Formentor PHEV. Salud de la batería y autonomía.

Cuál es la mayor autonomía en eléctrico que has conseguido?

  • +70 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 66-70 Km

    Votos: 17 12,0%
  • 61-65 Km

    Votos: 9 6,3%
  • 60-64 Km

    Votos: 12 8,5%
  • 55-59 km

    Votos: 36 25,4%
  • 51-54 Km

    Votos: 24 16,9%
  • 46-50 Km

    Votos: 18 12,7%
  • 41-49 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 30-40 Km

    Votos: 6 4,2%

  • Votantes totales
    142
No vi el vídeo con lo que dice, solo leí el reportaje y creo que todos estamos de acuerdo en que los mantenimiento del térmico debería hacerse en función del uso de este no de ambos ( electrico-termico).
En mi caso tuve que pasar la revisión de los 15000km y el térmico estaría casi sin estrenar.
Supongo que los mercedes (en este caso) será más sangrante ya que creo que si informa de los km hechos por cada motor.

 
Tarda sobre 2 o 3 segundos en liberara la tapa …
Gracias chicos, tenéis razón con el coche cerrado, abriendo el coche con desde el tirador de la puerta se desbloquea la manguera.
Pero me podéis confirmar si estando el coche abierto y cargando, poniendo la mano en el tirador de la puerta también se desbloquea la manguera, es que llevo tiempo cargando fuera de casa y es como decis, pero cuando lo cargaba en casa dejando el coche abierto creo recordar que la unica manera de desbloquear la manguera era desde el mando.
 
Si es como dices, cuando abres con la maneta y tardas mucho en retirar la manguera tienes que darle al mando al igual que si lo cargas con coche abierto
 
Si es como dices, cuando abres con la maneta y tardas mucho en retirar la manguera tienes que darle al mando al igual que si lo cargas con coche abierto
Pues eso sería, como siempre lo cargaba con coche abierto pensé que sería igual con coche cerrado.
Gracias
 
Es curioso el Toyota sigue liderando las ventas y eso que en autonomía eléctrica está muy por debajo del Formentor.
Cuál creéis que puede ser la causa.
La garantía de Toyota.?
Su diseño?
El precio?
Que a la mayoría les vale esos 60km de autonomía para el día a día?
?
En su día lo valore, pero es que las plazas traseras y la apertura de las puertas de estas, me echaron para atrás.

 
Última edición:
Gracias chicos, tenéis razón con el coche cerrado, abriendo el coche con desde el tirador de la puerta se desbloquea la manguera.
Pero me podéis confirmar si estando el coche abierto y cargando, poniendo la mano en el tirador de la puerta también se desbloquea la manguera, es que llevo tiempo cargando fuera de casa y es como decis, pero cuando lo cargaba en casa dejando el coche abierto creo recordar que la unica manera de desbloquear la manguera era desde el mando.
Si no ha cambiado respecto al Tiguan. Cuando abres el coche desde la maneta, por ejemplo, PERO NO ABRES LA PUERTA, se libera la tapa del deposito e imagino que la de carga. A los 30 segundos se vuelve a cerrar el coche. Pero vamos. Yo entiendo que cuando bajas del coche enchufas el cargador y cierras el coche ¿o no lo he entendido bien? Por otro lado, mientras cargas la manguera está bloqueada y no la puedes quitar, tendrás que pararla primero.
El manual, ese gran desconocido 😅 .
00032.JPG
05295.JPG
 
Es curioso el Toyota sigue liderando las ventas y eso que en autonomía eléctrica está muy por debajo del Formentor.
Cuál creéis que puede ser la causa.
La garantía de Toyota.?
Su diseño?
El precio?
Que a la mayoría les vale esos 60km de autonomía para el día a día?
?
En su día lo valore, pero es que las plazas traseras y la apertura de las puertas de estas, me echaron para atrás.

El precio suele influir … el año pasado cuando el Formentor no eran tan caro fue líder algún trimestre …
 
Si no ha cambiado respecto al Tiguan. Cuando abres el coche desde la maneta, por ejemplo, PERO NO ABRES LA PUERTA, se libera la tapa del deposito e imagino que la de carga. A los 30 segundos se vuelve a cerrar el coche. Pero vamos. Yo entiendo que cuando bajas del coche enchufas el cargador y cierras el coche ¿o no lo he entendido bien? Por otro lado, mientras cargas la manguera está bloqueada y no la puedes quitar, tendrás que pararla primero.
El manual, ese gran desconocido 😅 .
Ver el archivo adjunto 18108
Ver el archivo adjunto 18109

Cómo decis si cierras el coche mientras está cargando, si se puede soltar el enchufe desde el tirador.
Pero si cargas el coche sin cerrarlo,( diréis que no tiene sentido, pues para mí si ya que donde lo solia cargar era una nave particular y no me había falta cerrar el coche), entonces en este caso para soltar la manguera no te queda otra que desde el mando a distancia.
 
Cómo decis si cierras el coche mientras está cargando, si se puede soltar el enchufe desde el tirador.
Pero si cargas el coche sin cerrarlo,( diréis que no tiene sentido, pues para mí si ya que donde lo solia cargar era una nave particular y no me había falta cerrar el coche), entonces en este caso para soltar la manguera no te queda otra que desde el mando a distancia.
Creo que no has leido lo que puesto :)
 
Cómo decis si cierras el coche mientras está cargando, si se puede soltar el enchufe desde el tirador.
Pero si cargas el coche sin cerrarlo,( diréis que no tiene sentido, pues para mí si ya que donde lo solia cargar era una nave particular y no me había falta cerrar el coche), entonces en este caso para soltar la manguera no te queda otra que desde el mando a distancia.
Yo lo que hago si no me apatece sacar el mando es cerrar el coche tocando la manilla y volverlo a abrir 🤣
 
Es curioso el Toyota sigue liderando las ventas y eso que en autonomía eléctrica está muy por debajo del Formentor.
Cuál creéis que puede ser la causa.
La garantía de Toyota.?
Su diseño?
El precio?
Que a la mayoría les vale esos 60km de autonomía para el día a día?
?
En su día lo valore, pero es que las plazas traseras y la apertura de las puertas de estas, me echaron para atrás.

Yo tengo ambos coches, el Formentor 2022 y el CHR 220PH

Acerca de las plazas traseras para mí que mido 1,83 voy incómodo en la versión PHEV y algo cómodo (sin ser incómodo) en las versiones full hybrid auto recargables.

Esto es debido a que la batería sube una barbaridad el piso del suelo en las plazas traseras, muchísimo más que en el Formentor, obligándome a optar por una postura muy incómoda que me provoca carga en la lumbar cuando llevo un rato de viaje… Esto en las versiones no enchufables no me pasa y voy más “cómodo” sin llegar a la comodidad y habitabilidad del Formentor que tengo que hasta puedo cruzar las piernas atrás 🤣

También el CHR es más barato, al menos el que yo compré me salió más barato que mi Formentor sin contar las ayudas y en cuanto a equipamiento los tengo muy muy parejos, aunque lo que no tiene uno lo tiene el otro y viceversa 🤣
 
Yo tengo ambos coches, el Formentor 2022 y el CHR 220PH

Acerca de las plazas traseras para mí que mido 1,83 voy incómodo en la versión PHEV y algo cómodo (sin ser incómodo) en las versiones full hybrid auto recargables.

Esto es debido a que la batería sube una barbaridad el piso del suelo en las plazas traseras, muchísimo más que en el Formentor, obligándome a optar por una postura muy incómoda que me provoca carga en la lumbar cuando llevo un rato de viaje… Esto en las versiones no enchufables no me pasa y voy más “cómodo” sin llegar a la comodidad y habitabilidad del Formentor que tengo que hasta puedo cruzar las piernas atrás 🤣

También el CHR es más barato, al menos el que yo compré me salió más barato que mi Formentor sin contar las ayudas y en cuanto a equipamiento los tengo muy muy parejos, aunque lo que no tiene uno lo tiene el otro y viceversa 🤣
Y de consumos como andan ?? Hay mucha diferencia ?
 
Y de consumos como andan ?? Hay mucha diferencia ?
Pues de PHEV a PHEV, la diferencia es ínfima, habría que ver cuál consume más con la batería al 1% pero eso yo no lo hago y en el Toyota es imposible porque se reserva un 30% sí o sí y pasa a funcionar como un full hybrid 140H o 200H por ejemplo.

La diferencia en consumo de gasolina es ínfima como dije, puede que el CHR PHEV gaste 1l/100km menos como muchísimo, lo que sí noto es que para sacar esos números en el Formentor PHEV te lo tienes que currar más (sin volvernos locos que tampoco es muy difícil) e ir tú mientras conduces jugando con el eléctrico y el térmico que yo lo hago con la palanca de cambios poniéndolo en modo sport y usando las levas para que no gaste y poniéndolo en individual configurado como ECO también con la palanca selectora. Haciendo eso así es como saco cifras similares al CHR que lo cómodo es que lo gestiona él sólo y no tienes que andar así…

Pero ya te digo, de PHEV a PHEV no hay diferencias de consumo perceptibles y significativas ya que pues eso, son PHEV y va a variar mucho depende de cómo hagas el trayecto si en híbrido o en eléctrico hasta que se funda la batería y salte el térmico (cosa que a mí no me gusta hacer y no hago pero que sería la prueba ideal para comprobar cuál chupa más sin batería)

Si parece ser que hay diferencias de consumo como es de esperar entre el 1.5 150 de Cupra y el 2.0 TSI 190 frente al 140H y el 200H, donde gracias a la CVT de Totoya y el sistema fullhybrid sacan un mejor consumo como es de esperar con este sistema tan bueno y pulido de hibridacion + CVT de Toyota.

PD: la única manera de sacar los consumos que ponen en el configurador de menos de 2l/100 es fundiéndote la batería en el trayecto tanto en uno como en el otro y yo con tener un consumo de 3-3,5l/100 cada vez que reposto que suele ser entorno a las 600km que es lo que me suele durar medio depósito ya estoy contento jeje
 
Pues de PHEV a PHEV, la diferencia es ínfima, habría que ver cuál consume más con la batería al 1% pero eso yo no lo hago y en el Toyota es imposible porque se reserva un 30% sí o sí y pasa a funcionar como un full hybrid 140H o 200H por ejemplo.

La diferencia en consumo de gasolina es ínfima como dije, puede que el CHR PHEV gaste 1l/100km menos como muchísimo, lo que sí noto es que para sacar esos números en el Formentor PHEV te lo tienes que currar más (sin volvernos locos que tampoco es muy difícil) e ir tú mientras conduces jugando con el eléctrico y el térmico que yo lo hago con la palanca de cambios poniéndolo en modo sport y usando las levas para que no gaste y poniéndolo en individual configurado como ECO también con la palanca selectora. Haciendo eso así es como saco cifras similares al CHR que lo cómodo es que lo gestiona él sólo y no tienes que andar así…

Pero ya te digo, de PHEV a PHEV no hay diferencias de consumo perceptibles y significativas ya que pues eso, son PHEV y va a variar mucho depende de cómo hagas el trayecto si en híbrido o en eléctrico hasta que se funda la batería y salte el térmico (cosa que a mí no me gusta hacer y no hago pero que sería la prueba ideal para comprobar cuál chupa más sin batería)

Si parece ser que hay diferencias de consumo como es de esperar entre el 1.5 150 de Cupra y el 2.0 TSI 190 frente al 140H y el 200H, donde gracias a la CVT de Totoya y el sistema fullhybrid sacan un mejor consumo como es de esperar con este sistema tan bueno y pulido de hibridacion + CVT de Toyota.

PD: la única manera de sacar los consumos que ponen en el configurador de menos de 2l/100 es fundiéndote la batería en el trayecto tanto en uno como en el otro y yo con tener un consumo de 3-3,5l/100 cada vez que reposto que suele ser entorno a las 600km que es lo que me suele durar medio depósito ya estoy contento jeje
Pues tendiendo en cuenta que el cupra es algo más prestacional … todo un logro que se parezca en consumos entonces 😇
 
Pues tendiendo en cuenta que el cupra es algo más prestacional … todo un logro que se parezca en consumos entonces 😇
Pues mira en prestacional tema potencia el 1.4 204 que tengo yo le noto menos patada que el 1.8 223 que tiene mi CHR, pero la sensación al volante que tiene el Cupra no la tiene el CHR a pesar de tener algo más de potencia.
 
Pues mira en prestacional tema potencia el 1.4 204 que tengo yo le noto menos patada que el 1.8 223 que tiene mi CHR, pero la sensación al volante que tiene el Cupra no la tiene el CHR a pesar de tener algo más de potencia.
Ahh perdón pensé q tenias el 245 😅
 
Volver
Arriba