Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Tiene sentido, porque para obligar al coche a que vaya a una velocidad exacta sin variar nada lo obliga a hacer eso... Entonces diría que solo en condiciones de carreteras muy óptimas y en caso muy puntuales puede llegar a ser eficiente en cuanto a consumo usar el crucero...
El control de crucero o el ACC activado es para descansar o simplemente pasar de estar pendiente de la velocidad, yo lo recomendaría cuando uno está cansado y puede tener somnolencia por decirlo de alguna manera ya que se anticipara al conductor.
Si es cuestión de querer ir viendo consumos mejor es el pie.
Por cierto @Pecci, los puntos es a partir de 147 que lo tengo más que claro cuando veo unos hermosos puestos de lechugas que te paran para darte el recibo de la compra, muy frescos siempre, 🤣🤣🤣🤣🤣
 
Tiene sentido, porque para obligar al coche a que vaya a una velocidad exacta sin variar nada lo obliga a hacer eso... Entonces diría que solo en condiciones de carreteras muy óptimas y en caso muy puntuales puede llegar a ser eficiente en cuanto a consumo usar el crucero...
Como dice @eljuli, el ACC es más para descansar que ahorrar. Yo lo uso cuando me como un bocadillo detrás de un camión, perdón, detrás de un tesla que va detrás de un camión 😂
 
Yo la verdad que no acabo de entender el consumo de estos coches, todo el mundo con consumos de ensueño y yo no he bajado de esto subiendo de Tarragona a Irun, si que es verdad que he hecho autopista con el aire puesto y en una media de 140-150km/h, veis normal estos consumos?
Buenos dias a todos, ayer volvi de la semana de vacaciones y ya me di cuenta (como buen novato) de que el consumo que me hizo a la ida era bestia obviamente por desconocer el coche todavia, que lo tengo hace 20 dias.
El consumo me ronda los 7 litros haciendo puertos de montaña (zona irun-bilbao) aun llevando el aire y todas las comodidades pero yendo a la velocidad que toca. Que gusto de coche la verdad, super comodo.
IMG_5582.pngIMG_5583.png
 
Imagina una cuesta de 100 km con los consumos que te he puesto, en E dos horas a 10 litros necesitas 20, en S la misma distancia más revolucionado, consumo de 15 pero solo una hora son 15 litro, este ejemplo es una bestialidad pero es para entenderlo.

Con todos los respetos, elJuli, Eso es válido si medimos el consumo en volumen/tiempo (l/h), como parece ser tu ejemplo, pero si lo medimos como solemos medirlo aquí, y como a mí me marca el coche (salvo cuando está parado) en volumen/distancia (l/100km), en el primer caso le harás un consumo total en esa cuesta de 10l y en el segundo de 15l.
 
como resumen ( y como yo lo entiendo): el consumo del coche vendrá dado por el modo de conducción seleccionado y el uso que se haga del pedal, si tu tocas el pedal ligeramente el coche no se va a poner a 4000 vueltas.
el DSG es suficientemente inteligente para saber si lo que tu quieres es apurar la marcha o no, si tocas el pedal suavemente el coche va a subir de marcha antes que si pisas el pedal mas bruscamente, en este caso el DSG detecta que necesitas potencia y te alarga las marcha. Todo esto con la misma selección de palanca y con el motor en el mismo modo. El Pedal manda.
 
Con todos los respetos, elJuli, Eso es válido si medimos el consumo en volumen/tiempo (l/h), como parece ser tu ejemplo, pero si lo medimos como solemos medirlo aquí, y como a mí me marca el coche (salvo cuando está parado) en volumen/distancia (l/100km), en el primer caso le harás un consumo total en esa cuesta de 10l y en el segundo de 15l.
Correcto, se mide en litros/distancia.
Si lo ,midiesemos en tiempo y en el medio te paras para comer, el resultado puede ser de: 100, 200 litros o más, a saber el tiempo que le dedicas a comer. 🤣🤣
 
Correcto, se mide en litros/distancia.
Si lo ,midiesemos en tiempo y en el medio te paras para comer, el resultado puede ser de: 100, 200 litros o más, a saber el tiempo que le dedicas a comer. 🤣🤣
Si por algo me dicen que mejor enseñarlo que explicarlo cuando doy alguna clase de conducción, 🤣🤣🤣🤣🤣
 
Si por algo me dicen que mejor enseñarlo que explicarlo cuando doy alguna clase de conducción, 🤣🤣🤣🤣🤣
Vamos, que tu haces como el Cholo... te pasas la clase corriendo la banda y gesticulando como si todos te estuvieran poniendo atención:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Vengo a cambiar mi voto.

Tiene 3.000Km y lo menos que le he hecho son 8L. De los 3000 Km unos 2500 han sido en autovía del centro al sur de España. Pues en los viajes no bajo de 9,5 / 10L. Tenía un HDi de 140cv y estoy acostumbrado a ir tranquilamente a 140/150, y parece ser que eso al 150 DSG no le parece bien.

Si vas a 120/130 si he comprobado que hace 7/8L, pero desde luego al ritmo que yo conduzco normalmente (es un trayecto que hago unas 6 veces al año, 1.000Km entre la ida y la vuelta), los 10L no hay quien se los quite.

No me arrepiento de no coger el diésel, 1º por el ADBlue, y segundo porque el precio del combustible está muy igualado. Pero joder, 10L sí que no me esperaba.

Para daros más datos:

563Km
Vel Media: 112Kmh
Consumo: 9,7L
Duración: 5h 09m
 
Vengo a cambiar mi voto.

Tiene 3.000Km y lo menos que le he hecho son 8L. De los 3000 Km unos 2500 han sido en autovía del centro al sur de España. Pues en los viajes no bajo de 9,5 / 10L. Tenía un HDi de 140cv y estoy acostumbrado a ir tranquilamente a 140/150, y parece ser que eso al 150 DSG no le parece bien.

Si vas a 120/130 si he comprobado que hace 7/8L, pero desde luego al ritmo que yo conduzco normalmente (es un trayecto que hago unas 6 veces al año, 1.000Km entre la ida y la vuelta), los 10L no hay quien se los quite.

No me arrepiento de no coger el diésel, 1º por el ADBlue, y segundo porque el precio del combustible está muy igualado. Pero joder, 10L sí que no me esperaba.

Para daros más datos:

563Km
Vel Media: 112Kmh
Consumo: 9,7L
Duración: 5h 09m
Yo tengo el mismo coche y, mi consumo medio total es de 6.1 L. Así que no me pidas el coche que no te lo dejaré🤔:ROFLMAO:

Y ahora en serio, debes de calzar botas de plomo y no levantas ni para estornudar.
Dices que estás acostumbrado a ir tranquilamente a 140/150, puessss... tu coche se está acostumbrando a consumir en función de tus costumbres.

Si te acostumbras a circular a las velocidades marcadas y te pones un calzado de pluma, bajarás de 6.5, pero es tu elección.
Pienso que tienes claro el por qué del alto consumo, o deberías tenerlo:cool:
 
Yo tengo el mismo coche y, mi consumo medio total es de 6.1 L. Así que no me pidas el coche que no te lo dejaré🤔:ROFLMAO:

Y ahora en serio, debes de calzar botas de plomo y no levantas ni para estornudar.
Dices que estás acostumbrado a ir tranquilamente a 140/150, puessss... tu coche se está acostumbrando a consumir en función de tus costumbres.

Si te acostumbras a circular a las velocidades marcadas y te pones un calzado de pluma, bajarás de 6.5, pero es tu elección.
Pienso que tienes claro el por qué del alto consumo, o deberías tenerlo:cool:

Lo tengo claro, y lo asumo, pero son las mismas velocidades (en realidad inferiores) a las que mi HDi hacía 6,5L. Ayer no había tráfico y salí temprano, a penas paro (solo a repostar, porque con un tanque no me llega...). Así que me acostumbraré. Es el precio a pagar por el "futuro" más "ecológico".

Hay tramos donde puedo estar 100Km por el carril izquierdo sin frenar, por lo que puedo sostener los 150/160 un buen rato fácil, siempre con condiciones de seguridad evidentemente (hago el trayecto muchísimo).
 
Mirad que dice en mi firma: la gasolina no se quema, se disfruta!!
Para mi (que no se me enfade nadie) entre ir pisando huevos para gastar 6 litros y circular rápido gastando 10, pues prefiero lo segundo, que quereis que os diga.
Solo por la atención que hay que poner a los radares, ya es una ayuda para viajar porque no te duermes al volante :)
 
No hay enfados, ni motivos para ello, cada cual hace lo que prefiere.

En un circuito, quemaría como el que más la gasolina y todos los componentes susceptible de ello, más de una vez lo hice.

En la carretera, nunca he pisado huevos, me muevo muy rápido(que no es correr), pero respeto las señales por seguridad de todos. Está claro que eso no está siendo compartido.
El evadir radares o controles, solo es una forma de escapar de una sanción que uno mismo se está buscando🤷‍♂️
 
Vengo a cambiar mi voto.

Tiene 3.000Km y lo menos que le he hecho son 8L. De los 3000 Km unos 2500 han sido en autovía del centro al sur de España. Pues en los viajes no bajo de 9,5 / 10L. Tenía un HDi de 140cv y estoy acostumbrado a ir tranquilamente a 140/150, y parece ser que eso al 150 DSG no le parece bien.

Si vas a 120/130 si he comprobado que hace 7/8L, pero desde luego al ritmo que yo conduzco normalmente (es un trayecto que hago unas 6 veces al año, 1.000Km entre la ida y la vuelta), los 10L no hay quien se los quite.

No me arrepiento de no coger el diésel, 1º por el ADBlue, y segundo porque el precio del combustible está muy igualado. Pero joder, 10L sí que no me esperaba.

Para daros más datos:

563Km
Vel Media: 112Kmh
Consumo: 9,7L
Duración: 5h 09m
No sé si el hdi que tenías antes era suv o no pero claro el consumo si no es así es mucho menor, el nuestro es una pared a esas velocidades y no puedes buscar consumo, a partir de 110 el consumo se dispara pero en el gasolina y en el TDI que seguro no baja de 8'5 a esas velocidades, si quieres consumo pues pies finos,velocidades legales y modo de conducción económico.
 
No, si yo lo tengo asumido. Me tocará parar en la Repsol y listo.
 
Lo tengo claro, y lo asumo, pero son las mismas velocidades (en realidad inferiores) a las que mi HDi hacía 6,5L. Ayer no había tráfico y salí temprano, a penas paro (solo a repostar, porque con un tanque no me llega...). Así que me acostumbraré. Es el precio a pagar por el "futuro" más "ecológico".

Hay tramos donde puedo estar 100Km por el carril izquierdo sin frenar, por lo que puedo sostener los 150/160 un buen rato fácil, siempre con condiciones de seguridad evidentemente (hago el trayecto muchísimo).

El Formentor es un muro aerodinámico. Su Cx debe ser tan malo que ni siquiera Cupra lo indica en las especificaciones. Ese morro alto, vertical y tan abierto así como la carrocería pseudo SUV compacta son 2 hándicap para el consumo. Eso significa que si aumentas velocidad, el consumo se dispara muchísimo y por lo que he podido comprobar, a partir de 130 empieza a ser más que notable la subida de consumo.

Y luego otra cosa. El velocímetro del Formentor es muy preciso. Quiero decir, que a 150km/h igual vas a 145km/h reales. Igual el de tu anterior coche no lo era tanto y pensabas que ibas más rápido de lo que realmente ibas.

Tengo registrados este verano incluso viajes de casi 600kms con medias de 110km/h (velocidad de crucero de 130-140km/h de marcador) y consumos de menos de 8L (coche con 4 adultos y maletero a tope). Y mi motor es el 2.0TSi de 245CV.

Así que o le pisas bastante, o eres "brusco" conduciendo (que no tiene que ver con la velocidad a la que vayas) o tu coche consume un poco más de lo normal. De todas formas, si vas a 160km/h de continuo, el consumo se te disparará muy mucho.

En cualquier caso, si lo asumes, a divertirse toca (dentro de unos parámetros más o menos razonables). Lo cierto es que con el aplomo del coche, ir a velocidades de los años 70 por autovía es aburridísimo.

Un saludo
 
El Formentor es un muro aerodinámico. Su Cx debe ser tan malo que ni siquiera Cupra lo indica en las especificaciones. Ese morro alto, vertical y tan abierto así como la carrocería pseudo SUV compacta son 2 hándicap para el consumo. Eso significa que si aumentas velocidad, el consumo se dispara muchísimo y por lo que he podido comprobar, a partir de 130 empieza a ser más que notable la subida de consumo.

Y luego otra cosa. El velocímetro del Formentor es muy preciso. Quiero decir, que a 150km/h igual vas a 145km/h reales. Igual el de tu anterior coche no lo era tanto y pensabas que ibas más rápido de lo que realmente ibas.

Tengo registrados este verano incluso viajes de casi 600kms con medias de 110km/h (velocidad de crucero de 130-140km/h de marcador) y consumos de menos de 8L (coche con 4 adultos y maletero a tope). Y mi motor es el 2.0TSi de 245CV.

Así que o le pisas bastante, o eres "brusco" conduciendo (que no tiene que ver con la velocidad a la que vayas) o tu coche consume un poco más de lo normal. De todas formas, si vas a 160km/h de continuo, el consumo se te disparará muy mucho.

En cualquier caso, si lo asumes, a divertirse toca (dentro de unos parámetros más o menos razonables). Lo cierto es que con el aplomo del coche, ir a velocidades de los años 70 por autovía es aburridísimo.

Un saludo
A 120 va a 119 según GPS, lleva demasiada precisión este velocímetro
 
Volver
Arriba