Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Y empezamos a comentarte que el consumo elevado era por el exceso de velocidad.

Decir con educación y respeto que no está bien saltarse las normas de Tráfico, es mejor que saltárselas, digo yo.

Pero vamos, haz lo que quieras que ya está claro como vamos cada cual por la vida.

Tenemos un concepto muy diferente del respeto y la educación.

No necesito que vengas a decirme que el consumo es por la velocidad a estas alturas, eso ya lo digo yo mismo en mis dos primeros mensajes de ayer. Si me preocupara no habría cogido las llantas de 19". Es más, tú mismo dices en el primer mensaje que me contestas "pienso que tienes claro el por qué del consumo".

Léete un poco y verás que tienes un problema de comprensión lectora (en parte culpa de que un relato leído no se puede entonar), que se agrava con la superioridad intelectual y moral que te presupones. No vengo aquí a quejarme por el consumo, vengo a aportar otro punto de vista sobre el consumo que, precisamente, no está muy extendido por aquí, por lo que puede interesar a muchos usuarios que vayan a pasar de un diésel tradicional al 150 gasolina.

Términos como "si no lo entiendes qué se va a hacer"; "punto y final"; o utilizar chascarrillos constantemente seguidos de "xdddd" no los leerás en mis mensajes.

Verás que lo primero que contesto a tu "tocho" es: "Yo no he engañado a nadie en mis posts. Sólo me ha resultado curioso lo que consume a estas velocidades, sin más". Al siguiente te he contestado "live and let live", y te he dicho como 30 veces que no tengo intención alguna de cambiar mi ritmo de conducción ni de ahorrar gasolina.

Simplemente he compartido mis datos y estadísticas, que a alguien le serán útiles. Entiendo que a ti no, pero es que el foro es muy amplio. Si lo que te agria es que algunos reconocemos abiertamente superar el límite de velocidad en ocasiones, no puedo ayudarte con eso. Hay instituciones públicas que se encargan de esa tarea, aunque a la vista está que lo hacen de forma muy deficiente.

En resumen: Que te estoy pidiendo desde el primer mensaje que que dejes de "decirme con respeto y educación que no está bien saltarse las normas de tráfico". Y sí, está claro cómo va cada cual por la vida, pero no te confundas, tú no eres quién para decidir si tu forma es mejor que la de nadie.

Por mi parte, doy por zanjada la cuestión en aras a no ensuciar más el hilo.
 
Tenemos un concepto muy diferente del respeto y la educación.

No necesito que vengas a decirme que el consumo es por la velocidad a estas alturas, eso ya lo digo yo mismo en mis dos primeros mensajes de ayer. Si me preocupara no habría cogido las llantas de 19". Es más, tú mismo dices en el primer mensaje que me contestas "pienso que tienes claro el por qué del consumo".

Léete un poco y verás que tienes un problema de comprensión lectora, que se agrava con la superioridad intelectual y moral que te presupones. No vengo aquí a quejarme por el consumo, vengo a aportar otro punto de vista sobre el consumo que, precisamente, no está muy extendido por aquí, por lo que puede interesar a muchos usuarios que vayan a pasar de un diésel tradicional al 150 gasolina.

Términos como "si no lo entiendes qué se va a hacer"; "punto y final"; o utilizar chascarrillos constantemente seguidos de "xdddd" no los leerás en mis mensajes.

Verás que lo primero que contesto a tu "tocho" es: "Yo no he engañado a nadie en mis posts. Sólo me ha resultado curioso lo que consume a estas velocidades, sin más". Al siguiente te he contestado "live and let live", y te he dicho como 30 veces que no tengo intención alguna de cambiar mi ritmo de conducción ni de ahorrar gasolina.

Simplemente he compartido mis datos y estadísticas, que a alguien le serán útiles. Entiendo que a ti no, pero es que el foro es muy amplio. Si lo que te agria es que algunos reconocemos abiertamente superar el límite de velocidad en ocasiones, no puedo ayudarte con eso. Hay instituciones públicas que se encargan de esa tarea, aunque a la vista está que lo hacen de forma muy deficiente.

En resumen: Que te estoy pidiendo desde el primer mensaje que que dejes de "decirme con respeto y educación que no está bien saltarse las normas de tráfico". Y sí, está claro cómo va cada cual por la vida, pero no te confundas, tú no eres quién para decidir si tu forma es mejor que la de nadie.

Por mi parte, doy por zanjada la cuestión en aras a no ensuciar más el hilo.
Voy a ser muy breve... el límite de velocidad implantado en autopistas y autovías, tienen mucho que ver con la contaminación y el civismo.

Además Las velocidades a 160, como los que van a 90 en tramos señalizados a 120(en un post anterior, te has quejado de los que van despacio y con razón), son peligrosos para los demás. Ya que en ambos casos, los alcances son susceptibles de posible accidente.

De lo demás, no merece la pena contestar otra vez.

Por mi parte, también lo doy por zanjado.
Que nos estamos yendo por los cerros de Úbeda................
No pasa nada compañero, el foro es para hablar con respeto, como lo estamos haciendo.

Pero no puedo leer que alguien dice que no respeta las normas de tráfico y, se empeña en querer convencernos que puede hacer lo que quiera. Si todos hiciéramos lo mismo... valgameelseñor🤷‍♂️
 
Voy a ser muy breve... el límite de velocidad implantado en autopistas y autovías, tienen mucho que ver con la contaminación y el civismo.

Además Las velocidades a 160, como los que van a 90 en tramos señalizados a 120(en un post anterior, te has quejado de los que van despacio y con razón), son peligrosos para los demás. Ya que en ambos casos, los alcances son susceptibles de posible accidente.

De lo demás, no merece la pena contestar otra vez.

Por mi parte, también lo doy por zanjado.

No pasa nada compañero, el foro es para hablar con respeto, como lo estamos haciendo.

Pero no puedo leer que alguien dice que no respeta las normas de tráfico y, se empeña en querer convencernos que puede hacer lo que quiera. Si todos hiciéramos lo mismo... valgameelseñor🤷‍♂️

Al margen del peligro, hay una diferencia importante: en una vía con velocidad máxima de 120, ir a 160 es ilegal pero ir a 90 no lo es. 120 es la velocidad máxima permitida, pero no obligatoria.

Expongo el matiz porque muchos conductores no tienen claro ese concepto.
 
Al margen del peligro, hay una diferencia importante: en una vía con velocidad máxima de 120, ir a 160 es ilegal pero ir a 90 no lo es. 120 es la velocidad máxima permitida, pero no obligatoria.

Expongo el matiz porque muchos conductores no tienen claro ese concepto.
Así es compañero, lo que intentaba explicar que los extremos son peligrosos y que circular muy lento no ayuda tampoco a la fluidez del tráfico.

Imagínate si hay un alcance con una diferencia de velocidad de 70 km/h, y con un descuido por un instante. En cualquier caso, la culpa no sería del que va a 90 km.
 
Así es compañero, lo que intentaba explicar que los extremos son peligrosos y que circular muy lento no ayuda tampoco a la fluidez del tráfico.

Imagínate si hay un alcance con una diferencia de velocidad de 70 km/h, y con un descuido por un instante. En cualquier caso, la culpa no sería del que va a 90 km.

Exacto. Por eso precisamente es más peligroso ir a 160 km/h, ya que hay más usuarios en la vía pública. Esa misma circunstancia entre un vehículo que va a 120 y otro a 90 es mucho menos peligrosa, además de que los márgenes de seguridad son mayores y las distancias de reacción y de frenado menores. Y si llega a producirse el accidente las consecuencias suelen ser de menos gravedad,
 
Continuamos para bingo ya que está todo dicho, digo para consumos.
Yo tampoco soy de los que apoyan a los que van a esas velocidades pero ya dije en su momento lo que pienso y aparte este no me parece el hilo.
Y lo dicho, lo escrito se entiende como cada uno quiere ya que no se escucha los tonos de voz, así que tengamos la fiesta en paz
@Startorivs va a seguir a su velocidad
@JMM va a seguir en desacuerdo en quién la incumpla
Aquí no vamos a solucionar nada, las opiniones se han expuesto y son todas tan respetables como la que más, aunque se este o no de acuerdo.
Se debería de cerrar este tema en mi parecer.
 
Cada uno tiene su razón y se ha expuesto debidamente.
Al final todo se reduce a la siguiente máxima :el consumo del vehículo es directamente proporcional al peso que ejerzamos con el pie y súmale los 1465 kg , neumáticos 245 , etc etc..
Total que el 150 CV no es ningún mechero,pero si eres cuidadoso puedes conseguir consumos razonablemente bajos (si no superas 110km/h) y a partir de ahí pues ya sabemos .Después de un año con el coche ,al principio el consumo me pareció algo elevado pero dentro de lo ya comentado es consumo para mí correcto y el que venga de un diesel pues ya sabe.
Que queremos consumos más bajos y mismo motor ?pues hay más opciones ,pero no es lo mismoooo
Seat Ibiza 1.5 150 CV DSG (1166kg) consumo combinado 6L
Cupra Formentor 1.5 150 CV DSG (1465 kg) consumo combinado 6,8 L
 
Continuamos para bingo ya que está todo dicho, digo para consumos.
Yo tampoco soy de los que apoyan a los que van a esas velocidades pero ya dije en su momento lo que pienso y aparte este no me parece el hilo.
Y lo dicho, lo escrito se entiende como cada uno quiere ya que no se escucha los tonos de voz, así que tengamos la fiesta en paz
@Startorivs va a seguir a su velocidad
@JMM va a seguir en desacuerdo en quién la incumpla
Aquí no vamos a solucionar nada, las opiniones se han expuesto y son todas tan respetables como la que más, aunque se este o no de acuerdo.
Se debería de cerrar este tema en mi parecer.

🔨🔨🔨🔨🔨🔨 ORDEEEEEEEEEEN 🔨🔨🔨🔨🔨🔨
Alguacil, desaloje la sala inmediatamente y acuse de desacato al que se resista.
Se recuerda a los assitentes que a este foro hay que venir debidamente discutido ya de casa :ROFLMAO:
 
Pues yo le hago una media de 8,2 más o menos! Si voy a 100 los consumos se ajustan bastante. Si vas un poco alegre ya se disparan bastante y más de los 8,2 que he puesto.
Hice un viaje hace poco 1000kms, 4 adultos y lleno el maletero y una media de 7L.
Tengo el 1.5tsi
Saludos
 
Yo ahora mismo, un mes y algo teniendo el coche me consume unos 7,4 L en trayectos largos. Ese parece ser el consumo que tengo si hago un viaje largo. Mi dilema al conducir es...si vas mas alegre, por ejemplo a 120km/h te consume más, pero también llegarías antes a tu destino que si fueras a 100 km/h. Por el contrario, si vas a 90-100 km/h consumes menos, pero tardas más en llegar a tu destino. No es todo un poco lo comido por lo servido?
 
Yo ahora mismo, un mes y algo teniendo el coche me consume unos 7,4 L en trayectos largos. Ese parece ser el consumo que tengo si hago un viaje largo. Mi dilema al conducir es...si vas mas alegre, por ejemplo a 120km/h te consume más, pero también llegarías antes a tu destino que si fueras a 100 km/h. Por el contrario, si vas a 90-100 km/h consumes menos, pero tardas más en llegar a tu destino. No es todo un poco lo comido por lo servido?
No....tienes que valorar si quieres consumo o tiempo con posibilidad de multa.
 
Bueno, ir a 120km/h no es sancionable si la via lo permite 😂
De momento, de momento... Tú da tiempo a Europa/Gobierno de turno que ya se oyen campanas y verás como en breve no podremos ir ni a 120 por autovías (por supuesto, el sacrificio se hará por nuestra seguridad, por el bien del planeta y bla bla)

Y entonces el que vaya a 120 le crujirán porque será un insensible/insensato
 
De momento, de momento... Tú da tiempo a Europa/Gobierno de turno que ya se oyen campanas y verás como en breve no podremos ir ni a 120 por autovías (por supuesto, el sacrificio se hará por nuestra seguridad, por el bien del planeta y bla bla)

Y entonces el que vaya a 120 le crujirán porque será un insensible/insensato

Mientras tanto en una de las carreteras mas famosas de Alemania...
 
Volver
Arriba