Neumaticos para el Formentor.

  • Autor de tema Autor de tema BrOu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
250 euros unidad , con montaje, tasa y alineado de dirección...500 euros total.
 
Hay que permutar las ruedas delanteras a las traseras cada 10000 km, @Carlos Lopez 12600 km son muy pocos km, yo tengo 14000 km con ruedas permutadas y le quedan muchisimo más del doble, los coches con tracción delantera y en algunos casos el apoyo 4 drive siempre hay que permutar ruedas y cambiar las 4 a la vez.
 
Hay que permutar las ruedas delanteras a las traseras cada 10000 km, @Carlos Lopez 12600 km son muy pocos km, yo tengo 14000 km con ruedas permutadas y le quedan muchisimo más del doble, los coches con tracción delantera y en algunos casos el apoyo 4 drive siempre hay que permutar ruedas y cambiar las 4 a la vez.
Ok,gracias por el consejo,lo tendré en cuenta para la próxima vez ahora ya están cambiadas.
 
Hay que permutar las ruedas delanteras a las traseras cada 10000 km, @Carlos Lopez 12600 km son muy pocos km, yo tengo 14000 km con ruedas permutadas y le quedan muchisimo más del doble, los coches con tracción delantera y en algunos casos el apoyo 4 drive siempre hay que permutar ruedas y cambiar las 4 a la vez.
Al igual que tu, yo también soy de permutar cada 10.000km. Es mi primer 4 drive, y la verdad me he quedado sorprendido de lo poco castigados que están los neumáticos (los permuté hace 3 semanas coincidiendo con mis 10.000), además se supone que este coche "tira" de alante y solo entra la trasera si hay demanda...no se , supongo que entre que los Touranza son un compuesto duro pensado para rodar y que ya no le atizo tanto al coche la verdad que les quedan aún mas de media vida, algo impensable en mis coches anteriores.
 
La verdad es que me estáis acongojando un poco. En mi anterior coche las ruedas me venían durando entre 50.000 y 55.000Km
 
Exacto, a mi en ningún coche he conseguido hacerles mas de 15000km, depende del tipo de conducción y del terreno que vayas, yo siempre carreteras de montaña y que me gusta pisarle... así que lo tengo asumido, como los consumos... 😭
 
Hombre, al ritmo que he leído por aquí, de 12 o 15 mil km por cambio de ruedas me tocaría cambiar cada 8 meses, cuando antes con mi anterior coche era cada 2 años ...
 
Hombre, al ritmo que he leído por aquí, de 12 o 15 mil km por cambio de ruedas me tocaría cambiar cada 8 meses, cuando antes con mi anterior coche era cada 2 años ...
Las mías delanteras están así con 14000 km y permutadas. Foto Izq.

Y las traseras foto Derch.

Hay ruedas para rato, eso sí, permutando cada 10000 km
 

Adjuntos

  • IMG_20211129_191917.jpg
    IMG_20211129_191917.jpg
    74,9 KB · Visitas: 155
  • IMG_20211129_191822.jpg
    IMG_20211129_191822.jpg
    68,3 KB · Visitas: 154
Las mías delanteras están así con 14000 km y permutadas. Foto Izq.

Y las traseras foto Derch.

Hay ruedas para rato, eso sí, permutando cada 10000 km
La trasera está ya "llorando"
 
Conocéis el código UTQG de las ruedas??

Yo siempre lo consulto en los modelos de rueda que le he he montado a mis coches. Es un código que muestra la durabilidad de los neumáticos, la tracción y la capacidad de disipación del calor.


Las ruedas que escojo siempre están por encima de 400 en el Treadwear
 
Conocéis el código UTQG de las ruedas??

Yo siempre lo consulto en los modelos de rueda que le he he montado a mis coches. Es un código que muestra la durabilidad de los neumáticos, la tracción y la capacidad de disipación del calor.


Las ruedas que escojo siempre están por encima de 400 en el Treadwear
Muy interesante el aporte, no me había fijado en esa lectura, en USA es obligatorio, aquí los neumáticos europeos también lo llevan?
 
Conocéis el código UTQG de las ruedas??

Yo siempre lo consulto en los modelos de rueda que le he he montado a mis coches. Es un código que muestra la durabilidad de los neumáticos, la tracción y la capacidad de disipación del calor.


Las ruedas que escojo siempre están por encima de 400 en el Treadwear
Interesante
 
Conocéis el código UTQG de las ruedas??

Yo siempre lo consulto en los modelos de rueda que le he he montado a mis coches. Es un código que muestra la durabilidad de los neumáticos, la tracción y la capacidad de disipación del calor.


Las ruedas que escojo siempre están por encima de 400 en el Treadwear
Las Bridgestone no lo llevan🤦
 
Muy interesante el aporte, no me había fijado en esa lectura, en USA es obligatorio, aquí los neumáticos europeos también lo llevan?
Las Bridgestone no lo llevan🤦

Hay una página americana que refleja todos, o casi todos, los modelos de neumáticos del mercado y sus datos, incluido el código UTQG.


Está en inglés pero se ve fácil. Echadle un vistazo, simulad una compra según la talla de vuestra rueda y tendréis los datos. Yo escojo así mi rueda, y una vez que tengo el modelo lo consulto aquí en España.
 
hola.
yo tengo montadas las de fabrica (BRIDGESTONE), tengo 24000 km y todavía me quedan como la mitad
 
Volver
Arriba