Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Calla que iba dentro del remolque del camiónVais con el coche apagao y remolcao por el de delante![]()
![]()
Llenándolo hasta la boca son 50 litros + - , supuestamente hasta el corte de la manguera metida hasta dentro son 45/46 litros
Hoy he llenado depósito con 48 litros y restando una autonomía de 100 km, he deducido que "como mínimo" para hacer esos 100 km deberían quedar unos 5/6 litros (también entiendo que no son exactos, por lo que creo que hubiera hecho unos 50/60 km máximo) pero diría que 52/53 litros entran, eso si tardas en repostar el tiempo de tomarte 2 cañitas frescas![]()
![]()
![]()
He vuelto de mis vacaciones muy contento con los consumos! De Andorra a Carcassonne me hizo 5,9. Hay que decir que subiendo al punto mas alto en la frontera andorrana llegué a los 10.
Luego, de vuelta (norte provincia Barcelona). Me hizo unos muy aceptables 6,5 pasando por carreteras secundarias, incluido un tramo de 50kms de carretera de montaña en subida hasta llegar a la frontera en Puigcerdà.
Hay que decir que cada vez miro menos el consumo y disfruto mas del viaje.
Ver el archivo adjunto 12167
Pues... dile a tu mujer que no le pise tanto, y así bajaréis la mediaHola chicos , yo ando un poco alelado, vengo de un tiguan 2020 rline 2.0tdi y de un bmw 330i e92 y yendo todo el día alegre sin mirar consumos, en mixto tenía el coche en medias de 7 el tiguan y el bmw en 9,6. Con el Formentor 1.5tsi 7v de 150cv acabo de llegar a los 2.200km de rodaje y estoy intentado hacer consumos tanto en confort como en individual con el motor en eco por curiosidad. Y no logró bajarlo de 8 a 10l/100km. Uso bien las inercias de la caja, el modo eco 2 cilindros, no le voy dando acelérenos bruscos en todas las salidas, tengo el star/stop conectado y voy a 120 religiosamente y ya no se que hacer. Veo vuestros consumos y me quedo alelado. Mi mujer lo lleva al trabajo y hace 10km autopista / 2km urbano y me lo tiene siempre en 10litros. ( así me está poniendo la cabeza con que menudo coche Gastón que hemos comprado) Yo lo cojo y hago un día un trayecto de 30km autopista y como mucho bajo a 8litros. Contadme el secreto. Y ya no es el echo de si consume o no. Simplemente que no me cuadran los valores del fabricante con lo que estoy viendo o mi Formentor esta fumado, porque a ver si con 150cv gasolina va a gastar igual que el 330i con 272cv o bien directamente soy un inútil conduciendo.
gracias chicos por iluminarme. Os leo.
Empezando por, donde conduces? El terreno hace mucho.Hola chicos , yo ando un poco alelado, vengo de un tiguan 2020 rline 2.0tdi y de un bmw 330i e92 y yendo todo el día alegre sin mirar consumos, en mixto tenía el coche en medias de 7 el tiguan y el bmw en 9,6. Con el Formentor 1.5tsi 7v de 150cv acabo de llegar a los 2.200km de rodaje y estoy intentado hacer consumos tanto en confort como en individual con el motor en eco por curiosidad. Y no logró bajarlo de 8 a 10l/100km. Uso bien las inercias de la caja, el modo eco 2 cilindros, no le voy dando acelérenos bruscos en todas las salidas, tengo el star/stop conectado y voy a 120 religiosamente y ya no se que hacer. Veo vuestros consumos y me quedo alelado. Mi mujer lo lleva al trabajo y hace 10km autopista / 2km urbano y me lo tiene siempre en 10litros. ( así me está poniendo la cabeza con que menudo coche Gastón que hemos comprado) Yo lo cojo y hago un día un trayecto de 30km autopista y como mucho bajo a 8litros. Contadme el secreto. Y ya no es el echo de si consume o no. Simplemente que no me cuadran los valores del fabricante con lo que estoy viendo o mi Formentor esta fumado, porque a ver si con 150cv gasolina va a gastar igual que el 330i con 272cv o bien directamente soy un inútil conduciendo.
gracias chicos por iluminarme. Os leo.
Pues... dile a tu mujer que no le pise tanto, y así bajaréis la media
Bromas aparte, cierto es que para tener consumos bastante contenidos hay que estar pendiente de ello, pero es lo que hay.
Con 4.700 km, mi consumo medio es de 6.0 y estaba intentando bajar a 5.9, pero he de reconocer que esa décima me va a resultar imposible.
Por ejemplo, cuando voy subiendo un puerto, además de respetar lo que indican las señales de velocidad, acelero con cariño y procuro mantener el impulso en cada momento, quiero decir que soltar el acelerador y volver a pisar te hace consumir mas, que si lo mantienes en un punto cariñosoy sin soltar, siempre que se pueda para aprovechar esa inercia ganada.
Si subo pendientes en autovía marcadas a 100, voy a 98/100, pero no más. Aquí es donde más se dispara el consumo.
En autovía suelo ir a 115, salvo que tenga prisa y alguna vez a 120.
Pero en general, se trata de gestionar lo mejor posible el acelerador y aprovechar las inercias conseguidas en cada situación. Intentar ver lo que está pasando por delante de ti lo lejos que te permita el tráfico y tu vista, y evitar tener que frenar y luego acelerar, etc, con lo que si te fijas en lo que está pasado delante, tienes la posibilidad de soltar el acelerador gestionando mejor el consumo. También observo con frecuencia que la gente no percibe cuando está alcanzando un vehículo mas lento, y que los que vienen en paralelo le van a hacer el tapón para cambiarse de carril, lo que conlleva tener que frenar y luego toca acelerar más para recuperar la inercia perdida. Hay que leer el tráfico en cada situación para evitar estas pérdidas de ritmo.
Y ahora se lo explicas a tu mujer. Suerte![]()
Amigo... Yo llevo 14 mil km y 2 años con el coche y tsmpoco se bajar consumos, ya conduzco y punto![]()
Empezando por, donde conduces? El terreno hace mucho.
Te lo ha explicado muy @JMM la verdad es que poco más se puede decir, pero yo te insisto en lo que te ha dicho en el tema de no apretar el acelerador de golpe y sobre todo y suave hasta que el coche alcance todas las temperaturas, después es cuestión de práctica, yo estoy todo el día con un camión y me sale por imercia
Con la velocidad de crucero gasta algo más que si lo llevas tú con el pedalAcabo de llegar a villanua en Huesca desde madrid , velocidad de crucero puesta a 130 y los consumos han sido 7,4l en 431 km el coche tiene 15 días y el viaje al empezar tenia 150km Ver el archivo adjunto 12238
Seguro que si la hubieras puesto a 120 habría sido mejor.Acabo de llegar a villanua en Huesca desde madrid , velocidad de crucero puesta a 130 y los consumos han sido 7,4l en 431 km el coche tiene 15 días y el viaje al empezar tenia 150km Ver el archivo adjunto 12238
Con la velocidad de crucero gasta algo más que si lo llevas tú con el pedal
Por qué el coche intenta mantener una velocidad continua y no aprovecha al 100% las inercias y el modo vela al igual que la desconexión de los dos cilindros.Por qué?
Totalmente de acuerdo. Porque yo también percibo que es en la fase donde más gasta. Una vez en temperatura se nota que el consumo desciende, siempre y cuando, como bien dices, a ritmos suaves, sino se vuelve a dispararHay un truco para bajar el consumo y es circular muy muy suave y a baja velocidad cuando el coche está frío y hasta que el aceite esté a temperatura. Eso son por los menos unos 15 minutos de conducción super suave. En mi caso durante ese tiempo voy a 90-95 km.
Eso si, no esperéis milagros si después vais a 140.