Consumo real del Cupra Formentor 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    375
Va, confiesa! que te has bajado... el puerto más largo de España?;):ROFLMAO:

😂 😂 😂 es un tramo q hago muchas veces, se donde se aprovechan las inercias, hay tramos de radares a 80km/h, es fácil si vas con cuidado con el pie sacar consumos por debajo los 5l y ese día, coincidió que no necesité el clima.
 
Pues…. Prueba realizada y oye, no tan mal que ha ido. Trayecto donde antes chupaba 8,5 l/100 y la verdad, yendo con las limitaciones de la carretera y señales no me ha ido mal. He conseguido bajar de los 8,5 l/100!! Jajajajajaa, lentito pero bien….
 

Adjuntos

  • IMG_1809.jpeg
    IMG_1809.jpeg
    129,3 KB · Visitas: 48
  • IMG_1810.jpeg
    IMG_1810.jpeg
    89,3 KB · Visitas: 48
Pues…. Prueba realizada y oye, no tan mal que ha ido. Trayecto donde antes chupaba 8,5 l/100 y la verdad, yendo con las limitaciones de la carretera y señales no me ha ido mal. He conseguido bajar de los 8,5 l/100!! Jajajajajaa, lentito pero bien….
Los datos son "desde el reportaje" y no "desde la salida" con lo cual los valores se verán distintos, a no ser que hayas repostado y luego hecho este trayecto. No sé si me entiendes, compi 😄. Un saludo.
 
Los datos son "desde el reportaje" y no "desde la salida" con lo cual los valores se verán distintos, a no ser que hayas repostado y luego hecho este trayecto. No sé si me entiendes, compi 😄. Un saludo.
Calaaaaaro, contando tras el reportaje, al comienzo con deposito lleno hasta la “boca” literalmente, tenía autonomía para 540 km, y tras estos consumos y con 95 km recorridos, se ha puesto en 650 km de autonomía, jejejeej. Mi régimen de velocidad en cualquier trayecto y si me has leído mas arriba, siempre ha sido de mínimo 120 hasta 160 km/h…. Me gusta darle….. de ahí que al comienzo del trayecto y reconociendo últimos consumos pusiera esos 540 km de autonomía.
 
Calaaaaaro, contando tras el reportaje, al comienzo con deposito lleno hasta la “boca” literalmente, tenía autonomía para 540 km, y tras estos consumos y con 95 km recorridos, se ha puesto en 650 km de autonomía, jejejeej. Mi régimen de velocidad en cualquier trayecto y si me has leído mas arriba, siempre ha sido de mínimo 120 hasta 160 km/h…. Me gusta darle….. de ahí que al comienzo del trayecto y reconociendo últimos consumos pusiera esos 540 km de autonomía.
Ahora tiene todo más sentido. Sí, sí, ya me acuerdo que te pesa el pie y no te miento diciéndote que a mi me gustaría que me pesará lo mismo y no es por falta de ganas :ROFLMAO: :ROFLMAO: lo que pasa es que las consecuencias que tiene no me rentan mucho.
 
Una pregunta. Para poner marcha atrás, no hay que pulsar ningún botón como en otros DSG. Sabéis si hay algún sistema de seguridad que bloquee la R en caso de ir por autopista por ejemplo?

Por cierto, 1000km llevo ya y media de 7,6 l/100km
Gracias
 
Última edición:
Una pregunta. Para poner marcha atrás, no hay que pulsar ningún botón como en otros DSG. Sabéis si hay algún sistema de seguridad que bloquee la R en caso de ir por autopista por ejemplo?

Por cierto, 1000km llevo ya y media de 7,6 l/100km
Gracias
A la primera pregunta, no lo he probado y no lo sé, pero por seguridad, no debería ser posible meter marcha atrás yendo lanzado hacia adelante.

En cuanto al consumo... comparado conmigo el tuyo es alto (yo 6,5), pero por lo que he leído a otros compañeros, los hay que consumen más que tu.
Considero que para que la medición sea digna de tener en cuenta, hay que haber hecho trayectos que no perjudiquen o beneficien a la hora de valorar el consumo, por ejemplo: si hacemos un trayecto de ida y vuelta sobre un trazado, el valor de lo consumido sería real, pero en trazados diferentes que conlleven subidas o bajadas por los que no se vuelve, el consumo estaría condicionado y beneficiaría o perjudicaría.
Luego también influyen otros factores, presión de neumáticos, si llevamos el aire acondicionado, el peso total en los desplazamientos, la forma de conducir(no hay dos personas que lo hagan igual), etc.

En cualquier caso, con solo 1000 km realizados, solo valdría el valor de consumo que llevas, si coincide con trayectos habituales de ida y vuelta.
 
Una pregunta. Para poner marcha atrás, no hay que pulsar ningún botón como en otros DSG. Sabéis si hay algún sistema de seguridad que bloquee la R en caso de ir por autopista por ejemplo?

Por cierto, 1000km llevo ya y media de 7,6 l/100km
Gracias
IMG_20230622_194152.jpg
 
Una pregunta. Para poner marcha atrás, no hay que pulsar ningún botón como en otros DSG. Sabéis si hay algún sistema de seguridad que bloquee la R en caso de ir por autopista por ejemplo?

Por cierto, 1000km llevo ya y media de 7,6 l/100km
Gracias

Está comentado en otro hilo: la gestión de la DSG es electrónica y la teoría dice es que no es posible conmutar a R si el coche no está parado. El coche ignora el comando. La práctica no la sabemos porque no hay voluntarios para probarlo :ROFLMAO: :ROFLMAO: .
El botón tenía más sentido en antiguas cajas mecánicas o electromecánicas, o en cajas electrónicas que tienen palanca con posiciones, no nuestra palanquita-pulsador.
La DCT del Kia Stonic de mi mujer sí tiene el botón de marras que dices.

La media de consumo: yo no la veo mal con 1000 km. Verás como va bajando cuando la mecánica se asiente.
 
Ya me explicaréis cómo hacéis los de 7L. Porque yo llevo 1.100Km de los cuales la mayoría han sido carretera y voy casi a 9L.
 
Ya me explicaréis cómo hacéis los de 7L. Porque yo llevo 1.100Km de los cuales la mayoría han sido carretera y voy casi a 9L.
Te diré lo que le dijo Crivillé a Sete cuando estaban en activo: Algún día te lo contaré!🤭:ROFLMAO:

Ahora en serio, está comentado y explicado detalladamente un par de meses atrás.
Pero tengo claro que no hay dos personas que conduzcan igual y, eso también influye🤷‍♂️
 
Ya me explicaréis cómo hacéis los de 7L. Porque yo llevo 1.100Km de los cuales la mayoría han sido carretera y voy casi a 9L.
Según hagas rodaje hasta los 4/5 mil km irá bajando poco a poco el consumo, para bajar consumos tienes que ser tú quien conduzca y no el coche, osea, nada de ACC ni control de velocidad e ir sabiendo anticiparse a las situaciones para tocar lo menos posible el freno y la menor perdida de velocidad, acelerador con suavidad y sobre todo aprovechar las inercias.
Vamos, lo que es conducción eficiente.
Cuando empiezas con ella es un pique consigo mismo para superarte, eso sí, date capricho alguna vez y siente el coche con toda su potencia que también es divertido.
 
Nuestro coche es de uso familiar, aunque solemos conducir mi hermana y yo y la conducción varia de forma notaria entre ambos de forma general, con lo cual, su consumo también se ve afectado.
En mi caso, suelo realizar una conducción más eficiente, sobretodo aprovechando las inercias, anticipándome en las situaciones donde debo frenar, acelerar suavemente, no superar nunca la velocidad permitida y a veces si no tengo prisa voy a 100 km/h en vez de 120 km/h (no llegas más tarde de un o dos minutos al destino).
En cambio, mi hermana le pesa más el pie porqué siempre va tarde a los lugares con lo que conlleva que le meta acelerones, no aproveche inercias y vaya un poco más rápido (nada del otro mundo, 125 km/h en autopista).
Es tanta la diferencia de conducción que en el mismo recorrido ella puede sacar 2 litros más que yo. Para que veáis como cambian los consumos entre un conductor u otro.
Y venga me voy a sincerar un poco, también es verdad que cuando el motor supera las 3 temperaturas a más de 90°, en algunas ocasiones, le meto un poco de chicha y disfruto como un niño pequeño. ¡De vez en cuando viene bien meterle alguna apretada, compis! 😁
 
Según hagas rodaje hasta los 4/5 mil km irá bajando poco a poco el consumo, para bajar consumos tienes que ser tú quien conduzca y no el coche, osea, nada de ACC ni control de velocidad e ir sabiendo anticiparse a las situaciones para tocar lo menos posible el freno y la menor perdida de velocidad, acelerador con suavidad y sobre todo aprovechar las inercias.
Vamos, lo que es conducción eficiente.
Cuando empiezas con ella es un pique consigo mismo para superarte, eso sí, date capricho alguna vez y siente el coche con toda su potencia que también es divertido.
Ya puede bajar, que lo he mirado hoy y está en 9,9 jajajajaja.
 
Te diré lo que le dijo Crivillé a Sete cuando estaban en activo: Algún día te lo contaré!🤭:ROFLMAO:

Ahora en serio, está comentado y explicado detalladamente un par de meses atrás.
Pero tengo claro que no hay dos personas que conduzcan igual y, eso también influye🤷‍♂️
Con hacer 7,5L me vale. Ojalá. Os iré contando.
 
Según hagas rodaje hasta los 4/5 mil km irá bajando poco a poco el consumo, para bajar consumos tienes que ser tú quien conduzca y no el coche, osea, nada de ACC ni control de velocidad e ir sabiendo anticiparse a las situaciones para tocar lo menos posible el freno y la menor perdida de velocidad, acelerador con suavidad y sobre todo aprovechar las inercias.
Vamos, lo que es conducción eficiente.
Cuando empiezas con ella es un pique consigo mismo para superarte, eso sí, date capricho alguna vez y siente el coche con toda su potencia que también es divertido.

Yo hoy me he dado ese capricho ¡No llegaba a recoger al niño! Esta vez no ha sido tan divertido. Espero que no me haya afotado el pegasus...
 
Volver
Arriba