Problemas con la carga inalámbrica

Debe ser muy cómodo llegar al coche, dejar el móvil en el cargador y que se conecte Androis auto.
Pero si eso supone que el móvil se caliente más que la motoun hippy...pues paso.
 
Tengo cargador inalámbrico en ambos coches, en casa y en el trabajo.

Súper cómodo y sin cables. Como han comentado, no es la carga más eficiente pero funciona bien y te olvidas del USB

En verano en los coches se templa algo, es cierto. En invierno nada y con los cargadores de casa y trabajo nada de nada nunca

Ahora mismo ya no concibo un móvil sin carga inalámbrica, la verdad.
 
Tengo cargador inalámbrico en ambos coches, en casa y en el trabajo.

Súper cómodo y sin cables. Como han comentado, no es la carga más eficiente pero funciona bien y te olvidas del USB

En verano en los coches se templa algo, es cierto. En invierno nada y con los cargadores de casa y trabajo nada de nada nunca

Ahora mismo ya no concibo un móvil sin carga inalámbrica, la verdad.
100% de acuerdo.
Yo llevo muchos años utilizando carga por induccion y ni el más minimo problema. Creo que empecé en el 2015 con el s6.
Cargo a diario todas las noches mis dos telefonos y el de la empresa. Cuando ha sido necesario tambien tengo en la mesa de trabajo otro cargador sin cables.
Nunca he tenido esos problemas que indican algunos de que se fastidia la batería o el móvil.
Si es cierto que el del Cupra se calienta bastante.
 
Tengo cargador inalámbrico en ambos coches, en casa y en el trabajo.

Súper cómodo y sin cables. Como han comentado, no es la carga más eficiente pero funciona bien y te olvidas del USB

En verano en los coches se templa algo, es cierto. En invierno nada y con los cargadores de casa y trabajo nada de nada nunca

Ahora mismo ya no concibo un móvil sin carga inalámbrica, la verdad.
Estoy contigo.
 
Pues en mi caso un s20+, en casa cargo con inalambrica se calienta algo, aunque creo que es obvio. En el coche es una odisea, cuando carga carga muy poco, y se calienta mucho. Llega a tal punto que se descarga por el android auto. Consume mas que carga.
Todo esto claro cuando no le da por ir dando errores en la carga.
 
Pues en mi caso un s20+, en casa cargo con inalambrica se calienta algo, aunque creo que es obvio. En el coche es una odisea, cuando carga carga muy poco, y se calienta mucho. Llega a tal punto que se descarga por el android auto. Consume mas que carga.
Todo esto claro cuando no le da por ir dando errores en la carga.
A mí me pasaba lo mismo que a ti con un Galaxy Note 10. He quitado el inalámbrico y me conecto con cable, que aunque es algo más incómodo y menos "limpio", va todo perfecto
 
Última edición:
Hola

A mi me carga y se desconecta solo continuamente
 
Hola

A mi me carga y se desconecta solo continuamente
También pasa por que cuando llega a una temperatura alta. El móvil deja de cargar automáticamente y te manda una notificación diciendo que se pone en huelga de carga hasta que le dé el aire y se enfríe. Luego vuelve a cargar hasta que se vuelve a freír y así sucesivamente….
Aparte depende de las cámaras/superficie trasera del teléfono. Mi iPhone 11 Pro carga perfectamente. Mi señora tiene el 13 pro con las cámaras gigantes que lleva y no hace buen contacto salvo si pone el móvil con la clavija de carga hacia abajo.
 
A mí me pasaba lo mismo que a ti con un Galaxy Note 10. He quitado el inalámbrico y me conecto con cable, que aunque es algo más incómodo y menos "limpio", va todo perfecto

¿Cómo has quitado el inalámbrico?, ¿Al quitarlo, se quita tanto para Android como para iOS?. Mi pareja tiene un iOS y cuando ella conecta el suyo el mío también se queda conectado aunque no esté usándolo y chupa batería que da gusto.

EDIT: Vale, en las opciones de Android ¿no?. No había pensado en hacerlo, así que voy a probarlo estos días a ver si así no vuela la batería.
 
¿Cómo has quitado el inalámbrico?, ¿Al quitarlo, se quita tanto para Android como para iOS?. Mi pareja tiene un iOS y cuando ella conecta el suyo el mío también se queda conectado aunque no esté usándolo y chupa batería que da gusto.

EDIT: Vale, en las opciones de Android ¿no?. No había pensado en hacerlo, así que voy a probarlo estos días a ver si así no vuela la batería.
No todos los teléfonos tienen esa opción, te lo digo por si acaso no la encuentras, 😉
 
¿Cómo has quitado el inalámbrico?, ¿Al quitarlo, se quita tanto para Android como para iOS?. Mi pareja tiene un iOS y cuando ella conecta el suyo el mío también se queda conectado aunque no esté usándolo y chupa batería que da gusto.

EDIT: Vale, en las opciones de Android ¿no?. No había pensado en hacerlo, así que voy a probarlo estos días a ver si así no vuela la batería.
Según tengo entendido cuando se conecta el móvil por cable, deja de cargar de forma inalámbrica, parece ser que siempre se da prioridad a la carga por cable. Yo conecto un cable a los puertos usb traseros que están diseñados para cargar y dejo el móvil en el hueco de la carga inalámbrica y de esta forma no está continuamente conectando y desconectando, no se calienta y puedes tener android auto inalámbrico. Como dice @eljuli no todos los teléfonos tienen la opción de desconectarlo, en android auto creo si no tienes la WIFI activada en el móvil no se conecta automáticamente con el coche.
 
Última edición:
No todos los teléfonos tienen esa opción, te lo digo por si acaso no la encuentras, 😉

He visto que es activando las opciones de desarrollador, he seguido este tutorial y aun sin haberlo probado, el check de inalámbrico está desactivado.

Según tengo entendido cuando se conecta el móvil por cable, deja de cargar de forma inalámbrica, parece ser que siempre se da prioridad a la carga por cable. Yo conecto un cable a los puertos usb traseros que están diseñados para cargar y dejo el móvil en el hueco de la carga inalámbrica y de esta forma no está continuamente conectando y desconectando, no se calienta y puedes tener android auto inalámbrico. Como dice @eljuli no todos los teléfonos tienen la opción de desconectarlo, en android auto creo si no tienes la WIFI activada en el móvil no se conecta automáticamente con el coche.

Yo hago más o menos lo mismo por ahora, tengo conectado al mechero del coche un cargador con el que voy cargando el móvil mientras lo uso en AA de forma inalámbrica, pero aun así se calienta, no tanto como con el cargador inalámbrico pero también se calienta, a ver si ahora desactivando el AA inalámbrico no se calienta tanto.
 
¿Cómo has quitado el inalámbrico?, ¿Al quitarlo, se quita tanto para Android como para iOS?. Mi pareja tiene un iOS y cuando ella conecta el suyo el mío también se queda conectado aunque no esté usándolo y chupa batería que da gusto.

EDIT: Vale, en las opciones de Android ¿no?. No había pensado en hacerlo, así que voy a probarlo estos días a ver si así no vuela la batería.
Tienes que desconectar el teléfono desde el coche. Dejar solo conectado el móvil por bluetooth al coche para llamadas. Y así no se conecta el Apple car inalámbrico. En ese menú puedes seleccionar que quieres que se conecte a cada teléfono individualmente.
 
Yo conecto el AA por cable y al mismo tiempo que carga lo utilizo, alguna vez me he dado cuenta que se calienta algo pero normalmente va a una temperatura normal valga la redundancia
 
Buenas! 9 páginas para constatarme que no soy el único con problemas de carga inalámbrica y sobrecalentamiento 😄

Tengo un Samsung S9 y como en la mayoría de comentarios, en cuanto probé la carga inalámbrica me di cuenta que además de sobrecalentarse, cargaba muy lentamente (casi nada)

La primera opción que hice fue deshabilitar la carga inalámbrica rápida (totalmente no se puede, que yo sepa en este Samsung). Todo igual.

La segunda opción, conectar cable USB-c y colocar el teléfono con pantalla hacia abajo para que no detecte la bobina y no cargue. Parece que carga algo más, pero se calienta igualmente. He leído en algún comentario que si cargas por cable se deshabilita la inalámbrica, pero la info era para los iPhone. Me informaré si para Android también.

También estoy leyendo por ahí que parece ser que AA en modo wireless tiene problemas de calentamiento con aplicaciones que corren en segundo plano y utilizan GPS (y quién no lleva google maps, waze, ...). De hecho, si dejo mi teléfono en cualquier otro lado sin cargar, continua calentándose igualmente. También, solo conectarse el teléfono se ralentiza una pasada.

Si hago más pruebas o averiguo algo más... pues lo comento por aquí

Saludos! ☺
 
También estoy leyendo por ahí que parece ser que AA en modo wireless tiene problemas de calentamiento con aplicaciones que corren en segundo plano y utilizan GPS (y quién no lleva google maps, waze, ...)

✋ Servidor de Ud. Siempre voy con el navegador del coche. Integrado con el cockpit, y si pagas la suscripción te avisa de tráfico, te da rutas alternativas, mapas actualizados cada 2 o 3 meses, etc.

Más que suficiente para mis necesidades y sin calentones del móvil.

Raro que es uno
 
Última edición:
✋ Servidor de Ud. Siempre voy con el navegador del coche. Integrado con el cockpit, y si pagas la suscripción te avisa de tráfico, te da rutas aletrnativas, mapas actualizasos cada 2 o 3 meses. etc.

Más que suficiente para mis necesidades y sin calentones del móvil.

Raro que es uno

¡Si si! Totalmente de acuerdo. Es una de las opciones que tengo contempladas si no doy con alguna configuración para mitigar el "calentón". Acostumbrado que estoy con Google Maps, supongo que no he hecho "cambio de chip" a usar el navegador "nativo" del Cupra (que la verdad está super bien)

¡Para nada raro! 😄

Muchas gracias por el consejo 🙌
 
Buenas! 9 páginas para constatarme que no soy el único con problemas de carga inalámbrica y sobrecalentamiento 😄

Tengo un Samsung S9 y como en la mayoría de comentarios, en cuanto probé la carga inalámbrica me di cuenta que además de sobrecalentarse, cargaba muy lentamente (casi nada)

La primera opción que hice fue deshabilitar la carga inalámbrica rápida (totalmente no se puede, que yo sepa en este Samsung). Todo igual.

La segunda opción, conectar cable USB-c y colocar el teléfono con pantalla hacia abajo para que no detecte la bobina y no cargue. Parece que carga algo más, pero se calienta igualmente. He leído en algún comentario que si cargas por cable se deshabilita la inalámbrica, pero la info era para los iPhone. Me informaré si para Android también.

También estoy leyendo por ahí que parece ser que AA en modo wireless tiene problemas de calentamiento con aplicaciones que corren en segundo plano y utilizan GPS (y quién no lleva google maps, waze, ...). De hecho, si dejo mi teléfono en cualquier otro lado sin cargar, continua calentándose igualmente. También, solo conectarse el teléfono se ralentiza una pasada.

Si hago más pruebas o averiguo algo más... pues lo comento por aquí

Saludos! ☺

El problema no es solo el calentamiento, que lo es, sino que se deterioran las baterías de los teléfonos.
Siempre te queda la opción de cargar con cable o con un MagSafe
 
Volver
Arriba