Formentor PHEV. Salud de la batería y autonomía.

Cuál es la mayor autonomía en eléctrico que has conseguido?

  • +70 Km

    Votos: 10 7,0%
  • 66-70 Km

    Votos: 17 12,0%
  • 61-65 Km

    Votos: 9 6,3%
  • 60-64 Km

    Votos: 12 8,5%
  • 55-59 km

    Votos: 36 25,4%
  • 51-54 Km

    Votos: 24 16,9%
  • 46-50 Km

    Votos: 18 12,7%
  • 41-49 Km

    Votos: 11 7,7%
  • 30-40 Km

    Votos: 5 3,5%

  • Votantes totales
    142
Buenas a todos, me he leído casi el hilo completo. Muchas de los temas tratados son muy útiles, yo estoy a dos semanas de recibir mi Cupra leon st y se me antoja una pregunta.

Rodaje en un PHEV: Me he estado calentando la cabeza en cómo iba a hacerlo, ya que la idea de comprar un PHEV es ir gran parte en eléctrico y en largas distancias ir en híbrido. Pero como digo, no sé cómo afrontarlo, ¿que es lo recomendable?, ¿utilizarlo en modo híbrido unos cuantos meses?, ¿hacer directamente un uso normal?.
No quiero enfrentarme a un viaje largo y por no hacerle un rodaje en condiciones a la larga romper algo.
Yo al final lo llevo casi siempre en modo híbrido comfort para que se desgasten ambos motores por igual y si voy bien de batería y estoy por ciudad fuerzo el eléctrico a no ser que sea una cuesta arriba y velocidad máxima de 50

Aunque ahora con el frío directamente ni lo pongo en eléctrico porque es deprimente ver como cae el % de batería 🤣 y eso que voy súper suave

Encima después de descubrir que el coche con menos de un 15% pierde prestaciones de aceleración con el kickdown la verdad es que jamás lo dejo con menos de un 20%
 
Yo disfruto de este coche desde el min 1 ya que no es posible poder ir en térmico solo para hacerle un rodaje normal como se lo hice al anterior.
 
Si tuviera un híbrido enchufable me rallaría muchísimo no solo el tema del rodaje, sino sobre todo el ir en eléctrico durante un buen rato (dónde un motor convencional ya hubiera cogido temperatura de trabajo) y de repente necesitar potencia y que entrara el motor de combustión subido de vueltas y pidiéndole par estando totalmente frío.

Eso mis múltiples Tocs no lo soportarían. o_O
 
Yo personalmente siempre empiezo en eléctrico, D, y cuando salgo a carretera me pongo a 90/100 mantenido y paso al modo híbrido y ahí es cuando espero que el motor coja temperatura y ya después a jugar, cuando vuelvo a entrar en población vuelvo a pasar a eléctrico.
Todo esto primero porque en población es donde más gasta el térmico y más en frío así que aprovecho el eléctrico, después como ya tienes velocidad no fuerzo el térmico con subida de vueltas ni cambios de velocidad, es cuando menos gasta y llegando a destino bajo un poco de velocidad si le he dado algo de juego para bajar temperatura del turbo pasando al eléctrico al entrar en población que mientras el coche siga en movimiento sigue enfriando el turbo y no gasto gasolina, así consigo unos estupendos consumos.
Puy de fu ayer por la noche a mí casa, haciendo eso y velocidades de 120, algún adelantamiento algo más contento y velocidad media de 99 cuando llegue a casa el consumo fue de 4 en S
 
Si tuviera un híbrido enchufable me rallaría muchísimo no solo el tema del rodaje, sino sobre todo el ir en eléctrico durante un buen rato (dónde un motor convencional ya hubiera cogido temperatura de trabajo) y de repente necesitar potencia y que entrara el motor de combustión subido de vueltas y pidiéndole par estando totalmente frío.

Eso mis múltiples Tocs no lo soportarían. o_O
Me pasa a mí también con mi PHEV ósea que imagínate 🤣

Antes de entrar a carretera o velocidades más de 50 intento que entre antes para que no se lleve el sopetón derrepente
 
Joder, como os lo pasáis jugando con el hybrid ☺ , me alegro, yo de momento no tengo opción de recargas y sigo muy contento con mi diesel manual conduciendo a la viaja usanza.....vamos, como quiero en cada momento 😉
 
Disfrutad del coche y no os preocupéis tanto por como conducirlo para que no se estropee, en mi opinión, los coches de hoy por desgracia, no nos van a durar tanto como antes, con tanta tecnología y para mí, tonterias.
Hay que tener un TOC para saber lo que es tener un TOC. Yo tengo 500. Soy MasterTOC
 
Si tuviera un híbrido enchufable me rallaría muchísimo no solo el tema del rodaje, sino sobre todo el ir en eléctrico durante un buen rato (dónde un motor convencional ya hubiera cogido temperatura de trabajo) y de repente necesitar potencia y que entrara el motor de combustión subido de vueltas y pidiéndole par estando totalmente frío.

Eso mis múltiples Tocs no lo soportarían. o_O

Si … es la peor parte … la verdad … a mi me tiene pasado en dos ocasiones .. iniciar un adelantamiento … en eléctrico … ver que no das…. Y tener que hacer kikdown …. Que dolor jajajaja … parece que ser que tiene un tramatimiendo los cilindros especial para arranque la en frío y que el motor va de algún modo atemperado por el motor eléctrico …. Pero aún así jode.

Yo últimamente si voy por zonas que sé que voy a pasar de 100 o así …lo pongo en híbrido ….

Siempre pienso ( y que creo que los nuevos serán así ) que lo lógico sería que fuese más CV eléctricos que térmicos … sería más lógico a mi modo de ver ..
 
Hoy me acabo de enterar que al cargar el coche … también cargamos la batería de 12v … otra ventaja más ;) sobre todo si lo dejas un periodo largo parado en el garaje ….
 
Si … es la peor parte … la verdad … a mi me tiene pasado en dos ocasiones .. iniciar un adelantamiento … en eléctrico … ver que no das…. Y tener que hacer kikdown …. Que dolor jajajaja … parece que ser que tiene un tramatimiendo los cilindros especial para arranque la en frío y que el motor va de algún modo atemperado por el motor eléctrico …. Pero aún así jode.

Yo últimamente si voy por zonas que sé que voy a pasar de 100 o así …lo pongo en híbrido ….

Siempre pienso ( y que creo que los nuevos serán así ) que lo lógico sería que fuese más CV eléctricos que térmicos … sería más lógico a mi modo de ver ..
Vaya por delante que no tengo ni idea 😅. En el nuevo, ni idea en el anterior, el par motor del eléctrico es superior al de combustible, por lo que no debería faltarle empuje no? Si llega hasta 140 en modo solo electrico, con 115cv y 300nm, no es suficientemente para ir bien en autovía? Mi idea es usarlo casi siempre en eléctrico, por lo que eso que comentáis del motor frío, ante un uso imprevisto es interesante de averiguar si afecta o no.
Edito:
Le he preguntado a ChatGPT que es un cuñao nivel PRO

Los vehículos híbridos del Grupo Volkswagen (VAG) incorporan sistemas avanzados para gestionar la transición del modo eléctrico al motor de combustión, especialmente cuando este último está frío. A continuación, se detallan las estrategias empleadas:

1. Precalentamiento del Motor

Algunos modelos híbridos de VAG cuentan con sistemas de precalentamiento que elevan la temperatura del motor de combustión antes de su activación. Esto se logra mediante calentadores auxiliares eléctricos que calientan el refrigerante, asegurando que el motor alcance una temperatura óptima para su funcionamiento.

2. Gestión Térmica Integrada

Los vehículos híbridos de VAG utilizan sistemas de gestión térmica que controlan la temperatura de diversos componentes, incluyendo el motor de combustión, el motor eléctrico y la batería. Estos sistemas emplean intercambiadores de calor especiales, como los "chillers", que permiten enfriar o calentar el refrigerante según sea necesario, garantizando que el motor de combustión opere en condiciones térmicas adecuadas al ser encendido.

3. Transición Suave entre Motores

La electrónica de potencia en los híbridos de VAG está diseñada para gestionar de manera eficiente la transición entre el motor eléctrico y el de combustión. Esto implica ajustar parámetros como la inyección de combustible y el encendido para minimizar el impacto de arrancar un motor frío, reduciendo el desgaste y optimizando el rendimiento.

4. Sistemas de Lubricación Avanzados

Para proteger el motor de combustión durante los arranques en frío, se emplean sistemas de lubricación que aseguran una distribución rápida y eficiente del aceite, minimizando la fricción y el desgaste de los componentes internos.

5. Estrategias de Conducción Recomendada

Aunque los sistemas están diseñados para manejar arranques en frío, se recomienda a los conductores evitar aceleraciones bruscas inmediatamente después de que el motor de combustión se active. Esto permite que el motor alcance su temperatura de funcionamiento ideal y asegura una mayor eficiencia y durabilidad.

En resumen, los vehículos híbridos del Grupo VAG implementan una combinación de tecnologías de precalentamiento, gestión térmica, lubricación avanzada y control electrónico para garantizar que el motor de combustión funcione de manera óptima, incluso cuando se activa desde un estado frío.
 
Última edición:
Vaya por delante que no tengo ni idea 😅. En el nuevo, ni idea en el anterior, el par motor del eléctrico es superior al de combustible, por lo que no debería faltarle empuje no? Si llega hasta 140 en modo solo electrico, con 115cv y 300nm, no es suficientemente para ir bien en autovía? Mi idea es usarlo casi siempre en eléctrico, por lo que eso que comentáis del motor frío, ante un uso imprevisto es interesante de averiguar si afecta o no.
Edito:
Le he preguntado a ChatGPT que es un cuñao nivel PRO

Los vehículos híbridos del Grupo Volkswagen (VAG) incorporan sistemas avanzados para gestionar la transición del modo eléctrico al motor de combustión, especialmente cuando este último está frío. A continuación, se detallan las estrategias empleadas:

1. Precalentamiento del Motor

Algunos modelos híbridos de VAG cuentan con sistemas de precalentamiento que elevan la temperatura del motor de combustión antes de su activación. Esto se logra mediante calentadores auxiliares eléctricos que calientan el refrigerante, asegurando que el motor alcance una temperatura óptima para su funcionamiento.

2. Gestión Térmica Integrada

Los vehículos híbridos de VAG utilizan sistemas de gestión térmica que controlan la temperatura de diversos componentes, incluyendo el motor de combustión, el motor eléctrico y la batería. Estos sistemas emplean intercambiadores de calor especiales, como los "chillers", que permiten enfriar o calentar el refrigerante según sea necesario, garantizando que el motor de combustión opere en condiciones térmicas adecuadas al ser encendido.

3. Transición Suave entre Motores

La electrónica de potencia en los híbridos de VAG está diseñada para gestionar de manera eficiente la transición entre el motor eléctrico y el de combustión. Esto implica ajustar parámetros como la inyección de combustible y el encendido para minimizar el impacto de arrancar un motor frío, reduciendo el desgaste y optimizando el rendimiento.

4. Sistemas de Lubricación Avanzados

Para proteger el motor de combustión durante los arranques en frío, se emplean sistemas de lubricación que aseguran una distribución rápida y eficiente del aceite, minimizando la fricción y el desgaste de los componentes internos.

5. Estrategias de Conducción Recomendada

Aunque los sistemas están diseñados para manejar arranques en frío, se recomienda a los conductores evitar aceleraciones bruscas inmediatamente después de que el motor de combustión se active. Esto permite que el motor alcance su temperatura de funcionamiento ideal y asegura una mayor eficiencia y durabilidad.

En resumen, los vehículos híbridos del Grupo VAG implementan una combinación de tecnologías de precalentamiento, gestión térmica, lubricación avanzada y control electrónico para garantizar que el motor de combustión funcione de manera óptima, incluso cuando se activa desde un estado frío.
Me quedo con lo último, vamos que no pasa nada cuando enciende el motor térmico cuando vamos en eléctrico.
Y el motivo por el que una vez arrancado motor térmico no nos deja pasar a eléctrico durante un tiempo, a qué es debido?
 
Yo 1 vez por semana hago 5km en eléctrico y una vez en la autopista a 100-120 le enchufo el híbrido, sin darle caña.

Hago unos 35-40km en híbrido hasta llegar a la ciudad y pongo el eléctrico.

Lo curioso es que al llegar a la ciudad a veces la temp de aceite apenas esta en 70 grados y la del cambio a 50 y poco.



Por ciero ya lo comenté pero no sé si os pasa;

En viajes largos la batería no me baja del 11-12%, y me da la sensación de que consume más por querer mantener ese porcentaje, pero me gustaría que se descargase por si sola.

No tengo reserva de energía y voy en D confort.
 
Yo 1 vez por semana hago 5km en eléctrico y una vez en la autopista a 100-120 le enchufo el híbrido, sin darle caña.

Hago unos 35-40km en híbrido hasta llegar a la ciudad y pongo el eléctrico.

Lo curioso es que al llegar a la ciudad a veces la temp de aceite apenas esta en 70 grados y la del cambio a 50 y poco.



Por ciero ya lo comenté pero no sé si os pasa;

En viajes largos la batería no me baja del 11-12%, y me da la sensación de que consume más por querer mantener ese porcentaje, pero me gustaría que se descargase por si sola.

No tengo reserva de energía y voy en D confort.
Lo de las temperaturas es normal, a mí me pasa, hoy por ejemplo no ha pasado de 60 grados la caja pero eso ya me preocupa menos ya que por lo menos empieza a estar más líquido el aceite de la misma como del motor y la temperatura es aceptable.
Lo de que monte baje el porcentaje, a mí siempre se me queda en 2 o 3 km a no ser que lo lleve en eléctrico que si lo he conseguido llevar a 0
 
En viajes largos la batería no me baja del 11-12%, y me da la sensación de que consume más por querer mantener ese porcentaje, pero me gustaría que se descargase por si sola.

No tengo reserva de energía y voy en D confort.

Alguna configuración tendrás puesta ya que a mí si se me descarga por completo la batería yendo en híbrido.
 
Vaya por delante que no tengo ni idea 😅. En el nuevo, ni idea en el anterior, el par motor del eléctrico es superior al de combustible, por lo que no debería faltarle empuje no? Si llega hasta 140 en modo solo electrico, con 115cv y 300nm, no es suficientemente para ir bien en autovía? Mi idea es usarlo casi siempre en eléctrico, por lo que eso que comentáis del motor frío, ante un uso imprevisto es interesante de averiguar si afecta o no.
Edito:
Le he preguntado a ChatGPT que es un cuñao nivel PRO

Los vehículos híbridos del Grupo Volkswagen (VAG) incorporan sistemas avanzados para gestionar la transición del modo eléctrico al motor de combustión, especialmente cuando este último está frío. A continuación, se detallan las estrategias empleadas:

1. Precalentamiento del Motor

Algunos modelos híbridos de VAG cuentan con sistemas de precalentamiento que elevan la temperatura del motor de combustión antes de su activación. Esto se logra mediante calentadores auxiliares eléctricos que calientan el refrigerante, asegurando que el motor alcance una temperatura óptima para su funcionamiento.

2. Gestión Térmica Integrada

Los vehículos híbridos de VAG utilizan sistemas de gestión térmica que controlan la temperatura de diversos componentes, incluyendo el motor de combustión, el motor eléctrico y la batería. Estos sistemas emplean intercambiadores de calor especiales, como los "chillers", que permiten enfriar o calentar el refrigerante según sea necesario, garantizando que el motor de combustión opere en condiciones térmicas adecuadas al ser encendido.

3. Transición Suave entre Motores

La electrónica de potencia en los híbridos de VAG está diseñada para gestionar de manera eficiente la transición entre el motor eléctrico y el de combustión. Esto implica ajustar parámetros como la inyección de combustible y el encendido para minimizar el impacto de arrancar un motor frío, reduciendo el desgaste y optimizando el rendimiento.

4. Sistemas de Lubricación Avanzados

Para proteger el motor de combustión durante los arranques en frío, se emplean sistemas de lubricación que aseguran una distribución rápida y eficiente del aceite, minimizando la fricción y el desgaste de los componentes internos.

5. Estrategias de Conducción Recomendada

Aunque los sistemas están diseñados para manejar arranques en frío, se recomienda a los conductores evitar aceleraciones bruscas inmediatamente después de que el motor de combustión se active. Esto permite que el motor alcance su temperatura de funcionamiento ideal y asegura una mayor eficiencia y durabilidad.

En resumen, los vehículos híbridos del Grupo VAG implementan una combinación de tecnologías de precalentamiento, gestión térmica, lubricación avanzada y control electrónico para garantizar que el motor de combustión funcione de manera óptima, incluso cuando se activa desde un estado frío.
El motor electrico es sufiente para ir en autovía pero para un adelantamiento ajustado.... si es por encima de 80 no.... de 0 a 50 ni se nota el térmico pero a partir de ahí ya si ... y mucho...

Por ejemplo en eléctrico el 0-100 lo hace en 12,7 " mientras que un ateca 115cv gasolina homolga un 10,7.... los motores eléctricos suelen correr más abajo pero menos arriba... siempre pensé que era por la ausencia de caja de cambios ...pero en nuestro caso el motor electrico si que usa la dsg....

Sin embargo el 0-50 lo hacen igual el nuestro en eléctrico (con sus 116cv) que un formentor 150 cv...
 
Última edición:
Alguna configuración tendrás puesta ya que a mí si se me descarga por completo la batería yendo en híbrido.
Es extraño si.. probé de ir en sport, eco, confort.. y me aseguro de no estar resevando nada de bateria, pero no bajaba, sólo si la descargo adrede poniéndome en eléctrico... curioso!
 
Volver
Arriba