Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Buenas tardes,

A continuación os voy a mostrar los consumos que hice de Cataluña a Galicia y viceversa. En ambos trayectos fuimos todo lo que se pudo por la autopista. La velocidad de Cataluña a Galicia en la autopista fue a 124 km/h por lo general y utilizando el limitador de velocidad en su gran mayoría de veces, ya que algún tramo utilizamos el ACC y el modo de conducción siempre fue en Confort y el cambio en la D. De Galicia a Cataluña el pie pesaba un pelín más, ya que íbamos a 130 km/h en la autopista, y el modo de conducción lo puse en modo Eco y el cambio en la D durante casi 8 horas de conducción, las otras restantes en modo Confort y el cambio en la D.
Íbamos 3 pasajeros más nuestra caniche (su peso como masa importa poco, pero el emocional mucho 😊) y todo el equipaje, tanto en el maletero (incluso en el espacio que tiene la rueda de repuesto) como en el asiento de atrás.
En algunos tramos (tanto de ida como de vuelta) encontramos mucha retención, incluso estuvimos parados o yendo muy despacio, durante media hora aproximadamente. Tanto en la ida como en la vuelta paramos a desayunar, a comer y alguna que otra parada para repostar y quitar la agua del pajarito.
Durante ambos trayectos utilizamos el climatizador en automático a 21 grados o algo menos.

Cataluña - Galicia:

Ver el archivo adjunto 12438

Galicia - Cataluña:
Ver el archivo adjunto 12441


Como podéis observar, de Galicia a Cataluña sacamos un consumo menor, en concreto 0,5L de diferencia. De Cataluña a Galicia intenté aprovechar más las inercias, en cambio cuando volvíamos a Cataluña lo hicimos menos veces, sin embargo, el consumo fue menor, no sé si tiene algo que ver que utilizáramos el modo Eco o es que de Galicia a Cataluña hay más bajada y por eso el coche consumió menos.

Espero que os sirva de ayuda ver estos consumos. Un saludo compañeros.

Pues son unos datos muy buenos para los kilómetros que hicisteis y la velocidad que indicas.

A modo de comparación ahí van mis datos de consumo de la ida y vuelta también a Galicia.

En mi caso las velocidades eran siempre legales. La mayoría del trayecto por autopista a 120 km/h con el ACC y mis medias, al final del trayecto son algo superiores a las tuyas.

Seguramente a medida que vayas haciendo kilómetros te irá bajando el consumo.

Cataluña - Galicia
Ver el archivo adjunto 12445

Galicia - Cataluña
Ver el archivo adjunto 12446

Sí que hay diferencia, ¿creeis que es solo por la diferencia de velocidad? ¿de 120 a 130/140km/h? ¿Los dos habéis acabado el rodaje? yo aun llevo 4300 km aprox, ¿puedo dar por concluido el rodaje ya? o, ¿que aconsejais?
 
A modo de comparación ahí van mis datos de consumo de la ida y vuelta también a Galicia.

En mi caso las velocidades eran siempre legales. La mayoría del trayecto por autopista a 120 km/h con el ACC y mis medias, al final del trayecto son algo superiores a las tuyas.

Seguramente a medida que vayas haciendo kilómetros te irá bajando el consumo.

Cataluña - Galicia
Ver el archivo adjunto 12445

Galicia - Cataluña
Ver el archivo adjunto 12446
Muchas gracias por compartir tus consumos.
Dudo que se trate de que el coche tenga que hacer más kilómetros para que el consumo sea menor, ya que actualmente tiene 16.439 km.
Tampoco entiendo que la media de velocidad a ti te salga 100 - 102 km/h y a mi menos (94 - 95) si iba más rápido que tú. A lo mejor se debe a que estuve bastante rato parado por las colas que habían y eso hizo bajar la media, sino no lo entiendo.
 
Muchas gracias por compartir tus consumos.
Dudo que se trate de que el coche tenga que hacer más kilómetros para que el consumo sea menor, ya que actualmente tiene 16.439 km.
Tampoco entiendo que la media de velocidad a ti te salga 100 - 102 km/h y a mi menos (94 - 95) si iba más rápido que tú. A lo mejor se debe a que estuve bastante rato parado por las colas que habían y eso hizo bajar la media, sino no lo entiendo.

Si estuviste parado, te reduce bastante la media.

Y sobre los kilómetros, ya te digo que sí. 16.000 km no son nada. Yo llevo más de 50.000 km y en mi post resumen del viaje a Galicia de 2023 comparé con los consumos del viaje a Galicia de 2022 y hubo una buena rebaja de consumo, contando que el origen y destino eran los mismos y el resto de condiciones del viaje también.

Así que puedes contar que con los kilómetros te bajara más el consumo.
 
Pues son unos datos muy buenos para los kilómetros que hicisteis y la velocidad que indicas.



Sí que hay diferencia, ¿creeis que es solo por la diferencia de velocidad? ¿de 120 a 130/140km/h? ¿Los dos habéis acabado el rodaje? yo aun llevo 4300 km aprox, ¿puedo dar por concluido el rodaje ya? o, ¿que aconsejais?

Más que terminado. Llevo unos 56.000 km.

El consumo no sube proporcionalmente a la velocidad, sino exponencialmente, así que puede suponer bastante diferencia de ir a 120 o 125 km/h. Y a 130 más aún.
 
Que envidia me dais!
Yo hice 1.027 con una media de 7,8 litros a la ida y 7,9 litros a la vuelta.
Eso sí, el aire a 21 grados y con tres viejos dentro del coche con tres maletas para una semana... y viajando por autopistas de peaje casi todo el recorrido y la velocidad... a la que me apetecía en cada momento 🤭
Pues mi madre a veces ponía el aire a 18 grados :ROFLMAO: , íbamos aún más cargados que tú (llevaba pesas para entrenar y todo) y también yendo por autopista, pero en el tema de la velocidad como mucho fuimos a 130.
 
Si estuviste parado, te reduce bastante la media.

Y sobre los kilómetros, ya te digo que sí. 16.000 km no son nada. Yo llevo más de 50.000 km y en mi post resumen del viaje a Galicia de 2023 comparé con los consumos del viaje a Galicia de 2022 y hubo una buena rebaja de consumo, contando que el origen y destino eran los mismos y el resto de condiciones del viaje también.

Así que puedes contar que con los kilómetros te bajara más el consumo.
Pues pensaba que al haber retención gastaría más y por ende subiría la media, ya que era lo típico que te paras un par de segundos y avanzas 5 metros y otra vez lo mismo y así durante media hora aproximadamente.
Anda ya, pues pensaba que ya tenía unos cuantos, pero ya veremos el año que viene que consumo le volvemos a hacer.
 
Pues pensaba que al haber retención gastaría más y por ende subiría la media, ya que era lo típico que te paras un par de segundos y avanzas 5 metros y otra vez lo mismo y así durante media hora aproximadamente.
Anda ya, pues pensaba que ya tenía unos cuantos, pero ya veremos el año que viene que consumo le volvemos a hacer.
El estar parado en la situación que comentas unos 10 min puede subirte la media entre 0.2 y 0.3 aunque parezca mentira y después recuperarlos no es igual.
 
Pues pensaba que al haber retención gastaría más y por ende subiría la media, ya que era lo típico que te paras un par de segundos y avanzas 5 metros y otra vez lo mismo y así durante media hora aproximadamente.
Anda ya, pues pensaba que ya tenía unos cuantos, pero ya veremos el año que viene que consumo le volvemos a hacer.

Mira, vuelvo a subir los datos del viaje en 2022 vs 2023.

En el momento de hacer el viaje, los kilómetros que tenía el coche eran los siguientes:

2022: 24.000 km
2023: 51.000 km

Ida 2022 vs 2023:
IMG_1338.jpeg IMG_1323.jpeg

Vuelta 2022 vs 2023:
IMG_1339.jpeg IMG_1324.jpeg
 
Última edición:
Muchas gracias por compartir tus consumos.
Dudo que se trate de que el coche tenga que hacer más kilómetros para que el consumo sea menor, ya que actualmente tiene 16.439 km.
Tampoco entiendo que la media de velocidad a ti te salga 100 - 102 km/h y a mi menos (94 - 95) si iba más rápido que tú. A lo mejor se debe a que estuve bastante rato parado por las colas que habían y eso hizo bajar la media, sino no lo entiendo.
Sí, el tiempo parado cuenta que vas a 0 km, y también influye en el consumo.
 
Correcto. Pero el impacto que tiene en un viaje de más de 1000 km y 10 horas es mínimo. En cambio en trayectos relativamente cortos cualquier cambio, ya sea de ritmo, condiciones de tráfico,… tienen un impacto mayor y más rápido.
Así es, pero como el compañero dice: "estuve bastante rato parado por las colas que habían", entiendo que en su caso ha influido para la comparación que ha hecho.
 
Mira, vuelvo a subir los datos del viaje en 2022 vs 2023.

En el momento de hacer el viaje, los kilómetros que tenía el coche eran los siguientes:

2022: 24.000 km
2023: 51.000 km

Ida 2022 vs 2023:
Ver el archivo adjunto 12464 Ver el archivo adjunto 12462

Vuelta 2022 vs 2023:
Ver el archivo adjunto 12465 Ver el archivo adjunto 12463
Anda pues si que se nota la diferencia de consumos con respecto a tener más kilometraje.
Ya estoy deseando que llegué el agosto del año que viene para volver ir a mi segunda tierra y ver esos consumos... Que morriña tengo, ni hace dos días que llegué a casa y ya le estoy echando de menos 😟
 
Anda pues si que se nota la diferencia de consumos con respecto a tener más kilometraje.
Ya estoy deseando que llegué el agosto del año que viene para volver ir a mi segunda tierra y ver esos consumos... Que morriña tengo, ni hace dos días que llegué a casa y ya le estoy echando de menos 😟

No corras, Iván!! Cómo se nota que eres joven. Yo no quiero que se acabe agosto de 2023!
 
Mira, vuelvo a subir los datos del viaje en 2022 vs 2023.

En el momento de hacer el viaje, los kilómetros que tenía el coche eran los siguientes:

2022: 24.000 km
2023: 51.000 km

Ida 2022 vs 2023:
Ver el archivo adjunto 12464 Ver el archivo adjunto 12462

Vuelta 2022 vs 2023:
Ver el archivo adjunto 12465 Ver el archivo adjunto 12463
Pues muchas gracias por el dato, había leído algo pero no llegaba a entender por que con más km menos consumo de ⛽
Salu2.
 
Pues muchas gracias por el dato, había leído algo pero no llegaba a entender por que con más km menos consumo de ⛽
Salu2.
Cuando el motor asienta, fricciona menos y eso se traduce a menor esfuerzo igual a menor consumo, también tiene que ver la temperatura ambiente, a mayor frío o calor mayor consumo, estamos en un país que la mayor parte del año tenemos temperaturas agradables pero cuando pasan por debajo o por encima ya entran otros factores en el motor, la humedad ambiente también cuenta y sobre todo la orografía y el pie de cada uno.
 
Buenas aqui os dejo mis consumos del verano. Ida costa Girona hasta zona de Braga (portugal), intentando ir entre 130-140km. Luego la vuelta desde Rias Baixas hasta Osona (en dos días), la primera a + 140km ( si podia) y la segunda a 140 con control de crucero porque iba solo y los últimos 100km a 100km por diluvio universal....Y por último Osona Barcelona (es bajadita y no se puede correr) un consumo de broma.
Osea que si vas a 120 se puede reducir bastante el consumo por lo que veo (está opción la descarto para viajes largos pero para viajes de cortos vale la pena). Un abrazo

aBs!IMG_1053.PNGIMG_1054.PNGIMG_1055.PNGIMG_1056.PNG
 
Buenas aqui os dejo mis consumos del verano. Ida costa Girona hasta zona de Braga (portugal), intentando ir entre 130-140km. Luego la vuelta desde Rias Baixas hasta Osona (en dos días), la primera a + 140km ( si podia) y la segunda a 140 con control de crucero porque iba solo y los últimos 100km a 100km por diluvio universal....Y por último Osona Barcelona (es bajadita y no se puede correr) un consumo de broma.
Osea que si vas a 120 se puede reducir bastante el consumo por lo que veo (está opción la descarto para viajes largos pero para viajes de cortos vale la pena). Un abrazo

aBs!Ver el archivo adjunto 12499Ver el archivo adjunto 12501Ver el archivo adjunto 12502Ver el archivo adjunto 12503
Coño, está más que bien esos consumo/parciales y más o menos me da idea de por donde van las mejores opciones velocidad/consumo. Yo es que en ocasiones subo a 170/180…. Lo reconozco, ahí es donde dejo esos parciales de consumo más que estartalaos….jejeje
 
Volver
Arriba