Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Pero vuestras centralitas marcan bien? Lo habéis comprobado? A ver si van a estar mal... Varios de aquí podríais ganar la "ALD Ecomotion Tour: la carrera que gana el que menos consume"

No consigo bajar de 7 litros a igualdad de motor y cambio...😬
amén hermano jajajaja ya somos dos... 🤣🤣
 
Bueno dejo esto por aquí y me voy al hilo de los tdi's a pavonearme como hace @pililillo87 con nosotros :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Por cierto, a mi modo de ver, diría que todos los consumos que estén alrededor de los 6-7 litros para un coche de estas características está muy bien y sin descartar los 7 y poco...estamos hablando de un gasolina con 1500kg...

IMG_9468.JPG
 
Bueno dejo esto por aquí y me voy al hilo de los tdi's a pavonearme como hace @pililillo87 con nosotros :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Por cierto, a mi modo de ver, diría que todos los consumos que estén alrededor de los 6-7 litros para un coche de estas características está muy bien y sin descartar los 7 y poco...estamos hablando de un gasolina con 1500kg...

Ver el archivo adjunto 11885
Por cierto... por qué puerto has bajado?:ROFLMAO:
 
Por cierto... por qué puerto has bajado?:ROFLMAO:

:LOL: :LOL:
jaja es un tramo habitual que hacemos muchos fines de semana, desde donde vivimos hasta Barcelona, viene todo bajada, con radares a 80 km y mi conducción a diferencia de la de otros, es modo abuelito total, salvo en contadas ocasiones supero los 100 km/h, incluso en tramos de 120 puedo ir a 100 tranquilamente, no porque vaya con el Cupra, ya que con el TDI voy a la misma velocidad.

Pero añadir, ya que tú lo has expresado muy bien en tu mensaje anterior, de bajada es una cosa y puedo hacer estos consumos y de subida se me va a los 6 y algo a la misma velocidad.

Lo importante es disfrutar de la conducción.
 
Última edición:
:LOL: :LOL:
jaja es un tramo habitual que hacemos muchos fines de semana, desde dónde vivimos hasta Barcelona, viene todo bajada, con radares a 80 km y mi conducción a diferencia de la de otros, es modo abuelito total, salvo en contadas ocasiones supero los 100 km/h, incluso en tramos de 120 puedo ir a 100 tranquilamente, no porque vaya con el Cupra, ya que con el TDI voy a la misma velocidad.

Pero añadir, ya que tu lo has expresado muy bien en tu mensaje anterior, de bajada es una cosa y puedo hacer estos consumos y de subida se me va a los 6 y algo a la misma velocidad.

Lo importante es disfrutar de la conducción.
O sea, que vas en modo abuelito más tiempo que yo!🤣🤣🤣🕺👏👏👏💪👍
 
Bueno dejo esto por aquí y me voy al hilo de los tdi's a pavonearme como hace @pililillo87 con nosotros :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Por cierto, a mi modo de ver, diría que todos los consumos que estén alrededor de los 6-7 litros para un coche de estas características está muy bien y sin descartar los 7 y poco...estamos hablando de un gasolina con 1500kg...

Ver el archivo adjunto 11885

Y con el tiempo consume menos. El mío supera los 50.000 km y ahora es cuando el consumo se está moderando mucho.

Como ejemplo, un avance del trayecto de hoy (habrá hilo resumen y comparando resultados con los de hace un año).

Son casi 1000 km del tirón, cruzando la península de este a oeste. De Calafell (Tarragona) a San Cibrao (Lugo) con 2 adultos, 2 niños y maletero lleno. Casi el 100% del trayecto por autopista o autovía a 120 km/h. Tramo final por carretera y algún enlace también por carretera, pero testimonial. Día soleado.

IMG_0070.jpeg
 
Y con el tiempo consume menos. El mío supera los 50.000 km y ahora es cuando el consumo se está moderando mucho.

Como ejemplo, un avance del trayecto de hoy (habrá hilo resumen y comparando resultados con los de hace un año).

Son casi 1000 km del tirón, cruzando la península de este a oeste. De Calafell (Tarragona) a San Cibrao (Lugo) con 2 adultos, 2 niños y maletero lleno. Casi el 100% del trayecto por autopista o autovía a 120 km/h. Tramo final por carretera y algún enlace también por carretera, pero testimonial. Día soleado.

Ver el archivo adjunto 11888
Cuantos depositos has necesitado?
 
Cuantos depositos has necesitado?

1 y 1/4 aproximadamente.

Salí esta mañana con el depósito casi lleno (solo le había hecho 30 km) y he llenado en una Repsol de León con 734 km (indicando aún 40 km de autonomía). Al 2º depósito de momento le he hecho 293 km (ha bajado 1 rayita). Al llegar me indicaba una autonomía restante de 560 km.

El consumo del primer depósito ha sido de 6,7 l/100 (6,8 reales). El del segundo depósito de momento es de 6,0 l/100.
 
Última edición:
1 y 1/4 aproximadamente.

Salí esta mañana con el depósito casi lleno (solo le había hecho 30 km) y he llenado en una Repsol de León con 734 km (indicando aún 40 km de autonomía). Al 2º depósito le he hecho 293 km (ha bajado 1 rayita). Al llegar me indicaba una autonomía restante de 560 km.

El consumo del primer depósito ha sido de 6,7 l/100 (6,8 reales). El del segundo depósito de momento es de 6,0 l/100.
Fenomenal! Yo necesitaria 3
 
1 y 1/4 aproximadamente.

Salí esta mañana con el depósito casi lleno (solo le había hecho 30 km) y he llenado en una Repsol de León con 734 km (indicando aún 40 km de autonomía). Al 2º depósito de momento le he hecho 293 km (ha bajado 1 rayita). Al llegar me indicaba una autonomía restante de 560 km.

El consumo del primer depósito ha sido de 6,7 l/100 (6,8 reales). El del segundo depósito de momento es de 6,0 l/100.
Pues esta muy bien y más con esa velocidad media.
 
Pues esta muy bien y más con esa velocidad media.

La verdad que sí y más porque al cruzar la península de costa a costa no se puede hablar de un trayecto íntegramente favorable. En 1000 km hay de todo. En la primera parte del viaje, que era ir subiendo, el consumo iba a 7,2 y luego ya fue bajando.

Estos son parciales del trayecto.

Entre Fraga y Candasnos.
IMG_0010.jpeg

1a parada a desayunar en el Area de Servicio de Logroño.
IMG_0028.jpeg
IMG_0027.jpeg


Pasado Burgos y de camino a León, donde repostariamos.
IMG_0676.jpeg
 
La verdad que sí y más porque al cruzar la península de costa a costa no se puede hablar de un trayecto íntegramente favorable. En 1000 km hay de todo. En la primera parte del viaje, que era ir subiendo, el consumo iba a 7,2 y luego ya fue bajando.

Estos son parciales del trayecto.

Entre Fraga y Candasnos.
Ver el archivo adjunto 11889

1a parada a desayunar en el Area de Servicio de Logroño.
Ver el archivo adjunto 11892
Ver el archivo adjunto 11891


Pasado Burgos y de camino a León, donde repostariamos.
Ver el archivo adjunto 11890

Cómo te gusta presumir del lila... :ROFLMAO:
 
Ahora me explico cómo tenéis tantos reseteos de pantalla, claro, no le dais gasolina que beber al sistema con esos consumos tan bajos.
El mío como no baja de 10 litros, está sobre alimentado y funciona bien 😂
 
Ahora me explico cómo tenéis tantos reseteos de pantalla, claro, no le dais gasolina que beber al sistema con esos consumos tan bajos.
El mío como no baja de 10 litros, está sobre alimentado y funciona bien 😂
Para la motorización que llevas 10 litros es demasiado. No se te dormirá el pie sobre el acelerador?🥴
 
Última edición:
Pues ya estoy de vuelta en casa. Los datos referentes al consumo son los relativos al viaje Calafell (Tarragona) - San Cibrao (Lugo) y los desplazamientos por la zona. En el coche íbamos 2 adultos y 2 niños con sus respectivas sillitas y el maletero hasta arriba. Las velocidades a las que hemos circulado han sido siempre a la velocidad máxima de cada vía.

El trayecto de ida fue por Zaragoza, Logroño, Burgos, León, Oviedo, Ribadeo, San Cibrao.

Ver el archivo adjunto 7859

Los desplazamientos por la zona han sido variados: Taramundi (Asturias), Playa de las Catedrales, Viveiro, Chavín,.. Los recorridos han sido por autovía, nacional y comarcales. El tráfico siempre ha sido bastante moderado y sin retenciones.

Estos son algunos consumos de esos días (en las gráficas de barras se ven consumos más altos, pero no son representativos ya que son de trayectos muy cortos).

Ver el archivo adjunto 7860

Ver el archivo adjunto 7861

Ver el archivo adjunto 7862

Ver el archivo adjunto 7863

El miércoles hicimos el camino de vuelta pero esta vez por la costa, ya que incluimos una parada por Santoña a cargar anchoas y sobaos y por Logroño para comer. El recorrido fue San Cibrao, Ribadeo, Avilés, Gijón, Torrelavega, Santoña, Bilbao, Miranda de Ebro, Logroño, Zaragoza, Calafell. Todo autopista y autovía generalmente a 120 km/h, aunque a primera hora, circulando de noche y por la autovía en mal estado circulaba a 100-110 km/h.

Ver el archivo adjunto 7864

Yo antes de viajar siempre pongo la memoria total del coche a 0 para tener así un resumen total del viaje. Y estos son los datos:

Ver el archivo adjunto 7865

Mirando los datos en Spritmonitor, el consumo medio total me sale de 6,88 l/100, con un precio medio de la gasolina Efitec 95 de 1,633 €/l repostando siempre en Repsol. Eso da un gasto de unos 172 litros de combustible y 280€.

Ver el archivo adjunto 7866

Precio antes de descuentos.
Ver el archivo adjunto 7867

Repostando a la vuelta, cerca de San Vicente de la Barquera.
Ver el archivo adjunto 7868

Cito mi mensaje de mi viaje a Galicia de mayo de 2022 para pode comparar los datos con los obtenidos este año.

En realidad ha sido todo muy parecido al año pasado. El viaje ha sido Calafell (Tarragona) - San Cibrao (Lugo) y los desplazamientos por la zona. En el coche íbamos 2 adultos y 2 niños con sus respectivas sillitas y el maletero hasta arriba. Las velocidades a las que hemos circulado han sido siempre a la velocidad máxima de cada vía.

El trayecto de ida fue por Zaragoza, Logroño, Burgos, León, Oviedo, Ribadeo, San Cibrao y este fue el consumo total (los parciales del trayecto los puse más arriba.

Consumo de 2022: 7,1 l/100.
IMG_0071.jpeg

Los trayectos por la zona también han sido similares: Taramundi (Asturias), Foz, Viveiro, Chavín, Lugo y Mondoñedo. Los recorridos han sido por autovía, nacional y comarcales. El tráfico siempre ha sido bastante moderado y sin retenciones.

Taramundi
IMG_0321.jpeg

Consumo tras el día de Taramundi y Mazonovo.
IMG_0395.jpeg

IMG_0051.jpeg

No solo hemos conducido y consumido gasolina.

IMG_0128.jpeg

IMG_0191.jpeg
IMG_0190.jpeg

Este consumo es de visitar Chavín (eucaliptos) y el mirador de San Roque en Viveiro, con una buena subida a baja velocidad.

IMG_0518.jpeg

En A Fervenza en Mondoñedo
IMG_0409.jpeg
 
Última edición:
Y ya tocaba volver. El recorrido fue San Cibrao, Ribadeo, Gijón, Torrelavega, Bilbao, Miranda de Ebro, Logroño, Zaragoza, Calafell. Estos son algunos consumos parciales. Salimos a las 4:15 de la madrugada.

Llanes
IMG_0520.jpeg

Dejando atrás Bilbao.
IMG_0527.jpeg

Aldeanueva de Ebro (entre Calahorra y Tudela).
IMG_0530.jpeg

Montblanc.
IMG_0532.jpeg

Y los datos finales de la vuelta. Consumo de 2022: 6,7 l/100.
IMG_0533.jpeg

El resumen total del viaje. Resumen de 2022: 2496 km y 6,9 l/100.
IMG_0534.jpeg

Con el consumo medio total de 6,44 l/100, según Spritmonitor, y con un precio medio de la gasolina 95 que he repostado de 1,534 €/l, da un gasto de unos 161 litros de combustible y 247€.

Salí el día 23-06-2023 con el depósito casi lleno.
1er repostaje en Leon 23-06-2023. 6,81 l/100.
2o repostaje en Xove 29-06-2023. 6,24 l/100.
3er repostaje en Pinseque 30-06-2023. 6,91 l/100.

Y este último depósito está a más de 3/4 al llegar a casa.
IMG_0537.jpeg
IMG_A49C8D90F412-1.jpeg
 
Última edición:
Cito mi mensaje de mi viaje a Galicia de mayo de 2022 para pode comparar los datos con los obtenidos este año.

Buen consumo medio. Pero el mejor estaba en esos platos maravillosos!;)
 
Volver
Arriba