Un nuevo debate, Gasolina 95 o 98 octanos?

Adjunto parte del manual del vehículo donde aclara lo del combustible
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-01-09 210937.png
    Captura de pantalla 2024-01-09 210937.png
    135 KB · Visitas: 137
En Madrid, en la gasolinera del hipódromo a la salida de la A-6 había (no sé si seguirá estando) un surtidor con gasolina 100 octanos. Durante un par de veces la utilicé en mi otro coche, un M135i de BMW y sí se notaba un comportamiento algo más agresivo.
 
Siempre 98, que no sea por falta de octanos (y)(y)
Efectivamente, al final el fabricante recomienda algo pues lo suyo es seguirlo. Alguna vez le he tenido que poner 95 porque paras en carretera y se les ha averiado la única bomba de 98 o no tienen pues tampoco pasa nada pero lo suyo es 98.
 
Hola,

Un tema muy interesante y con unas aportaciones por parte de algunos usuarios muy agradecidas. Es cierto que que la gasolina 95 en las versiones de los cupra 280,290,300,310 no va a romper el motor, pero como bien especifica el manual:

Se recomienda repostar gasolina súper Plus de
98 octanos (93 AKI). Si no hubiera: gasolina sú-
per de 95 octanos (91 AKI) (con ligera pérdida
de potencia).


Creo que la reflexión es importante: Si vas a comprarte una bestia de 300cv o más, tienes que ser consciente del desembolso en gasolina 98. No es malo ser humilde y "bajar un peldaño". De hecho para eso está la versión de 245cv, para tener potencia con la gasolina más asequible sin renunciar a nada.

Un saludo.
 
Hola,

Un tema muy interesante y con unas aportaciones por parte de algunos usuarios muy agradecidas. Es cierto que que la gasolina 95 en las versiones de los cupra 280,290,300,310 no va a romper el motor, pero como bien especifica el manual:

Se recomienda repostar gasolina súper Plus de
98 octanos (93 AKI). Si no hubiera: gasolina sú-
per de 95 octanos (91 AKI) (con ligera pérdida
de potencia).


Creo que la reflexión es importante: Si vas a comprarte una bestia de 300cv o más, tienes que ser consciente del desembolso en gasolina 98. No es malo ser humilde y "bajar un peldaño". De hecho para eso está la versión de 245cv, para tener potencia con la gasolina más asequible sin renunciar a nada.

Un saludo.
IMG_20230622_194152.jpg

Vamos que ya eres de.la familia, 😁😁😁😁😁
 
Yo la verdad que no el veo mucho problema a meterle de vez en cuando 95, solo si es para viajes a velocidad sostenida o similar, para lo demas 98. Lo comento porque igual hay gente que piensa que va a reventar el motor por repostar 95 en vez de 98 y realmente no tiene ese impacto sobre la vida util del motor si luego haces bien los mantenimientos.
Y lo digo consciente de lo que es tener un coche "potente" (esto como siempre es relativo), tengo un segundo coche muy modificado para circuito con mas de 300cv y el propio reprogramador que lo ha ajustado (una persona muy reconocida en el mundo rally que se dedica a ello) me ha indicado que le puedo meter 95 para hacer carretera, pero que si le voy a pisar 98 siempre.
 
Una pregunta. Yo a mi 150 cv le pongo 95. Pero ¿alguno usáis algún aditivo? Es el primer coche de gasolina que tengo desde hace décadas y a los diésel sí le pongo de vez en cuando, cada 10.000 o 20.000 kms.
 
Bueno, he estado leyendo por ahí y si el coche va bien, a un TSI no le hacen falta aditivos. A los diésel sí le ponía como digo, en concreto Tratauto limpia inyectores y antihumos, el que ne recomendó un mecánico de confianza, que iba bien sobre todo al Golf tdi 1.6 propenso a tirones. El León tdi 1.9 de tirones nada pero mucho más propenso a las regeneraciones del DPF. Y a ambos le iba bien. Por eso preguntaba, pero por lo que he estado leyendo y no decís nada, pues doy por bueno que es mejor no poner nada en el tanque que no sea gasolina. Por cierto, yo los reposatajes siempre en una lowcost, me caen bien los de Plenoil y etiquetan aditivos de calidad. No sé si estaré haciendo bien o mal pero me inspiran más confianza incluso que Repsol, etc.
 
Por cierto, yo los reposatajes siempre en una lowcost, me caen bien los de Plenoil y etiquetan aditivos de calidad. No sé si estaré haciendo bien o mal pero me inspiran más confianza incluso que Repsol, etc.
Yo desde hace 30 años en los coches que he tenido siempre he repostado en gasolineras tipo Carrefour, luego Alcampo etc y actualmente Plenoil, petroprix... y nunca tuve ningún problema con la SP95, de hecho el último coche que tuve un 1.8 20VT con 20 años y 350.000 kms, lo dejé en el concesionario con la inyección perfecta y arrancando al primer toque (y) ;)
Es más importante elegir una gasolinera que tenga mucho trasiego y se renueve constantemente el combustible que otra cosa...
 
Última edición:
Yo desde hace 30 años en los coches que he tenido siempre he repostado en gasolineras tipo Carrefour, luego Alcampo etc y actualmente Plenoil, petroprix... y nunca tuve ningún problema con la SP95, de hecho el último coche que tuve un 1.8 20VT con 20 años y 350.000 kms, lo dejé en el concesionario con la inyección perfecta y arrancando al primer toque (y) ;)
Es más importante elegir una gasolinera que tenga mucho trasiego y se renueve constantemente el combustible que otra cosa...
Sí. El enemigo del combustible y nuestros coches es la condensacion de agua. Y el removido de posos del fondo en las recargas del camión cisterna. Cuando está recargando, mejor pasar de largo de esa gasolinera.
 
Yo desde hace 30 años en los coches que he tenido siempre he repostado en gasolineras tipo Carrefour, luego Alcampo etc y actualmente Plenoil, petroprix... y nunca tuve ningún problema con la SP95, de hecho el último coche que tuve un 1.8 20VT con 20 años y 350.000 kms, lo dejé en el concesionario con la inyección perfecta y arrancando al primer toque (y) ;)
Es más importante elegir una gasolinera que tenga mucho trasiego y se renueve constantemente el combustible que otra cosa...
Exactamente como yo, ¡¡hasta en el 1.8T!! En mi caso lo vendí con 18 años y 200.000 km y arrancaba al instante y sigue vivo porque lo veo con frecuencia.

A mi me pusieron una AVIA al lado de casa y es la que uso en el 99% de mis reportajes.

Y efectivamente, instalación nueva y mucho trasiego de usuarios. Lo mejor.
 
Ayer le eché al mio Galp 95 Evologic :unsure::unsure:
Iba bastante apurado y para no dar vueltas por Barcelona pasé por una Galp y como no tenían 98 pues le puse la Evologic esta, que según me dijo el encargado viene a ser "como" una 98.
La verdad es que en los 25 o 30 km. que he hecho no le he notado nada diferente, aunque no le he pisado porque ha sido por ciudad.
 
No vas a tener problema por usar alguna vez 95 . Según el manual especifica leve pérdida de potencia.
El mio alguna vez que he echado en algun sitio que no tenian tambien le he puesto 95 y sin ningun tipo de problema .
En estos motores tan modernos y con sensores de picado conforme detecte cualquier defecto en el encendido ajusta el avance y listo. Entiendo que con 95 seguramente detecte y retrase algo mas el encendido. Y de ahi la ligera pérdida de potencia al no poder optimizar al completo el encendido.
Vamos que le puedes echar tranquilamente aunque vayas a hacer incluso un viaje. Y si le aprietas pues la electrónica retrasará si lo ve necesario y listo.
 
No vas a tener problema por usar alguna vez 95 . Según el manual especifica leve pérdida de potencia.
El mio alguna vez que he echado en algun sitio que no tenian tambien le he puesto 95 y sin ningun tipo de problema .
En estos motores tan modernos y con sensores de picado conforme detecte cualquier defecto en el encendido ajusta el avance y listo. Entiendo que con 95 seguramente detecte y retrase algo mas el encendido. Y de ahi la ligera pérdida de potencia al no poder optimizar al completo el encendido.
Vamos que le puedes echar tranquilamente aunque vayas a hacer incluso un viaje. Y si le aprietas pues la electrónica retrasará si lo ve necesario y listo.

Totalmente de acuerdo, pero es el gusanillo de no ponerle al niño su dosis de octanos a la que está acostumbrado :)
En la época que los dinosaurios ya teníamos un coche un poco bueno, en mi caso un Opel Kadett GSI, y que solo había gasolina normal y super (con plomo ambas), como Andorra está cerca de mi pueblo, iba a pasar el dia y le echaba gasolina "extra" y no veas si se notaba.
Además estaba más barata que la normal en España, o sea que todo eran ventajas.
 
Yo tengo el 2.0 310 y solo ha catado 98, y espero que siga asi
 
Volver
Arriba