Cupra leon o Formentor, ¿Cuál es mejor?

Los run flat "solo" tienen un problema, y es que una vez se ha activado por un pinchazo, tienes que tirar el neumático porque ya es imposible arreglarlo, debido a la pasta pegajosa que lleva dentro.
Siempre puedes quitarlo todo y poner unas velas a Santa Rita (patrona de los imposibles) o rezar un padrenuestro o cualquier otra oración pidiendo no tener un pinchazo.
Pensaba q los runflat lo q tiene es el flanco más rígido para circular sin aire....
 
Somos 4, mi mujer, 2 niños pequeños y yo. Ahora usamos 3 maletas, entiendo que cuando sean mayores ya serán 4 maletas y alguna bolsa suelta....maletas tamaño medio, que por cierto las teníamos en el trastero y nos toca volver a comprarlas xD Yo creo que todo cabría, pero claro, ya es ir sufriendo....lo que está claro que los 450L iniciales, contando rueda y demás se pierden por el camino....
Es la clave yo tengo maletas de cabina y las grandes de todo( q ocupan una burrada) ... pensaba comprar varias de tamaño mediano ... a ver si caben de punta así optimizaría el maletero...
 
@Halford85 te dejo aquí las fotos que me has pedido que por privado no tengo ni idea. Espero te ayuden.
 

Adjuntos

  • IMG_5209.jpeg
    IMG_5209.jpeg
    140,8 KB · Visitas: 31
  • IMG_5213.jpeg
    IMG_5213.jpeg
    216,3 KB · Visitas: 32
  • IMG_5211.jpeg
    IMG_5211.jpeg
    71,1 KB · Visitas: 30
  • IMG_5214.jpeg
    IMG_5214.jpeg
    125,9 KB · Visitas: 30
Última edición:
Pensaba q los runflat lo q tiene es el flanco más rígido para circular sin aire....

Si, exacto, pero:

¿Se pueden reparar los neumáticos Run Flat?
Sí se podría pero está desaconsejado. La mayoría de los fabricantes de neumáticos Run Flat aconsejan cambiarlo directamente en lugar de repararlo, por cuestiones de seguridad. Esta quizá sea una de las desventajas ya que al ser neumáticos más caros… no suele hacer mucha gracia tener que cambiarlo entero.

En caso de que tengas la tentación de poner uno convencional, recuerda que deberías cambiar los 4 neumáticos y, por supuesto, equipar tu coche con una rueda de repuesto. Bajo ningún concepto deberías mezclar ambos tipos de neumáticos ya que puede modificar su comportamiento en carretera y desembocar en terribles consecuencias.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Empecemos por las desventajas. Es preciso destacar que el tipo de goma o la dureza de sus flancos pueden repercutir de manera notable en el comportamiento y la resistencia a la rodadura, la sonoridad del neumático, la flexibilidad del mismo o la transmisión de vibraciones al interior del vehículo. Además, el precio es otro de los handicaps de este tipo de neumáticos ya que oscilan entre los 80 y 130 euros por unidad.

No obstante, las ventajas son muchas. Por ejemplo, es casi imposible sufrir un reventón y, por tanto, reduce la posibilidad de accidente. Además, al no tener que llevar la rueda de repuesto se reduce el peso y se aumenta el volumen del espacio de carga. La ventaja principal es que en caso de sufrir un pinchazo el vehículo no queda inmovilizado y puedes llegar tranquilamente a un taller.

Por tanto, este tipo de neumáticos es recomendable si el vehículo se usa especialmente para viajes por carretera largos, por la noche o en carreteras con poco tránsito o en mal estado. En estos casos, sufrir un pinchazo con un neumático convencional puede ser una verdadera pesadilla.


Lo de casi imposible sufrir un reventón es muy categórico y no cierto del todo, porque como le metas un pellizco con un bordillo por ejemplo, no hay Run Flat que valga.
Además, en caso de que tengas que cambiarlo, tendrás que cambiar dos, porque no se puede circular con diferente modelo de neumático en el mismo eje.
 
Si, exacto, pero:

¿Se pueden reparar los neumáticos Run Flat?
Sí se podría pero está desaconsejado. La mayoría de los fabricantes de neumáticos Run Flat aconsejan cambiarlo directamente en lugar de repararlo, por cuestiones de seguridad. Esta quizá sea una de las desventajas ya que al ser neumáticos más caros… no suele hacer mucha gracia tener que cambiarlo entero.

En caso de que tengas la tentación de poner uno convencional, recuerda que deberías cambiar los 4 neumáticos y, por supuesto, equipar tu coche con una rueda de repuesto. Bajo ningún concepto deberías mezclar ambos tipos de neumáticos ya que puede modificar su comportamiento en carretera y desembocar en terribles consecuencias.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Empecemos por las desventajas. Es preciso destacar que el tipo de goma o la dureza de sus flancos pueden repercutir de manera notable en el comportamiento y la resistencia a la rodadura, la sonoridad del neumático, la flexibilidad del mismo o la transmisión de vibraciones al interior del vehículo. Además, el precio es otro de los handicaps de este tipo de neumáticos ya que oscilan entre los 80 y 130 euros por unidad.

No obstante, las ventajas son muchas. Por ejemplo, es casi imposible sufrir un reventón y, por tanto, reduce la posibilidad de accidente. Además, al no tener que llevar la rueda de repuesto se reduce el peso y se aumenta el volumen del espacio de carga. La ventaja principal es que en caso de sufrir un pinchazo el vehículo no queda inmovilizado y puedes llegar tranquilamente a un taller.

Por tanto, este tipo de neumáticos es recomendable si el vehículo se usa especialmente para viajes por carretera largos, por la noche o en carreteras con poco tránsito o en mal estado. En estos casos, sufrir un pinchazo con un neumático convencional puede ser una verdadera pesadilla.


Lo de casi imposible sufrir un reventón es muy categórico y no cierto del todo, porque como le metas un pellizco con un bordillo por ejemplo, no hay Run Flat que valga.
Además, en caso de que tengas que cambiarlo, tendrás que cambiar dos, porque no se puede circular con diferente modelo de neumático en el mismo eje.
Yo sufrí reventón en rueda con menos perfil que el nuestro y tuve que cambiar igualmente las.dos.ruedas en unos sin runflat. Este te da menos posibilidad de tenerlo y además en caso de pinchazos tolera más tiempo un desplazamiento hasta ponerte en un lugar seguro.El compañero busca solución a ampliar el maletero y no hay milagros: quitar bandeja y poner barras separadoras hasta el techo, poner cofre en bola o en techo o quitar rueda repuesto y demás y bajar el maletero hasta abajo . No hay más, todo tiene sus pros y contras
 
Si, exacto, pero:

¿Se pueden reparar los neumáticos Run Flat?
Sí se podría pero está desaconsejado. La mayoría de los fabricantes de neumáticos Run Flat aconsejan cambiarlo directamente en lugar de repararlo, por cuestiones de seguridad. Esta quizá sea una de las desventajas ya que al ser neumáticos más caros… no suele hacer mucha gracia tener que cambiarlo entero.

En caso de que tengas la tentación de poner uno convencional, recuerda que deberías cambiar los 4 neumáticos y, por supuesto, equipar tu coche con una rueda de repuesto. Bajo ningún concepto deberías mezclar ambos tipos de neumáticos ya que puede modificar su comportamiento en carretera y desembocar en terribles consecuencias.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Empecemos por las desventajas. Es preciso destacar que el tipo de goma o la dureza de sus flancos pueden repercutir de manera notable en el comportamiento y la resistencia a la rodadura, la sonoridad del neumático, la flexibilidad del mismo o la transmisión de vibraciones al interior del vehículo. Además, el precio es otro de los handicaps de este tipo de neumáticos ya que oscilan entre los 80 y 130 euros por unidad.

No obstante, las ventajas son muchas. Por ejemplo, es casi imposible sufrir un reventón y, por tanto, reduce la posibilidad de accidente. Además, al no tener que llevar la rueda de repuesto se reduce el peso y se aumenta el volumen del espacio de carga. La ventaja principal es que en caso de sufrir un pinchazo el vehículo no queda inmovilizado y puedes llegar tranquilamente a un taller.

Por tanto, este tipo de neumáticos es recomendable si el vehículo se usa especialmente para viajes por carretera largos, por la noche o en carreteras con poco tránsito o en mal estado. En estos casos, sufrir un pinchazo con un neumático convencional puede ser una verdadera pesadilla.


Lo de casi imposible sufrir un reventón es muy categórico y no cierto del todo, porque como le metas un pellizco con un bordillo por ejemplo, no hay Run Flat que valga.
Además, en caso de que tengas que cambiarlo, tendrás que cambiar dos, porque no se puede circular con diferente modelo de neumático en el mismo eje.
Ahh vale pero estoy casi seguro q en los no- runflat el fabricante tampoco aconseja reparar ;)
 
Para que te hagas una idea ,en los camiones antes se podía volver a rallar la banda de rodadura cuando está estaba lisa, hasta que lo prohibieron, ahora sí revientas en un turismo tienes que cambiar las dos del mismo eje porque te obligan a un desgaste homogéneo .
 
Somos 4, mi mujer, 2 niños pequeños y yo. Ahora usamos 3 maletas, entiendo que cuando sean mayores ya serán 4 maletas y alguna bolsa suelta....maletas tamaño medio, que por cierto las teníamos en el trastero y nos toca volver a comprarlas xD Yo creo que todo cabría, pero claro, ya es ir sufriendo....lo que está claro que los 450L iniciales, contando rueda y demás se pierden por el camino....
Chè!
No te enfades conmigo @Halford85 , pero es que cada vez que veo tu avatar, me asusto tanto, que me voy.
Bueno, fuera de bromas.
Dos adultos, dos sillitas y maletas... :unsure:
Como que no, mejor mírate el Tiguan o el Terramar, que es lo que está haciendo un familiar mío.
Ya sé que te pasa como a mí "amor a primera vista" yo lo compré hasta sin probarlo, pero es de esas cosas que las ves y las compr as.
Piensa en los 40 tacos y puede llegar el tercero y entonces te tocaría engancharle un carro al Formentor.
 
Chè!
No te enfades conmigo @Halford85 , pero es que cada vez que veo tu avatar, me asusto tanto, que me voy.
Bueno, fuera de bromas.
Dos adultos, dos sillitas y maletas... :unsure:
Como que no, mejor mírate el Tiguan o el Terramar, que es lo que está haciendo un familiar mío.
Ya sé que te pasa como a mí "amor a primera vista" yo lo compré hasta sin probarlo, pero es de esas cosas que las ves y las compr as.
Piensa en los 40 tacos y puede llegar el tercero y entonces te tocaría engancharle un carro al Formentor.
El de mi avatar es Gene Simmons de los Kiss hombre!! Ya te digo yo que un tercero no llega, antes me la corto. Nada, voy a seguir adelante con la compra, son demasiados años con el Formentor en la cabeza...me jode el maletero pero bueno en el doble fondo alguna cosita puedo meter y tampoco es que hagamos muchos viajes al año....nos amoldaremos
 
El de mi avatar es Gene Simmons de los Kiss hombre!! Ya te digo yo que un tercero no llega, antes me la corto. Nada, voy a seguir adelante con la compra, son demasiados años con el Formentor en la cabeza...me jode el maletero pero bueno en el doble fondo alguna cosita puedo meter y tampoco es que hagamos muchos viajes al año....nos amoldaremos
A los KISS los vi en el 2.019 en el 02 Arena de Greenwich
 
El de mi avatar es Gene Simmons de los Kiss hombre!! Ya te digo yo que un tercero no llega, antes me la corto. Nada, voy a seguir adelante con la compra, son demasiados años con el Formentor en la cabeza...me jode el maletero pero bueno en el doble fondo alguna cosita puedo meter y tampoco es que hagamos muchos viajes al año....nos amoldaremos

Nada que no solucione un cofre de techo o de bola de remolque.
Yo me había planteado comprar uno de bola, por la comodidad de la carga y descarga y porque tienen más capacidad.
Un par de veces al año, vamos 4 personas y los equipajes correspondientes y en una de ellas, en verano, todo lo del cámping y eso que vamos a un bungalow.
 
Es la clave yo tengo maletas de cabina y las grandes de todo( q ocupan una burrada) ... pensaba comprar varias de tamaño mediano ... a ver si caben de punta así optimizaría el maletero...
Hola buenas. Estoy en tu situación más o menos dudo entre Formentor y Cupra Sportourer con motor 1.5 tsi. También dudo de la caja cambios. Creo que tiraré por la manual porque me da miedo meterme en Dsg por tema de fallos. Etiqueta me da igual. A día de hoy estoy más o menos más convencido por el Sportourer. Creo que es mejor en todo.
 
Hola buenas. Estoy en tu situación más o menos dudo entre Formentor y Cupra Sportourer con motor 1.5 tsi. También dudo de la caja cambios. Creo que tiraré por la manual porque me da miedo meterme en Dsg por tema de fallos. Etiqueta me da igual. A día de hoy estoy más o menos más convencido por el Sportourer. Creo que es mejor en todo.
Por cierto yo me refiero al nuevo modelos de ambos al rystiling ese
 
Hola buenas. Estoy en tu situación más o menos dudo entre Formentor y Cupra Sportourer con motor 1.5 tsi. También dudo de la caja cambios. Creo que tiraré por la manual porque me da miedo meterme en Dsg por tema de fallos. Etiqueta me da igual. A día de hoy estoy más o menos más convencido por el Sportourer. Creo que es mejor en todo.
IMG_8189.jpeg
 
Hola buenas. Estoy en tu situación más o menos dudo entre Formentor y Cupra Sportourer con motor 1.5 tsi. También dudo de la caja cambios. Creo que tiraré por la manual porque me da miedo meterme en Dsg por tema de fallos. Etiqueta me da igual. A día de hoy estoy más o menos más convencido por el Sportourer. Creo que es mejor en todo.
Si te gusta el león st … adelante … el Formentor normalmente le gusta más a la gente … pero si eso te da igual el león es una compra más lógica …

Yo compré el Formentor porque me hicieron buen precio en una unidad en stock como yo la quería … si compraba el león st me salía más caro …
 
Hola mi nombre es Alberto de Almería y estoy planteando esa compra. He tenido un maravilloso SEAT León 2 1.9 tdi bxe durante 18 años pero me dieron un golpe fuerte y se ha ido al cementerio desgraciadamente. Tengo miedo de las Dsg dan muchos fallos?
No te preocupes que las DSG no dan ningún problema... todo lo contrario.
Yo tambien tuve un león, el León I 1.8 20Vt con 350.000 kms.... y con el mío actual estoy encantado, Formentor 2.0 TSi 245... llevo tres años con él y ningún problema.
Es un gran coche... no te equivocarás 👍😉
 
Volver
Arriba