ACC : Adaptative Cruise Control . Dudas y uso.

Me dado cuenta que en atascos a poco velocidad primera, segunda cuando vas un rato 8,9 por hora y en segunda 14, 15 cuando sueltas el acelerador el solo va manteniendo la misma velocidad aunque sea pendiente que sistema lo activa?
 
Me dado cuenta que en atascos a poco velocidad primera, segunda cuando vas un rato 8,9 por hora y en segunda 14, 15 cuando sueltas el acelerador el solo va manteniendo la misma velocidad aunque sea pendiente que sistema lo activa?
Lo que hace es mantener distancia y velocidad, llegando a parar y arrancar el solo en los atascos, control adaptativo, al igual que en carretera te mantiene la velocidad con las señales, con los vehículos que llevas delante
 
Lo que hace es mantener distancia y velocidad, llegando a parar y arrancar el solo en los atascos, control adaptativo, al igual que en carretera te mantiene la velocidad con las señales, con los vehículos que llevas delante
Pero el mío es manual no será eso para el dsg
 
Yo me parece que lo voy a desconectar el ACC... La verdad ces que no lo entiendo y con el limitador y el regulador, como tenía en el otro coche, tengo bastante....
Igual dentro de un par de años me hace ilusión descubrirlo más cosas...pero ahora estoy saturado de información.... Jajaja
 
Es muy cómodo pero tiene dos desventajas y además importantes :
La primera es que consume más, ya que está todo el rato acelerando y frenando según lo haga el vehículo de delante.
La segunda es que un coche tan divertido de conducir como este no se disfruta igual si dejas que lo haga él sólo 🤷‍♂️😁
 
Yo en los atascos lo pongo siempre.
 
Que tal va en los atascos? Lei unos comentarios en los que no lo ponian muy bien
Yo lo he probado dentro de población y la verdad es que he alucinado, el solo va haciéndolo todo, si el de delante frena el frena y si arranca el arranca, la verdad es que estoy contento.
 
Yo lo he probado dentro de población y la verdad es que he alucinado, el solo va haciéndolo todo, si el de delante frena el frena y si arranca el arranca, la verdad es que estoy contento.
Me alegro de que sea asi y con ganas de probarlo, pero hasta Mayo a esperar.
 
Que tal va en los atascos? Lei unos comentarios en los que no lo ponian muy bien
Va de maravilla. Lo he probado en los típicos atascos que te encuentras cuando una carretera transita por dentro de una población y perfecto.
En los que se forman en las salidas de algunas autovías... También perfecto.
Muy contento de como funciona
 
Yo en ciudad no lo he probado, pero en autovia va de lujo
 
En atascos es la autentica salud, aunque deja mucho hueco y siempre aparece el listo que se te cruza ... :)
 
elJuli, Fernando, podéis explicar como se activa y como funciona en los atascos ?. He seguido las indicaciones del manual y unas veces me funciona y otras no, al final tengo un lío.
 
elJuli, Fernando, podéis explicar como se activa y como funciona en los atascos ?. He seguido las indicaciones del manual y unas veces me funciona y otras no, al final tengo un lío.
Yo lo he puesto cuando estoy parado detrás de un coche.
Te avisa que se ha activado y la velocidad se pone en 30Km/h
Otras veces lo llevaba puesto y cuándo me ha parado el coche ha ido arrancando, el solo, cuando se ha movido el de delante. En ese caso y según las densidad del tráfico le bajo la velocidad .
Mañana lo voy a coger y si hay atasco me fíjare mejor
 
elJuli, Fernando, podéis explicar como se activa y como funciona en los atascos ?. He seguido las indicaciones del manual y unas veces me funciona y otras no, al final tengo un lío.
Yo lo he hecho de la misma manera que @Fernando activas el travel assist y te hace todo, yo cuando más lo uso es cuando hay tráfico ya que creo que consume más ya que frena y acelera con las señales de tráfico y lo hace brusco, creo que se consigue mejor consumo conduciendo uno mismo más suavemente.
 
Tengo una duda, para desconectarlo, ya sea porque estás saliendo de una autovía o entrando a una rotonda o mil situaciones, de la única forma que he podido desconectarlo es frenando ligeramente (o acariciando el pedal del freno).

Mi duda es si es la única forma, porque no siempre quieres desactivarlo para reducir velocidad.
 
Tengo una duda, para desconectarlo, ya sea porque estás saliendo de una autovía o entrando a una rotonda o mil situaciones, de la única forma que he podido desconectarlo es frenando ligeramente (o acariciando el pedal del freno).

Mi duda es si es la única forma, porque no siempre quieres desactivarlo para reducir velocidad.
En los dos botones del volante, lo puedes desactivar dándole al de la derecha, puedes activarlo dándole al mismo botón otra vez, y para desconectar le das al botón de la izquierda.
 
En los dos botones del volante, lo puedes desactivar dándole al de la derecha, puedes activarlo dándole al mismo botón otra vez, y para desconectar le das al botón de la izquierda.
Pues a mí no me lo desconecta pulsando el botón otra vez🤦‍♂️
 
Volver
Arriba