Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Buenas tardes,
Os dejó por aquí el consumo que hice de Calatayud (parando en Zaragoza media hora) a Girona. Íbamos 3 ocupantes con algo de equipaje (2 maletas y algo más) a velocidades legales e intentando aprovechar las inercias que nos daban las grandes pendientes, ya que por esa zona, sobretodo de Calatayud a Zaragoza todo son subidas y bajadas, aunque de Zaragoza a Girona también, pero no tan pronunciadas. En las 3/4 partes del viaje conduje en modo eco, sin embargo, luego estuve casi 1h conduciendo en modo confort y creo que el consumo mejoro algo, es decir, en eco me consumía más o esa es la sensación que me dio.
Un saludo.
Se me olvidó comentaros que en gran parte del trayecto, a lo mejor la mitad de él, estuve conduciendo con el ACC a 120/122 km/h, ya que no había casi ningún coche y era bastante comodo.
 
El consumo está bastante bien para dicha carga.

Sobre el por qué estaría consumiendo más en "modo eco", tengo mi teoría:
Cuanto más pesada es una masa en movimiento(os he llamado masa... perdón🤭)tiene mas influencia el consumo cuando la tiene que ir empujando a bajas vueltas de motor, que es lo que viene pasando en modo eco, mientras que en modo confort trabaja a más rpm y mantiene mejor las inercias. Dicho de otra forma, en modo eco hay que pisar un poco más para subir las vueltas de motor. Ahora me saldrá algún compi que me dirá... pues yo siempre voy a ir en modo sport que gastará menos:LOL: Bueno, pienso que para todo hay un equilibrio, tan malo es no llegar, como pasarse.
Como me gusta experimentar y observar los resultados en consumo, he observado que cuando voy muy despacio a 30/40 consume algo más que cuando voy a 50/60 por ejemplo(siempre hablo en llano). Lo interpreto como que cuando va muy despacio necesita un empuje constante(hay que pisar mas tiempo), mientras que cuando va algo más lanzado, en términos de tiempo hay que pisar menos. No sé si me he explicado bien, pero algo así es como lo siento. Mis consumos rara vez llegan a 6, a pesar de que nunca voy por debajo de lo que se indica en cada tramo, salvo en autovía que suelo ir a 115.
No me deis ahora un palo, porfa🤪🤣
Tiene sentido lo que comentas porque más de una vez hice estas comprobaciones entre eco y confort y estoy de acuerdo con lo que dices.
 
Última edición:
Yo la verdad que no acabo de entender el consumo de estos coches, todo el mundo con consumos de ensueño y yo no he bajado de esto subiendo de Tarragona a Irun, si que es verdad que he hecho autopista con el aire puesto y en una media de 140-150km/h, veis normal estos consumos?
Hombre compi, si vas a estas velocidades te va a consumir mucho más y si vas a 120 sacaras consumos parecidos al mio y si te quedas en 110 aprox, pues aún baja más el consumo.
 
Has pensaooo... igual preguntando consume menos aunque vaya deprisa, no?:ROFLMAO:
Ojalá fuera así, aunque yo no suelo pasar de 120 porque si no luego vienen regalitos :ROFLMAO: y también por la seguridad.
 
El consumo está bastante bien para dicha carga.

Sobre el por qué estaría consumiendo más en "modo eco", tengo mi teoría:
Cuanto más pesada es una masa en movimiento(os he llamado masa... perdón🤭)tiene mas influencia el consumo cuando la tiene que ir empujando a bajas vueltas de motor, que es lo que viene pasando en modo eco, mientras que en modo confort trabaja a más rpm y mantiene mejor las inercias. Dicho de otra forma, en modo eco hay que pisar un poco más para subir las vueltas de motor. Ahora me saldrá algún compi que me dirá... pues yo siempre voy a ir en modo sport que gastará menos:LOL: Bueno, pienso que para todo hay un equilibrio, tan malo es no llegar, como pasarse.
Como me gusta experimentar y observar los resultados en consumo, he observado que cuando voy muy despacio a 30/40 consume algo más que cuando voy a 50/60 por ejemplo(siempre hablo en llano). Lo interpreto como que cuando va muy despacio necesita un empuje constante(hay que pisar mas tiempo), mientras que cuando va algo más lanzado, en términos de tiempo hay que pisar menos. No sé si me he explicado bien, pero algo así es como lo siento. Mis consumos rara vez llegan a 6, a pesar de que nunca voy por debajo de lo que se indica en cada tramo, salvo en autovía que suelo ir a 115.
No me deis ahora un palo, porfa🤪🤣
Tiene sentido lo que comentas porque más de una vez hice estas comprobaciones entre eco y confort y estoy de acuerdo con lo que dices.

Hace poco, el compañero @armran contaba en un vídeo, en perfecto italiano, que en un determinado recorrido tenía mejores consumos en modo Sport que en modo Confort o Eco.
 
Hace poco, el compañero @armran contaba en un vídeo, en perfecto italiano, que en un determinado recorrido tenía mejores consumos en modo Sport que en modo Confort o Eco.
Sí, para mí también tiene sentido, siempre que sea en trayectos con desnivel en contra, ya que en esas situaciones favorece que el motor vaya algo más alegre(y)
 
Jajajaj, es verdad. Cada vez se ven más cochazos en el carril derecho, km y km detrás de un cambión y con el DRS on.
¡Me están jodiendo el rebufo! :ROFLMAO:

En otros casos desconozco los motivos. En mi caso, en los trayectos diarios, como son 100% autopista, no busco la diversión (difícil encontrarla en la AP-7) por lo que al ser trayectos rutinarios y repetitivos busco la eficiencia. Saliendo con tiempo de casa, me da lo mismo tardar 5 minutos más y circular a 100-110 km/h por autopista bajando la media de consumo casi 1 l/100.
 
En otros casos desconozco los motivos. En mi caso, en los trayectos diarios, como son 100% autopista, no busco la diversión (difícil encontrarla en la AP-7) por lo que al ser trayectos rutinarios y repetitivos busco la eficiencia. Saliendo con tiempo de casa, me da lo mismo tardar 5 minutos más y circular a 100-110 km/h por autopista bajando la media de consumo casi 1 l/100.
Ahí le has dao!(y)

Aunque yo procuro no alejarme de las velocidades máximas marcadas(circulo a 112/116) en autopista, ya que los alcances, igual que las velocidades excesivas, disminuyen la seguridad.
 
Como han dicho los compañeros en este coche, en parte por su pésima aerodinámica, si subes de 120 el consumo se dispara de manera exponencial, si haces trayectos por debajo de 120, (100-120) puedes sacarle fácilmente los 6L.

Yo antes en carretera siempre iba en ECO, ya hace meses que no uso el ECO para nada, voy siempre con motor en SPORT y caja en D salvo para adelantamientos o pendientes de bajada pronunciadas que puedo meter S o M.

En trayectos normales no he notado subida de consumo entre ECO y el motor en SPORT mas cambio en D, y me gusta mucho más como va el coche, no va tan suelto y me responde mejor al pedal si lo necesito.

Respecto a lo de que pueda consumir más a 30 que a 50 yo le encuentro explicación en el peso del coche y el rozamiento de las ruedas que son muy anchas) para mover una carga siempre necesitas mas esfuerzo que para empujar una carga que ya esta en movimiento, por eso el parado-andar-parado es lo que nos pone el consumo en los 11-12L en ciudad fácilmente. Entiendo que a 30 todavia penaliza bastante el peso y el rozamiento y eso contribuye a un mayor esfuerzo por parte del motor para mover el coche y por lo tanto mas consumo que si vamos a 50.
Como ha dicho otro compañero esto no es extrapolable a "mientras mas rápido voy menos gasta" pues llega un momento en el que el rozamiento de los neumaticos ya no es limitante pero si lo es la aerodinamica y las vueltas del motor, de ahi lo que hemos comentado de que gasta poco a 100-120 pero se dispara 1L o 2L más si vamos a 140kmh.

Vaya chapa!! jajaja
 
Pues no sé cómo lo haces, si se pone el cambio en Sport hace dichos cambios más altos de vuelta y apura más las marchas, eso en teoría debe incrementar el consumo.
 
Pues no sé cómo lo haces, si se pone el cambio en Sport hace dichos cambios más altos de vuelta y apura más las marchas, eso en teoría debe incrementar el consumo.
Cuando llevas la caja en S y mantienes velocidad el coche se pone en la marcha mas larga que no penalice consumos, la diferencia es que a nada que toquemos pedal de acelerador va a bajar todas la marchas que sean necesarias para lo que le hallamos pedido y subirá las revoluciones para tener toda la potencia demandada, pero si vas con el pedal con toda la suavidad del mundo los cambios no serán tan altos pero si más altos que en E para llevar fuerza necesaria para empujar este bicho. No confundamos ir a velocidad constante a pedirle fuerza para subir, velocidad constante bajas revoluciones menos gasto, fuerza para adelantamientos o subidas mayor gasto puesto que le cuesta subir las revoluciones desde tan abajo, en S esto último gasta menos puesto que la fuerza la lleva y no tiene ese gasto extra de empuje.
No sé si he sabido explicarlo para que se entienda.
 
Pues lo abras explicado bien pero aunque vayas a velocidad.constante el cambio lo hace más alto de vueltas en sport cuando sube de vueltas, con lo cual más consumo, si vas en D es a menos vueltas el cambio.🤔
La prueba es que cuando llevas el control de velocidad adaptativo en modo sport y vas a adelantar tienes que ver el tirón y el apurado de marchas que hace....eso por si incrementa el consumo.
 
Última edición:
Volver
Arriba