App Cupra Connect. Funciones y dudas.

Si, claro. Tienes que tener una suscripción a algún plan de Tidal y efectivamente, darle datos por algún medio (móvil, Movistarcar, Cubic Telecom...). La ventaja es que te olvidas de Android Auto y trabajas con una App nativa del coche que debería ser más estable (de momento en mi caso 100% estable)

@eljuli, no se si hay Tidal "gratuito" En mi caso, dada mi afición por la música, pago la suscripción con gusto, porque la uso en el móvil, el coche, mis equipos de música de casa.
Yo era por probarla, soy más de audiolibros conduciendo
 
Yo una vez fui escuchando uno. Se puso tan interesante que me hice el remolón para parar y casi se me mea un niño abordo....
Para viajes están muy bien. Amansan a las fieras.
 
Bueno, pues igual que critico todo el tema de soft del coche cuando hace perrerías, justo es hablar bien de él cuando te deja un buen sabor de boca.

Llevo 2 días con la suscripción de la App renovada y estoy francamente contento.

Tengo activo Tidal con la App nativa del coche y hoy he podido comprobar como "hola hola" sabe interaccionar con él. Digo "Pon Tidal" y me cambia a la App y puedo decirle que me ponga cualquier canción, álbum o cantante. Y lo hace muy bien. No llega a la precisión de Google o Siri pero falla muy, muy pocas veces. Hoy me he tirado de casa al trabajo pidiendo cantantes y menos una vez que en vez de "Adele", me ha puesto música de un tal "Abel" el resto lo ha clavado. Y encima muy rapido. "Hola hola" parece mas espabilada.

Además, he dejado el coche en el aparcamiento del trabajo, en la segunda planta, y al consultar la App me ha dicho donde estaba y el coche con todo cerrado y sin avisos. Muy buena conectividad.

También he probado el tráfico estos 2 días y aunque ha habido pocos coches, el navegador me ha llevado por la ruta más rápida sin problema. Tengo que ver si con días de más tráfico realmente me busca rutas alternativas. No espero que llegue a la precisión de Waze pero con que lo haga razonable ya estará bien. Además, estéticamente me gusta mucho más el navegador nativo y el poder llevarlo en el cockpit, libera la pantalla central para tener los modos de conducción accesibles, cosa que uso mucho en cualquier trayecto.

Y aunque no vaya aquí, el update a la 1898 sigue perfecto. Una maravilla. Estable y bastante ágil.

Así que en este año 2023, la verdad es que el Formentor solo me está dando alegrías.

A ver si dura.
Buenas! Veo que en muchas ocasiones dices que la interfaz del navegador nativo te gusta más que el de Waze o otro navegador. Podrías sacarle una foto para ver como se ve? En mi caso, y según mi opinión, la interfaz es una autentica porquería... No se si es que no lo tengo actualizado o que...
 
Buenas! Veo que en muchas ocasiones dices que la interfaz del navegador nativo te gusta más que el de Waze o otro navegador. Podrías sacarle una foto para ver como se ve? En mi caso, y según mi opinión, la interfaz es una autentica porquería... No se si es que no lo tengo actualizado o que...
Esto es subjetivo. Si no te gusta, no hay más que hablar. A mi las indicaciones para tomar desviaciones me parecen mucho mejores en el navegador nativo que en Waze/Maps porque veo como se va desdoblando el carril. Al margen, la integración en el cockpit para mi es fundamental.

Si puedo, haré una foto pero en mi casa, que es una urbanización, solo sale una cuadrícula de calles poco agraciada.

Pero vuelvo a decir. Es mi opinión, no es "la" opinión.
 
Última edición:
Hombre, yo pienso como@Pecci. No está tan mal. Te ahorro algo de trabajo, te pongo una captura de hace mucho tiempo pero un poco más agraciada del centro de Madrid


Ver el archivo adjunto 10156

Muy bonita foto, así es, lástima que no sirva para navegar por la cantidad de confusiones que tiene y no digo cuando vas por un cruce de autopistas que, como mires el mapa, acabas mareado ¿ejemplo? AP-7 con A-7 y A-31.
No conozco Waze y no puedo opinar si es el mejor, uno más o el peor; pero en mi humilde opinión, la guía a destino como la de Apple Maps, a día de hoy, no hay nadie que se le acerque (eso sí, el fondo de los mapas son feos de cojones, pero la navegación y la guía es fabulosa)
Entiendo que haya gente que, con tan solo mencionar Apple, le den nauseas -a mí me ocurre con XIAOMI, SAMSUNG, LENOVO, BMW...- pero reconozco que tienen algunos productos fabulosos que yo jamás compraría.
 
Tienes toda la razón @Rael. Yo voy alternando. Si hago viaje largo sin muchos cruces y parte del recorrido que conozco, uso el del sistema de cupra, más que nada porque te marca kilómetros hasta destino y línea de tiempo hasta llegada.
Que hay tráfico y por el centro de una gran ciudad waze o google maps. Y como tu dices, si no tengo ni idea del camino Apple Maps sobre todo porque pone indicaciones en el copkit. Pero cada uno tiene su parte buena.
Saludos compis
 
Hombre, yo pienso como@Pecci. No está tan mal. Te ahorro algo de trabajo, te pongo una captura de hace mucho tiempo pero un poco más agraciada del centro de Madrid


Ver el archivo adjunto 10156
Gracias por la aportación! Des de luego el mío no se ve así, será porqué no está actualizado (no pago la app de Cupra Connect aunque me lo estoy plantendo). Sigue gustándome mucho más Apple Maps, pero para gustos colores!
 
Gracias por la aportación! Des de luego el mío no se ve así, será porqué no está actualizado (no pago la app de Cupra Connect aunque me lo estoy plantendo). Sigue gustándome mucho más Apple Maps, pero para gustos colores!
Yo es que, por suerte o desgracia, poco uso el navegador, porque me conozco las rutas mejor que él, solo lo utilizo para ir a direcciones de una ciudad, de ahí que la "guía a destino" de Apple Maps sea la más precisa bajo mi experiencia.
 
Si, claro. Tienes que tener una suscripción a algún plan de Tidal y efectivamente, darle datos por algún medio (móvil, Movistarcar, Cubic Telecom...). La ventaja es que te olvidas de Android Auto y trabajas con una App nativa del coche que debería ser más estable (de momento en mi caso 100% estable)

@eljuli, no se si hay Tidal "gratuito" En mi caso, dada mi afición por la música, pago la suscripción con gusto, porque la uso en el móvil, el coche, mis equipos de música de casa.

La principal ventaja que le veo a la app nativa es la calidad de sonido, algo lógico por otra parte. Es algo muy fácil de comprobar, ya que puedes estar reproduciendo la misma canción en la app de Tidal y en Android Auto y pasar rápidamente de una a otra, y realmente la diferencia se nota. Pero al final apenas la uso porque en interfaz y funciones está muy limitada frente a Tidal a través Android Auto.
 
La principal ventaja que le veo a la app nativa es la calidad de sonido, algo lógico por otra parte. Es algo muy fácil de comprobar, ya que puedes estar reproduciendo la misma canción en la app de Tidal y en Android Auto y pasar rápidamente de una a otra, y realmente la diferencia se nota. Pero al final apenas la uso porque en interfaz y funciones está muy limitada frente a Tidal a través Android Auto.
Totalmente de acuerdo. Si eres de andar cambiando canciones, esta más limitado, si. Pero si eres como yo, que pones una lista de reproducción ñ "hasta que se acabe", prefiero la mayor calidad que me aporta la App nativa. Además, "hola hola" es bastante lista buscando canciones en Tidal.
 
Volver
Arriba