Revisiones: Intervalos cambio aceite y mantenimiento.

Para los torpes, ¿qué se considera un taller homologado?
Pues un taller homologado tiene una placa identificativa en la puerta en lugar visible con los iconos de las especialidades que repara.
Estás placas las otorga la DGT a talleres o grupos de talleres y están registradas.
Midas
First stop
Bosch Car Servoce
Entre otras, es más tienen un software que con tu matrícula te dice las piezas que te necesita en la revisión que te toca por kilómetros, los litros de aceite que lleva y el tipo, el filtro.... Y no se pierde la garantía del fabricante.
 

Adjuntos

  • images.png
    images.png
    7 KB · Visitas: 19
Aquí confundimos el tocino con la velocidad.
La DGT no es el órgano competente para otorgar placas que no sean otras que las de matrícula…
En cuanto a lo de la garantía eso es lo que dice la ley… que no se pierde… pero puedes tener problemas xq te pongan mil pegas
 
A ver, qué yo en garantía soy de llevarlo "a la casa", pero como consumidores tenemos que defender que no nos tanguen, que lo de "las casas" son como un reino de taifas. Y eso, no se puede consentir.
 
La faena es que hay talleres y franquicias de esas de talleres que no tienen formación adecuada, y te dicen (por ejemplo) que para tu coche un aceite es igual a otro y que da igual (y eso, no es cierto). O no tienen la herramienta y software adecuados muchas veces. Pero eso lo he llegado a ver también en "la casa" oficial. Hay baja profesionalidad muchas veces. Otras no. Y esto se da en todo tipo de talleres, no sean oficiales o sí.
 
Hoy en dia en lugar de mecánicos hay "cambia piezas".
Por suerte aún quedan de los buenos y si encuentras uno, tienes que cuidarlo como una joya.
Con el Insignia, viví en persona el caso de entrar en el taller con el coche a tres cilindros, enchufarle el ordenador y decirme que el coche estaba perfecto, que no le pasaba nada.
Supongo que con la cara que miré al mecánico, comprendió que se veia venir la bronca, así que fué en busca del jefe de taller y cuando este vió como iba el coche, no le pegó una patada al supuesto "mecánico" porque estaba yo delante.
Total, que le fallaba una bobina de encendido.
 
Aquí confundimos el tocino con la velocidad.
La DGT no es el órgano competente para otorgar placas que no sean otras que las de matrícula…
En cuanto a lo de la garantía eso es lo que dice la ley… que no se pierde… pero puedes tener problemas xq te pongan mil pegas
 
Aquí confundimos el tocino con la velocidad.
La DGT no es el órgano competente para otorgar placas que no sean otras que las de matrícula…
En cuanto a lo de la garantía eso es lo que dice la ley… que no se pierde… pero puedes tener problemas xq te pongan mil pegas
Yo las revisiones de mi anterior coche NUNCA, las he hecho en servicio oficial y jamas he tenido un problema por una reparación en garantía en el fabricante. Cuento mi experiencia, no la de otros.
 
Yo las revisiones de mi anterior coche NUNCA, las he hecho en servicio oficial y jamas he tenido un problema por una reparación en garantía en el fabricante. Cuento mi experiencia, no la de otros.

Durante la garantía, en teoría tienes asegurado por ley que no se pierde si reparas en talleres reconocidos, homologados, o no sé como les llaman.
El problema puedes tenerlo precisamente cuando se acabe la garantía, porque si pasa algo importante, y has pasado todos las revisiones en concesionario oficial, tienes muchas probabilidades de que la marca te eche un cable con la reparación, vamos, lo que ellos llaman una atención comercial.
 
Durante la garantía, en teoría tienes asegurado por ley que no se pierde si reparas en talleres reconocidos, homologados, o no sé como les llaman.
El problema puedes tenerlo precisamente cuando se acabe la garantía, porque si pasa algo importante, y has pasado todos las revisiones en concesionario oficial, tienes muchas probabilidades de que la marca te eche un cable con la reparación, vamos, lo que ellos llaman una atención comercial.
Fuera de garantía tampoco lo he llevado a reparación,nunca lo necesito,pero si a chapa y pintura, que trabajan muy bien
 
Lo de la atención comercial está muy bien, pero lo k ahora han puesto de moda es la "fidelización del cliente" y creo k en Cupra no lo están haciendo bien (aunque en este caso muy probablemente sea debido al hecho de estar dentro del Grupo VAG y supongo será muy difícil desmarcarse...).
Lo digo, xq este finde precisamente he estado con un colega que compró a la vez k yo el Formentor un Toyota CHR y me ha confirmado (lo había leído ya pero no lo sabía a ciencia cierta) que en Toyota mientras sigas pasando con ellos en el Conce Oficial las revisiones te siguen prorrogando la garantía sin más, solo por el hecho de hacerlas con ellos....eso si es buscar la "fidelización del cliente" y me parece todo un acierto para plantearte hacerlo allí aunque sea más caro....., en mi opinión, en Cupra lo debieran de hacer también o como mínimo si mantienes o contratas el Cupra Care LongDrive.
 
Toyota es otro mundo, además textualmente, porque la mentalidad japonesa es muy diferente (para bien) que la nuestra.
En Estados Unidos llevan no se cuantos años siendo escogidos como la marca más fiable, por algo será. Y os aseguro que se ven Toyotas hasta debajo de las piedras.
 
Toyota es otro mundo, además textualmente, porque la mentalidad japonesa es muy diferente (para bien) que la nuestra.
En Estados Unidos llevan no se cuantos años siendo escogidos como la marca más fiable, por algo será. Y os aseguro que se ven Toyotas hasta debajo de las piedras.
Vale, sí. Pero no lo digáis más. Que me voy a arrepentir de no haber comprado Toyota!!! 🤣🤣🤣
 
Por aquí cerca de yo donde tengo mi residencia laboral en Ares-A Coruña creo k no hay ninguno, lo último que me dijeron sobre este tema mecánicos conocidos de otras provincias es que no les aporta nada más que trabajo y que incluso hay muchos propietarios que tampoco les hace nada de gracia que cualquiera pueda acceder al mantenimiento y/o averías de su coche, es más rizando el rizo ante accidentes puede llegar a ser un problema ante las compañías de seguros por falta/mal mantenimiento del coche, de ahí la posible explicación de que no se haya extendido su uso.
 
Antes de que saqueis a la vieja... ya me he presenrado 😁

He pedido un PHEV y me resulta curioso que el mantenimiento siga siendo a los 15.000km. Trabajo para Skoda y los Kodiaq con misma motorizacion tienen revision cada 30.000 o 2 años, adjunto foto del demo que tenemos.

Screenshot_20250325_072033_WhatsApp.jpg
 
Antes de que saqueis a la vieja... ya me he presenrado 😁

He pedido un PHEV y me resulta curioso que el mantenimiento siga siendo a los 15.000km. Trabajo para Skoda y los Kodiaq con misma motorizacion tienen revision cada 30.000 o 2 años, adjunto foto del demo que tenemos.

Ver el archivo adjunto 18318


En el mio, en esa pantalla, tambien dice 30.000km o dos años
 
Genial! Los compañeros de Cupra me decian que seguía siendo 15.000 o cada año, así que me quedo mas tranquilo entonces.
 
Volver
Arriba