Ruidos , vibraciones y grillos en el habitáculo.

En el programa que en su día os puse Carprog2 online para ver las piezas y las referencias, observé desde el principio que en 03/2022 ya hubo un cambio sustancial de referencias... Es posible que alguna de ellas fuera relativa al ajuste y por tanto la "eliminacion" de crujidos y vibraciones.

Esto podría ser una respuesta a estas diferencias que observamos unos y otros.
Sería bueno apuntar la fecha de fabricación de cada uno de los que se quejan de crujidos y de los que no, para ver si esa fecha realmente marca un antes o un después :unsure:
Fabricado en ENERO-2023, y no tengo crujidos.

Creo que tenemos el mejor foro del mundo de coches😜
 
Mi coche no cruje nada os lo aseguro. Es de 2a pata, año y medio y 10.000 km ahora. Cuando me monto en el otro que tiene 13 años, ese sí que cruje...

Edito: Hecho de menos un tema (igual existe pero no lo he visto) respecto a si el propietario de un Formentor es... "especial". Es decir, estoy viendo que en este foro puede haber un componente (algo) obsesivo con el coche, nos quejamos a la mínima, estamos a la que salta con el coche, etc. Cosa que no veo suceda con otros coches (algunos, ni tienen un foro si quiera). O a mi al menos me ha dado por pensarlo. No sé, qué opináis.

Yo lo soy al 300%, ayer me lleve un mini sofocón porque imperó la lógica y no pude ir a recoger el cacharro (mi Tormentor) al Bilbao por el temporal.
Y con los ruidos mi mujer me odia, cojo su coche y le saco de todo. Ella no oye nada.
 
Yo debo estar medio sordo porque no escucho nada.
El único ruido que me asustó fué uno bastante fuerte que sonaba por encima de la ventanilla del conductor de tanto en tanto y ........................
eran las gafas en el portagafas porque no tiene mucho fieltro para amortiguar las vibraciones.
 
El que un coche tengo su propio foro activo ya da a entender que es un coche "especial" por lo que igual sus compradores probablemente busquen algo diferencial al adquirir uno

Yo soy "especial-mente" sensible a ciertos ruidos (en todos los ámbitos de mi vida) y sobre todo muy crítico con todo lo que poseo.

En un foro público al que accede mucha gente buscando información veraz y lo menos sesgada posible, considero una obligación moral de sus participantes que cuenten todo, tanto lo bueno como lo malo pero sobre todo lo malo, ya que lo bueno se le presupone a un coche de más de 40K€.

Para decir que el Formentor es cojonudo, ya tenemos a Cupra y a su Red de "Máster", como en cualquier otra marca.

Por otro lado yo solo me quejo de 2 cosas en este coche desde el 2° día. Sus crujidos y su mediocre software (que al menos ha evolucionado desde hace 3 años que lo tengo y ha pasado de decepcionante a malucho pero asumible)

Todo lo demás que digo son cosas positivas. No me oirás decir nada malo de su motor, de su cambio, de su chasis, de su aplomo en curva, de su suspensión.... pero curiosamente todas estas alabanzas pasan desapercibidas a los ojos de personas que, o bien parece que les paga Cupra, o tienen un orgullo tal que no aceptan que han comprado algo que tiene carencias (muy español esto último)

Si eso me convierte en un usuario "obsesivo", pues bueno... :cautious:
Pecci, que te comprendo. No pasa ná. No lo decía como ataque personal contra nadie ni muchísimo menos. Solo que me ha sorprendido el alto nivel de "exigencia" del foro en general, sin que quiera decir que esto sea sustancialmente bueno ni malo, sino que es una realidad. Sin duda por los motivos que expones y quizá algunos otros más.

En otro hilo leí que alguien comentaba también algo tipo "ya tenemos bastante con los cuñaos que dicen que es un Seat a precio de Mercedes como para nosotros mismos tirarlo por tierra", o "tanta queja, tanta queja, luego no os quejéis si el dia que lo queráis vender tenéis dificultades". Y quizá a ese compi tampoco le falte razón, aunque yo leí por aquí antes de comprar y eso no me echó en modo alguno para atrás.

En fin, son reflexiones así en voz alta. Y por supuesto agradeceros a ti y a todos, que compartáis vuestras experiencias y pareceres, ya sean positivos, negativos o medio pensionistas.
 
En el programa que en su día os puse Carprog2 online para ver las piezas y las referencias, observé desde el principio que en 03/2022 ya hubo un cambio sustancial de referencias... Es posible que alguna de ellas fuera relativa al ajuste y por tanto la "eliminacion" de crujidos y vibraciones.

Esto podría ser una respuesta a estas diferencias que observamos unos y otros.
Sería bueno apuntar la fecha de fabricación de cada uno de los que se quejan de crujidos y de los que no, para ver si esa fecha realmente marca un antes y un después :unsure:
Es una buena idea y tiene todo el sentido del mundo. El mío es de 09/2021 aunque ya era "especificación" MY22.

Hablo por privado con un forero que creo que no postea y que tiene un Cupra León 2.0 245CV de 09/2023 y se queja de grillos y crujidos igualmente.

Yo creo que tenemos definidos diferentes umbrales de lo que es un crujido y en qué circunstancias se da y qué no lo es.

A ver si lo puedo aclarar: Yo en carreteras normales o en autovía no tengo queja. El coche es silencioso, no hay grillos ni crujidos por ningún lado. Nada, cero. El motor a 2.000-2.200 vueltas (120km/h) me cuesta escucharlo y el ruido de rodadura es normal si la carretera tiene un buen asfalto. Ni siquiera creo que tenga ruido aerodinámico especialmente elevado a esas velocidades, o al menos a mí no me molesta en absoluto.

Pero si entro en una calle adoquinada, cojo una arruga de asfalto a alta velocidad, paso por un guardia tumbado hermoso (de esos tipo muro), hago una pisada asimétrica como he comentado muchas veces o simplemente, agarro el asidero interior de la puerta para cerrarla, ya tengo la "5ª Sinfonía de Crujithoven". Y eso que en los 2 últimos casos lo he minimizado al máximo con remedios caseros.

Estoy hablando con la radio apagada. Con música no escucho nada.

En estas condiciones os pregunto a los que decís que no tenéis crujidos: ¿de veras no os cruje ningún plástico si metéis el coche con la radio apagada por una calle adoquinada? Sin querer poner en entredicho vuestra palabra, me cuesta mucho creerlo, la verdad

Y si es así, mi más sincera enhorabuena por no tener ruidos ¡o por no oírlos!. (tanto da que da lo mismo)
 
Última edición:
Pecci, que te comprendo. No pasa ná. No lo decía como ataque personal contra nadie ni muchísimo menos. Solo que me ha sorprendido el alto nivel de "exigencia" del foro en general, sin que quiera decir que esto sea sustancialmente bueno ni malo, sino que es una realidad. Sin duda por los motivos que expones y quizá algunos otros más.

En otro hilo leí que alguien comentaba también algo tipo "ya tenemos bastante con los cuñaos que dicen que es un Seat a precio de Mercedes como para nosotros mismos tirarlo por tierra", o "tanta queja, tanta queja, luego no os quejéis si el dia que lo queráis vender tenéis dificultades". Y quizá a ese compi tampoco le falte razón, aunque yo leí por aquí antes de comprar y eso no me echó en modo alguno para atrás.

En fin, son reflexiones así en voz alta. Y por supuesto agradeceros a ti y a todos, que compartáis vuestras experiencias y pareceres, ya sean positivos, negativos o medio pensionistas.
¡Que va!. No me lo he tomado como algo personal. Utilicé tu mensaje para soltar mi "charreta" de forma general, simplemente.

Gracias por la aclaración en cualquier caso, la cual no era necesaria por tu parte.👏
 
@Pecci ¿Ahora nos vas a obligar a ir con la radio apagada para escuchar crujidos? :devilish::devilish:
Bromas aparte, donde cruje si o si por ejemplo es cuando pasas por los "guardias tumbados" como les llamas tu, hechos de hormigón que levantan 15 cm. sin rampa ni nada, cortados a saco (esos que te acuerdas del HDP del ayuntamiento que mandó ponerlos).
Allí crujen hasta los Ferraris, os lo aseguro.
Aparte de ahí, yo no escucho ningún ruido más.
 
Ostras, por calle adoquinada sí que se oye mucho la rodadura... eso es bastante molesto. Yo lo noté al segundo día de tenerlo en el centro de El Escorial. Nunca he llevado otro coche con una rueda de 245, no puedo decir si eso es normal o no. Las ruedas anchas son buenas y tal, pero según para qué. Incluso para controlar el coche en agua también son peores. Se controla mejor un Audi A1 de rueda estrecha ante un sobreviraje por agua que un Formentor, cuanto más contacto con el suelo en seco más ruido y cuanto más contacto con el agua peor agarre en condiciones adversas de mojado.
 
Última edición:
Yo lo de los crujidos no tengo apenas y no me molestan pero alguno hay claro, eso si el tirador de la puerta cruje algo pues si... aunque no es muy exagerado en mi caso,también depende de quién lo aprete a unos les suena mas y a otros menos pero sí algo suena,también en cuesta por ejemplo en mi garaje oigo unos crujidos al girar y estar bajando la cuesta, seguramente sean las gomas como decís de las puertas....en el bmw de mi chica pues por ejemplo no le pasan esas cosas pero claro también hay una diferencia de precio y coche, son cosas que hay que asumir y por eso pues no vas a dejar de disfrutar del coche.
Quizá me molesta mas el ruido que se origina en autopista con el sonido del aire por aerodinámica de nuestro coche o ya sea por la rodadura de las ruedas de 19 o lo que sea pero parece como si se metiese aire dentro ( comprobado que no entra) pero se escucha sobre todo a partir de 110 km/h
 
Yo lo de los crujidos no tengo apenas y no me molestan pero alguno hay claro, eso si el tirador de la puerta cruje algo pues si... aunque no es muy exagerado en mi caso,también depende de quién lo aprete a unos les suena mas y a otros menos pero sí algo suena,también en cuesta por ejemplo en mi garaje oigo unos crujidos al girar y estar bajando la cuesta, seguramente sean las gomas como decís de las puertas....en el bmw de mi chica pues por ejemplo no le pasan esas cosas pero claro también hay una diferencia de precio y coche, son cosas que hay que asumir y por eso pues no vas a dejar de disfrutar del coche.
Quizá me molesta mas el ruido que se origina en autopista con el sonido del aire por aerodinámica de nuestro coche o ya sea por la rodadura de las ruedas de 19 o lo que sea pero parece como si se metiese aire dentro ( comprobado que no entra) pero se escucha sobre todo a partir de 110 km/h
Hablando de BMW, seré yo muy delicado, pero el F40 de mi padre me parece bastante incómodo, será que lleva unos semibuckets o no sé, pero ufff.

Eso sí, ruidos ninguno.
 
Hablando de BMW, seré yo muy delicado, pero el F40 de mi padre me parece bastante incómodo, será que lleva unos semibuckets o no sé, pero ufff.

Eso sí, ruidos ninguno.
Tienen sus taras también por supuesto como todas marcas
 
A mí me sale un ruido raro de la puerta del pasajero izquierdo, apretando un poco el plastico que la recubre desaparece, lo curiosos es que en el que me dejaron de sustitución también lo hacía, pero no escuché por aquí nadie que se quejará de este ruido, será casualidad pero como digo los 2 que probé lo tienen.
 
Tienen sus taras también por supuesto como todas marcas
Como bien decís hoy en día nadie se libra de esto, el abaratamiento en la producción de los coches, la cantidad de ADAS y demas, es lo que tiene, antiguamente en coches de "precio elevado" y creo que el Formentor podría considerarse así, (no premium) no pasaba o pasaba menos.
 
Última edición:
No considero que los coches tengan un coste de producción menor a los de antes, es más creo que el coste es mayor debido a la cantidad de nuevas tecnologías que incluyen y que muchas son necesarias de implementar por normativas europeas de seguridad.
Al final el fabricante tiene un coste máximo de producción en proporción al margen que plantean para su venta, dentro de estos costes han de decidir donde prefieren meter más dinero, aislamiento, motor,suspensiones, diseño…
 
No considero que los coches tengan un coste de producción menor a los de antes, es más creo que el coste es mayor debido a la cantidad de nuevas tecnologías que incluyen y que muchas son necesarias de implementar por normativas europeas de seguridad.
Al final el fabricante tiene un coste máximo de producción en proporción al margen que plantean para su venta, dentro de estos costes han de decidir donde prefieren meter más dinero, aislamiento, motor,suspensiones, diseño…
Quizás me explique mal, eso quería decir, al tener que meter más cosas "tecnologicas" de algún sitio tienen que reducir. Aunque como bien dices, los coches cada vez más caros.
 
Quizás me explique mal, eso quería decir, al tener que meter más cosas "tecnologicas" de algún sitio tienen que reducir. Aunque como bien dices, los coches cada vez más caros.
Jajajaj va a ser que no leí correctamente tu mensaje, vamos por la misma línea.
 
Yo lo de los crujidos no tengo apenas y no me molestan pero alguno hay claro, eso si el tirador de la puerta cruje algo pues si... aunque no es muy exagerado en mi caso,también depende de quién lo aprete a unos les suena mas y a otros menos pero sí algo suena,también en cuesta por ejemplo en mi garaje oigo unos crujidos al girar y estar bajando la cuesta, seguramente sean las gomas como decís de las puertas....en el bmw de mi chica pues por ejemplo no le pasan esas cosas pero claro también hay una diferencia de precio y coche, son cosas que hay que asumir y por eso pues no vas a dejar de disfrutar del coche.
Quizá me molesta mas el ruido que se origina en autopista con el sonido del aire por aerodinámica de nuestro coche o ya sea por la rodadura de las ruedas de 19 o lo que sea pero parece como si se metiese aire dentro ( comprobado que no entra) pero se escucha sobre todo a partir de 110 km/h
El mío es el restyling con apenas 1000 km y sobre todo lo que escucho es como un zumbido entre 100 y 130 km/h bastante molesto.
Probé el coche del comercial que me lo vendió que es exacto al mío y también escuchaba el zumbido pero más leve que el mío,el llevaba unas brigestone duranza en 18" y las mías siendo el mismo coche y misma llanta lleva unas goodgear eagle f1.:unsure:
Lo único que me da por pensar que las mías al ser más blandas haga más ruido de rodadura y sea el zumbido que escucho,no sé si alguno de vosotros también escucháis ese zumbido
Es el 1.5 etsi
 
Volver
Arriba