Fin del rodaje

Jaja! No me digas lo de que se convierte en el Halcón Milenario, que como FAN de star wars que soy, iré todo el rato pisándole fuerte jaja!

El sonido simulado en modo CUPRA tiene algo de nave espacial y a mi al menos me engancha cuando conduzco el coche en este modo.

Y en cuanto a tema de rodaje, lo que dice @Formhector, llevar el coche con cabeza durante los primeros miles de kilómetros y disfrutar de el
 
Pues a que concesionarios vais, porque ami me dijeron que a los 3000km fuera para una revisión de niveles y que todo este bien , no pague nada , encima me lo lavaron , le pusieron la máquina y todo correcto, eso sí que es un buen servicio , por eso e preguntado lo de si con el rodaje, hay alguna cosa limitada para no joder nada
 
Pues a que concesionarios vais, porque ami me dijeron que a los 3000km fuera para una revisión de niveles y que todo este bien , no pague nada , encima me lo lavaron , le pusieron la máquina y todo correcto, eso sí que es un buen servicio , por eso e preguntado lo de si con el rodaje, hay alguna cosa limitada para no joder nada

(y) Una así quiero yo cada 3000 km!
 
Pues a que concesionarios vais, porque ami me dijeron que a los 3000km fuera para una revisión de niveles y que todo este bien , no pague nada , encima me lo lavaron , le pusieron la máquina y todo correcto, eso sí que es un buen servicio , por eso e preguntado lo de si con el rodaje, hay alguna cosa limitada para no joder nada
A mi me dijo eso el comercial, pero cuando fui a preguntarle para esa revisión de 3000-4000km, se desentendió

Así que como de primeras son 25-30000km, pues estoy esperando a esa.


Aunque me parece mucho la primera revisión tantos kilómetros
 
La primera revisión es a los 30000 o si antes te lo pide el coche por perdida de propiedades del aceite, esa que comentáis de los 3000/5000/10000, la que sea, son de cortesía para ver niveles no por que tengan que hacerla.
Yo se lo cambie yo a los 4000 y algún compañero de aquí también pero no por obligación de la marca, al que se lo halla hecho la marca es como atención al cliente por parte del conce.
El aceite aguanta perfectamente los km que dice la marca sin problemas para el motor, otra cosa es que cada uno lo hagamos antes por qué nos gusta que el motor vaya redondo.
 
La primera revisión es a los 30000 o si antes te lo pide el coche por perdida de propiedades del aceite, esa que comentáis de los 3000/5000/10000, la que sea, son de cortesía para ver niveles no por que tengan que hacerla.
Yo se lo cambie yo a los 4000 y algún compañero de aquí también pero no por obligación de la marca, al que se lo halla hecho la marca es como atención al cliente por parte del conce.
El aceite aguanta perfectamente los km que dice la marca sin problemas para el motor, otra cosa es que cada uno lo hagamos antes por qué nos gusta que el motor vaya redondo.

Claro claro, digo a ver si voy a ser yo el tonto he pensado jajaja

De todas formas llevo 10000km y sigo pensando en hacer esa revisión por hacer
 
A mí me dijeron que pasara a los 5.000 km para comprobar los niveles
 
Como te dice @pililillo87, no te agobies. Sólo acuérdate de no hacer mucho el cabra con el motor térmico frio.
Alguna vez se te escapará: vas en E-MODE todo el rato desde casa y, de repente, necesitas adelantar a un camión o a un par de coches (no hay 2 sin 3), intentas respetar lo límites pero, como dijo algún compañero, en el carril contrario cuanto menos tiempo mejor. Le das al botón diabólico. El coche se convierte en el Halcón Milenario, grita Chewbacca, y te zurras un kickdown de último curso de de F1. ¡Mal!, pero ¿qué vas a hacer si no?

Yo intento evitarlo haciendo los primeros kilómetros del trayecto calentando el térmico y, una vez caliente, ya usar E-MODE. No voy a 0,0L/100km, alguna gota de gasolina se gasta, pero creo que se cuida mejor la mecánica: ¡tenemos dos motores!, para lo bueno y para lo malo...

Hay que intentar cuidar el coche, pero también hay que usarlo y disfrutarlo. Con las baterías pasa lo mismo ¿Quién las carga sólo hasta el 80% y no las descarga más allá del 20%? ¿¿¡¡con 50 km de autonomía!!??
Tras un mes de uso y debido a que una carga completa me da para dos días de uso en mi día a día (por eso me compré el híbrido), el tercer día hago que sólo funcione con el motor térmico para que también haga el rodaje. Por el momento conducción tranquila y seguramente hasta los 2.000 km no empezaré a estirar las revoluciones con el térmico (una vez haya cogido temperatura) dándole al botón diabólico.

Aunque también es cierto, ya que me ha sucedido lo mismo, que no se puede evitar para salir de un apuro darle un kick-down.
 
¡Buenas!
Quería preguntaros (vosotros foreros que tendréis más experiencia que yo, ya que el cuprita será mi primer coche nuevo a estrenar) si veis bien hacerle el rodaje al coche para un viaje.
Resulta que, aunque las cosas de palacio van despacio, parece ser que los astros se están alineando a mi favor y está saliendo todo mejor de lo esperado y al final podré disfrutar del coche en cuestión de 2 semanas como mucho (estaba previsto para mediados de julio).
Entonces me surge la duda de que días después de recogerlo, tengo que realizar un viaje largo (cruzarme media España) y no se si usar el cupra y así darle los primeros km de rodaje por carretera o es mejor hacer el rodaje por ciudad y carretera pero poca, para trayectos cortos y demás …
¿Qué me aconsejáis?
También quería saber vuestra opinión sobre lo que he encontrado leyendo en paginas y es que he leído que no es bueno ponerle en un viaje largo al principio el control de crucero para que no vaya siempre a unas rpm constante y no fuerce demasiado.
 
¡Buenas!
Quería preguntaros (vosotros foreros que tendréis más experiencia que yo, ya que el cuprita será mi primer coche nuevo a estrenar) si veis bien hacerle el rodaje al coche para un viaje.
Resulta que, aunque las cosas de palacio van despacio, parece ser que los astros se están alineando a mi favor y está saliendo todo mejor de lo esperado y al final podré disfrutar del coche en cuestión de 2 semanas como mucho (estaba previsto para mediados de julio).
Entonces me surge la duda de que días después de recogerlo, tengo que realizar un viaje largo (cruzarme media España) y no se si usar el cupra y así darle los primeros km de rodaje por carretera o es mejor hacer el rodaje por ciudad y carretera pero poca, para trayectos cortos y demás …
¿Qué me aconsejáis?
También quería saber vuestra opinión sobre lo que he encontrado leyendo en paginas y es que he leído que no es bueno ponerle en un viaje largo al principio el control de crucero para que no vaya siempre a unas rpm constante y no fuerce demasiado.
No te compliques la vida, uso normal sin dar acelerones en frío ni ir apurando al corte en el circuito de jerez. Puedes hacerle un viaje perfectamente recién sacado del concesionario, yo recogí el coche a 350km de mi casa así que.....
 
¡Buenas!
Quería preguntaros (vosotros foreros que tendréis más experiencia que yo, ya que el cuprita será mi primer coche nuevo a estrenar) si veis bien hacerle el rodaje al coche para un viaje.
Resulta que, aunque las cosas de palacio van despacio, parece ser que los astros se están alineando a mi favor y está saliendo todo mejor de lo esperado y al final podré disfrutar del coche en cuestión de 2 semanas como mucho (estaba previsto para mediados de julio).
Entonces me surge la duda de que días después de recogerlo, tengo que realizar un viaje largo (cruzarme media España) y no se si usar el cupra y así darle los primeros km de rodaje por carretera o es mejor hacer el rodaje por ciudad y carretera pero poca, para trayectos cortos y demás …
¿Qué me aconsejáis?
También quería saber vuestra opinión sobre lo que he encontrado leyendo en paginas y es que he leído que no es bueno ponerle en un viaje largo al principio el control de crucero para que no vaya siempre a unas rpm constante y no fuerce demasiado.
Es el mejor rodaje que le vas a hacer, un viaje largo con cambio suave sin subirlo de vueltas, tan sencillo como llevarlo en eco para que los cambios no te los haga a más de 3000 vueltas, y si a caso en confort "D" que cambia un poco más alto, si en vez de activar el acc lo llevas tú nunca irás a las mismas revoluciones por lo tanto el coche se irá ajustando mejor.
No es aconsejable hacer quick down ni meterte en modo sport o Cupra según lo que tengas antes de los 3/4000 km pero eso no significa que vayas a romperlo si te es completamente necesario, pero te repito que si es posible lo evites.
 
¡Buenas!
Quería preguntaros (vosotros foreros que tendréis más experiencia que yo, ya que el cuprita será mi primer coche nuevo a estrenar) si veis bien hacerle el rodaje al coche para un viaje.
Resulta que, aunque las cosas de palacio van despacio, parece ser que los astros se están alineando a mi favor y está saliendo todo mejor de lo esperado y al final podré disfrutar del coche en cuestión de 2 semanas como mucho (estaba previsto para mediados de julio).
Entonces me surge la duda de que días después de recogerlo, tengo que realizar un viaje largo (cruzarme media España) y no se si usar el cupra y así darle los primeros km de rodaje por carretera o es mejor hacer el rodaje por ciudad y carretera pero poca, para trayectos cortos y demás …
¿Qué me aconsejáis?
También quería saber vuestra opinión sobre lo que he encontrado leyendo en paginas y es que he leído que no es bueno ponerle en un viaje largo al principio el control de crucero para que no vaya siempre a unas rpm constante y no fuerce demasiado.
Eso es lo que he procurado hacer en mis tres ultimos estrenos, el anterior coche al formi, un 308 SW 1,2 130cv. tras los primeros 150 km del fin de semana (me lo entregaron un Viernes) lo estrene en un viajecito preparado a proposito Valencia-Toledo-Cordoba-Granada-Valencia de Lunes a Domingo y tras estar calentito de Toledo a Manzanares fui dandole algun alegron, progresivo, nada brusco.
Para el Formi que en breve cumplira su primer año tambien prepare un viajecito de estreno el puente de San Juan Valencia-Mojacar-Almeria y de vuelta a Valencia pasdando por la tierra de Goku (Mordor), sin miedo a pisarle pero siempre progresivo sin brusquedades.
los momentos "criticos" de los motores turboalimentados son los primeros minutos de funcionamiento y conviene no olvidar que tamboco es muy recomendable que despues de cualquier trayecto apagemos directamente el motor, es mejor esperar medio minuto o así al ralenti a que el turbo se lubrique y enfrie levemente.
 
Refloto el tema.

Primer día con el VZ 310 TRIBE EDITION y ya tiene 950km.

Al los 1500 leña como dice el manual y a partir de los 1000 algún apretoncillo.

El modo cupra de momento esta semana nada

Saludos

Hombre, porque lo pongas en modo Cupra para oirlo roncar no va a estropear el motor, no te preocupes. Lo importante es no pisarle a lo loco al principio y sobretodo en frio.
 
A ver chicos. Con 5 años de garantía, que se rompa lo que se tenga que romper.
 
El launch control, perdon por la ignorancia a estas alturas...pero es el modo sport?
 
El launch control, perdon por la ignorancia a estas alturas...pero es el modo sport?
No, es un procedimiento que prepara al coche para hacer el 0 a 100 en el menor tiempo posible. Pone la mecánica al máximo y a mi particularmente no me aporta nada, la verdad. Disfruto más de un buen 80-120 en 3a y ahí sufre todo la mitad.
 
Volver
Arriba