Reprogramacion Hibridos opiniones

En un viaje de 200 km y partiendo con la batería a tope sí que hay una mejora importante de consumos porque el motor eléctrico va a estar continuamente entrando a apoyar al térmico. Viajo mucho a Valladolid y con la batería llena consigo mejores consumos que con el CHR (menor peso y motor Atkinson). Pero a partir de ese kilometraje la capacidad de la batería no es suficiente para seguir haciéndolo y se nota que los consumos del térmico no paran de subir.

Yo cuando bajo desde Tres Cantos a Andalucía normalmente lo hago por la M40 y luego cojo la R4. Hasta Ocaña salen unos 100 kilómetros de recorrido y normalmente ahí estoy a mitad de carga de batería y con consumos entre los 5.2 y los 5.6 después de recorrerme la R4 a velocidades un poquito ilegales. Con una batería que dé para 100km casi con toda seguridad podría mantener esos consumos o incluso reducirlos sin continuara otros 100 kilómetros más hasta Valdepeñas.

Obviamente no estamos hablando de obtener consumos de 1.6 litros a los cien en un viaje en el que te cruzas media península, pero sí que se podría conseguir un ahorro de un litro (o más si respetas escrupulosamente los límites de velocidad) por cada cien kilómetros en ese recorrido fácilmente. Ahora, con recorridos mayores o sin carga en la batería es imposible tener unos consumos mejores que el modelo térmico de 150 caballos por simple y pura física
Yo creo que la comparativa de consumo habría que hacerla con el 2.0 245cv … ya que es lo mas similar en prestaciones pienso yo … o si quieres con el 190 CV…
 
En un viaje de 200 km y partiendo con la batería a tope sí que hay una mejora importante de consumos porque el motor eléctrico va a estar continuamente entrando a apoyar al térmico. Viajo mucho a Valladolid y con la batería llena consigo mejores consumos que con el CHR (menor peso y motor Atkinson). Pero a partir de ese kilometraje la capacidad de la batería no es suficiente para seguir haciéndolo y se nota que los consumos del térmico no paran de subir.

Yo cuando bajo desde Tres Cantos a Andalucía normalmente lo hago por la M40 y luego cojo la R4. Hasta Ocaña salen unos 100 kilómetros de recorrido y normalmente ahí estoy a mitad de carga de batería y con consumos entre los 5.2 y los 5.6 después de recorrerme la R4 a velocidades un poquito ilegales. Con una batería que dé para 100km casi con toda seguridad podría mantener esos consumos o incluso reducirlos sin continuara otros 100 kilómetros más hasta Valdepeñas.

Obviamente no estamos hablando de obtener consumos de 1.6 litros a los cien en un viaje en el que te cruzas media península, pero sí que se podría conseguir un ahorro de un litro (o más si respetas escrupulosamente los límites de velocidad) por cada cien kilómetros en ese recorrido fácilmente. Ahora, con recorridos mayores o sin carga en la batería es imposible tener unos consumos mejores que el modelo térmico de 150 caballos por simple y pura física
Prueba a hacer una cosa … que yo he probado y me da la sensación de que mejora consumos … cuando sepas que vas a hacer recorrido largo y gastar toda la batería … en el modo híbrido dale a que reserve el 20% de batería … me dió la sensación de que así el coche consume menos al tener siempre esa reserva extra de batería …
 
Como ya he dicho en más de un hilo,cuando hago viajes largos no me preocupo del consumo ya que después me baja la media en el día a día y disfruto de los 245cv,eso sí cuando estoy en el día a día parezco un miserias intentando alargar los km en eléctrico, como comenté con @Juli ,es una obsesión intentar hacer más de los que homologa,vengo de un laguna dci1.9 con 120cv que en recorridos largos me daba una media de 6l/100 diesel apretandolo y conteto :D :D con este llevo una media de 3,8l en 15000 y pico km,lo que espero(lo dudo mucho😞😞 )que me dure hasta que no pueda conducir y me pongo el nivel muy alto 80años y tengo 63:D:D:D
 
Como ya he dicho en más de un hilo,cuando hago viajes largos no me preocupo del consumo ya que después me baja la media en el día a día y disfruto de los 245cv,eso sí cuando estoy en el día a día parezco un miserias intentando alargar los km en eléctrico, como comenté con @Juli ,es una obsesión intentar hacer más de los que homologa,vengo de un laguna dci1.9 con 120cv que en recorridos largos me daba una media de 6l/100 diesel apretandolo y conteto :D :D con este llevo una media de 3,8l en 15000 y pico km,lo que espero(lo dudo mucho😞😞 )que me dure hasta que no pueda conducir y me pongo el nivel muy alto 80años y tengo 63:D:D:D
Eso nos pasa a la mayoría en modo eléctrico, intentar consumir lo mínimo.
Cuantos km de autonomía electrica has llegado a ver en el cuadro?
 
Eso nos pasa a la mayoría en modo eléctrico, intentar consumir lo mínimo.
Cuantos km de autonomía electrica has llegado a ver en el cuadro?
y para q os obsesionais tanto, si echáis cuentas el dinero q os ahorráis conduciendo tan tan racano no creo q sea gran cosa. Disfrutad de vuestras maquinas coño jajajaj.
 
y para q os obsesionais tanto, si echáis cuentas el dinero q os ahorráis conduciendo tan tan racano no creo q sea gran cosa. Disfrutad de vuestras maquinas coño jajajaj.
La verdad es que tienes razón pero es adictiva la conducción eficiente …cuando ves de lo que es capaz el coche …. Yo he conseguido hacer más de la autonomía eléctrica homologada ….

También es cierto que estuve 5 o 6 días sin poder cargarlo y como iba siempre en híbrido lo disfruté como un enano dándole candela jajajajaj
 
Última edición:
y para q os obsesionais tanto, si echáis cuentas el dinero q os ahorráis conduciendo tan tan racano no creo q sea gran cosa. Disfrutad de vuestras maquinas coño jajajaj.
Si no es obsesión, es que mola intentar superarte a ti mismo con los consumos, 🤣🤣🤣🤣🤣.
Con el otro disfrutaba de todos los modos de conducción, acelerando, bajando consumos, disfrutando del paisaje, vamos que no me he dejado nada por hacer, bueno si, nunca le hice un lunch.
Y este se que me va a pasar lo mismo, voy a querer ver hasta donde subo los km en eléctrico, pero como digo tampoco voy a dejar de disfrutar.
 
Eso nos pasa a la mayoría en modo eléctrico, intentar consumir lo mínimo.
Cuantos km de autonomía electrica has llegado a ver en el cuadro?
Estos km, pero son un espejismo,cuando sales en los cuatro primeros a veces se chupa 10km,para conseguir los mismos tendría que pasar por las misma carreteras a las misma velocida, hora, con el mismo clima,trafico... etc, un sinfín de variables ,el oto día le hice 61km y me quedaba para 3 más,pero contento... que invierno hacía entre 38,40km nada mas
 

Adjuntos

  • 20230702_110016.jpg
    20230702_110016.jpg
    48,7 KB · Visitas: 25
En estos comentarios hecho de menos al gran@Formhector, no aparece hace tiempo y es un gran referente desde que me registre en temas del hibrido (y)
 
Aprovechemos ahora con el buen tiempo, en invierno, como bien dices, la cosa cambia para mal.

No lo llevas en el modo individual?
Normalmente lo llevo en confort y regeneración autonomía e intento no poner climatizacion al menos por calles de limitación a 30 km y carreteras que solo se puede ir a 50km,tiro de techo y ventanas
 
Normalmente lo llevo en confort y regeneración autonomía e intento no poner climatizacion al menos por calles de limitación a 30 km y carreteras que solo se puede ir a 50km,tiro de techo y ventanas

Ya sabrás, pero si lo llevas en individual con motor eco ( es el único modo donde se puede poner) arañaras unos cuantos km más en eléctrico.
 
Última edición:
Ya sabrás, pero si lo llevas en individual con motor eco ( es el único modo donde se puede poner) arañaras unos cuantos km más en eléctrico.
Yo a veces lo pongo en eco pero a la que tengas que adelantar o incorporarte un poco rápido …. Al final tengo que dar tanto gas que no sé si no será peor jijijuj
 
Ya sabrás, pero si lo llevas en individual con motor eco ( es el único modo donde se puede poner) arañaras unos cuantos km más en eléctrico.
La verdad es que me adapto a la zona más habitual de mi día a día y me va mejor la respuesta en confort al igual que la regeneración, que al principio siempre la llevaba en fuerte y al levantar retiene demasiado para tener que acelerar después, prefiero ir un poco más por inercia, pero la verdad es que tiene tantas formas de conducir que no te aburres
 
Yo me he acostumbrado a la regeneración en fuerte, cuando la cambio me parece raro. Siempre he sido de pisar poco freno y jugar más con el cambio. Y esto lo veo lo más parecido.
De viajes largos hago mucho Sevilla/Córdoba o Sevilla/Chipiona, que son algo más de 240 km x trayecto de ida y vuelta sacando menos de 6 litros yendo alegre. Que me parece bastante bien.
Un trayecto demás de 400km, si se fue a casi 8.
Lo que me gustaría es decirle quiero hacer viaje largo, no voy a cargar, pero llegar a casa de vuelta con un 20%. No me gusta dejarlo con menos.
Si pongo lo de conservar batería, al final sigue bajando poquito a poquito.
Todavía tenía pocos km pero ya con más de 3500km, le he dado cañita de verdad para adelantar... Y que sonrisa jejeje
 
Yo me he acostumbrado a la regeneración en fuerte, cuando la cambio me parece raro. Siempre he sido de pisar poco freno y jugar más con el cambio. Y esto lo veo lo más parecido.
De viajes largos hago mucho Sevilla/Córdoba o Sevilla/Chipiona, que son algo más de 240 km x trayecto de ida y vuelta sacando menos de 6 litros yendo alegre. Que me parece bastante bien.
Un trayecto demás de 400km, si se fue a casi 8.
Lo que me gustaría es decirle quiero hacer viaje largo, no voy a cargar, pero llegar a casa de vuelta con un 20%. No me gusta dejarlo con menos.
Si pongo lo de conservar batería, al final sigue bajando poquito a poquito.
Todavía tenía pocos km pero ya con más de 3500km, le he dado cañita de verdad para adelantar... Y que sonrisa jejeje
Yo era de los lo llevaba en fuerte y he cambiado a automática y ahora consigo mejores consumos.
 
La fuerte va súper bien para bajar un puerto de montaña y no desgastar tanto los frenos y recargar bastante batería, pero para los tramos llanos ,bajo mi criterio va mejor la automatica o incluso la suave
 
Volver
Arriba