectado varias veces y cada vez que cojo el coche: está conectado
Se conecta siempre cuando arrancas el coche, es por normativa europea al igual que los sistemas de seguridad, por eso cuando montas y arrancas tienes que desconectar lo que no quieras, yo ya lo hago por inercia
 
Me parece increíble, saco fácilmente 2 litros más de consumo medio, qué tipo de vía? Poco desnivel? Aún así, espectacular
@DANIGS tiene un recorrido casi perfecto para esos consumos, prácticamente todo llano, cuidado con el pedal y no pasar nunca de la velocidad máxima permitida.
Con una condición eficiente por la zona de Madrid/Toledo yo voy en 6.2/6.4
 
Me parece increíble, saco fácilmente 2 litros más de consumo medio, qué tipo de vía? Poco desnivel? Aún así, espectacular
@DANIGS tiene un recorrido casi perfecto para esos consumos, prácticamente todo llano, cuidado con el pedal y no pasar nunca de la velocidad máxima permitida.
Con una condición eficiente por la zona de Madrid/Toledo yo voy en 6.2/6.4

Efectivamente, para esos consumos es indispensable que todas las variables que pueden influir sean favorables:

- Recorrido con pocos desniveles, por lo que saco consumos similares tanto a la ida como a la vuelta.
- 99% del recorrido por autopista y autovía.
- Conducción muy eficiente. Velocidad muy estable, sin retenciones y además por debajo de la velocidad máxima permitida (entre 95 y 110 km/h, según la circunstancia).
- Distancia suficiente para que el coche se caliente bien y se estabilice el consumo (75 km por trayecto). Además voy solo y sin carga.
- Clima favorable (temperatura moderada, poco viento, soleado,...). Esto es una lotería porque donde está el centro de trabajo es famoso por la intensidad del viento y cuando sopla el consumo sube bastante. Pero estos días no está soplando.

Suelo hacer dos tipos de recorridos según el centro de trabajo en el que estoy. Ahora estoy en el que me es más favorable para el consumo. Cuando estoy en el otro, la distancia del trayecto es variable porque algunos días comparto coche. Los días que lo llevo yo son 106 km por trayecto (la mitad de ellos con 3 adultos). Los días que lo lleva otro hago unos 50 km y voy solo. Y además la mitad del trayecto es por nacional con más subidas y bajadas, adelantamientos,...

Sobre el depósito de la captura que puse más arriba, ahora va en 5,6 l/100. Llevo 731 km y me indica aún 190 km de autonomía. Si reposto mañana después de trabajar, sumaré unos 175 km más, por lo que en el momento de repostar llevaré unos 906 km con el depósito y me estará suplicando que lo llene.
 
Última edición:
Buenas tardes compis :)

Para todos aquellos que le da pánico el consumo del Formentor, (estoy en modo pruebas aún y es nuevo el coche con tan sólo 956 km) lo tengo desde hace menos de un mes y le saco consumos como los de la foto en viajes "largos", eso sí, modo conducción eficiente no lo siguiente y aprovechando el modo vela todo lo que puedo.

Si alguien conoce el trayecto lo pongo para que se haga una idea: este dia fue: Vic-Castelldefels playa (ida-vuelta) y me salió un consumo increíble.

También decir que mi no me reporta muchos dolores de cabeza dicha conducción ya que me es muy habitual conducir en modo muy tranquilo. Depósito lleno y dos adultos en el coche.

Actualmente estoy en modo comparación con mi otro coche un A3 2.0 TDI con el cual le hago sobre unos 850 km con cada depósito y me conformo con hacerle unos 800 km con el Formentor.

Sólo llevo dos depósitos, con el primero, aun me marcaba 90 km por hacer y le hice unos 774 km con ciudad de por medio y ahora iré por el segundo y ya os contaré cuantos kilometros hago.

Y, sí, aún voy con el protector de la pantalla...justo hoy me han llegado "chuches" de Ali... y lo cambiaré cuando pueda:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: IMG_9330.JPG
 
Buenas tardes compis :)

Para todos aquellos que le da pánico el consumo del Formentor, (estoy en modo pruebas aún y es nuevo el coche con tan sólo 956 km) lo tengo desde hace menos de un mes y le saco consumos como los de la foto en viajes "largos", eso sí, modo conducción eficiente no lo siguiente y aprovechando el modo vela todo lo que puedo.

Si alguien conoce el trayecto lo pongo para que se haga una idea: este dia fue: Vic-Castelldefels playa (ida-vuelta) y me salió un consumo increíble.

También decir que mi no me reporta muchos dolores de cabeza dicha conducción ya que me es muy habitual conducir en modo muy tranquilo. Depósito lleno y dos adultos en el coche.

Actualmente estoy en modo comparación con mi otro coche un A3 2.0 TDI con el cual le hago sobre unos 850 km con cada depósito y me conformo con hacerle unos 800 km con el Formentor.

Sólo llevo dos depósitos, con el primero, aun me marcaba 90 km por hacer y le hice unos 774 km con ciudad de por medio y ahora iré por el segundo y ya os contaré cuantos kilometros hago.

Y, sí, aún voy con el protector de la pantalla...justo hoy me han llegado "chuches" de Ali... y lo cambiaré cuando pueda:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: Ver el archivo adjunto 11331

Muy buen consumo. Qué llanta llevas?

Ya lo he visto. Llanta de 19”.
 
Buenas tardes compis :)

Para todos aquellos que le da pánico el consumo del Formentor, (estoy en modo pruebas aún y es nuevo el coche con tan sólo 956 km) lo tengo desde hace menos de un mes y le saco consumos como los de la foto en viajes "largos", eso sí, modo conducción eficiente no lo siguiente y aprovechando el modo vela todo lo que puedo.

Si alguien conoce el trayecto lo pongo para que se haga una idea: este dia fue: Vic-Castelldefels playa (ida-vuelta) y me salió un consumo increíble.

También decir que mi no me reporta muchos dolores de cabeza dicha conducción ya que me es muy habitual conducir en modo muy tranquilo. Depósito lleno y dos adultos en el coche.

Actualmente estoy en modo comparación con mi otro coche un A3 2.0 TDI con el cual le hago sobre unos 850 km con cada depósito y me conformo con hacerle unos 800 km con el Formentor.

Sólo llevo dos depósitos, con el primero, aun me marcaba 90 km por hacer y le hice unos 774 km con ciudad de por medio y ahora iré por el segundo y ya os contaré cuantos kilometros hago.

Y, sí, aún voy con el protector de la pantalla...justo hoy me han llegado "chuches" de Ali... y lo cambiaré cuando pueda:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: Ver el archivo adjunto 11331
El mio va a hacer 2 años pronto y aun llevo el plastico en la pantalla :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Muy buen consumo. Qué llanta llevas?

Ya lo he visto. Llanta de 19”.

La verdad es que sí, pero tu tampoco te puedes quejar así que deduzco que como mucho, la variación debe estar en la orografía por la que circulamos.
Sí, llevo la llanta 19", supongo que con la 18" algo se debe notar e incluso apostaría que con un 225 o 235 también disminuiría el consumo.

Hace años tenía un Ford Focus, con llanta 18, y llevaba 225/35/18 y al cambiar a 215/35/18 lo noté en el repris y también en el consumo.
 
Vaya consumos conseguís... Yo no soy capaz de bajar de 7, y eso con conducción tranquila y sin pisar una ciudad...
 
Vaya consumos conseguís... Yo no soy capaz de bajar de 7, y eso con conducción tranquila y sin pisar una ciudad...
Yo conduciendo casi sin rozar el gas, 6,5 he conseguido, pero de normal no lo bajo de 7,5 o 8, ahora ya pienso que prefiero disfrutar conduciendo a ir mirando el consumo... y ya si que no lo bajo de 8 😂😂
 
La verdad es que sí, pero tu tampoco te puedes quejar así que deduzco que como mucho, la variación debe estar en la orografía por la que circulamos.
Sí, llevo la llanta 19", supongo que con la 18" algo se debe notar e incluso apostaría que con un 225 o 235 también disminuiría el consumo.

Hace años tenía un Ford Focus, con llanta 18, y llevaba 225/35/18 y al cambiar a 215/35/18 lo noté en el repris y también en el consumo.

En nuestro caso y como ambas medidas montan 245 de ancho, la diferencia entre 18 y 19 es poca, pero la hay. Pero estoy seguro que si el coche montara 225 se notaría también.

Claro, la orografía es un factor clave. Los recorridos habituales que he comentado son:

- Mas favorable: Calafell - Hospitalet de l’Infant - Calafell. Todo por C-32, AP-7 y A-7.
- Menos favorable: Calafell - Ascó - Calafell. C-32, AP-7, T-11, N-420 y C-12.

Tengo por el hilo también algún registro de cuando he ido a la zona de La Garrotxa.

Yo conduciendo casi sin rozar el gas, 6,5 he conseguido, pero de normal no lo bajo de 7,5 o 8, ahora ya pienso que prefiero disfrutar conduciendo a ir mirando el consumo... y ya si que no lo bajo de 8 😂😂

Yo disfruto conduciendo.
 
En nuestro caso y como ambas medidas montan 245 de ancho, la diferencia entre 18 y 19 es poca, pero la hay. Pero estoy seguro que si el coche montara 225 se notaría también.

Claro, la orografía es un factor clave. Los recorridos habituales que he comentado son:

- Mas favorable: Calafell - Hospitalet de l’Infant - Calafell. Todo por C-32, AP-7 y A-7.
- Menos favorable: Calafell - Ascó - Calafell. C-32, AP-7, T-11, N-420 y C-12.

Tengo por el hilo también algún registro de cuando he ido a la zona de La Garrotxa.



Yo disfruto conduciendo.
con disfrutar me refiero a que le meto achuchones, y lo llevo en sport jajaja no significa que tu no lo disfrutes leñe 😅
 
con disfrutar me refiero a que le meto achuchones, y lo llevo en sport jajaja no significa que tu no lo disfrutes leñe 😅

Sí, si, te he entendido. Pero yo por el hecho de conducir ya disfruto. Luego el propio trayecto permite un tipo de diversión u otra. Un trayecto íntegro de autopista/autovía como el mío, no va a cambiar mucho de ir a 110 o 120 km/h. La conducción es igual de monótona. La diversión o el placer está en disfrutar del propio coche, buscar consumos, escuchar música, conducir relajado y reducir el estrés del día de trabajo,...

En cambio en mi otro trayecto habitual (cuando estoy en el otro centro de trabajo), ese sí es más divertido, con un puerto de montaña, dobles carriles, nacional con muchos tramos donde se puede adelantar, curvas,... Ahí además del placer de conducir, el propio recorrido tiene otro tipo de alicientes que hacen la conducción más entretenida en otros sentidos.
 
Buenas tardes compis :)

Para todos aquellos que le da pánico el consumo del Formentor, (estoy en modo pruebas aún y es nuevo el coche con tan sólo 956 km) lo tengo desde hace menos de un mes y le saco consumos como los de la foto en viajes "largos", eso sí, modo conducción eficiente no lo siguiente y aprovechando el modo vela todo lo que puedo.

Si alguien conoce el trayecto lo pongo para que se haga una idea: este dia fue: Vic-Castelldefels playa (ida-vuelta) y me salió un consumo increíble.

También decir que mi no me reporta muchos dolores de cabeza dicha conducción ya que me es muy habitual conducir en modo muy tranquilo. Depósito lleno y dos adultos en el coche.

Actualmente estoy en modo comparación con mi otro coche un A3 2.0 TDI con el cual le hago sobre unos 850 km con cada depósito y me conformo con hacerle unos 800 km con el Formentor.

Sólo llevo dos depósitos, con el primero, aun me marcaba 90 km por hacer y le hice unos 774 km con ciudad de por medio y ahora iré por el segundo y ya os contaré cuantos kilometros hago.

Y, sí, aún voy con el protector de la pantalla...justo hoy me han llegado "chuches" de Ali... y lo cambiaré cuando pueda:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: Ver el archivo adjunto 11331
😲 Por debajo de 5 litros? Aún viendo la foto me resulta difícil de creer...que es gasolina, no diesel! Cómo podemos tener consumos tan dispares con mismo motor y ruedas(aparte las vías, velocidades, etc.)?
 
Volver
Arriba