Perdida liquido refrigerante baterias hibrido enchufable

Mi 1.4 e-HYBRID 204 me lo entregan el viernes. ¿Cómo puedo hacer seguimiento de este problema? ¿Compruebo el nivel del vaso del refrigerante que esta junto al motor eléctrico? ¿Las perdidas son progresivas o en poco tiempo baja el nivel?
 
Mi 1.4 e-HYBRID 204 me lo entregan el viernes. ¿Cómo puedo hacer seguimiento de este problema? ¿Compruebo el nivel del vaso del refrigerante que esta junto al motor eléctrico? ¿Las perdidas son progresivas o en poco tiempo baja el nivel?
 
no se si sera un indicativo de que puede llegar a fallar la pieza, pero a mi unos meses antes de romperse y salirse todo el refrigerante se me bajo como dos centimetros del nivel minimo de refrigerante, lo lleve al taller y lo rellenaron.
 
Hola, a mi también me ha salido el problemilla de liquido, me comentan que es el intercambiador del aire acondicionado, el coche ya no tiene garantía, el presupuesto sobre unos 500 eurillos, mi pregunta es la siguiente ¿ si esta pasado a tantos cupra esta avería deberían haber una campaña para que eviten este problema?, bueno si alguien puede dar mas información, gracias
 
Respecto al intercambiador cupra se ha hecho cargo del material y solo me ha cobrado la mano de obra, dentro de lo malo.
 
Buenas a todos.
Hoy he recogido mi Cupra formentor Híbrido de 245cv del taller ,después de darme fallo de refrigeración . Le han cambiado el intercambiador. Perdía líquido por el intercambiador, había bajado el nivel del líquido y no me había dado cuenta. Por suerte tengo garantía hasta los 100000km el coche tiene ahora dos años y medio y 83000km. Pero la avería costaría sobre los 500€ ,365€ el intercambiador, dos horas de mano de obra, impuesto líquido, líquido.
 
Buenas a todos.
Hoy he recogido mi Cupra formentor Híbrido de 245cv del taller ,después de darme fallo de refrigeración . Le han cambiado el intercambiador. Perdía líquido por el intercambiador, había bajado el nivel del líquido y no me había dado cuenta. Por suerte tengo garantía hasta los 100000km el coche tiene ahora dos años y medio y 83000km. Pero la avería costaría sobre los 500€ ,365€ el intercambiador, dos horas de mano de obra, impuesto líquido, líquido.

Te has ahorrado un buen sablazo. La pregunta es ¿será una avería habitual y recurrente de nuestros coches?

En mi anterior Qashqai 1.5dCi, el manguito de admisión del turbo qashcaba cada 2 años como un reloj suizo. Siempre en verano. La mayoría de las veces con la familia y las maletas a bordo. Se partían por la mitad, justo por la soldadura de plástico que unía los dos cuerpos de la pieza. Un error de diseño de libro. Yo ya me los compraba a pares y los cambiaba yo mismo cuando "petaban".
 
Buenas tardes. Tengo un taller y un motor 1.4 hybrid. Mi coche tiene 2,5 años y 100.000 km. De repente se empezó a vaciar el vaso de expansión del refrigerante del sistema eléctrico. En estos motores lleva g12-evo y funciona a 30 grados. Para conservar está temperatura lleva un intercambiador conectado al aire acondicionado. Este intercambiador, llamado chiller por ellos está fallando. Aunque la marca no lo ha reconocido pasando gas al líquido. Elevando la presión y haciendo que el circuito libere agua por la válvula del tapón. Yo lo he sustituido por mis medios. Pero los concesionarios están dando buenos palos sin decir lo que está pasando. Para ellos es genial hacer estás reparaciones mientras que la marca no hace nada por solucionarlo más que sustituir la pieza si se rompe en garantía. Tengo fotos y comprobaciones realizados si alguien me lo quiere solicitar
 

Adjuntos

  • IMG_20240610_160233.jpg
    IMG_20240610_160233.jpg
    93,6 KB · Visitas: 38
Buenas tardes. Tengo un taller y un motor 1.4 hybrid. Mi coche tiene 2,5 años y 100.000 km. De repente se empezó a vaciar el vaso de expansión del refrigerante del sistema eléctrico. En estos motores lleva g12-evo y funciona a 30 grados. Para conservar está temperatura lleva un intercambiador conectado al aire acondicionado. Este intercambiador, llamado chiller por ellos está fallando. Aunque la marca no lo ha reconocido pasando gas al líquido. Elevando la presión y haciendo que el circuito libere agua por la válvula del tapón. Yo lo he sustituido por mis medios. Pero los concesionarios están dando buenos palos sin decir lo que está pasando. Para ellos es genial hacer estás reparaciones mientras que la marca no hace nada por solucionarlo más que sustituir la pieza si se rompe en garantía. Tengo fotos y comprobaciones realizados si alguien me lo quiere solicitar
No tengo un híbrido pero... te agradezco mucho tu aportación, toda información es bienvenida y mas de alguien entendido y, siempre enriquece el foro.

Gracias.

PD: Pásate por la sección de presentaciones, que es lo que te intentan decir algunos... (y) 🤭
 
Última edición:
Buenas tardes. Tengo un taller y un motor 1.4 hybrid. Mi coche tiene 2,5 años y 100.000 km. De repente se empezó a vaciar el vaso de expansión del refrigerante del sistema eléctrico. En estos motores lleva g12-evo y funciona a 30 grados. Para conservar está temperatura lleva un intercambiador conectado al aire acondicionado. Este intercambiador, llamado chiller por ellos está fallando. Aunque la marca no lo ha reconocido pasando gas al líquido. Elevando la presión y haciendo que el circuito libere agua por la válvula del tapón. Yo lo he sustituido por mis medios. Pero los concesionarios están dando buenos palos sin decir lo que está pasando. Para ellos es genial hacer estás reparaciones mientras que la marca no hace nada por solucionarlo más que sustituir la pieza si se rompe en garantía. Tengo fotos y comprobaciones realizados si alguien me lo quiere solicitar
IMG_20230622_194152.jpg
 
Buenas tardes. Tengo un taller y un motor 1.4 hybrid. Mi coche tiene 2,5 años y 100.000 km. De repente se empezó a vaciar el vaso de expansión del refrigerante del sistema eléctrico. En estos motores lleva g12-evo y funciona a 30 grados. Para conservar está temperatura lleva un intercambiador conectado al aire acondicionado. Este intercambiador, llamado chiller por ellos está fallando. Aunque la marca no lo ha reconocido pasando gas al líquido. Elevando la presión y haciendo que el circuito libere agua por la válvula del tapón. Yo lo he sustituido por mis medios. Pero los concesionarios están dando buenos palos sin decir lo que está pasando. Para ellos es genial hacer estás reparaciones mientras que la marca no hace nada por solucionarlo más que sustituir la pieza si se rompe en garantía. Tengo fotos y comprobaciones realizados si alguien me lo quiere solicitar
Interesante aporte
 
El viernes pasado tuve revisión de los 60000 km. Ayer por la tarde me dio por mirar los niveles de los 2 depósitos de refrigerante que lleva el híbrido, el de la izqda para el motor de combustión y el de la derecha para las baterías de alta tensión de nuestros híbridos. La sorpresa es que me he encontrado que los 2 depósitos estaban 2mm por encima del mínimo, es decir al mínimo... He vuelto esta tarde al taller a quejarme y preguntar si alguien ha revisado niveles, y que ya puestos desconfío del mantenimiento que dicen que le han hecho del resto de puntos. Se me justifican con que no hay ningún aviso en el coche. Faltaría más¡¡¡. El mantenimiento preventivo es eso, preventivo, no correctivo. Con ese pensamiento del propio taller no iría nunca al taller hasta que me saliesen averías.. Además me dicen que debo pedir otra cita para que me revisen la bajada del refrigerante del sistema de las baterías, y que el coche estará en taller 3-4 días. Me han dado para el 8 de julio, antes nada de nada...Esto no sé si pasa en otros talleres. Pero me he llevado una gran decepción con el de mi ciudad.
La próxima no salgo de allí sin levantar el capot, y sin sacar la varilla del aceite a ver cómo está...
 
El viernes pasado tuve revisión de los 60000 km. Ayer por la tarde me dio por mirar los niveles de los 2 depósitos de refrigerante que lleva el híbrido, el de la izqda para el motor de combustión y el de la derecha para las baterías de alta tensión de nuestros híbridos. La sorpresa es que me he encontrado que los 2 depósitos estaban 2mm por encima del mínimo, es decir al mínimo... He vuelto esta tarde al taller a quejarme y preguntar si alguien ha revisado niveles, y que ya puestos desconfío del mantenimiento que dicen que le han hecho del resto de puntos. Se me justifican con que no hay ningún aviso en el coche. Faltaría más¡¡¡. El mantenimiento preventivo es eso, preventivo, no correctivo. Con ese pensamiento del propio taller no iría nunca al taller hasta que me saliesen averías.. Además me dicen que debo pedir otra cita para que me revisen la bajada del refrigerante del sistema de las baterías, y que el coche estará en taller 3-4 días. Me han dado para el 8 de julio, antes nada de nada...Esto no sé si pasa en otros talleres. Pero me he llevado una gran decepción con el de mi ciudad.
La próxima no salgo de allí sin levantar el capot, y sin sacar la varilla del aceite a ver cómo está...
Por favor di q taller es para q el resto no vaya
 
El viernes pasado tuve revisión de los 60000 km. Ayer por la tarde me dio por mirar los niveles de los 2 depósitos de refrigerante que lleva el híbrido, el de la izqda para el motor de combustión y el de la derecha para las baterías de alta tensión de nuestros híbridos. La sorpresa es que me he encontrado que los 2 depósitos estaban 2mm por encima del mínimo, es decir al mínimo... He vuelto esta tarde al taller a quejarme y preguntar si alguien ha revisado niveles, y que ya puestos desconfío del mantenimiento que dicen que le han hecho del resto de puntos. Se me justifican con que no hay ningún aviso en el coche. Faltaría más¡¡¡. El mantenimiento preventivo es eso, preventivo, no correctivo. Con ese pensamiento del propio taller no iría nunca al taller hasta que me saliesen averías.. Además me dicen que debo pedir otra cita para que me revisen la bajada del refrigerante del sistema de las baterías, y que el coche estará en taller 3-4 días. Me han dado para el 8 de julio, antes nada de nada...Esto no sé si pasa en otros talleres. Pero me he llevado una gran decepción con el de mi ciudad.
La próxima no salgo de allí sin levantar el capot, y sin sacar la varilla del aceite a ver cómo está...
No eres tu solo, de esos hay varios
 
Buenas tardes. Tengo un taller y un motor 1.4 hybrid. Mi coche tiene 2,5 años y 100.000 km. De repente se empezó a vaciar el vaso de expansión del refrigerante del sistema eléctrico. En estos motores lleva g12-evo y funciona a 30 grados. Para conservar está temperatura lleva un intercambiador conectado al aire acondicionado. Este intercambiador, llamado chiller por ellos está fallando. Aunque la marca no lo ha reconocido pasando gas al líquido. Elevando la presión y haciendo que el circuito libere agua por la válvula del tapón. Yo lo he sustituido por mis medios. Pero los concesionarios están dando buenos palos sin decir lo que está pasando. Para ellos es genial hacer estás reparaciones mientras que la marca no hace nada por solucionarlo más que sustituir la pieza si se rompe en garantía. Tengo fotos y comprobaciones realizados si alguien me lo quiere solicitar
Interesante… pero así tambien habrá que recargar el circuito de aire?
 
Volver
Arriba