Perdida liquido refrigerante baterias hibrido enchufable

Lleva unas marcas de máximo y minimo el deposito. Yo lo tengo casi al maximo. Esta un poco mas arriba de la union de la soldadura de union del deposito.
Graciassssssss!! Lo miraré mejor a ver..
 
Nos puedes enseñar hasta que límite tan rellenado el vaso del refrigerante? Es que yo no sé si lo tengo bien o no, ya que no veo ningún nivel ni marca donde tiene que llegar…
Gracias
Perdona Marcs que no te había leído, luego bajo y le echo foto!
 
Nos puedes enseñar hasta que límite tan rellenado el vaso del refrigerante? Es que yo no sé si lo tengo bien o no, ya que no veo ningún nivel ni marca donde tiene que llegar…
Gracias
Así me lo dejaron a mí de lleno
 

Adjuntos

  • IMG_20221231_183659.jpg
    IMG_20221231_183659.jpg
    87,1 KB · Visitas: 93
Bueno! Hay novedades y "buenas"!

Resulta que han dado con el fallo! Hay alguna bomba eléctrica por ahí que estaba mal y ejercía más presión de la debida. Por tanto y debido a esta presión, el vaso del refrigerante expulsaba por el "desagüe" que tiene el refrigerante vaciándome el vaso.

No es que sea una buena noticia, dado que hay un fallo en el coche, pero al menos es una explicación para lo que ha pasado y se pueden tomar medidas mas allá de estar observando el coche tal y como ha ilustrado el compañero @turbason
Te cobraron algo? Si le pasa lo mismo al mío, y en su día no lo corrigieron, que no lo han hecho, espero que no me vuelvan a cobrar por rellenarme el líquido
 
Buenas! me uno también a este problema... Anoche se me ocurrió abrir el capó y me encontré la sorpresa. Todo lleno de líquido refrigerante en la parte de abajo de alto voltaje y goteando el vaso sin parar a ratos.
Hubo un momento en el que estuvo un rato el vaso del anticongelante haciendo ruidos de presión alta, parecía que estuviera cociendo los macarrones en una olla.
Lo que más me preocupa son los daños que pueda causar esto a nivel de filtraciones y demás, ya que hay bastantes cables y cosas de por medio...
Esta tarde lo llevaré a ver qué me dicen, pero todo pinta que es lo que dice el compi @R-Tejada
 
Buenas! me uno también a este problema... Anoche se me ocurrió abrir el capó y me encontré la sorpresa. Todo lleno de líquido refrigerante en la parte de abajo de alto voltaje y goteando el vaso sin parar a ratos.
Hubo un momento en el que estuvo un rato el vaso del anticongelante haciendo ruidos de presión alta, parecía que estuviera cociendo los macarrones en una olla.
Lo que más me preocupa son los daños que pueda causar esto a nivel de filtraciones y demás, ya que hay bastantes cables y cosas de por medio...
Esta tarde lo llevaré a ver qué me dicen, pero todo pinta que es lo que dice el compi @R-Tejada

Que desastre!! Ves contándonos, no creo que el líquido refrigerante (seguramente corrosivo) le siente muy bien a todos esos componentes.
 
Buenas! me uno también a este problema... Anoche se me ocurrió abrir el capó y me encontré la sorpresa. Todo lleno de líquido refrigerante en la parte de abajo de alto voltaje y goteando el vaso sin parar a ratos.
Hubo un momento en el que estuvo un rato el vaso del anticongelante haciendo ruidos de presión alta, parecía que estuviera cociendo los macarrones en una olla.
Lo que más me preocupa son los daños que pueda causar esto a nivel de filtraciones y demás, ya que hay bastantes cables y cosas de por medio...
Esta tarde lo llevaré a ver qué me dicen, pero todo pinta que es lo que dice el compi @R-Tejada
Te recomiendo que lo lleves a Surmocion en Leganés. Al haber visto ya el mío te tardarán menos y pondrán menos pegas.

Porque de entrada te dicen que esta todo bien..
 
Este fin de semana tuve la precaución de comprobar el nivel antes de llevarlo a la revisión de los 45.000 km.

1679401899714.png

Les comenté que el nivel estaba un poco bajo, pero dentro de los límites marcado en el depósito. Me explicaron que es normal, que la percepción del nivel varía por y con muchos factores (temperaturas del fluido, estado de funcionamiento del sistema, presión en el vaso de expansión, etc...). El sistema es estanco y el vaso está precintado y, si el nivel cae del mínimo, habría que revisar muy bien el sistema y localizar la pérdida, porque el asunto es importante. Por supuesto, todo eso antes de pensar en rellenar sin más de refrigerante.

Creo que es importante echarle un ojo de vez en cuando.
 
Buenas! actualizo mi caso,
esta semana lo llevé al taller, lo dejé un lunes y lo recogí al día siguiente.
Resulta que lo que estaba fallando era el intercambiador de calor, supuestamente hacía que ejerciera -+ presión en el vaso de expansión, de tal manera que el refrigerante se saliera del vaso.
También esto iba influenciado a la climatización del coche por lo que no podía poner aire caliente ni frio.
Cambiaron el intercambiador de calor mediante correctivo y fuera.
Aprovecharon también para hacer una actualización de la batería de 12v (MDS 27J8), creo que un poco tarde para hacerme esta actualización, pero bueno.
 
Buenas! actualizo mi caso,
esta semana lo llevé al taller, lo dejé un lunes y lo recogí al día siguiente.
Resulta que lo que estaba fallando era el intercambiador de calor, supuestamente hacía que ejerciera -+ presión en el vaso de expansión, de tal manera que el refrigerante se saliera del vaso.
También esto iba influenciado a la climatización del coche por lo que no podía poner aire caliente ni frio.
Cambiaron el intercambiador de calor mediante correctivo y fuera.
Aprovecharon también para hacer una actualización de la batería de 12v (MDS 27J8), creo que un poco tarde para hacerme esta actualización, pero bueno.

Bueno, pues solucionado 🔨 🔨 🔨 🔨
Gracias por contarlo aquí, @TheDjaime , seguro alguno vamos detrás.
 
Bueno, pues solucionado 🔨 🔨 🔨 🔨
Gracias por contarlo aquí, @TheDjaime , seguro alguno vamos detrás.
Esperemos que no, pero por lo menos vamos recogiendo información. Lo que me sigue preocupando todavía es el tema del refrigerante, estando la caja DSG abajo del vaso de expansión de alto voltaje, que pueda haber alguna filtración por la caja y se meta por ahí, ya que sigo viendo algún resto de refrigerante encima de la caja de cambios. Me imagino que tenga que estar toda esa zona bien hermética, pero como se me pasa la garantía del coche en 4 meses me da un poco yuyu el asunto...
 
Esperemos que no, pero por lo menos vamos recogiendo información. Lo que me sigue preocupando todavía es el tema del refrigerante, estando la caja DSG abajo del vaso de expansión de alto voltaje, que pueda haber alguna filtración por la caja y se meta por ahí, ya que sigo viendo algún resto de refrigerante encima de la caja de cambios. Me imagino que tenga que estar toda esa zona bien hermética, pero como se me pasa la garantía del coche en 4 meses me da un poco yuyu el asunto...

Limpia todo lo que puedas... con cuidado, mejor en seco o con trapo húmedo de agua destilada, que no es conductora de la electricidad, ¡que hay elementos a casi 400V!..., y observa si sigue cayendo líquido. No debe ser muy bueno para las piezas metálicas tener eso ahí mucho tiempo.

Yo estuve a punto de liarme a limpiar todo (ya ves en la foto de arriba que tengo el vaso de expansión más sucio que el ojete de un oso), pero me da yuyu...
 
Hola, me acaba de pasar los mismo, el vaso de expansión del sistema de batería de alto voltaje se ha quedado sin líquido refrigerante y me ha saltado fallo en el coche , fallo de refrigerante . (Cupra leon hibrido enchufable) iré actualizando,¿alguno tiene alguna novedad acerca de este tema?
 
Hola, me acaba de pasar los mismo, el vaso de expansión del sistema de batería de alto voltaje se ha quedado sin líquido refrigerante y me ha saltado fallo en el coche , fallo de refrigerante . (Cupra leon hibrido enchufable) iré actualizando,¿alguno tiene alguna novedad acerca de este tema?
Hay mucho hablado sobre el tema en el foro.
IMG_20230622_194152.jpg
 
Hay mucho hablado sobre el tema en el foro.
Ver el archivo adjunto 12905
No me he presentado jejejeje , mi nombre es Sergio de Madrid con un Cupra leon hibrido enchufable de 245 cv. Eso estoy viendo que no soy el primero ni el último… hay bastantes casos , sabéis qué precio puede tener la reparación? Justo hace 20 días se me ha acabado la garantía.
 
No me he presentado jejejeje , mi nombre es Sergio de Madrid con un Cupra leon hibrido enchufable de 245 cv. Eso estoy viendo que no soy el primero ni el último… hay bastantes casos , sabéis qué precio puede tener la reparación? Justo hace 20 días se me ha acabado la garantía.
Si quieres hacer presentación oficial tienes un hilo que se llama presentación, así todos sabemos que hay alguien nuevo.
Con respecto a tu problema, es algo que le ha sucedido a varios con el híbrido y es algo que tengo entendido que Cupra lo sabe, como tú garantía ha terminado hace relativamente poco yo iría lo antes posible al taller, lo comentaría y trataría por todos los medios que fuesen ellos los que corriesen con los gastos.
 
Volver
Arriba