Neumaticos para el Formentor.

  • Autor de tema Autor de tema BrOu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenos días, yo llevo 67.000 km con los mismos neumáticos que me dieron cuando lo compré hace tres años y medio Goodyear F1 Asimetric tres
Yo llevo 54.000 kms con Goodyear también y en las delanteras se notan los kms, pero tienen todavía mucho dibujo, y las traseras están como nuevas. 80% en autopista y rádiales . Prácticamente nada en carreteras comarcales. Resto en ciudad .

siempre controlando la presión de las ruedas, que yo pongo a 2,8 bares.
 
Los Goodyear no están de buen año.;)
Mucho cuidado con ellos, no se desgastan, se cristalizan y son un peligro.
Yo, con el primer juego, hice 72.000kms y todavía le quedaban dibujo para hacer el doble.
El segundo juego los cambié, por miedo, a los 55.000 y el tercer juego los cambié a los 40.000, porque llevaba dos clavos en una rueda y el de los neumáticos me llamó y me puso en alerta de lo duros y cristalizados que estaban, ese era el motivo por el que ya no se desgastaban.
Me invitó a que fuéramos a un polígono industrial que solo tenía las calles y alguna nave, puso el coche a 90 y frenó el coche en la confluencia de una esquina y el coche se detuvo en la segunda esquina, sin marcas de ruedas y trozos de neumático.
Ahora haz lo quieras me dijo. :eek:
 
Yo no les doy tiempo porque los gasto antes, sobretodo subiendo al pueblo con los puertos de montaña y las carreteras con asfaltos...digamos mejorables.
Es bueno saberlo, porque la gente mira el dibujo y nada más. Según recomiendan los fabricantes, a los 4 años habría que cambiar los neumáticos estén como estén.
 
Entonces me estas diciendo que cada neumatico emite por ejemplo 72 decibelios? Si lo multiplicas por 4 son 288 decibelios, estamos locos o que? hahahaha no te flipes anda.
No hay que fliparse, solo hay que saber que el dB no es una unidad de medida lineal sino logarítmica por lo que las sumas no se realizan como las peras y las manzanas.

Por ejemplo, pasar de 72 a 75dB significa multiplicar aproximadamente por 2 la intensidad de sonido (o ruido). Es decir, una rueda que genere 75 dB será el doble de ruidosa que una que genere 72 dB .

Asi, en realidad, aproximadamente 72dBx4=78dB (72+3+3) que es el ruido que generarían las 4 ruedas.

Cosas de las escalas logarítmicas 😜
 
Última edición:
Yo no les doy tiempo porque los gasto antes, sobretodo subiendo al pueblo con los puertos de montaña y las carreteras con asfaltos...digamos mejorables.
Es bueno saberlo, porque la gente mira el dibujo y nada más. Según recomiendan los fabricantes, a los 4 años habría que cambiar los neumáticos estén como estén.

totalmente de acuerdo, hay mucha gente que escatima o alarga la vida de los neumáticos y son el único contacto del coche con el suelo, de su estado puede depender tu vida o la de los tuyos, con eso bromas cero
 
No hay que fliparse, solo hay que saber que el dB no es una unidad de medida lineal sino logarítmica por lo que las sumas no se realizan como las peras y las manzanas.

Por ejemplo, pasar de 72 a 75dB significa multiplicar aproximadamente por 2 la intensidad de sonido (o ruido). Es decir, una rueda que genere 75 dB será el doble de ruidosa que una que genere 72 dB .

Asi, en realidad, aproximadamente 72dBx4=78dB (72+3+3) que es el ruido que generarían las 4 ruedas.

Cosas de las escalas logarítmicas 😜
Correcto, si yo no entro en como se calcuan los decibelios, solo estaba haciendo coña con la lógica que sigue el compañero, no hay que multiplicarlo por 4 ya que 72db no es el ruido que genera cada rueda independientemente y no se suma como las peras y las manzanas...
 
Última edición:
Entonces me estas diciendo que cada neumatico emite por ejemplo 72 decibelios? Si lo multiplicas por 4 son 288 decibelios, estamos locos o que? hahahaha no te flipes anda.
Lo ha expresado mal creo. Se refiere a que no es lo mismo 4 emitiendo 72, que una. Que si una molesta, 4 más. Pero claro no significa que reduzca en 12 db el ruido.
 
Correcto, si yo no entro en como se calcuan los decibelios, solo estaba haciendo coña con la lógica que sigue el compañero, no hay que multiplicarlo por 4 ya que 72db no es el ruido que genera cada rueda independientemente y no se suma como las peras y las manzanas...
Ah, no te entendí. Disculpa entonces por mi "masterclass" sobre decibelios :sleep:
 
Lo ha expresado mal creo. Se refiere a que no es lo mismo 4 emitiendo 72, que una. Que si una molesta, 4 más. Pero claro no significa que reduzca en 12 db el ruido.
Sí, lo expresé mal desde el punto de vista técnico. Y luego describes bastante bien, lo que quise dar ha entender.

Mi respuesta al compi @Rael fue con la misma simplicidad, con que él expresó si tenía o no importancia la diferencia de decibelios en los neumáticos. Y es que tanto él como yo utilizamos la técnica que podemos, pero estoy seguro que todo el mundo lo ha entendido😁
 
@JMM y a todos los que siguen este hilo.
Los vejetes como @JMM y yo mismo, servidor de todos ustedes, utilizamos la cuenta la vieja o la del ojo de buen cubero :)
A los físicos o matemáticos, decirles que la suma de emisores sonoros no es la suma total en dbs, sino que hay que aplicar coeficientes divisores para cada caso.
No me quiero pensar un día en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, cuando el Sr. Caballé en el apoteosis final, lanza a la vez más de cien cohetes de 110 dbs. cada uno, si eso fuese así, según han sugerido algunos, faltarían hospitales para atendernos.
 
@JMM y a todos los que siguen este hilo.
Los vejetes como @JMM y yo mismo, servidor de todos ustedes, utilizamos la cuenta la vieja o la del ojo de buen cubero :)
A los físicos o matemáticos, decirles que la suma de emisores sonoros no es la suma total en dbs, sino que hay que aplicar coeficientes divisores para cada caso.
No me quiero pensar un día en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, cuando el Sr. Caballé en el apoteosis final, lanza a la vez más de cien cohetes de 110 dbs. cada uno, si eso fuese así, según han sugerido algunos, faltarían hospitales para atendernos.

Los iba a oir yo desde Barcelona
 
Buenas, veis bien que me montaran el jueves un neumático fabricado en la semana 42 del 2023?

No sé cuánto tiempo se considera mucho…
 
Buenas, veis bien que me montaran el jueves un neumático fabricado en la semana 42 del 2023?

No sé cuánto tiempo se considera mucho…
No tiene ni un año... sin problemas.

Un neumático bien protegido y almacenado... 3 años no es ningún problema (y) ;)
 
Doy fe de que a quien hacemos pocos km se nos cristalizan y dejan de gastarse. Importante revisar si observáis grietecitas o al clavar la uña se nota duro.
El caso más extremo mi madre en su megane que un día yendo por ciudad tuvo que frenar un poco más fuerte en un paso de cebra y le salto el ABS y el coche no frenaba.
En mi anterior coche llevaba pilot sport4 y recuerdo cambiarlas porque ya iban fatal de agarre con 40 mil km y mucho dibujo aún. Pero es que ya empezaba a ser peligroso y las cubiertas iban para seis años así que tocaba cortar por lo sano.
Y mira que mi coche no es de ir de paseo sobre todo si voy solo pero noto que haciendo menos de 10 mil al año ya tienden a endurecerse antes que a gastarse.
En el actual llevo las que traía que al llevar bembo monta Bridgestone potenza race (semislick) y supuestamente deberían estar ya para el arrastre pero lo mismo se están cristalizando y apenas se gastan para lo que se supone que son . Así que en breve toca cambio pero no sé que cubierta poner pero algo deportivo y blando tiene que ser
En el otro extremo tenemos una Transit custom con la que trabajo y ruedo unos 26mil al año y casi cada año toca cambiar al menos las delanteras que me las bebo. Lo peor que por aquí por ronda y donde trabajo es mucha carretera de curva y uno que no va lento... Pues las delanteras se las come por fuera que da gusto. Al menos las de detrás echan casi el doble así que algo de consuelo tengo jeje.
 
@javierant3 , si te come las ruedas por fuera, yo revisaria la alineación de la dirección o la convergencia porque aunque en curvas siempre sufre más la parte exterior, no tendría que ser muy exagerado.
 
Efectivamente se alineo hace poco pensando en eso mismo, pero las cotas estaban bastante bien quitando cerrada una rueda en un lado, pero sigue comíendolas por fuera . Los ritmos a los que voy en curva con ella son los que lo provocan. En mi anterior furgoneta pasaba lo mismo. Lleva perfil 65 asi que yo creo que la misma cubierta deforma y de ahi que se coma la parte exterior.
Sin embargo las traseras donde llevo menos carga las come parejas completamente.
 
Quiero aportar unas dudas para mi León e-hybrid 204cv.

Ahora lleva con 6mil km unas Turanza T005 (algo ruidosas), en medida 225/40/18 92Y.

El caso es que rasco por milímetros en la rampa del garaje comunitario.

Se podría poner un perfil más grande? Tipo 45 o 50?
Pensáis que con eso podría subir algo la altura del coche? Afectaría a la conducción?

Tampoco sé si está permitido, todavía me tiene que llegar la ficha técnica.
 
Quiero aportar unas dudas para mi León e-hybrid 204cv.

Ahora lleva con 6mil km unas Turanza T005 (algo ruidosas), en medida 225/40/18 92Y.

El caso es que rasco por milímetros en la rampa del garaje comunitario.

Se podría poner un perfil más grande? Tipo 45 o 50?
Pensáis que con eso podría subir algo la altura del coche? Afectaría a la conducción?

Tampoco sé si está permitido, todavía me tiene que llegar la ficha técnica.

Puedes cambiar medidas dentro de una variación que no supere +/- 3%.
Subir perfil a 45 o 50, te representa sobre la anchura de 225 pasar de cintura 90 a 101,25 o 112,5 respectivamente.
Efectos en la conducción, pues a más altura de cintura más "flaneo" en apoyos en curva, que notarás más o menos en función de la velocidad a la que vayas.
 
Puedes cambiar medidas dentro de una variación que no supere +/- 3%.
Subir perfil a 45 o 50, te representa sobre la anchura de 225 pasar de cintura 90 a 101,25 o 112,5 respectivamente.
Efectos en la conducción, pues a más altura de cintura más "flaneo" en apoyos en curva, que notarás más o menos en función de la velocidad a la que vayas.
Mmm vale, entonces por lo que entiendo, si subo perfil me paso ya del +/-3%.

Nada, tocará seguir rascando un pelín 😅
 
Mmm vale, entonces por lo que entiendo, si subo perfil me paso ya del +/-3%.

Nada, tocará seguir rascando un pelín 😅

En internet puedes encontrar un montón de páginas que calculan las equivalencias y te dicen en tanto por ciento de diferencia.
También podrás ver si existe la medida de neumático que buscas.
Por ejemplo, la 225/45 R18 o la 225/50 R18 NO son equivalentes a la 225/40 R18, aparte de que existan esas medidas.

1730704517464.png
 
Volver
Arriba