Opiniones Cupra Formentor 1.4 e-HYBRID 150 KW (204 CV) DSG 6 vel

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yo uno cosa que me ha defraudado es la autonimia en electrico, mis recorridos son de unos 54 kms diarios en mixto ciudad 25% y carretera 75%, pensaba que con sus teoricos 59 kms me daria para hacerlos pero ni de coña, lo mas que hago son 40-45, aun asi m media de consumo es de 1,4l y ya voy por 2080kms con un dposito
Vamos a aclarar, me estás diciendo que yo que estoy buscando el cambiarlo, al final va a ser para nada?
Mi mujer hace todos los días 40 casi todo por autovía, no va a ir en eléctrico?
Sacarme de dudas por dios que no me quiero deshacer de mi rojo que no lo encuentro en híbrido. 🙏🙏🙏🙏🙏
 
Vamos a aclarar, me estás diciendo que yo que estoy buscando el cambiarlo, al final va a ser para nada?
Mi mujer hace todos los días 40 casi todo por autovía, no va a ir en eléctrico?
Sacarme de dudas por dios que no me quiero deshacer de mi rojo que no lo encuentro en híbrido. 🙏🙏🙏🙏🙏
Pues que quiera que te diga, por autovía la autónoma en eléctrico se resiente, por lo que muy justito lo tendrá, más de un día tendrá que utilizar el motor térmico.
Por eso lo del nuevo, los más de 100km que se supone que tiene son suficientes para la mayoría, pero los "55km del actual se quedan muy justos.
 
yo uno cosa que me ha defraudado es la autonimia en electrico, mis recorridos son de unos 54 kms diarios en mixto ciudad 25% y carretera 75%, pensaba que con sus teoricos 59 kms me daria para hacerlos pero ni de coña, lo mas que hago son 40-45, aun asi m media de consumo es de 1,4l y ya voy por 2080kms con un dposito

Como llevas la retención?
 
Yo suelo hace runos 40 kms con aprox el 75% por autovía y normalmente con las baterías llenas me suele sobrar unos 16kms a la vuelta. En esta conducción parte de la autovía está limitada a 90 o hay atasco y ahí bajan bastante los consumos.

Ayer salí de casa con la batería al 80%, así que fui en conducción en modo "abuelita" sin pasar de 90 en la autovía, sin darle tirones al coche y con cuidado. A la vuelta me quedaba un 22% de batería.

Conclusión, si vas a 90 por autovía tienes bastante autonomía. Si vas mas rápido baja bastante. Veo mucha diferencia entre ir a 90 y 120.
La retención siempre la llevo en fuerte.
 
Vamos a aclarar, me estás diciendo que yo que estoy buscando el cambiarlo, al final va a ser para nada?
Mi mujer hace todos los días 40 casi todo por autovía, no va a ir en eléctrico?
Sacarme de dudas por dios que no me quiero deshacer de mi rojo que no lo encuentro en híbrido. 🙏🙏🙏🙏🙏

No te tomes lo que te voy a decir como la biblia, pero creo que en condiciones adecuadas podría hacer los 40 km sin tocar el motor térmico. El problema es que esas condiciones adecuadas no siempre se van a dar.

En días de frío va a estar muy justito (las bajas temperaturas merman mucho la autonomía). También dependerá mucho de la velocidad (a partir de 100 km/h se resiente bastante), de cómo de congestionado esté el tráfico, de cómo conduzca (esto lo vas a aprendiendo casi sin darte cuenta, yendo suave, aprovechando inercias, frenadas, etc.)...

Según mi experiencia, lo más eficiente en cuanto a km que puedes recorrer es una circulación constante de unos 80 km/h. Y lo que más afecta a la batería es el frío, la diferencia entre invierno y primavera/verano puede ser de un 20% de autonomía.

En cualquier caso, no sería un cambio para nada. Ten en cuenta que, de saltar el motor térmico, tus consumos serían minúsculos. Hubo un tiempo que hacía 80 km diarios, de los cuales un 75% eran por autopista a 100-120km/h, y mi media de consumo estaba entre 2,5 litros y 3 a los 100km. En el caso de tu mujer, dudo que llegue a un litro en el peor de los casos.
 
No te tomes lo que te voy a decir como la biblia, pero creo que en condiciones adecuadas podría hacer los 40 km sin tocar el motor térmico. El problema es que esas condiciones adecuadas no siempre se van a dar.

En días de frío va a estar muy justito (las bajas temperaturas merman mucho la autonomía). También dependerá mucho de la velocidad (a partir de 100 km/h se resiente bastante), de cómo de congestionado esté el tráfico, de cómo conduzca (esto lo vas a aprendiendo casi sin darte cuenta, yendo suave, aprovechando inercias, frenadas, etc.)...

Según mi experiencia, lo más eficiente en cuanto a km que puedes recorrer es una circulación constante de unos 80 km/h. Y lo que más afecta a la batería es el frío, la diferencia entre invierno y primavera/verano puede ser de un 20% de autonomía.

En cualquier caso, no sería un cambio para nada. Ten en cuenta que, de saltar el motor térmico, tus consumos serían minúsculos. Hubo un tiempo que hacía 80 km diarios, de los cuales un 75% eran por autopista a 100-120km/h, y mi media de consumo estaba entre 2,5 litros y 3 a los 100km. En el caso de tu mujer, dudo que llegue a un litro en el peor de los casos.
Pues si es por conducción eficiente te aseguro que siempre lo baja más que yo, he visto el coche con 5.2 en ese trayecto de ella cosa que no lo he bajado yo de 5.5 y no va pisando huevos pero si que es muchísimo más respetuosa que yo con la velocidad y las aceleraciones, es persona que si hay trafico no le importa ir por el carril derecho tranquilamente detrás de camiones con su distancia para que no le salte ninguna piedra y mantenerse así todo el trayecto.
Se que el híbrido es más para ciudad pero pensaba que a velocidad constante como va ella se harían sin problemas esos kilómetros.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Luc
Pues si es por conducción eficiente te aseguro que siempre lo baja más que yo, he visto el coche con 5.2 en ese trayecto de ella cosa que no lo he bajado yo de 5.5 y no va pisando huevos pero si que es muchísimo más respetuosa que yo con la velocidad y las aceleraciones, es persona que si hay trafico no le importa ir por el carril derecho tranquilamente detrás de camiones con su distancia para que no le salte ninguna piedra y mantenerse así todo el trayecto.
Se que el híbrido es más para ciudad pero pensaba que a velocidad constante como va ella se harían sin problemas esos kilómetros.

A 120km/h, en llano castellano y sin calefacción es posible que los haga. Yo lo menos que he hecho con una carga son unos 32-34 km, pero fue un trayecto con mucho frenazo-aceleración, en invierno, en subida y a algo más de velocidad. Es decir, unas condiciones de mierda.
 
Pues si es por conducción eficiente te aseguro que siempre lo baja más que yo, he visto el coche con 5.2 en ese trayecto de ella cosa que no lo he bajado yo de 5.5 y no va pisando huevos pero si que es muchísimo más respetuosa que yo con la velocidad y las aceleraciones, es persona que si hay trafico no le importa ir por el carril derecho tranquilamente detrás de camiones con su distancia para que no le salte ninguna piedra y mantenerse así todo el trayecto.
Se que el híbrido es más para ciudad pero pensaba que a velocidad constante como va ella se harían sin problemas esos kilómetros.

Con esa forma de conducir tiene mucho ganado, más algún truquillo que iría aprendiendo que se acaba naturalizando de forma muy sencilla.

Lo de que es ideal para ciudad yo lo veo más en el sentido de que vas a hacer menos kilómetros y no vas a necesitar tanta autonomía. Pero por km recorrido, según mi experiencia, es bastante poco eficiente. Esas frenadas y arrancadas constantes en atascos, semáforos, badenes, rotondas y demás acaban haciendo mella, más teniendo en cuenta que la regeneración de carga de este coche no es nada del otro jueves. Y tiempo parado es tiempo que vas a seguir consumiendo batería sin moverte.

La velocidad constante es lo más agradecido para la autonomía. La horquilla de 70-90 km/h sin parar es lo más aproximado a la autonomía estimada que te marca el coche (que suele estar entre 45 y 55 km, rara vez me ha indicado una distancia superior). En ciudad siempre hago menos km de los estimados por lo que te comentaba.

De todos modos, si tuvieseis posibilidad de hacer una prueba con el coche por ese mismo trayecto os aclararía bastante las cosas. Pero sigo creyendo que vuestro ahorro diario en combustible sería muy cercano al 100%.
 
A 120km/h, en llano castellano y sin calefacción es posible que los haga. Yo lo menos que he hecho con una carga son unos 32-34 km, pero fue un trayecto con mucho frenazo-aceleración, en invierno, en subida y a algo más de velocidad. Es decir, unas condiciones de mierda.

Olvidaba las pendientes. Como pilles un tramo de un kilómetro cuesta arriba empieza a bajar la barra azul de forma dramática.
 
buenos dias.
Queria haceros una pregunta sobre la autonomia que marca el coche del deposito de gasolina. A mi me marca la autonomia de 10 en 10 km, es decir que siempre va bajando 10 km. 190, 180,170 etc, os pasa tambien a vosotros que va de 10 en 10?
Solo decir que estoy encantado con el coche, casi 2 meses con el 3000 km y aun no he repostado!!!!
 
Son múltiplos de 10 siempre en todos, me refiero a la autonomía en gasolina
 
Son múltiplos de 10 siempre en todos, me refiero a la autonomía en gasolina

A alguno nos baja de 20 en 20 :eek: :eek: :eek: porque la combinación de puerto de montaña, modo sport (o Cupra) y suela de zapato gruesa.........tiene efectos secundarios :ROFLMAO::ROFLMAO:
En contraposición, también sube en estos mismos valores la autosatisfacción y el placer de conducir..............
 
Vamos a aclarar, me estás diciendo que yo que estoy buscando el cambiarlo, al final va a ser para nada?
Mi mujer hace todos los días 40 casi todo por autovía, no va a ir en eléctrico?
Sacarme de dudas por dios que no me quiero deshacer de mi rojo que no lo encuentro en híbrido. 🙏🙏🙏🙏🙏
Yo hago todos los días 44km por autovía sólo en eléctrico 😉😉
 
Vamos a aclarar, me estás diciendo que yo que estoy buscando el cambiarlo, al final va a ser para nada?
Mi mujer hace todos los días 40 casi todo por autovía, no va a ir en eléctrico?
Sacarme de dudas por dios que no me quiero deshacer de mi rojo que no lo encuentro en híbrido. 🙏🙏🙏🙏🙏
Ahí te dejo este dato de mi ruta de hoy, 80% autopista a velocidades legales y algún tramo con retención
 

Adjuntos

  • IMG_8395.jpeg
    IMG_8395.jpeg
    72,8 KB · Visitas: 65
Ahí te dejo este dato de mi ruta de hoy, 80% autopista a velocidades legales y algún tramo con retención

Viendo la media de velocidad bastante retención no?? a 120 km/h el coche consume bastante más que eso no??
 
Ahí te dejo este dato de mi ruta de hoy, 80% autopista a velocidades legales y algún tramo con retención
Si en una hora de desplazamiento has hecho unos 50km, has ido a una velocidad media de 50km/h, si el 80% es autopista que entiendo deberias ir a 120km/h, entonces deberías haber recorrido bastante mas no? Mas bien 90km aprox, no 47.....
En cualquier caso, buena media de consumo :D
 
Ya lo pone en la imagen, ha hecho una media de 49km/h. Pero bueno, yo os digo que hago trayectos de 44km de autovia a 100-110km/h (porque tengo comprobado que mucho más de esa velocidad el coche consume mucha más energía rápidamente)… yo llevo 3 años ya con este formentor híbrido y se trata de cogerle el punto al acelerador! Estoy convencido que muchos de los que no llegan a 40km es porque aceleran demasiado y frenan demasiado también! Poneros la rueda de la izquierda del cockpit que os marque el consumo de energía en el momento que pisáis el acelerador y lo veréis! Si estáis consumiendo mucho más de 20kwh en aceleración constante es que algo no estáis haciendo bien!
 
Ya lo pone en la imagen, ha hecho una media de 49km/h. Pero bueno, yo os digo que hago trayectos de 44km de autovia a 100-110km/h (porque tengo comprobado que mucho más de esa velocidad el coche consume mucha más energía rápidamente)… yo llevo 3 años ya con este formentor híbrido y se trata de cogerle el punto al acelerador! Estoy convencido que muchos de los que no llegan a 40km es porque aceleran demasiado y frenan demasiado también! Poneros la rueda de la izquierda del cockpit que os marque el consumo de energía en el momento que pisáis el acelerador y lo veréis! Si estáis consumiendo mucho más de 20kwh en aceleración constante es que algo no estáis haciendo bien!
Así puede ser yo cuando hablo de velocidad de autovía me refiero a la máxima de la vía 120... en ese caso... cuanto más lento vayas más autonomía claro...
 
Volver
Arriba