Pecci - VZ 2.0TSI 245CV DSG Gris Magnetic.

Genial!! Muchas gracias, la verdad que me llega en 15 días y tengo muchas ganas de empezar a salsearlo. A ver si descubro todas las cositas que tiene…que eso tambien me da miedo no utilizar todo lo que ofrece!!
 
Como dicen los compañeros,el sonido no es problema ,aunque suena más ronco que el otro 150 que tengo .A mi personalmente me gusta y se oye aún más desde fuera que desde dentro .Si le aprietas "chilla" un poco y mola.
 
Buenas. Buena adquisición has hecho en mi opinión. El coche anda más que suficiente para afrontar cualquier situación en la carretera.

En cuanto al sonido de escape, ya te he contestado en otro hilo. No vas a tener problemas.

No se si tu 245 llevará sonido simulado. El mío, que era de los primeros no lo lleva (ni lo quiero, sinceramente) pero igual lo han incorporado ahora.

Un saludo y a disfrutarlo
Confirmo este mensaje, para mí tiene el sonido justo para no ser escandaloso ni “macarrilla”, es discreto pero se hace notar.
 
Muy buenas

Puedes ver el resumen del 2º año aquí.

Pasado mañana hace 3 años el Formentor pero hoy tengo tiempo para escribir "El ladrillo del 3er año" así que ahí va

Mis quejas

El coche tiene ahora mismo 39.000 km. Este año, de nuevo, ha pasado con luces y sombras, igual que los anteriores. Sigo "llorando" por las esquinas con la "M" de software que nos colaron en el grupo VAG. La versión 1940 siguió dando algunos problemas y en junio me instalaron en taller la 1969, que de momento, me está yendo bien y ha disminuido un poco su lag respecto a versiones anteriores.

Sigue siendo un coche incómodo y ruidoso en autovía con asfalto un poco roto aunque la cosa ha mejorado con el cambio de neumáticos que le he hecho (por fin pude deshacerme de las malditas Turanza que venían de fábrica)

También me sigue pareciendo un coche con un acabado interior regulero, aunque he de decir en honor a la verdad que en 3 años el aspecto de plásticos y ajustes no ha empeorado lo más mínimo (tampoco es un coche que huela el sol o el calor extremo. Lo cuido mucho). Los crujidos los he ido minimizando con apaños caseros y silicona líquida y ahora mismo suena menos que de nuevo. Ya he aceptado su nivel de calidad y lo tengo asumido. Se puede vivir con él.

Mis alabanzas

Por lo demás, el coche mantiene todos sus puntos positivos. Chasis, cambio, motor, iluminación nocturna, pisada, aplomo siguen rallando a altísimo nivel. Muy contento con el coche en ese sentido (que luego alguno me dice que solo me quejo del coche). De momento, a nivel mecánico 100% fiable. Eso es importante

Mención especial a los bucket de polipiel que tras 3 años pasarían por nuevos. Bendito el momento en el que decidí no ponerlos de piel de verdad viendo los problemas que están dando muchas unidades.

Consumos

Seguimos igual. De gasolina me muevo en unos 9L en en el día a día (ciudad y circunvalaciones sin S&S y sin modo eco de motor). Viajes tranquilos (120-140km/h) en el entorno de los 7-8L. Momentos de diversión por carreteras de montaña, lo que quieras. En general, contento con el consumo que me parece razonable dado el coche y el motor que es.

El consumo de aceite es despreciable. El otro día le miré en llano el nivel y estaba en el máximo después de 10.000 km desde el último cambio. No gasta nada.

En cambio, sigue gastando algo de líquido refrigerante pero le han hecho todas las pruebas posibles y no le ven fallo. El consumo en estos casi 40.000 km ha sido de un 350 cc y parece que con el tiempo el consumo ha ido disminuyendo. Ya no me preocupa pero si tengo siempre un pequeño "resquemor" con el tema.

Carrocería

En cuanto a carrocería, sigue impecable. Lo lavo a mano cada 15 días máximo y la chapa mantiene un nivel de brillo excelente. Viendo otros coches, creo que a nivel de chapa y pintura, el Formentor también está muy bien posicionado.

Visitas al taller

Este año solo he visitado el taller para que en junio me pusieran el proyector del logo derecho que ya se había deformado y actualizar a la versión 1969, que como he dicho, de momento va perfecta. Ha sido la 4ª actualización de soft que me hacen en taller.

También fui a mi taller de confianza (no a Cupra) para cambiarle las 4 Turanza de origen. Ahora monto unas Hankook Ventus S1 Evo3 con las que estoy muy satisfecho en cuanto a ruido de rodadura y tracción. Ya veremos la durabilidad que tal va.

Gadget artesanales

He seguido haciéndole alguna chorrada al coche para mejorarle a mi gusto.
  • Le puse las luces traseras de la zona de los pies y aproveché para aumentar la intensidad de luz de todas las zonas de pies tanto delante como detrás.
  • Vinilé la parte superior de la consola central para quitar plástico de la vista y mejorar esa zona.
  • Monté las terminaciones a las correderas de los asientos para mejorar su aspecto.
  • Modifiqué la salida del subwoofer creando un puerto Bass Réflex para ganar pegada en graves.
  • Y como gesto un poco "snob" o "friki" me he decidido por contratar datos a Cubic Telecom y aunque es un timo el precio que pagas, estoy muy contento con su funcionamiento y libero al móvil de tareas "que no son de móvil".

Momentos de bajón

En abril tuve un bajón (tras un fallo de software y sensores en cascada típico del coche) y me dieron ganas de venderlo. Probé el nuevo Toyota CHR II de 200CV, superior al Formentor en muchos aspectos pero dinámicamente y a nivel de sensaciones de motor, muy por debajo al Cupra así que esperé a que me bajara el cabreo y aquí seguimos con el Formentor.

Mantengo que será mi primer y último Cupra. Lo del soft no lo olvido y aunque para muchos pueda ser una chorrada, para mí es algo muy importante. Siempre me sentiré engañado por el grupo VAG en este sentido.

Poco más que contar. Pongo rumbo al 4º año. Veremos que sorpresas nos depara Cupra.

Un saludo
 
Última edición:
Los Hankook se las puse este verano al Scirocco y el nivel de silencio fue muy superior y el paso por los "lomos de burro" mucho más confortables.
Esperemos que duren tres cuartos de lo que me han durado siempre las Michelin.
 
No digas nunca jamás, creo que Cupra actualmente está sacando modelos muy atractivos en comparación a otras marcas.

Ya, pero soy un cabezón y si digo que Cupra no, es que no.

Si alguna vez vuelvo a caer en el grupo VAG, será con Audi (siempre me ha encantado y el A4 ha sido con diferencia el mejor coche que haya tenido nunca) aunque lo más probable es que mi próximo coche ya sea un japo tranquilote. Se irá viendo

De momento disfrutaré de lo bueno del Formentor y asumiré sus fallos.
 
Muy buenas

Puedes ver el resumen del 2º año aquí.

Pasado mañana hace 3 años el Formentor pero hoy tengo tiempo para escribir "El ladrillo del 3er año" así que ahí va

Mis quejas

El coche tiene ahora mismo 39.000 km. Este año, de nuevo, ha pasado con luces y sombras, igual que los anteriores. Sigo "llorando" por las esquinas con la "M" de software que nos colaron en el grupo VAG. La versión 1940 siguió dando algunos problemas y en junio me instalaron en taller la 1969, que de momento, me está yendo bien y ha disminuido un poco su lag respecto a versiones anteriores.

Sigue siendo un coche incómodo y ruidoso en autovía con asfalto un poco roto aunque la cosa ha mejorado con el cambio de neumáticos que le he hecho (por fin pude deshacerme de las malditas Turanza que venían de fábrica)

También me sigue pareciendo un coche con un acabado interior regulero, aunque he de decir en honor a la verdad que en 3 años el aspecto de plásticos y ajustes no ha empeorado lo más mínimo (tampoco es un coche que huela el sol o el calor extremo. Lo cuido mucho). Los crujidos los he ido minimizando con apaños caseros y silicona líquida y ahora mismo suena menos que de nuevo. Ya he aceptado su nivel de calidad y lo tengo asumido. Se puede vivir con él.

Mis alabanzas

Por lo demás, el coche mantiene todos sus puntos positivos. Chasis, cambio, motor, iluminación nocturna, pisada, aplomo siguen rallando a altísimo nivel. Muy contento con el coche en ese sentido (que luego alguno me dice que solo me quejo del coche). De momento, a nivel mecánico 100% fiable. Eso es importante

Mención especial a los bucket de polipiel que tras 3 años pasarían por nuevos. Bendito el momento en el que decidí no ponerlos de piel de verdad viendo los problemas que están dando muchas unidades.

Consumos

Seguimos igual. De gasolina me muevo en unos 9L en en el día a día (ciudad y circunvalaciones sin S&S y sin modo eco de motor). Viajes tranquilos (120-140km/h) en el entorno de los 7-8L. Momentos de diversión por carreteras de montaña, lo que quieras. En general, contento con el consumo que me parece razonable dado el coche y el motor que es.

El consumo de aceite es despreciable. El otro día le miré en llano el nivel y estaba en el máximo después de 10.000 km desde el último cambio. No gasta nada.

En cambio, sigue gastando algo de líquido refrigerante pero le han hecho todas las pruebas posibles y no le ven fallo. El consumo en estos casi 40.000 km ha sido de un 350 cc y parece que con el tiempo el consumo ha ido disminuyendo. Ya no me preocupa pero si tengo siempre un pequeño "resquemor" con el tema.

Carrocería

En cuanto a carrocería, sigue impecable. Lo lavo a mano cada 15 días máximo y la chapa mantiene un nivel de brillo excelente. Viendo otros coches, creo que a nivel de chapa y pintura, el Formentor también está muy bien posicionado.

Visitas al taller

Este año solo he visitado el taller para que en junio me pusieran el proyector del logo derecho que ya se había deformado y actualizar a la versión 1969, que como he dicho, de momento va perfecta. Ha sido la 4ª actualización de soft que me hacen el taller.

También fui a mi taller de confianza (no a Cupra) para cambiarle las 4 Turanza de origen. Ahora monto unas Hankook Ventus S1 Evo3 con las que estoy muy satisfecho en cuanto a ruido de rodadura y tracción. Ya veremos la durabilidad que tal va.

Gadget artesanales

He seguido haciéndole alguna chorrada al coche. Este año le puse las luces traseras de la zona de los pies, aumenté la intensidad de todas las luces de los pies y vinilé la parte superior de la consola central para quitar plástico de la vista. También modifique la salida del subwoofer creando un puerto Bass Réflex para ganar pegada en graves.

Y como gesto un poco "snob" o "friki" me he decidido por contratar datos a Cubic Telecom y aunque es un timo el precio que pagas, estoy muy contento con su funcionamiento y libero al móvil de tareas "que no son de móvil".

Momentos de bajón

En abril tuve un bajón (tras un fallo de software y sensores en cascada típico del coche) y me dieron ganas de venderlo. Probé el nuevo Toyota CHR II de 200CV, superior al Formentor en muchos aspectos pero dinámicamente y a nivel de sensaciones de motor, muy por debajo al Cupra así que esperé a que me bajara el cabreo y aquí seguimos con el Formentor.

Mantengo que será mi primer y último Cupra. Lo del soft no lo olvido y aunque para muchos pueda ser una chorrada, para mí es algo muy importante. Siempre me sentiré engañado por el grupo VAG en este sentido.

Poco más que contar. Pongo rumbo al 4º año. Veremos que sorpresas nos depara Cupra.

Un saludo
Los crujidos de las puertas al agarrar por las agarraderas como los has solucionado? A mi ne llevan loco
 
Los crujidos de las puertas al agarrar por las agarraderas como los has solucionado? A mi ne llevan loco

¿Pero que dices? ¡¡Si el Cupra no cruje nada!! Es que tienes mala idea y vas a hacerlo crujir a propósito... 😜

Ahora en serio, con silicona líquida los he minimizado dándoles con un trapo a las uniones de las diferentes piezas de la agarradera, pero no desaparecen del todo.

Lo que si he quitado totalmente son los crujidos de las gomas de las puertas cuando el chasis se retuerce. Empecé también con silicona líquida pero ahora estoy usando un abrillantador de gomas de neumáticos de Meguiars con resultados fantásticos
 
Última edición:
¿Pero que dices? ¡¡Si el Cupra no cruje nada!! Es que tienes mala idea y vas a hacerlo crujir a propósito... 😜

Ahora en serio, con silicona líquida los he minimizado dándoles con un trapo a las uniones de las diferentes piezas de la agarradera, pero no desaparecen del todo.

Lo que si he quitado totalmente son los crujidos de las gomas de las puertas cuando el chasis se retuerce. Empecé tambien con silicona liquida pero ahora estoy usando un abrillantador de gomas de neumáticos de Meguiars con resultados fantásticos
Nadaaa es por quejarnos de algo!! Jaja
Probare la silicona, el tema de las gomas de las puertas yo lo he solucionado limpiandolas con agua y un microfibra y apañao!
 
Entonces los crujidos son por las gomas de las puertas !!
Las gomas duras o las blandas ?
Bendito foro y benditos los foreros . Lo que se aprende !
 
Entonces los crujidos son por las gomas de las puertas !!
Las gomas duras o las blandas ?
Bendito foro y benditos los foreros . Lo que se aprende !
Los crujidos en apoyos asimétricos si (cuando subes una rampa de un garaje y giras a la vez, por ejemplo)

Al menos en mi caso es así.

Son las gomas blandas, las de estanqueidad de las puertas.
 
Entonces los crujidos son por las gomas de las puertas !!
Las gomas duras o las blandas ?
Bendito foro y benditos los foreros . Lo que se aprende !
En parado con la puerta cerrada aprietale hacia dentro con fuerza varias veces y escucharas el “crujido” de las gomas.
 
¿Pero que dices? ¡¡Si el Cupra no cruje nada!! Es que tienes mala idea y vas a hacerlo crujir a propósito... 😜

Ahora en serio, con silicona líquida los he minimizado dándoles con un trapo a las uniones de las diferentes piezas de la agarradera, pero no desaparecen del todo.

Lo que si he quitado totalmente son los crujidos de las gomas de las puertas cuando el chasis se retuerce. Empecé tambien con silicona liquida pero ahora estoy usando un abrillantador de gomas de neumáticos de Meguiars con resultados fantásticos
Que abrillantador es ese,donde se puede conseguir
 
Volver
Arriba