Neumaticos para el Formentor.

  • Autor de tema Autor de tema BrOu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En internet puedes encontrar un montón de páginas que calculan las equivalencias y te dicen en tanto por ciento de diferencia.
También podrás ver si existe la medida de neumático que buscas.
Por ejemplo, la 225/45 R18 o la 225/50 R18 NO son equivalentes a la 225/40 R18, aparte de que existan esas medidas.

Ver el archivo adjunto 16692
Muchas gracias por la info! Pues parece que ese truquillo de querer subir un poco el coche de esta forma no será viable entonces 😜
 
Buenas, igual estoy diciendo una tontería pero tengo que cambiar ya las ruedas delanteras, después de 75.000 kms ya están llegando a los avisadores.

Como sólo hago trayectos en autovía, sólo y sin carga, las de atrás están "casi" nuevas, asique me estaba planteando lo que a lo mejor es una locura, no estoy nada puesto en esto de los neumáticos, pero... ¿que pensais de poner delante unas All season ahora y en verano intercambiarlas por las de detrás y el invierno que viene volver a intercambiarlas de delante a atrás?
 
Buenas, igual estoy diciendo una tontería pero tengo que cambiar ya las ruedas delanteras, después de 75.000 kms ya están llegando a los avisadores.

Como sólo hago trayectos en autovía, sólo y sin carga, las de atrás están "casi" nuevas, asique me estaba planteando lo que a lo mejor es una locura, no estoy nada puesto en esto de los neumáticos, pero... ¿que pensais de poner delante unas All season ahora y en verano intercambiarlas por las de detrás y el invierno que viene volver a intercambiarlas de delante a atrás?
En Taller te dirán que de adelante a atrás cuando estén aún poco gastados sí (hasta 10 o 15.000 km máximo) pero de atrás a delante nunca. Desconozco el motivo pero eso dicen siempre. Por otra parte, mira que esos neumáticos traseros no hayan cristalizado. 75.000 kms son muchos km para unos neumáticos. Lo que también dicen es que los neumáticos nuevos siempre deben ir atrás para evitar acquaplaning, pero entonces, claro que los de atrás irían delante. En fin, es un lío que yo nunca he entendido. A ver qué dice otro compañero y nos saque de dudas.
 
Última edición:
En Taller te dirán que de adelante a atrás cuando estén aún poco gastados sí (hasta 10 o 15.000 km máximo) pero de atrás a delante nunca. Desconozco el motivo pero eso dicen siempre. Por otra parte, mira que esos neumáticos traseros no hayan cristalizado. 75.000 kms son muchos km para unos neumáticos.
Suele ser porque, sea cual sea la tracción, los mejores neumáticos deben ir atrás, ya que es mucho más difícil controlar una espantada trasera repentina del coche, mientras que por delante, va a avisar antes de irse, subvirando, y podremos solucionarlo con dirección y tacto de acelerador (quien tenga manos, pies y reflejos, y experiencia, claro).

Con independencia de que en los de tracción total (que veo que no es tu caso, @Templar) deben ser todos iguales y con el mismo desgaste, pues de lo contrario van a volver loco al diferencial y su electrónica, provocando avería de las gordas. (El de GeBox, que sale en algún vídeo de Guille García Alfonsín -también soy fan del momento polar de inercia- explica que en los tracción total se debe cambiar una vez las ruedas del eje que más tracción aporta, que se suelen gastar antes, y la siguiente las cuatro, para mantener un desgaste más o menos uniforme de todas las ruedas siempre -manteniendo las mismas circunferencias de giro).
 
Buenas, igual estoy diciendo una tontería pero tengo que cambiar ya las ruedas delanteras, después de 75.000 kms ya están llegando a los avisadores...
¿Te han durado 75.000 kms las ruedas delanteras? :eek:
¿Y las detrás casi nuevas?
 
Yo desde siempre he oído lo mismo a los expertos del tema sobre coches con tracción delantera (y es lo llevo haciendo desde hace casi 40 años que llevo conduciendo, no quiero decir con eso que sea lo mejor, solo explico mi experiencia):
  1. Las mejores ruedas, en caso de diferencia entre ejes (recordar que tienen que ser iguales por ejes), siempre atrás (por las razones comentadas arriba por @Eup1).
  2. Cómo norma general, no tenerlas más de 5 años desde la fecha de fabricación (por cristalización, bajada de rendimiento, desgaste, etc...).
  3. Cómo norma general, se cambian la 1ª vez las dos delanteras (por mayor desgaste), recomendando mover las traseras adelante y las nuevas atrás. Y al siguiente cambio las 4 (+/- suele ocurrir que el desgaste sea el doble adelante que detrás).
  4. Comprobar en cada cambio el posible desgaste irregular para decidir si se necesita alinear la dirección o no (si el desgaste es regular no tocar).
Nota adicional personal: el neumático es el único punto de contacto del coche con el asfalto, merece la pena por seguridad el esfuerzo de gastar/invertir un poco más de dinero en ellos, gracias.
 
¿Te han durado 75.000 kms las ruedas delanteras? :eek:
¿Y las detrás casi nuevas?
Yo estoy en ese mismo caso, tengo 68000km y a mis ruedas aún les queda vida, bien es verdad que con 2 años y 8 meses que tiene el coche ya empieza a notarse falta de agarre en alguna salida rapida de un semaforo, pero aún sigue agarrando como un demonio en curvas. Como al compañero las delanteras ya les falta poco para llegar al testigo pero las traseras aun se ven bastante enteras.
 
Yo también estoy sorprendido con la durabilidad que decís ambos ( @Templar y @Lizard ), por favor, nos podéis decir ¿Qué neumático lleváis cada uno?, las de mi Formentor todavía son las de serie (ahora mismo tienen 20.000 km y dudo mucho me duren el triple..., ojalá) y llevo unas "Good Year Eagle F1 Asymmetric-3 en medida: 245/45R18 96W", gracias.
 
Yo también estoy sorprendido con la durabilidad que decís ambos ( @Templar y @Lizard ), por favor, nos podéis decir ¿Qué neumático lleváis cada uno?, las de mi Formentor todavía son las de serie (ahora mismo tienen 20.000 km y dudo mucho me duren el triple..., ojalá) y llevo unas "Good Year Eagle F1 Asymmetric-3 en medida: 245/45R18 96W", gracias.

Pues yo llevo las Pirelli PZero y aunque estén las de delante casi al final de su vida útil como dice @Lizard no tengo ningún problema de agarre, eso sí, en seco, en mojado tampoco he tenido ningún susto pero viendo como están ahora tampoco hago ningún exceso hasta que las cambie.

Es una de las razones por las que estoy pensando en volver a montar las mismas, la otra opción son las All Season.

Calzo las 245/40 R19 94W
 
Yo también estoy sorprendido con la durabilidad que decís ambos ( @Templar y @Lizard ), por favor, nos podéis decir ¿Qué neumático lleváis cada uno?, las de mi Formentor todavía son las de serie (ahora mismo tienen 20.000 km y dudo mucho me duren el triple..., ojalá) y llevo unas "Good Year Eagle F1 Asymmetric-3 en medida: 245/45R18 96W", gracias.
Si, las mias son las good Year, no se el modelo exacto porque nunca me ha parado a mirarlo, la medida es la misma 245/45/18

Adjunto foto del día que llegó al concesionario, creo que se adivina la palabra "eagle"
WhatsApp Image 2024-11-20 at 13.40.14.jpeg
 
Última edición:
Por lo que veo ambos tenéis el 1.5 TSI 150 CV DSG7, por buscar una explicación, es más ligero, mirando en la web he visto que el tdi manual pesa 1513 kgs y el vuestro 1388, son 125 kgs de diferencia, además el hecho de ser automáticos supongo también influirá algo a favor de la duración. Pero aún así, lo dicho, mucha duración, ojalá me duren parecido ;);)
 
Por lo que veo ambos tenéis el 1.5 TSI 150 CV DSG7, por buscar una explicación, es más ligero, mirando en la web he visto que el tdi manual pesa 1513 kgs y el vuestro 1388, son 125 kgs de diferencia, además el hecho de ser automáticos supongo también influirá algo a favor de la duración. Pero aún así, lo dicho, mucha duración, ojalá me duren parecido ;);)
Los TDI tienen más par motor y si no me equivoco esto también puede influir en un desgaste más rápido
 
Yo unos 42.000km pzero delante les cuesta mucho coger traccion. Estan casi casi en el testigo.
2.0tsi 245cv.
Detras las turanza de ……. bien de desgaste. Cambiare las 4 por yokohama advan sport v107 en cuanto me caliente.
 
Yo desde siempre he oído lo mismo a los expertos del tema sobre coches con tracción delantera (y es lo llevo haciendo desde hace casi 40 años que llevo conduciendo, no quiero decir con eso que sea lo mejor, solo explico mi experiencia):
  1. Las mejores ruedas, en caso de diferencia entre ejes (recordar que tienen que ser iguales por ejes), siempre atrás (por las razones comentadas arriba por @Eup1).
  2. Cómo norma general, no tenerlas más de 5 años desde la fecha de fabricación (por cristalización, bajada de rendimiento, desgaste, etc...).
  3. Cómo norma general, se cambian la 1ª vez las dos delanteras (por mayor desgaste), recomendando mover las traseras adelante y las nuevas atrás. Y al siguiente cambio las 4 (+/- suele ocurrir que el desgaste sea el doble adelante que detrás).
  4. Comprobar en cada cambio el posible desgaste irregular para decidir si se necesita alinear la dirección o no (si el desgaste es regular no tocar).
Nota adicional personal: el neumático es el único punto de contacto del coche con el asfalto, merece la pena por seguridad el esfuerzo de gastar/invertir un poco más de dinero en ellos, gracias.
De acuerdo con todo pero el punto 3 no lo acabo de ver. Si la primera vez cambias sólo las delanteras y pasas las traseras delante, como puedes cambiar las 4 luego? Tendrás las delanteras super fundidas porque ya habrás esperado prácticamente a dos cambios si te esperas a cambiarlas cuando las traseras estén del todo desgastadas! Eso, o cuando cambias las 4, las traseras están a mitad de vida.. no sé si me explico!!
 
En los tracción 4x4 y con las ayudas a la conducción de los coches actuales, no es tan crítico que las más buenas estén delante o detrás.
Como dice @marcs, si pones las usadas de atrás delante y las nuevas atrás, tendrás que cambiar las de delante dos veces antes de cambiar las 4.
Yo siempre había cambiado solo las delanteras y al segundo cambio las 4, menos en el Insignia que gastaba las 4 más o menos igual, por lo que cambiaba las 4 a la vez.
 
Me parece increíble 75.000 km unas ruedas, yo si hago 25.000 es un milagro! Nunca he pasado de 25.000 en 17 años que hace que conduzco con ningún tipo de rueda y en ningún coche... admirable!
 
Sí, a mi en otros coches me vienen durando 45.000 km de media, depende de lo blandos o duros que sean, pero no más de 55 ni menos de 35. Un compañero de trabajo sé que con su Citroen C3 le hizo más de 100.000 a unas Michelin y tenian dibujo aún de sobra, pero le dije: las llevas cristalizadas, tío, cero agarre. Fue al taller y efectivamente, estaban penosas.
 
Ni tanto ni tan poco,cierto
Si te duran 25000 es que la conducción ha influido notablemente , o son neumáticos hiper blandos
Para un mismo neumático dado, la conducción es lo mas determinante, sí.
 
Volver
Arriba