Formentor PHEV. Salud de la batería y autonomía.

Cuál es la mayor autonomía en eléctrico que has conseguido?

  • +70 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 66-70 Km

    Votos: 17 12,0%
  • 61-65 Km

    Votos: 9 6,3%
  • 60-64 Km

    Votos: 12 8,5%
  • 55-59 km

    Votos: 36 25,4%
  • 51-54 Km

    Votos: 24 16,9%
  • 46-50 Km

    Votos: 18 12,7%
  • 41-49 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 30-40 Km

    Votos: 6 4,2%

  • Votantes totales
    142
Me vais a perdonar, pero
Pues básicamente hice esto:
- Dividir la ruta en 4 tramos (de 250-275 Kms cada uno), 3 paradas.
- Busco en la App de Iberdrola Recargas los cargadores de "carga rapida". En.mi caso porque como me reembolsan el 20% suele salirme mejor de precio que otros.
- Si no hay de Iberdrola, uso la app Electromap donde salen todos los cargadores de España de cualquier compañía o gratuitos. Por ejemplo para recargar en Benasque sale más barato con electromap (0,27€ el Kwh) que el de Iberdrola.

No te planteaste un eléctrico puro?
En mi caso no elegí un EV por esto mismo que comentás, tener que planificar los viajes.
Pero en tu caso, parece que no es impedimento.
 
Interesante, Jaram.

Veo que has gastado 53,7 litros de gasolina. Calculando que en carretera se le sacan unos 80km a una batería y has gastado 4, habrás hecho unos 713km en combustión (sí, ya sé que a veces combinan y no es tan exacto pero para hacerse una idea).

Según estos datos, un cálculo simple dice que el consumo exclusivo en combustión en ese viaje ha sido de 7.5 litros/100. ¿Cómo compara eso con en 1.5 TSI no enchufable?

Por otro lado (siempre teniendo en cuenta los 80km por batería en autovía), si cada bloque de 100km de gasolina cuesta 7,5l * 1,6€ = 12€ y cada bloque de 100km de eléctrico cuesta 7,5€/recarga / 0.8 = 9.3€, calculo que usar batería ha ahorrado 10.8€ en un viaje en que se ha gastado unos 116€, aprox un 8.5% de ahorro económico. Si la primera recarga fue en casa, más. Para quien como yo no tenga ese descuento de Iberdrola, menos; diría que no sale a cuenta, de hecho saldría una ahorro de 3€ en el viaje completo que no vale la pena el estar pendiente de ello.

Llamadme cansino, pero sigo opinando que hoy en día (y en un futuro creo que aun peor) no es para nada "rentable" no me refiero solo economicamente, cargar fuera de casa.
 
Llamadme cansino, pero sigo opinando que hoy en día (y en un futuro creo que aun peor) no es para nada "rentable" no me refiero solo economicamente, cargar fuera de casa.
Estoy de acuerdo con eso, esto solo era una forma de corroborarlo.
 
Mi experiencia (en restyling), de 300km hoy mismo: con control de crucero a 120km/h el motor eléctrico ni lo toca, todo el tiempo combustión. Salvo, como dice pedrukin, alguna cuesta o acelerón puntual. De hecho, a 25km de casa he tenido que forzar el eléctrico porque aún me quedaban 40km de autonomía eléctrica que no parecía fuera a usar por sí mismo (y sí, tenía la ruta en el navegador).
Que curioso como funcionan los sistemas en los coches. Yo cuando me lo entregaron hice la prueba de cargarlo al 100% y ver hasta donde llegaba en modo eléctrico en autopista. Pues me hizo 76 km con el control de velocidad a 120km/h y hasta que la batería llego al 0% no encendió el motor de combustión nunca.
Para los gallegos del foro, el trayecto por autopista fue Coruña-Santiago norte (ahí se quedó sin batería y arrancó el motor térmico). Es un trayecto fundamentalmente en pendiente y no pequeña y no arrancó nunca el motor eléctrico.
 
Interesante, Jaram.

Veo que has gastado 53,7 litros de gasolina. Calculando que en carretera se le sacan unos 80km a una batería y has gastado 4, habrás hecho unos 713km en combustión (sí, ya sé que a veces combinan y no es tan exacto pero para hacerse una idea).

Según estos datos, un cálculo simple dice que el consumo exclusivo en combustión en ese viaje ha sido de 7.5 litros/100. ¿Cómo compara eso con en 1.5 TSI no enchufable?

Por otro lado (siempre teniendo en cuenta los 80km por batería en autovía), si cada bloque de 100km de gasolina cuesta 7,5l * 1,6€ = 12€ y cada bloque de 100km de eléctrico cuesta 7,5€/recarga / 0.8 = 9.3€, calculo que usar batería ha ahorrado 10.8€ en un viaje en que se ha gastado unos 116€, aprox un 8.5% de ahorro económico. Si la primera recarga fue en casa, más. Para quien como yo no tenga ese descuento de Iberdrola, menos; diría que no sale a cuenta, de hecho saldría una ahorro de 3€ en el viaje completo que no vale la pena el estar pendiente de ello.
Hablamos del nuevo con una buena autonomía en electrico y bastantes mas km de apoyo al de combustión, hay que tenerlo en cuenta. El primer punto donde se ahorra bastante es en la gasolinera donde llenas el deposito, que ya solo en eso pueden ser 7-8€ + la 1ª carga. Aun así, consumo de 7L a ese promedio, solo con el motor de gasolina no sé yo, y con el peso extra de la batería. En un viaje normal de 600km igual sí que vale la pena una recarga fuera de casa. Lo que pagas en carga por lo que ahorras en combustible comprado más barato. Y en el tema de la recarga en carretera, en mi caso, Repsol está dando 150€ a los afectados por la DANA. Si indicas que tipo de coche es ya lo tienes para recargas 😁
 
Aun así, consumo de 7L a ese promedio, solo con el motor de gasolina no sé yo, y con el peso extra de la batería.
Si la premisa que usé de 80km por batería en autovía es cierta, entonces el consumo de gasolina fueron 7.5L.

Aunque por lo que dice Coqui, a él le salieron 76km con una velocidad un pelín más baja (redondeemos a 75km a la velocidad de Jaram), lo cual tiene entonces dos consecuencias:

- El consumo de gasolina se acerca más a 7.3L
- Recargar en viaje es menos rentable
 
Llamarme como queráis, de verdad os compráis un híbrido para ahorrar en los viajes largos?
Yo al híbrido donde le saco ahorro y mucho es en trayectos cortos y ciudad, los 40 km totales de ida y vuelta al curro, para los viajes lo que hago es disfrutar y no miento, si puedo ahorrar algo pues bienvenido sea, pero no es esa mi filosofía de viajar.
Yo entiendo lo que ha hecho @Jaram ya que yo también lo he hecho tanto en el otro coche como en este, buscar maneras o ver hasta donde es uno capaz, pero de ahí a pensar que un híbrido es para ahorrar en viajes largos no me entra en cabeza.
 
Llamarme como queráis, de verdad os compráis un híbrido para ahorrar en los viajes largos?
Yo al híbrido donde le saco ahorro y mucho es en trayectos cortos y ciudad, los 40 km totales de ida y vuelta al curro, para los viajes lo que hago es disfrutar y no miento, si puedo ahorrar algo pues bienvenido sea, pero no es esa mi filosofía de viajar.
Yo entiendo lo que ha hecho @Jaram ya que yo también lo he hecho tanto en el otro coche como en este, buscar maneras o ver hasta donde es uno capaz, pero de ahí a pensar que un híbrido es para ahorrar en viajes largos no me entra en cabeza.
Efectivamente, muy de acuerdo, y lo que estoy haciendo es intentar demostrarlo con números.
 
En el Post 886, deje mis consumos en un viaje Cantabria-Granada ida y vuelta, los consumos fueron, saliendo con la bateria cargada, en modo hibrido hasta que se agotaba y sinceramente, creo que cargar en ruta, no compensa, al menos esa en mi conclusion.
 
Última edición:
Llamarme como queráis, de verdad os compráis un híbrido para ahorrar en los viajes largos?
Yo al híbrido donde le saco ahorro y mucho es en trayectos cortos y ciudad, los 40 km totales de ida y vuelta al curro, para los viajes lo que hago es disfrutar y no miento, si puedo ahorrar algo pues bienvenido sea, pero no es esa mi filosofía de viajar.
Yo entiendo lo que ha hecho @Jaram ya que yo también lo he hecho tanto en el otro coche como en este, buscar maneras o ver hasta donde es uno capaz, pero de ahí a pensar que un híbrido es para ahorrar en viajes largos no me entra en cabeza.
Amén.

Yo me estoy quedando un poco loco con todo esto.

Puedo estar equivocado y que nadie se moleste, pero un híbrido enchufable es para ahorrar en el día a día con su condición de eléctrico y tener la flexibilidad de un coche de combustión en los viajes largos (si le arañas alguna décima al consumo por su funcionamiento híbrido pues mejor)

Para tener que ser exclavo de las paradas que decida el navegador y buscar que App me da la electricidad más barata en cada viaje, me compro un eléctrico puro más prestacional y con menos posibles problemas mecánicos a futuro.
 
Amén.

Yo me estoy quedando un poco loco con todo esto.

Puedo estar equivocado y que nadie se moleste, pero un hibrido enchufablr es para ahorrar en el día a día con su condición de eléctrico y tener la flexibilidad de un coche de combustión en los viajes largos (si le arañas alguna décima al consumo por su funcionamiento hibrido pues mejor) pero para tener que ser exclavo de las paradas que decida el navegador y buscar que App me da la electricidad más barata en cada viaje, me compro un eléctrico puro más prestacional y con menos posibles problemas mecánicos a futuro.
Exacto. Los números que he puesto demuestran que el ahorro (muy leve) no justifica ni de cerca el lío que conlleva. Al contrario, te gastas más en el bar mientras esperas a que se cargue que lo poco que te ahorras al hacerlo :ROFLMAO:
 
Dicho esto, es cierto que "mola" jugar a sacarle partido de distintas formas al coche. Yo mismo lo hago. Cuando se pase el efecto juguete nuevo, no se me ocurrirá ni por asomo acercarme a un cargador comercial.
 
A mi lo que me deja loco es que os deje locos el hablar de como optimizar el consumo en un viaje largo 😅 . Claro que es una tonteria lo que te ahorras, comparado con lo que se gasta uno en una salida. Nadie se compra este tipo de coches para viajes largos, la gracia está en el día a día. Dejando esto claro para mi sería un entretenimiento más en lo largo y aburrido que es un viaje en coche, con cientos de km´s de autovia. Y como tengo 150€ para recargas en Repsol pues alguna caerá en ruta seguro :cool:. Otro aliciente de una recarga es lo pequeño que es el depósito de gasolina, no me gusta llegar a la reserva en carretera, y con un consumo de + 7L las paradas se acortan
 
Totalmente de acuerdo en lo de la compra del híbrido enchufable. Yo lo compré porque en mi día a día no gasto nada de gasolina pero tampoco quiero estar ligado a planificar las paradas en los viajes largos en coche y por eso no me decidí por un eléctrico. Me da una pereza horrible planificar viajes como para encima planificar paradas para cargar el coche. Viva los híbridos enchufables. Yo aún no estoy preparado para dar el salto al 100% eléctrico.
 
Totalmente de acuerdo en lo de la compra del híbrido enchufable. Yo lo compré porque en mi día a día no gasto nada de gasolina pero tampoco quiero estar ligado a planificar las paradas en los viajes largos en coche y por eso no me decidí por un eléctrico. Me da una pereza horrible planificar viajes como para encima planificar paradas para cargar el coche. Viva los híbridos enchufables. Yo aún no estoy preparado para dar el salto al 100% eléctrico.
Esto parece que lo hubiera escrito yo.
 
A mi lo que me deja loco es que os deje locos el hablar de como optimizar el consumo en un viaje largo 😅 . Claro que es una tonteria lo que te ahorras, comparado con lo que se gasta uno en una salida. Nadie se compra este tipo de coches para viajes largos, la gracia está en el día a día. Dejando esto claro para mi sería un entretenimiento más en lo largo y aburrido que es un viaje en coche, con cientos de km´s de autovia. Y como tengo 150€ para recargas en Repsol pues alguna caerá en ruta seguro :cool:. Otro aliciente de una recarga es lo pequeño que es el depósito de gasolina, no me gusta llegar a la reserva en carretera, y con un consumo de + 7L las paradas se acortan
Joer, yo la verdad es que en un viaje me divierto y ni miro consumo. Me hubiera comprado otro coche y otro motor si fuera así. Además, soy de los que se hace un viaje de 400km sin parar. Para mi conducir un coche incluso en ciudad es un placer. Por eso lo de andar parando cada rato me pone de los nervios, y más cuando no decido dónde.

Hace 20 años con críos pequeños si que parábamos un montón. Tenía que haber habido coches eléctricos entonces, ja ja.

Pero ahora que lo pienso, cuando la próstata apriete, igual tampoco me importa tener un eléctrico... 🤔 Tengo que aprovechar este tiempo que me queda para quemar gasolina sin planificar paradas y sin mirar consumos 🤟

Pero que me parece muy bien que cada uno se entretenga a su modo, claro que si.
 
Interesante, Jaram.

Veo que has gastado 53,7 litros de gasolina. Calculando que en carretera se le sacan unos 80km a una batería y has gastado 4, habrás hecho unos 713km en combustión (sí, ya sé que a veces combinan y no es tan exacto pero para hacerse una idea).

Según estos datos, un cálculo simple dice que el consumo exclusivo en combustión en ese viaje ha sido de 7.5 litros/100. ¿Cómo compara eso con en 1.5 TSI
Por otro lado (siempre teniendo en cuenta los 80km por batería en autovía), si cada bloque de 100km de gasolina cuesta 7,5l * 1,6€ = 12€ y cada bloque de 100km de eléctrico cuesta 7,5€/recarga / 0.8 = 9.3€, calculo que usar batería ha ahorrado 10.8€ en un viaje en que se ha gastado unos 116€, aprox un 8.5% de ahorro económico. Si la primera recarga fue en casa, más. Para quien como yo no tenga ese descuento de Iberdrola, menos; diría que no sale a cuenta, de hecho saldría una ahorro de 3€ en el viaje completo que no vale la pena el estar pendiente de ello.
Bufff ese cálculo que haces del 7,5 no va así … el coche va en híbrido y consume x litros y x kwh… para calcular la diferencia con el 1.5 de 150 habría que hacer el mismo recorrido a la misma velocidad en un 150 CV y comparar los euros …
 
Bufff ese cálculo que haces del 7,5 no va así … el coche va en híbrido y consume x litros y x kwh… para calcular la diferencia con el 1.5 de 150 habría que hacer el mismo recorrido a la misma velocidad en un 150 CV y comparar los euros …
Como digo, no es exacto porque a veces los dos motores están funcionando al mismo tiempo, pero se aproxima bastante el cálculo.

El mismo recorrido con el 1.5 de 150 no es comparable por dos razones:
- Primero, la comparación es contra el mismo coche pero sin cargar (no contra el 1.5 de 150), y este coche es híbrido y tiene regeneración, el otro no
- Segundo, la diferencia de peso en ambos no haría la comparación muy exacta
 
Amén.

Yo me estoy quedando un poco loco con todo esto.

Puedo estar equivocado y que nadie se moleste, pero un híbrido enchufable es para ahorrar en el día a día con su condición de eléctrico y tener la flexibilidad de un coche de combustión en los viajes largos (si le arañas alguna décima al consumo por su funcionamiento híbrido pues mejor)

Para tener que ser exclavo de las paradas que decida el navegador y buscar que App me da la electricidad más barata en cada viaje, me compro un eléctrico puro más prestacional y con menos posibles problemas mecánicos a futuro.

Yo lo que hago es cargar si justo donde paro pues hay cargador y me resulta cómodo…. No voy planificando las paradas donde hay cargador … pero si hay uno libre … en ocasiones incluso gratis lo Carlo y listo …. Un ventaja de cargarlo a además es que si hace mucho calor puedes tener el coche fresquito al llegar ….
 
Como digo, no es exacto porque a veces los dos motores están funcionando al mismo tiempo, pero se aproxima bastante el cálculo.

El mismo recorrido con el 1.5 de 150 no es comparable por dos razones:
- Primero, la comparación es contra el mismo coche pero sin cargar (no contra el 1.5 de 150), y este coche es híbrido y tiene regeneración, el otro no
- Segundo, la diferencia de peso en ambos no haría la comparación muy exacta
Yo hice un viaje de 1.000 km al lado de un ateca 150 y gastaron similar … yo cargando muy poquito …
 
Volver
Arriba