Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Yo busco eficiencia y creo que este modelo por motor si eres fino lo bajas a 7 litros seguro, ya las lineas del coche y el volumen que tiene lo penaliza, pero es un Cupra y su adn es deportivo , en curvas es una delicia ya lo dije en mis impresiones , tengo que hacerle un viaje en dos semanas y ahí sacare conclusiones buscando ser lo mas rata posible xdddd. Saludos.
 
Así que o le pisas bastante, o eres "brusco" conduciendo (que no tiene que ver con la velocidad a la que vayas) o tu coche consume un poco más de lo normal. De todas formas, si vas a 160km/h de continuo, el consumo se te disparará muy mucho.

En cualquier caso, si lo asumes, a divertirse toca (dentro de unos parámetros más o menos razonables). Lo cierto es que con el aplomo del coche, ir a velocidades de los años 70 por autovía es aburridísimo.

Un saludo
Me sorprende como algunos habláis de ir a 40 km/h por encima de lo permitido, como si eso fuera una opción de cada cual. Si alguien se aburre cumpliendo con las normas de tráfico porque tiene un pepino, existen unos circuitos maravillosos donde se puede ir a todo lo que dé cada vehículo, y divertirse hasta quedarse sin neumáticos, frenos, etc. Las carreteras de tráfico, no son para divertirse a la velocidad que uno quiera. Entonces... que diría una persona que tenga un Ferrari u otros coches de semejante potencia: Señor agente... es que me aburro a las velocidades permitidas y... solo he pisado un poquito y este bicho se ha puesto a más de 200 o, es que como me puedo permitir pagar la sanción, voy a la velocidad que quiero. Vamos que la culpa la tienen los vehículos en lugar de las personas, valgameelseñor🤪
Si no respetamos y cumplimos con las normas y la Ley... otras personas tendrán el mismo derecho a extenderlo en otras cuestiones, intentando justificarlo con que se aburren.

Yo no tengo un pepino porque no quise. Mi coche de 150 cv no es de acceso como se dice, es el que yo quise adquirir por razones diversas y razonables teniendo en cuenta los límites de velocidad y necesidad real de prestaciones, amén de que consume menos y otros beneficios.

Que nadie se ofenda, simplemente que asuma su rol.

Un saludo.
 
El Formentor es un muro aerodinámico. Su Cx debe ser tan malo que ni siquiera Cupra lo indica en las especificaciones. Ese morro alto, vertical y tan abierto así como la carrocería pseudo SUV compacta son 2 hándicap para el consumo. Eso significa que si aumentas velocidad, el consumo se dispara muchísimo y por lo que he podido comprobar, a partir de 130 empieza a ser más que notable la subida de consumo.

Y luego otra cosa. El velocímetro del Formentor es muy preciso. Quiero decir, que a 150km/h igual vas a 145km/h reales. Igual el de tu anterior coche no lo era tanto y pensabas que ibas más rápido de lo que realmente ibas.

Tengo registrados este verano incluso viajes de casi 600kms con medias de 110km/h (velocidad de crucero de 130-140km/h de marcador) y consumos de menos de 8L (coche con 4 adultos y maletero a tope). Y mi motor es el 2.0TSi de 245CV.

Así que o le pisas bastante, o eres "brusco" conduciendo (que no tiene que ver con la velocidad a la que vayas) o tu coche consume un poco más de lo normal. De todas formas, si vas a 160km/h de continuo, el consumo se te disparará muy mucho.

En cualquier caso, si lo asumes, a divertirse toca (dentro de unos parámetros más o menos razonables). Lo cierto es que con el aplomo del coche, ir a velocidades de los años 70 por autovía es aburridísimo.

Un saludo

Voy mucho rato a 160Km. Ten en cuenta que sale 110Km/h de media pero porque hago unos 50Km en nacional más luego 40min dentro de Madrid hasta llegar a casa. Lo asumo, y me comeré el gasto, yo no puedo ir a 110/120 durante 5h.
 
Me sorprende como algunos habláis de ir a 40 km/h por encima de lo permitido, como si eso fuera una opción de cada cual. Si alguien se aburre cumpliendo con las normas de tráfico porque tiene un pepino, existen unos circuitos maravillosos donde se puede ir a todo lo que dé cada vehículo, y divertirse hasta quedarse sin neumáticos, frenos, etc. Las carreteras de tráfico, no son para divertirse a la velocidad que uno quiera. Entonces... que diría una persona que tenga un Ferrari u otros coches de semejante potencia: Señor agente... es que me aburro a las velocidades permitidas y... solo he pisado un poquito y este bicho se ha puesto a más de 200 o, es que como me puedo permitir pagar la sanción, voy a la velocidad que quiero. Vamos que la culpa la tienen los vehículos en lugar de las personas, valgameelseñor🤪
Si no respetamos y cumplimos con las normas y la Ley... otras personas tendrán el mismo derecho a extenderlo en otras cuestiones, intentando justificarlo con que se aburren.

Yo no tengo un pepino porque no quise. Mi coche de 150 cv no es de acceso como se dice, es el que yo quise adquirir por razones diversas y razonables teniendo en cuenta los límites de velocidad y necesidad real de prestaciones, amén de que consume menos y otros beneficios.

Que nadie se ofenda, simplemente que asuma su rol.

Un saludo.

Hago el mismo trayecto media docena de veces al año. En "operaciones salida" veo "Pacos" con coches de 90cv que cometen verdaderas atrocidades como ir en el carril de la izquierda a 110kmh o frenar en curvas, o tardar un siglo en rebasar un camión.

120kmh es un límite que lleva establecido desde que SEAT vendía el 600, infinitamente más inseguro que los coches actuales. La prueba es la Autobahn en Alemania, o que en autopista en Francia el límite son 140kmh.

Si me para la policía, pido disculpas al señor agente por hacerle perder su tiempo y pago la multa, que al final el límite es para eso, para recaudar. Por eso a 150kmh no te quitan ni puntos y la multa son 50€ (un peaje).

Y tampoco tengo el pepino porque no quise, precisamente por esto, porque un 310 o incluso un 190 haciendo este trayecto como hago tan a menudo, sabía que iba a ser un consumo descomunal que no bajaría de 12/14L.

Yo no he engañado a nadie en mis posts. Sólo me ha resultado curioso lo que consume a estas velocidades, sin más.

Igual si las carreteras tuvieran el mantenimiento que deben, se podría subir el límite sin afectar a la seguridad.
 
Voy mucho rato a 160Km. Ten en cuenta que sale 110Km/h de media pero porque hago unos 50Km en nacional más luego 40min dentro de Madrid hasta llegar a casa. Lo asumo, y me comeré el gasto, yo no puedo ir a 110/120 durante 5h.
Señor agente, yo no puedo ir a 120 durante 5 h!
El señor agente: si señor, tiene usted un argumento muy sólido... Mejor no te digo nada más, si no lo entiendes que se le va a hacer🤷‍♂️
 
Voy mucho rato a 160Km. Ten en cuenta que sale 110Km/h de media pero porque hago unos 50Km en nacional más luego 40min dentro de Madrid hasta llegar a casa. Lo asumo, y me comeré el gasto, yo no puedo ir a 110/120 durante 5h.

Yo a 160km/h no voy nunca (salvo algún momento puntual de adelantamiento, etc) pero a 120km/h tampoco (¡¡a la cárcel, a la cárcel!! 🤪 ) Como ya te comenté, mi velocidad normal en autovía/autopista son los 130-140km/h de marcador y ahí los consumos son todavía muy razonables (y mis niveles de aburrimiento también)
 
Hago el mismo trayecto media docena de veces al año. En "operaciones salida" veo "Pacos" con coches de 90cv que cometen verdaderas atrocidades como ir en el carril de la izquierda a 110kmh o frenar en curvas, o tardar un siglo en rebasar un camión.

120kmh es un límite que lleva establecido desde que SEAT vendía el 600, infinitamente más inseguro que los coches actuales. La prueba es la Autobahn en Alemania, o que en autopista en Francia el límite son 140kmh.

Si me para la policía, pido disculpas al señor agente por hacerle perder su tiempo y pago la multa, que al final el límite es para eso, para recaudar. Por eso a 150kmh no te quitan ni puntos y la multa son 50€ (un peaje).

Y tampoco tengo el pepino porque no quise, precisamente por esto, porque un 310 o incluso un 190 haciendo este trayecto como hago tan a menudo, sabía que iba a ser un consumo descomunal que no bajaría de 12/14L.

Yo no he engañado a nadie en mis posts. Sólo me ha resultado curioso lo que consume a estas velocidades, sin más.

Igual si las carreteras tuvieran el mantenimiento que deben, se podría subir el límite sin afectar a la seguridad.
Posiblemente habrás leído que en más de una ocasión, he comentado que una cosa es conducir y otra es saber circular. Esto se lo podemos aplicar a los cazurros que tu comentas en el primer párrafo.
Quizás también hayas leído que he dicho más de una vez que yo no corro, pero me muevo muy rápido: aplicable a tu primer párrafo. Si la mayoría de la gente circulara como yo lo he hecho siempre y lo sigo haciendo, habrían muchos menos atascos e incluso menos accidentes. En 52 años conduciendo ningún accidente y he evitado varios, cómo... porque me muevo rápido y estoy atento a lo que sucede a donde alcanza la vista, este es uno de los secretos.

No es una opción ir a la velocidad que uno quiera... punto y final.
 
Señor agente, yo no puedo ir a 120 durante 5 h!
El señor agente: si señor, tiene usted un argumento muy sólido... Mejor no te digo nada más, si no lo entiendes que se le va a hacer🤷‍♂️

Estás insistiendo en algo bastante redundante, y que ya he explicado bastante bien: "Si me para la policía, pido disculpas al señor agente por hacerle perder su tiempo y pago la multa". No tengo por qué darle ninguna explicación al señor agente más allá de los buenos días/tardes/noches, leer la propuesta de sanción para comprobar que se ajusta a la realidad, firmarla y pagar.
 
Posiblemente habrás leído que en más de una ocasión, he comentado que una cosa es conducir y otra es saber circular. Esto se lo podemos aplicar a los cazurros que tu comentas en el primer párrafo.
Quizás también hayas leído que he dicho más de una vez que yo no corro, pero me muevo muy rápido: aplicable a tu primer párrafo. Si la mayoría de la gente circulara como yo lo he hecho siempre y lo sigo haciendo, habrían muchos menos atascos e incluso menos accidentes. En 52 años conduciendo ningún accidente y he evitado varios, cómo... porque me muevo rápido y estoy atento a lo que sucede a donde alcanza la vista, este es uno de los secretos.

No es una opción ir a la velocidad que uno quiera... punto y final.

No estoy de acuerdo en que el volumen de accidentes de una persona sea indicador de nada (los accidentes casi siempre son cosa de 2 ó 3). Sin ir más lejos, la semana pasada me llevaron por delante en la moto en un atasco. Tampoco veo necesario que me brindes consejos de conducción que no te he pedido.

Si tienes algo personal con los que pasan de 120Kmh a tiempo estás de alistarte en la Guardia Civil y promocionar a la sección de Tráfico.

Ir a la velocidad que uno quiera SÍ es una opción, no hay nada que te lo impida. Las leyes definen que no "debes" hacer, que es diferente a las cosas que no "puedes" hacer, de eso sé un rato. La clave es si estás dispuesto a asumir las consecuencias de ello.

La velocidad "inadecuada" es culpable sólo del 7% de los accidentes en España, para que compares, el 17% de los accidentes se deben a "distracciones".

Live and let live.

PD: No sé si has conducido en USA (yo sí, unos 5.000Km), pero allí te daría estrés postraumático si ves que todo el mundo rebasa en 10mph como mínimo el límite establecido por norma.
 
Vengo a cambiar mi voto.

Tiene 3.000Km y lo menos que le he hecho son 8L. De los 3000 Km unos 2500 han sido en autovía del centro al sur de España. Pues en los viajes no bajo de 9,5 / 10L. Tenía un HDi de 140cv y estoy acostumbrado a ir tranquilamente a 140/150, y parece ser que eso al 150 DSG no le parece bien.

Si vas a 120/130 si he comprobado que hace 7/8L, pero desde luego al ritmo que yo conduzco normalmente (es un trayecto que hago unas 6 veces al año, 1.000Km entre la ida y la vuelta), los 10L no hay quien se los quite.

No me arrepiento de no coger el diésel, 1º por el ADBlue, y segundo porque el precio del combustible está muy igualado. Pero joder, 10L sí que no me esperaba.

Para daros más datos:

563Km
Vel Media: 112Kmh
Consumo: 9,7L
Duración: 5h 09m
Mi coche tenia consumos mucho mas altos hasta que pase los 4500-5000 km que tengo ahora, antes estaba siempre en 10+ y ahora puedo bajar de 8 si voy pensando en ello y sino ir en 9 a 130-140. Quizás en el tuyo pase lo mismo o no, yo no soy mucho de mirar consumos mas que por curiosidad ya que lo uso poquito y me gusta el disfrute 😂
 
No estoy de acuerdo en que el volumen de accidentes de una persona sea indicador de nada (los accidentes casi siempre son cosa de 2 ó 3). Sin ir más lejos, la semana pasada me llevaron por delante en la moto en un atasco. Tampoco veo necesario que me brindes consejos de conducción que no te he pedido.

Si tienes algo personal con los que pasan de 120Kmh a tiempo estás de alistarte en la Guardia Civil y promocionar a la sección de Tráfico.

Ir a la velocidad que uno quiera SÍ es una opción, no hay nada que te lo impida. Las leyes definen que no "debes" hacer, que es diferente a las cosas que no "puedes" hacer, de eso sé un rato. La clave es si estás dispuesto a asumir las consecuencias de ello.

La velocidad "inadecuada" es culpable sólo del 7% de los accidentes en España, para que compares, el 17% de los accidentes se deben a "distracciones".

Live and let live.

PD: No sé si has conducido en USA (yo sí, unos 5.000Km), pero allí te daría estrés postraumático si ves que todo el mundo rebasa en 10mph como mínimo el límite establecido por norma.
Vive y deja vivir pero yo hago lo que me da la gana y las normas son para incumplirlas , buena filosofía de vida. Saludos.
 
Vive y deja vivir pero yo hago lo que me da la gana y las normas son para incumplirlas , buena filosofía de vida. Saludos.
Antes era norma el derecho de pernada. Todas las leyes no están para cumplirlas. Saludos.
 
Antes era norma el derecho de pernada. Todas las leyes no están para cumplirlas. Saludos.
Jajajaja , el medievo esa gran época, casi 600 años de la abolición eh? Venga hay que ahorrar gasofa compañero xddd.Saludos.
 
Jajajaja , el medievo esa gran época, casi 600 años de la abolición eh? Venga hay que ahorrar gasofa compañero xddd.Saludos.

Precisamente de eso va el asunto, de que no tengo intención de ahorrar gasolina, sino todo lo contrario. Tengo la impresión de que hay que leer más para mejorar esa comprensión lectora.
 
Precisamente de eso va el asunto, de que no tengo intención de ahorrar gasolina, sino todo lo contrario. Tengo la impresión de que hay que leer más para mejorar esa comprensión lectora.
Pues nada a despilfarrar y a correr.
 
Después de lo que he leído, quisiera pensar que algunos estáis de broma, sino, valgameelseñor🤪
Y no me refiero al consumo, que eso depende de cada pata:cool:
 
Yo creo que deberíamos abrir un hilo específico para debatir sobre cumplimiento de normas de circulación, coherencia, sentido común, legalidad y moralidad y dejar éste para los temas de consumos del TSi 150CV.
Sería buena idea si sirviera para algo, pero lo dudo.
 
Yo creo que deberíamos abrir un hilo específico para debatir sobre cumplimiento de normas de circulación, coherencia, sentido común, legalidad y moralidad y dejar éste para los temas de consumos del TSi 150CV.

Yo vine aquí a hablar sobre el consumo, dando datos, hasta que llegó la policía de la moralidad a no sé muy bien qué.
 
Yo vine aquí a hablar sobre el consumo, dando datos, hasta que llegó la policía de la moralidad a no sé muy bien qué.
Y empezamos a comentarte que el consumo elevado era por el exceso de velocidad.

Decir con educación y respeto que no está bien saltarse las normas de Tráfico, es mejor que saltárselas, digo yo.

Pero vamos, haz lo que quieras que ya está claro como vamos cada cual por la vida.
 
Volver
Arriba