Control de crucero adaptativo

El mio no lo hace (salvo que con el ACC no te deja adelantar a un coche por la derecha).

¿De qué año es el tuyo? El mío es de octubre del 21 (MY22)
21,2,22, esa función de adelantar la tengo quitada entre otras por OBD.
 
Anoche estuve leyendo un hilo antiguo del foro sobre el limitador simple con un video al respecto de eljuli, aplicaré el botón de la palanca de intermitentes, que nunca lo he hecho hasta ahora. La verdad es que este coche tiene muchas posibilidades diferentes y hasta que las vas conociendo todas... habría que probar diferentes cosas en diferentes tramos, es como aprender de nuevo a conducir de otra forma. Y sin distraerse con los botones y demás.
Una vez que aprendes lo haces por inercia sin mirar, tan solo para marcar la velocidad a la que quieras ponerlo.
Yo el limitador lo utilizo bastante para zonas en las que se que es posible encontrar un radar camuflado como sobre todo los túneles de la m30
 
21,2,22, esa función de adelantar la tengo quitada entre otras por OBD.
Pues en principio es MY22 como el mío pero ya te digo que el mío no frena ni jarto de vino salvo que se vaya a chocar con otro coche que vaya más despacio (hablo con el ACC conectado)

Otra curiosidad más de Cupra que da pie a uno de sus Corolarios más famosos:

"Dos Formentor exactamente iguales, con mismas versiones de hardware y software, se comportarán de forma radicalmente distinta ante una misma situación en la carretera" 😆

Y es que quien tiene un Formentor, tiene un coche realmente único (no habrá otro que se comporte igual). Es el auténtico Unicornio de la automoción actual
 
Yo al principio lo tenía activado hasta que en autovía me captó una de 40 de la vía de servicio y me frenó de mala manera. Lo quité y no lo he vuelto a poner. Aún con ello quitado, tiene curvas de baja velocidad "en memoria".Por ejemplo en los túneles de la M30 (entre la A4 y la A6, dirección A6), el sistema tiene detectada una curva como de 50. Con el ACC a 70, te frena a 50. Si vas por el carril izquierdo con un coche pegado detrás... no es lo mejor. El ACC está bien (con el detector de señales quitado) pero no te puedes confiar, hay que ir pendiente en la conducción.
Yo lo quité por lo mismo, no me enchufo el de detrás de milagro, yo circulaba a 125 y leyó una señal de 60 de un carril paralelo y la frenada fue como salir del hiperespacio....
 
Una vez que aprendes lo haces por inercia sin mirar, tan solo para marcar la velocidad a la que quieras ponerlo.
Yo el limitador lo utilizo bastante para zonas en las que se que es posible encontrar un radar camuflado como sobre todo los túneles de la m30
Tengo que seguir probando, porque lo he probado hoy un par de veces y con el limitador también me frenaba el coche... se cumple, parece, eso que decís, de que depende del momento de fabricación del auto...
 
Tengo que seguir probando, porque lo he probado hoy un par de veces y con el limitador también me frenaba el coche... se cumple, parece, eso que decís, de que depende del momento de fabricación del auto...
A mí con el limitador solo frena adaptándose a la velocidad del coche de delante, si no la mantiene sin problemas y marca la velocidad máxima que lee,pero se ajusta a las señales.
 
El problema de lo de las señales es que va por cámara, debería ir por GPS para que se adapte en transición más suave y que no sea de golpe (que quizá con actualizaciones coge el GPS en vez de la cámara o hacen que no sea tan brusco). Porque hoy en día las señales están más que controladas por la DGT y saben exactamente cuando y donde las ponen. Yo lo puse por probarlo, pero después del frenazo, no me queda claro que eso sea muy seguro, porque como bien dicen arriba, si viene alguien pegado a ti por detrás te empotra pero bien.
 
El problema de lo de las señales es que va por cámara, debería ir por GPS para que se adapte en transición más suave y que no sea de golpe (que quizá con actualizaciones coge el GPS en vez de la cámara o hacen que no sea tan brusco). Porque hoy en día las señales están más que controladas por la DGT y saben exactamente cuando y donde las ponen. Yo lo puse por probarlo, pero después del frenazo, no me queda claro que eso sea muy seguro, porque como bien dicen arriba, si viene alguien pegado a ti por detrás te empotra pero bien.
En los inicios del foro lo comenté por los frenazos que me dió a mí
 
El problema de lo de las señales es que va por cámara, debería ir por GPS para que se adapte en transición más suave y que no sea de golpe (que quizá con actualizaciones coge el GPS en vez de la cámara o hacen que no sea tan brusco). Porque hoy en día las señales están más que controladas por la DGT y saben exactamente cuando y donde las ponen. Yo lo puse por probarlo, pero después del frenazo, no me queda claro que eso sea muy seguro, porque como bien dicen arriba, si viene alguien pegado a ti por detrás te empotra pero bien.
Huy la DGT dices..🤣🤣🤣pero si ellos no ponen algunas veces los cinemómetros a la distancia de las protecciones que marca la ley, o en soportes homologados ...entre otras cosas
 
Última edición:
Huy la DGT dices..🤣🤣🤣pero si ellos no ponen algunas veces los cinemómetros a la distancia de las protecciones que marca la ley, o en soportes homologados ...entre otras cosas
Bueno, DGT tema radares.... mejor no comentar 😝 , pero en cuanto a señalización tanto por obras como por cambios en la vía sí lo saben, de hecho aparece al poco tiempo en los GPS de cualquier móvil. Pero bueno, cosas aparte, no es normal que el coche pegue el frenazo brusco nada más cruzar una señal, eso deberán solucionarlo.
 
Bueno, DGT tema radares.... mejor no comentar 😝 , pero en cuanto a señalización tanto por obras como por cambios en la vía sí lo saben, de hecho aparece al poco tiempo en los GPS de cualquier móvil. Pero bueno, cosas aparte, no es normal que el coche pegue el frenazo brusco nada más cruzar una señal, eso deberán solucionarlo.
Hay lo achaco más a un tema de normativa en relación a las lecturas y distancias a dichas señales, si todo eso funcionase correctamente iría como el lector de señales que funciona de libro.
 
Hay lo achaco más a un tema de normativa en relación a las lecturas y distancias a dichas señales, si todo eso funcionase correctamente iría como el lector de señales que funciona de libro.
Exacto, el problema de eso es que puedes tener tráfico pesado delante (camiones, grúas....etc) y la cámara no puede ver la señal hasta que estás encima, pero bueno, es lo que hay por el momento. Me dedicaré a ponerle chuches poco a poco y al menos veré el coche como a mí me gusta 😝
 
Yo suelo subir la velocidad con los botnes también
 
Buenas a todos.

Llevo varios días sin arrancar el coche y hoy cuando fui a por él me sale en pantalla que tengo el ACC desactivado y la última vez que estuve con él no recuerdo que lo hubiera desactivado.

Se puede deber a que han pasado mucho tiempo sin arrancarlo??
Un saludo.
 
Volver
Arriba