Cambio DSG. Uso y dudas.

La leche, ¿En cada semáforo poneis N?
Si la "gracia" de un cambio automático es que no hay que tocar nada, solo acelerar y frenar, si tienes que ir cambiando de D a N, de N a D en cada semáforo, menuda mierd........
Se supone que el sistema es lo suficiente robusto para no tener un desgaste anormal si en los semáforos solo frenas y te mantienes en D esperando a que cambie, no sé.
Con otro cambio sería complicado pero con la palanquita de los nuestros es tan inmediato que no me cuesta nada. Es.que lo tengo automatizado. Sólo en semáforos que se que me voy a tirar un tiempo parado. Ayuda a mantener a ralla mis TOCs. Cada loco con su tema. 🤪

@joanpeol , en los 150 no es necesario porque la caja desacopla embrague a los pocos segundos de parar. Mi cuñado tiene el 1.5 de 150CV en un Golf VII y también es asi.

Lo que nunca he usado es el Autohold. Me ralla mucho el desenganche que hace al acelerar. Tengo los 2 coches con el sistema y no lo uso en ninguno y eso que en el Toyota todo es mucho más suave que en el Cupra.
 
Última edición:
Exacto, yo pongo N (o P alguna vez) cuando estoy esperando a alguien y tarda un rato (sobretodo si son las señoras :giggle:).....
En el resto de situaciones, D, freno y arreando.
La P si la evitas hasta el último momento mejor, me refiero al momento de dejarlo aparcado, yo hay veces que incluso cuando lo dejo parado y con el freno de mano apago el coche sin la P siempre que me quedo dentro, es manía y como suena bastante menos el clonk de algunas veces me siento mejor, pero como digo, es manía mia por autogestión, 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
Así es. Así lo hacemos los que tenemos el 2.0TSi y desconectamos S&S. En el 1.5 no hace falta porque a los pocos segundos, se desacopla el embrague. El por qué de la diferencia siendo a priori la misma DSG, es un misterio (uno más de VAG)
Y el start and stop lo tenéis siempre desconectado?? El motivo??? Yo en mi anterior coche manual diésel siempre lo tenía encendido…
 
Y el start and stop lo tenéis siempre desconectado?? El motivo??? Yo en mi anterior coche manual diésel siempre lo tenía encendido…
Yo cada vez que monto lo desconecto, por mucho que digan que está diseñado para eso, personalmente pienso que algo que actúa sobre el arranque y el paro del coche de continuo tiene que acabar fastidiandose, lo que si te digo es que la batería sufrirá menos sino estás obligándola a arrancar y parar.
Vuelvo a decir que es mi pensamiento y queo que me pueda ahorrar en gasolina seguro que no amortiza una reparación de un .otro de arranque y una batería
 
Y el start and stop lo tenéis siempre desconectado?? El motivo??? Yo en mi anterior coche manual diésel siempre lo tenía encendido…
Manías. No me gusta la sensación, machaca la batería, todos los componentes del motor de arranque y en mi trayecto diario de tráfico por Madrid obtengo una irrisoria mejora del consumo de 0,2 a 0,3L/100
 
Yo cada vez que monto lo desconecto, por mucho que digan que está diseñado para eso, personalmente pienso que algo que actúa sobre el arranque y el paro del coche de continuo tiene que acabar fastidiandose, lo que si te digo es que la batería sufrirá menos sino estás obligándola a arrancar y parar.
Vuelvo a decir que es mi pensamiento y queo que me pueda ahorrar en gasolina seguro que no amortiza una reparación de un .otro de arranque y una batería
Yo en su momento entendí que este botón estaba optimizado de una manera que desgastaba muy muy muy poco la batería y otros componentes, si no, que sentido tiene poner este botoncito no?. Con lo del auto hold lo primero que hizo la comercial fue enseñármelo y decirme que era la caña, pero viendo vuestros comentarios, estoy teniendo serias dudas….
 
Yo en su momento entendí que este botón estaba optimizado de una manera que desgastaba muy muy muy poco la batería y otros componentes, si no, que sentido tiene poner este botoncito no?. Con lo del auto hold lo primero que hizo la comercial fue enseñármelo y decirme que era la caña, pero viendo vuestros comentarios, estoy teniendo serias dudas….
Las cosas claras y el chocolate espeso, el start stop es algo obligado por europa por tema de contaminación, el adblue también es impuesto por europa y ya ves los problemas que da en los diesel.
Pero para gustos los colores
 
Start-Stop=lo más odiado del equipamiento de los coches actuales.
Nada más arrancar lo desconecto, porque ocmo dicen los compañeros, solo sirve para machacar los componentes del arranque (batería, motor de arranque, etc.)
La teoría es que se contamina menos, pero yo no me lo acabo de creer pues cada vez que arranca el coche tira más humo que no al ralentí.
 
La leche, ¿En cada semáforo poneis N?
Si la "gracia" de un cambio automático es que no hay que tocar nada, solo acelerar y frenar, si tienes que ir cambiando de D a N, de N a D en cada semáforo, menuda mierd........
Se supone que el sistema es lo suficiente robusto para no tener un desgaste anormal si en los semáforos solo frenas y te mantienes en D esperando a que cambie, no sé.
Así está programada nuestra mecatronica con el S/S desactivado... Supongo que VAG confía en que el start/stop este siempre activado y ya adiós al problema, dado que el motor se para.
Prueba a ver consumos instantáneos y rpm's en D y en N parado con el freno pisado y al ralentí y verás... En D el coche quiere irse de forma insistente. En la posición S todavía es mas acusado.
Pero, quien sabe..., puede que los embragues duren eternamente aún en D y con el motor en marcha... :rolleyes: (es como lo del A.A. siempre activo sin mas) y es que... no tenemos estadísticas.

Yo simplemente lo denuncié en este foro porque lo observé al poco de tener el coche... y nada más.
 
Última edición:
El start-stop es muy bonito cuando hacen las pruebas de contaminación de un coche, pero en la vida real y en la circulación del dia a dia, llevarlo activado por dentro de una ciudad es un castigo a las partes que intervienen en el arranque (batería, motor de arranque, etc.), por mucho que nos vendan la moto de que están reforzadas, que pueden soportarlo....
Y me gustaría ver si realmente ahorra contaminación, porque cuando el coche arranca contamina más que no estando al ralentí y a la temperatura de trabajo.
Luego resulta que si la batería no está la 100%, que si tienes activados consumidores (faros, clima...), etc. el S/S no entra....
Total, que la única ventaja que le veo (mi opinión personal), es que a la hora del pagar el impuesto del CO2, pagas menos.
 
El start-stop es muy bonito cuando hacen las pruebas de contaminación de un coche, pero en la vida real y en la circulación del dia a dia, llevarlo activado por dentro de una ciudad es un castigo a las partes que intervienen en el arranque (batería, motor de arranque, etc.), por mucho que nos vendan la moto de que están reforzadas, que pueden soportarlo...

Efectivamente. Añade a la lista los embragues del DSG (con el S.S. desactivado), al menos en las versiones 2.0 TSi...
 
Última edición:
Pues yo me he acostumbrado a dejar puesto el Autohold ( menos cuando aparco o entro en parking),es muy cómodo y no creo que sufra el coche con ello,imagino que tendréis una explicación pero yo aún no la veo ya que lo mismo sufre si mantienes el pie del freno pisado en parado y luego arrancas que si tienes el autohold en mi opinión,en cuanto aceleras se desactiva osea hace los mismo pero automático,el coche de mi padre tiene 5 años ya y siempre ha ido con Autohold puesto y de momento 0 problemas
 
Pues yo me he acostumbrado a dejar puesto el Autohold ( menos cuando aparco o entro en parking),es muy cómodo y no creo que sufra el coche con ello,imagino que tendréis una explicación pero yo aún no la veo ya que lo mismo sufre si mantienes el pie del freno pisado en parado y luego arrancas que si tienes el autohold en mi opinión,en cuanto aceleras se desactiva osea hace los mismo pero automático,el coche de mi padre tiene 5 años ya y siempre ha ido con Autohold puesto y de momento 0 problemas
Ya se ha explicado. Si que gastas más pastillas de freno porque hay un punto en el que el motor empuja y aún no ha liberado las pinzas. Que sea un gasto asumible o no, eso ya va en cada uno. A mi es que no me aporta nada el Autohold. Si lo hiciera, asumiría el posible aumento de gasto de pastillas de freno sin problemas. Seguro que es mínimo.

Pero esto es lo mismo que el S&S, el Neutral del DSG, el bulón de la posición "P", el KickDown, en vez de bajar marchas con las levas y hasta el famoso "no" rodaje de los coches.

Se supone que la mecánica está preparada para todo pero a mi me gusta ser más "convencional" a la hora de conducir. Cuantos menos tirones, clonk, click, plof, rozamientos, etc, mejor para cualquier mecánica. Esto es una cuestión de fatiga de materiales y ahí si tengo claro lo que es óptimo.
 
Ya se ha explicado. Si que gastas más pastillas de freno porque hay un punto en el que el motor empuja y aún no ha liberado las pinzas. Que sea un gasto asumible o no, eso ya va en cada uno. A mi es que no me aporta nada el Autohold. Si lo hiciera, asumiría el posible aumento de gasto de pastillas de freno sin problemas. Seguro que es mínimo.

Pero esto es lo mismo que el S&S, el Neutral del DSG, el bulón de la posición "P", el KickDown, en vez de bajar marchas con las levas y hasta el famoso "no" rodaje de los coches.

Se supone que la mecánica está preparada para todo pero a mi me gusta ser más "convencional" a la hora de conducir. Cuantos menos tirones, clonk, click, plof, rozamientos, etc, mejor para cualquier mecánica. Esto es una cuestión de fatiga de materiales y ahí si tengo claro lo que es óptimo.
Amén, no hay más palabras y desde que su señoría nos abandonó no se dicta sentencia, 🔨🔨🔨🔨🔨
 
Amén, no hay más palabras y desde que su señoría nos abandonó no se dicta sentencia, 🔨🔨🔨🔨🔨
Julio, eso te quería preguntar.
¿Qué pasa co Héctor que lleva meses sin escribir nada?
 
Ya se ha explicado. Si que gastas más pastillas de freno porque hay un punto en el que el motor empuja y aún no ha liberado las pinzas. Que sea un gasto asumible o no, eso ya va en cada uno. A mi es que no me aporta nada el Autohold. Si lo hiciera, asumiría el posible aumento de gasto de pastillas de freno sin problemas. Seguro que es mínimo.

Pero esto es lo mismo que el S&S, el Neutral del DSG, el bulón de la posición "P", el KickDown, en vez de bajar marchas con las levas y hasta el famoso "no" rodaje de los coches.

Se supone que la mecánica está preparada para todo pero a mi me gusta ser más "convencional" a la hora de conducir. Cuantos menos tirones, clonk, click, plof, rozamientos, etc, mejor para cualquier mecánica. Esto es una cuestión de fatiga de materiales y ahí si tengo claro lo que es óptimo.
Tiene sentido lo que dices,pero en teoría también el motor empuja con el freno pisado sin llevar autohold ¿a no ser que lo pongas en neutro?,al final es lo mismo nada más que lo otro se pone automático
 
Volver
Arriba